Cómo Saber Si Estoy En Fonasa: Qué Es Fonasa, Sus Servicios Y Requisitos

Cómo saber si estoy en Fonasa. Aquí en este post podrás conocer qué es Fonasa, qué servicios ofrece, al igual que los requisitos para inscribirme en este ente dedicado a la salud en la nación chilena y mucho más. ¡No dejes de leerlo!

Cómo saber si estoy en Fonasa

Cómo Saber Si Estoy En Fonasa

Son las siglas del Fondo Nacional de Salud y con la intención de cómo saber si estoy en Fonasa solo debo ingresar los datos en la página web Fonasa en la opción que dice Servicios en Línea y allí consultas los certificados existentes.

En la opción de Certificación de Afiliación debes ingresar tu número RUT con ello estarás al tanto en cómo saber si estoy en Fonasa.

Si evidencias en la pantalla de tu computadora o teléfono inteligente el certificado disponible significa que estás afiliado a este organismo.

Ahora bien, si no existe un certificado disponible o el sistema rechaza la solicitud demuestra que no estas afiliado a Fonasa.

Cómo Saber Si Estoy En Fonasa

Por ende deberías hacer los trámites pertinentes para la afiliación.

Para ello  te sugerimos llamar al siguiente número telefónico 600 360 300

Qué Es Fonasa

Ya sabes que estas siglas identifican al Fondo Nacional de Salud y es un ente público con personalidad jurídica aunado a un patrimonio propio.

Una de las principales funciones de este ente es el de recaudar los fondos monetarios para poder administrarlos y distribuirlos a todo el territorio chileno.

Esto se realiza de acuerdo al marco legal que determina el Ministerio de Salud el monto que administra es el 7% que abona cada uno de los ciudadanos chilenos que se encuentran cotizando en este organismo público.

Para poder atender a la población chilena este ente Fonasa divide a los ciudadanos en cuatro grupos siendo los siguientes:

Primer Grupo A se encuentra en este renglón las personas que se les otorga gratuidad en la atención de la salud por ser considerados como las personas que carecen de recursos para poder obtener una asistencia médica.

Aquí se incluyen a todos los beneficiarios de las Pensiones Básicas Solidarias que ofrece esta nación al igual que las personas que reciben subsidios familiares.

El Segundo Grupo es el B allí se encuentran los ciudadanos que obtienen un ingreso mensual igual o menor a 165.000 pesos chilenos esto sucede a partir del año 2011.

Ahora bien, el Grupo C corresponde a los ciudadanos que reciben un monto igual o superior 240.000 pesos si presenta más de tres cargas familiares pasa directamente al grupo B.

Cómo Saber Si Estoy En Fonasa

El último Grupo D se encuentran los ciudadanos que obtengan ingresos mayores o igual a 240.000 pesos.

Pero si posee alrededor de tres cargas familiares inmediatamente baja al grupo C.

Qué Servicios Ofrece Fonasa

Este ente ofrece servicios como institución de salud y gracias a este artículo cómo saber si estoy en Fonasa te explicaremos que estos servicios corresponden al ámbito de la salud aunque también ofrece servicios referentes al bienestar social y hasta económico.

Estos servicios ser ofrecen de acuerdo a las características de los afiliados y como ya estás al tanto referente a cómo saber si estoy afiliado en Fonasa.

Te comentaremos que estos servicios están dirigidos a mujeres embarazadas, personas de tercera edad, discapacitados y otras personas que requieran de la atención en el sector de salud.

Debes estar al tanto que cada uno de los afiliados de esta entidad de salud es un servicio desde el ámbito económico que brinda este aporte a las personas que requieren un tipo de pensión y es una alternativa para todos los usuarios que tengamos una necesidad.

Aunque para poder recibir estos beneficios  si ya estás al tanto en cómo saber si estoy en Fonasa.

Debes cumplir con una serie de requisitos para inscribirte en este ente y a continuación te lo presentaremos en el próximo apartado.

Requisitos Para Inscribirme En Fonasa

Debes estar consciente en cómo saber si estoy en Fonasa está dirigido para los trabajadores tanto hombres y mujeres que sean independientes o dependientes además de jubilados que no superen los ingresos a 240.000 pesos chilenos.

Además en este ente se atiende a todas las personas carentes de recursos económicos es primordial que sepas que las cargas familiares de los titulares también serán atendidos en este sistema de salud.

Las cargas familiares se refiere a los cónyuges e hijos tienen derecho al acceso a la red pública de salud y ya estás al tanto en cómo saber si estoy en Fonasa.

Toda persona que se afilia a Fonasa debe cotizar de forma mensual el 7% de su sueldo siendo el tope el 80,2 de las Unidades Fomento mejor conocido por sus siglas UF.

Nota: si estas afiliado a Fonasa no puedes afilarte a otra red de salud ya que estos sistemas no son compatibles la única excepción es PRAIS.

Ahora bien, cómo saber si estoy afiliado en Fonasa ya es un hecho a través de su plataforma digital y si no estás dentro de este servicio de salud te mostramos los requisitos que debes llevar:

  • Presentar las cotizaciones AFP más INP las cuales deben ser vigentes
  • Consignar copia de la constancia del contrato laboral
  • Presentar copia y original del documento de identidad personal
  • Certificación de salud esta credencial debe estar debidamente firmada
  • Documento que avala la asignación familiar
  • Si el titular es casado debe presentar el certificado de matrimonio
  • Ahora bien si tiene hijos consignar certificado de nacimiento de cada uno de ellos

Trabajador Independiente

Si eres un trabajador independiente debes consignar los siguientes requisitos:

  • Consignar original y copia del documento de identidad personal
  • Comprobante del pago de las cotizaciones del servicio de Salud al organismo Fonasa
  • Declaración jurada del cónyuge y de los hijos donde certifiquen que no perciben algún otro ingreso por ende son cargas familiares del titular

Trabajador Cesante

Es primordial que sepas que el trabajador cesante y su grupo familiar que no está recibiendo el seguro por cesantía o seguro por desempleo.

