Certificado De Residencia: Para Qué Se Usa El Certificado De Residencia, Cómo Solicitarlo Y Requisitos

Los ciudadanos chilenos o extranjeros que quieran residir legalmente en Chile, deben disponer de este documento que es esencial para certificar que se encuentra habitando en dicha nación.

Es por ello, que el gobierno chileno les proporciona el Certificado de Residencia, con el objetivo de autenticar su domicilio ante cualquier institución tanto pública como privada.

Si estás interesado en obtener mayor información, sigue leyendo y conoce sobre el Certificado De Residencia: Para Qué Se Usa El Certificado De Residencia, Cómo Solicitarlo Y Requisitos.

CERTIFICADO DE RESIDENCIA PARA QUE SE USA EL CERTIFICADO DE RESIDENCIA COMO SOLICITARLO Y REQUISITOS

Certificado De Residencia ¿Qué Es?

Cuando se habla de la palabra residencia, nos referimos al estado de una persona al vivir por un lapso de tiempo específico en un sitio o país determinado.

Esta es una documentación que debe encontrarse entre los diferentes papeles que se deben disponer para cualquier trámite legal o económico que se realice dentro del país chileno.

La función principal de este documento, que se conoce como Certificado de Residencia, es poder certificar y confirmar que posee una dirección de domicilio en el cual se encuentra habitando.

CERTIFICADO DE RESIDENCIA QUE ES

Y donde señala la ubicación exacta del mismo. Quiere decir, que en este documento va a indicar la comuna o la provincia donde se encuentra habitando en Chile.

Aunque si se indica la dirección del domicilio, no contiene información detallada, es decir, si es apartamento, casa, arrendado o cualquier dato de este tipo.

¿Qué le parece?

Si quiere hacer la apertura de una cuenta bancaria, lo más seguro, es que le soliciten un Certificado de Residencia, para poder acreditar que habita en el país chileno.

Es por ello, la relevancia e importancia de esta documentación. Pues sin el Certificado de Residencia, va a tener inconvenientes a la hora de hacer ciertos trámites legales.

Nota

Le sugerimos que disponga de un Certificado de Residencia vigente, no importa si es ciudadano nacional o extranjero, pues para ambos casos es realmente necesario.

¡Buenísimo! Ahora sepa…

Para Qué Se Usa El Certificado De Residencia

Cuando se trata del Certificado de Residencia, este puede ser utilizado para varias acciones legales dentro de la nación. Por algo, es requerido tanto para ciudadanos chilenos como extranjeros.

Sin embargo, como se lo mencionamos en el segmento anterior, este es un documento que permite validar su dirección y certificar legalmente el sitio donde se ubica su domicilio o residencia. Es decir, un lugar donde puede ser encontrado o contactado.

¿Qué tal?

PARA QUE SE USA EL CERTIFICADO DE RESIDENCIA

El Certificado de Residencia, puede ser utilizado para varios fines. Es por ello, que a continuación le nombramos los usos que se le puede dar a este documento en Chile:

  • Este sirve para registrar y determinar de forma visible, la dirección de su domicilio. Y además, lo acredita como ciudadano habitante de la nación chilena legalmente. De esta manera, se evita cualquier problema legal con las autoridades.
  • Disponiendo de su Certificado de Residencia, puede accionar diversos trámites legales, económicos y estudiantiles. Por ejemplo, solicitud de becas, apertura de cuentas bancarias o créditos, licencia de conducir, entre otros.
  • Este documento debe ser solicitado por personas extranjeras que decidan permanecer en Chile. Con el Certificado de Residencia, pueden hacer cualquier solicitud o trámite legal ante las instituciones gubernamentales.
  • Para los que se encuentran busca de empleo, por lo general, se les solicita el Certificado de Residencia. Este se considera como un requisito esencial para ser contratado.
  • Hacer la mudanza de apartamento, alquiler o casa, o incluso realizar la compra y venta de los mismos, es esencial disponer entre los papeleos el Certificado de Residencia.

¡Buenísimo!

Estos serían algunas de las utilidades que se le puede dar al Certificado de Residencia, que como puede darse cuenta son fundamentales a la hora de realizar procesos legales.

¡Bien! Entérese de…

Cómo Solicitar El Certificado

Después de conocer sobre el Certificado de Residencia, es esencial, tener en cuenta los mecanismos que hay disponibles para poder expedirlo con éxito.

Por suerte, existen varios sitios a donde puede dirigirse presencialmente y hacer la solicitud del Certificado de Residencia, directamente.

Puede hacerlo en la junta de vecinos, en la notaría más cercana a su domicilio o en alguna de las unidades comunales dispuestas.

COMO SOLICITAR EL CERTIFICADO

¡Excelente!

A continuación, le explicamos lo que debe hacer y cómo tiene que solicitar el Certificado de Residencia en Chile:

  1. Lo primero que debe hacer es acercarse al lugar que prefiera o que se encuentre autorizado para la expedición de este documento.
  2. Explique el motivo de su visita, en este caso, la solicitud del Certificado de Residencia.
  3. Presente su respectivo carnet de identidad (original y copia).
  4. Debe ir acompañado con 2 testigos, que ya cuenten con la mayoría de edad, para testificar que usted si habita en dicha dirección.
  5. Y por último, contar con un documento que compruebe la existencia de su domicilio.

¡Listo! una vez haya presentado la documentación y los acompañantes hayan testificado, las autoridades le van hacer la entrega inmediata de su Certificado de Residencia.

Nota

Recuerde disponer con cierta cantidad de efectivo, para cancelar el costo del arancel por el trámite del Certificado de Residencia.

Aunque el Certificado de Residencia, es una documentación bastante normal y sencilla, si lo hace por medio de la Junta de Vecinos, puede obtener el Certificado de Residencia más legal e incluso en formato pdf.

