Conoce Los Requisitos Para Deducir Cargas De Familia En AFIP

Cuando es el tiempo de cancelar los impuesto, nos encontramos con algunas deducciones que se le permiten al contribuyente rebajarlo del monto a pagar bien sea por enfermedad, estudios; el cual detallaremos en el desarrollo del artículo en cuestión.

Si aún estás interesado te invitamos a leer este  apartado, donde te explicaremos los requisitos para deducir cargas de familia. Sigue con Nosotros.

Requisitos para deducir cargas de familia

Requisitos Para Deducir Cargas De Familia

 Actualmente al pagar el impuesto o aranceles tributarios en la nación de Argentina existen una serie de descuentos que son positivos a la persona que va a pagar el arancel respectivo.

Por lo que en este artículo te vamos a explicar sobre los requisitos para deducir cargas de familia y para ello debes tomar en cuenta los siguientes requisitos para obtener las deducciones de acuerdo a tu núcleo familiar y son los siguientes:

  • Corresponde a las personas que laboran en cargos públicos del estado de la nación de Argentina que hayan ingresado después del año 2017
  • Entre ellos se encuentran los magistrados, funcionarios o ministros
  • Todos los empleados que presenten una relación de dependencia
  • También pueden solicitar los requisitos para deducir cargas de familias todos los actores que perciban un retribución de la Asociación Argentina de Actores
  • Otras personas que también gozan de este beneficio son los socios de cooperativas de trabajo que no ejerzan cargo de consejero
  • Personas que se han jubilado
  • Personas que tienen su propia pensión gracias a sus empleos y aún cancelan impuestos o aranceles tributarios.
  • Se incluyen en este sector a la población que poseen rentas

Documentación Necesaria

Ahora bien, ya estás al tanto de las personas que pueden solicitar los requisitos para deducir cargas de familia por lo cual el siguiente paso de este artículo es que tengas a la mano los documentos que te van a solicitar para poder realizar el trámite pertinente.

  • Debes presentar los comprobantes referente a liquidación los mismos se realizan de forma anual o al finalizar cada período económico
  • Debes llenar de forma digital el Formulario 649
  • Igualmente debes presentar los comprobantes que tiene el empleado de la empresa por sus servicios prestados
  • Para finalizar debes entregar el Número del Código Único de Identificación Laboral mejor conocido como CUIL de cada integrante que compone tu núcleo familiar.

Debes saber si algún integrante de grupo familiar aún no posee el CUIL el mismo se puede solicitar sin previo aviso ante las oficinas certificadas de ANSES llevando los documentos que se requieren para este trámite los mismos puedes observarlos en la página web de ese organismo.

¿Qué Familiares Se Pueden Declarar Como Carga De Familia?

Para que puedas aclarar las dudas con respecto a este interesante tema relacionado con los requisitos para deducir cargas de familia te explicaremos algo muy importante.

La Carga Familiar de un núcleo son los familiares directos de una persona que sea apta para los requisitos para deducir cargas de familia como puede ser el esposo o esposa los hijos de ambos incluso si existiesen hijastros.

Recuerda que los mismos deben ser menores de dieciocho (18) años de edad o incapacitado para poder laborar.

Por lo que ya estás al tanto que la carga familiar se refiere a la familia directa donde los hijos permiten a su padre o madre el poder ahorrarse de un 50% referente a las deducciones de tributos arancelarios.

Debes estar al tanto que otro de los requisitos para deducir cargas de familia consiste que el empleado sea residente en la nación de Argentina y su sueldo anual no supere al mínimo propuesto por el gobierno de este país.

Nota: la deducción será sistematizada a los padres de acuerdo al Código Civil y Comercial de esta nación. Por lo que cada padre puede computar un 50% de la retención o solo uno de ellos representando el 100%

En primera instancia debes realizar un cálculo del arancel tributario que debes cancelar de acuerdo a las ganancias que has obtenido en el pasado período laboral

  1. Al saber el monto que te corresponde cancelar debes de manera eficiente aplicar la deducción que te corresponde de acuerdo a la carga familiar que presentas
  2. Luego de ello debes encargarte de llenar un formulario de acuerdo al arancel tributario
  3. Para finalizar debes hacer la declaración del pago del impuesto de acuerdo a la modalidad de las deducciones referentes al arancel tributario

Es importante que sepas que este procedimiento es bastante fácil, seguro y expedito por lo que en este apartado te hablaremos como debes realizar el registro familiar.

Para ello es imprescindible que tengas a la manos los requisitos para deducir cargas de familia luego de ello debes acceder a la plataforma digital del organismo Administración Federal de Ingreso Público.