Puede ser atendido por Fonasa con solo presentar la credencial de salud que otorga este ente o a través de la tarjeta de gratuidad.

Pensionado

Si eres un pensionado de esta nación chilena y tus ingresos no superan los 240.000 pesos chilenos y de acuerdo a este artículo referente a cómo saber si estoy en Fonasa te comentamos los requisitos que debes entregar ante este ente:

  • Consignar copia y original del documento de identidad personal
  • Debes presentar la última copia del comprobante de pago de pensión del mes anterior vigente al momento de llevar los documentos
  • Presentar certificación de la credencial de salud el cual debe estar llenado por la entidad que paga la pensión

Cómo Inscribirse En Fonasa

Ahora que ya estas al tanto en cómo saber si estoy afiliado a Fonasa te comentamos en este interesante artículo que puedes inscribirte bajo dos modalidades sea de forma presencial o a través de la página web.

Si decides realizarlo de forma presencial debes acudir a las oficinas certificadas con los siguientes documentos:

  • Debes explicar el motivo de la visita a la sucursal en este caso Inscripción a Fonasa
  • Entregas los documentos que anteriormente te explicamos de acuerdo a tu caso

También podrás realizar la inscripción online ante Fonasa para ello debes contar con los documentos que ya te hemos explicado en este artículo.

Referente a cómo saber si estoy en Fonasa además debes saber que este trámite tanto si lo realizas de forma presencial o por internet el mismo es gratuito.

Con la intención que puedas inscribirte en Fonasa desde la modalidad online te sugerimos seguir estas acciones:

  • Visitar la página oficial mediante este enlace
  • Después debes seleccionar la opción Ir al Trámite en Línea
  • Ingresa el RUN al igual que los datos de identificación numéricas
  • Ahora debes dar clic en la opción Ingresar
  • Debes detallar la cantidad de los dependientes que presentas y la fecha de nacimiento
  • Verifica que los datos que hayas ingresado estén correctos y luego das clic en la opción Ingresar
  • Luego debes adjuntar los documentos que requieres como requisitos de acuerdo a los que te solicitan en relación a tus características
  • Si presentas manutención familiar debes ingresar los datos y adjuntar la autorización del IPS
  • Para finalizar das clic en la opción Enviar
Recibirás luego la respuesta de la afiliación a este ente mediante un email que recibirás en tu dirección electrónica ya estás al tanto en cómo saber si estoy afiliado a Fonasa.

Qué Beneficios Ofrece Fonasa

Debes estar al tanto que la mayoría de la población de la nación chilena se encuentra inscrita en este centro de atención de la salud por lo que estás al tanto en cómo saber si estoy afiliado a Fonasa si mis ingresos económicos no superan los 240.000 pesos chilenos.

Entre los beneficios que presenta este organismo de salud a la población chilena es la atención de salud a todos los ciudadanos chilenos que no tengan los recursos económicos.

Además puede brindar a las personas carentes de recursos prestaciones económicas y no existen diferencias entre la población que atiende por lo que es igual la atención a hombres, mujeres, jóvenes, adultos mayores e incluso extranjeros.

Otro punto a favor que debes tener en cuenta en cómo saber si estoy afiliado a Fonasa.

Es que puedes recibir bonificaciones u otra actividad oportuna en lo que respecta a la atención de la salud.

Recuerda que el servicio de salud se disfruta en un plan único de salud para los ciudadanos chilenos que no superan los 240.000 pesos de salario por lo cual brinda el apoyo en cuanto al ámbito de la salud.

Te sugerimos dar  clic en este link en este enlace para que conozca sobre estos programas de este ente mediante este artículo cómo saber si estoy afiliado a Fonasa.

Video

Te presentamos este interesante video ilustrativo donde podrás obtener mayor información referente a cómo saber si estoy en Fonasa y todo lo referente a este medio de atención a la salud de la mayoría de la población que reside en la nación chilena.

Si requiere asistencia presencial en los actuales momentos debido a la contingencia del Covid-19 te sugerimos dar clic en este link.

Con esto hemos finalizado la información referente a Cómo saber si estoy afiliado en Fonasa y esperamos te sea muy útil este interesante tema.

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo saber si estoy en Fonasa te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de afiliación AFP

Certificado de afiliación AFP

Si eres pensionado y estás interesado en obtener el Certificado de afiliación AFP, deberás conocer los requisitos y todo el…

Solicitar Tarjeta Tricot

Solicitar Tarjeta Tricot

Tricot se establece en Chile en el año 1952, con el objeto comercial de la venta de textiles, su especialización…

Cómo cancelar Uber

Cómo cancelar Uber

Uber es una de empresas más conocidas dentro del territorio chileno, que brinda sus servicios de taxis en distintos países,…

Estado de Cuenta Cruz Verde

Estado de Cuenta Cruz Verde

La empresa farmacéutica Cruz Verde te ofrece a través de sus servicios El Estado de cuenta Cruz Verde, que te…

Estado de Cuenta Preunic

Estado de Cuenta Preunic

Como organización Preunic es considerado financieramente como un rango social para una cantidad de sucursales o tiendas pequeñas o minoristas…