¡Excelente! Conozca los…

Requisitos

La expedición de un documento legal, en especial, el Certificado de Residencia trae consigo el cumplimiento de ciertos requerimientos, los cuales son solicitados por las autoridades que se encargan de dicho trámite.

Es por ello, que a continuación, le nombramos lo que debe disponer para expedir el Certificado de Residencia con éxito:

REQUISITOS

  • Debe contar con el carnet de identidad, o en tal caso foto de pasaporte.
  • Para los extranjeros, deben tener la foto de su Visa o del certificado de Permanencia definitiva (original y copia).
  • Comprobante o recibo de haber realizado la transferencia con el valor del trámite para Certificado de Residencia.
  • La presencia de 2 testigos, mayores de 18 años de edad, para testificar la existencia de su residencia.
  • Procure tener a la mano, un recibo de luz, agua o internet que certifique o demuestre que habita en el domicilio.

¡Genial!

Nota

En el caso de menores de edad, los tutores legales o apoderados deben adjuntar un correo con el asunto Menor de edad. En este, se debe comprobar el vínculo de los mismos con el menor.

¡Excelente! Conozca ahora los…

Documentos Requeridos

El trámite de un documento legal, como el Certificado de Residencia, es un procedimiento que trae consigo el cumplimiento de ciertos requisitos, por lo tanto deben ser respetados y seguidos correctamente.

A continuación, le nombramos lo que requiere para poder obtener el Certificado de Residencia:

DOCUMENTOS REQUERIDOS CERTIFICADO DE RESIDENCIA

  • Carnet de identidad (original y copia) este tiene que estar en buenas condiciones.
  • Un comprobante o recibo del pago de servicios públicos o bancarios, donde se pueda determinar la dirección del solicitante.
  • Con sus correspondientes carnet de identidad, deben ir 2 personas testigos de la dirección del domicilio.
  • Para ciudadanos extranjeros que residen en Chile, deben presentar el pasaporte vigente.
  • Cédula de identificación, en caso de tener otra nacionalidad.
  • Los extranjeros deben presentar el Certificado de Permanencia, o en tal caso la Visa de residencia.

¡Genial! Conozca los…

Pasos A Seguir

PASOS A SEGUIR CERTIFICADO DE RESIDENCIA

  1. Lo primero que debe hacer es acercarse a la notaría, junta de vecino o unidad comunal más cercana.
  2. Haga entrega de toda la documentación solicitada, según sea el caso. Si es ciudadano chileno o extranjero.
  3. ¡Tenga paciencia! Espere a que los agentes autorizados, hagan la revisión de los documentos proporcionados y le puedan entregar su documento de Certificado de Residencia.

¡Listo! así de sencillo es tramitar dicha documentación. Le recomendamos repasar la sección anterior, para recordar cuales son los documentos o requerimientos exigidos, según corresponda.

Nota

Debe estar al tanto, y procurar recopilar toda la información y los documentos necesarios para hacer el trámite del Certificado de Residencia.

¡Bien! Ahora…

Qué Pasa Si Hago Una Declaración Jurada Falsa

Para poder obtener el Certificado de Residencia, se tiene que hacer una declaración jurada ante el estado, donde toda la información proporcionada es verídica.

Si esto no es así, el estado chileno va a tomar las siguientes represalias por el incumplimiento:

QUE PASA SI HAGO UNA DECLARACION JURADA FALSA

  • Pena en prisión (en cualquier grado).
  • O multas conocidas como Unidades Tributarias Mensuales de 1 y 4 UTM.

¡Muy bien! Es momento de saber…

Dónde Tramitar El Certificado De Residencia

Realizar el trámite para obtener el Certificado de Residencia, es fácil. Sin embargo, tiene que saber a dónde dirigirse para hacer la diligencia correctamente.

A continuación, le nombramos los lugares dispuestos para tramitar el Certificado de Residencia:

DONDE TRAMITAR EL CERTIFICADO DE RESIDENCIA

  • Notarías
  • Junta de vecinos
  • Unidades Comunales

¡Genial! Estos serían los lugares a donde puede acercarse junto con todos los requerimientos, para poder sacar el Certificado de Residencia.

Por último, entérese de…

Quiénes Pueden Tramitar El Certificado De Residencia

QUIENES PUEDEN TRAMITAR EL CERTIFICADO DE RESIDENCIA DEFINITIVO

Actualmente, cualquier persona con mayoría de edad extranjera o nacional, puede solicitar el Certificado de Residencia.

De acuerdo, a cada caso se tienen que cumplir ciertas normativas y requerimientos que solicita el sistema para la obtención del Certificado de Residencia.

 

¡Enhorabuena!

 

Estamos agradecidos de que nos leyeras, esperamos que esta información sobre el Certificado de Residencia, te sirva de ayuda para realizar tus trámites.

Te queremos sugerir un repaso de esta lectura, toma algunos apuntes y entérate sobre el Certificado De Residencia: Para Qué Se Usa El Certificado De Residencia, Cómo Solicitarlo Y Requisitos.

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Residencia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Solicitar Tarjeta Ripley

Solicitar Tarjeta Ripley

Las tarjetas de débito y crédito representa un recurso financiero muy esencial e indispensable en la sociedad, llegando a jugar…

Formulario 3230

Formulario 3230

Toda persona colaboradora en los impuestos o contribuyente en la nación chilena que obtenga ingresos, emite recibos o  realiza facturas,…

Cómo pagar tarjeta Cencosud

Cómo pagar tarjeta Cencosud

Si requieres conocer Cómo pagar tarjeta Cencosud en este artículo te indicaremos los medios para realizar tus pagos mediante los…