  • Una vez ingreses en el sistema debes seleccionar la opción Clave Fiscal al crearla se abrirá una nueva ventana emergente donde debes colocar la Clave Fiscal.
  • Después debes seleccionar la opción SIRADIG – Trabajador
  • Con ello se desplegará una pestaña en la pantalla de tu computador o teléfono inteligente por lo cual vas a seleccionar la opción número tres (03)
  • Ten presente que en la primera opción debes anexar tus datos personales
  • Luego en la segunda debes colocar los datos de la empresa donde laboras
  • Para finalizar en la opción tres con la carga familiar

Cuando has ingresado estos datos en el sistema debes finalizar presionando la opción Agregar Carga para Continuar. Con ello se van a cargar los datos en la plataforma para que la información quede registrada debes seleccionar la opción guardar.

Que Es Siradig

Es el sistema que se encarga de registrar todas las actualizaciones en lo que respecta a los aranceles tributarios por lo cual a través de esta plataforma los empleados pueden notificarle a las empresas las cargas familiares que poseen.

En relación a sus siglas las mismas significan Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias. Recuerda que este proceso lo hace el empleado en cada periodo fiscal aún no se presenten ingresos, nuevas cargas de familia o deducciones de las mismas.

Recuerda que tienes como fecha límite para realizar este trámite hasta el 31 de marzo en la página oficial de SIRADIG.

Ingresas a esta plataforma a través de la clave fiscal allí debes colocar tus datos personales y crear el borrador allí debes completar tus datos si los mismos no aparecen.

 Nota: debes marcar la casilla vigente para los próximos periodos fiscales haciendo mucho más fácil el procedimiento ya que el mismo es anual evitando regresar a periodos fiscales anteriores. 

Preguntas Frecuentes

Para poder ayudarte con este trámite en esta sección te presentaremos las preguntas más frecuentes que se realizan los ciudadanos argentinos en cuanto a los requisitos para deducir cargas de familia. Para poder aclarar tus interrogantes.

¿Puedes realizar las deducciones con otra cuenta si la persona ya murió?

No es posible para la realización de este trámite se requiere la cuenta personal del contribuyente para los aranceles tributarios.

Si fallece una de las cargas de familia ¿Se podría realizar la deducción de forma completa?

La respuesta es afirmativa siempre y cuando el familiar que haya fallecido sea reciente y con respecto al deducible es de 996,23 pesos.

¿Puedes hacer de otra forma la declaración de deducciones?

Solamente se puede realizar la declaración a través del SIRADIG a través de la opción Trabajador. Si llegases a tener alguna dificultad con la cuenta debes contactar a la Administración Federal de Ingresos Públicos para que logres solventar este dilema.

¿La empresa empleadora puede conocer la información que registran sus empleados?

Si para poder conocer la información la empresa hace lo siguiente:

  • Ingresa a la plataforma digital de SIRADIG empleador y debe seleccionar la opción Servicios de Consulta
  • Por lo que puede observar los datos en la opción Beneficiarios de Renta
  • Allí podrá el empleador observar las deducciones que tiene que realizar en los impuestos.

¿Cuándo te corresponde llenar este formulario?

Debes llenarlo de forma anual pues todos los empleados están obligado a ello pero si no lo llenas la empresa empleadora no tomará en cuenta las deducciones personales y deberás pagar más por el impuesto a las ganancias.

De allí la importancia que completes los requisitos para deducir cargas de familia te recomendamos estar al día para que pagues menos cantidad en lo que respecta a los aranceles que te corresponden como impuesto al ser un ciudadano de la nación de Argentina.

Recuerda que este trámite es bastante sencillo y los empleados solo van a colocar los datos del núcleo familiar y para ello debes cumplir con los requisitos para deducir cargas de familia.

 También pueden realizar este trámite los emprendedores mientras están ejecutando sus ideas para que aprovechen este descuento en los aranceles tributarios. 

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para deducir cargas de familia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario RPA

Formulario RPA

Para la realización de procesos referentes a distintos vehículos, en el país se presenta de gran necesidad el confirmar la…

Formulario 08

Formulario 08

Todo trámite de compra y venta, en especial, la transacción de un vehículo requiere el movimiento de documentos así como…

Formulario 445/E

Formulario 445/E

Si eres uno de los tanto que está iniciando con alguna actividad económica aquí en Argentina; entonces Conoce sobre el…

Planilla C2

Planilla C2

En el mundo entero así como en Argentina, ha venido en aumento el número de enfermedades contagiosas y epidemias que…