Conoce Los Requisitos Para Abrir Una Agencia De Viajes En Argentina

Viajar es uno de los sueños y proyectos de la mayoría de las personas así que si desea ayudar a otros a cumplir su deseo le ofrezco Los requisitos para abrir una agencia de viajes en Argentina.

En esta oportunidad abordaremos todo lo concerniente a la abertura de una agencia de viajes, esta será un negocio que si lo emprendes tomando en cuenta todos los aspectos te garantizamos el éxito total.

¿Cómo Abrir Una Agencia De Viajes En Argentina?              

Es necesario que esté atento y no dejar escapar especialmente el tema de los permisos; así que a continuación te presentamos una serie de aspectos a conocer.

Ahora bien, dentro de los Requisitos Para Abrir Una Agencia De Viaje En Argentina debes establecer tu interés por:

Escoge la categoría según la empresa que deseas aperturar; para ellas tenemos 3 tipos: 

  • Compañía de Viajes y Turismo: se destacan por brindar sus servicios a clientes de otras agencias en el país y fuera del mismo.
  • Empresas de Turismo: en este caso solo se encargan de su propia clientela.
  • Sucursal de Pasajes: son las encargadas solo de establecer la reserva y venta de pasajes.

Dentro de los parámetros debes establecer el tipo de designación comercial con el que deseas trabajar:

  • Acredita la reserva por medio de una transferencia y conserva el comprobante.
  • Muestra los escritos y requisitos para abrir una agencia de viajes en Argentinaen la oficina de Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística que se localiza en la Ciudad autónoma de Buenos Aires.
  • Notifica un correo electrónico por el cual recibirás toda la información pertinente al proceso.

Seguidamente a este trámite debes ultimar las gestiones para la licencia provisoria cumpliendo:

  • Establecer formalmente el domicilio en el que va a funcionar la agencia.
  • Elige al representante técnico de la agencia.
  • Refiérelos documentos que contengan los dueños dela agencia.
  • Apertura el fondo de garantía.
  • Consigna todos los recaudos en la oficina de Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística.
  • Espera a que llamen para la aceptación de la licencia.

Requisitos Para Abrir Una Agencia De Viajes En Argentina

Es importante que consideren que dentro de los requisitos para abrir una agencia de viajes en Argentina se halla la licencia habilitante, que te concede el Ministerio del Turismo. Siendo esta la autorización para trabajar comercialmente; para ello debes cumplir:

  • El Consentimiento Precario: autoriza para la atención del público, la publicidad, compra y venta, expide a los 6 meses.
  • La Aprobación Provisoria:es un documento que posee validez mientras esta en tramites el Consentimiento precario; con ella podrás realizar cualquier comercialización; cuenta con un año después te envían una licencia definitiva certificada.

Documentación Necesaria           

Seguidamente, señalaremos los documentos que debes consignar para la solicitud requisitos para abrir una agencia de viajes en Argentina.

Para el Consentimiento Precario:

  • Estatus productivo financiero y respaldo bancario.
  • Comprobante de la solicitud de Consentimiento Precario, registrada con huella y respectivo sello húmedo.
  • Registro notariado de la declaración jurada del Consentimiento Precario.
  • Comprobante de cancelación de los aranceles correspondientes.
  • Registro de comerciante autenticado.
  • En caso de estar renovando el permiso debe presentarlo con su respectivo pago de aranceles.

Para la Aprobación Provisoria:

  • Presentar el debido estatus productivo y balance bancario.
  • Consignar fotocopia del Consentimiento Precario.
  • Tramitación de la licencia provisoria.
  • Licencia provisoria declarada.
  • Transferencia de pago de aranceles.
  • Declaración jurada del personal que va a laborar en la agencia.
  • Certificación del titular.
  • Carta de domicilio del personal.
  • Título de propiedad o tratado de renta del local.
  • Antecedentes penales de todo el personal.
  • Croquis del local.
  • Registro de inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos.
  • Seguro de fianza.
  • Libro para acta en blanco con su respetiva foliación.
  • Legalización municipal.      

Costo Del Trámite

Cada uno de los documentos cuenta con un costo de 10.000 pesos; deben ser cancelados en Banco dela Nación en la cuenta corriente <<2617/74>> y la transmisión se hace a nombre del Ministerio de Turismo, CUIT  3-0-6-1-1-1-6-0-3-4-4.

Vigencia De Los Permisos           

En cuanto a la validez del Consentimiento de Precario tiene una duración de 6 meses con derecho a una repetición de seis meses más; en el caso de la licencia su validez es de un año para finalmente entregar la definitiva.

Instructivo De Instalación De Agencias De Viajes Del Ministerio De Turismo                   

En lo referente al ilustrativo para la instalación de las agencias de viajes en Argentina; es un material realizado por el Ministerio de Turismo que cuenta con los pasos detallados para la obtención de la licencia de la habilita a realizar operaciones comerciales.

Todo el procedimiento se encuentra en el Art 1 de la ley 18829 referente a la tramitación de documentos para agencias de viajes.

Designaciones Comerciales De Agencias De Viajes              

La denominación productiva de las agencias de viajes se realiza inmediatamente al instante de tramitar el primer recaudo para el registro; este procedimiento debe realizarse únicamente por parte del representante debidamente autorizado por medio de documento legal.

Es importante que se tome en cuenta que las designaciones deben de cumplir con un perfil previo; tal como: no debe llevar una sola sigla, como ni tampoco fonéticas cortas que puedan generar confusión con otros comercios.

En el caso que la empresa desee realizar un cambio en designación deberá presentarse en la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística consignado los siguientes documentos:

  • Documento original y fotocopia del membrete de la agencia con la nueva designación.
  • Firma por todos los integrantes de la empresa o por el responsable.
  • Planilla correspondiente a la debida declaración jurada.
  • Asignación de la póliza de la designación que se está escogiendo.
  • El recibo de cancelación de la tarifa de la nueva designación (costo es de 1.000 pesos).

Tome en cuenta:

  • En el caso de que la nueva designación sea rechazada el representante legal debe presentar escrito con la propuesta de una nueva designación.
  • Las designaciones no deben llevar ningún tipo de vínculo con alguna otra entidad; algún tipo de siglas e incluir la palabra argentina.
  • Es permitido incluir la palabra turismo, tour y viajes.                       

Importante

Tomando en cuenta que conversar de todo lo referente a los requisitos para abrir una agencia de viajes en Argentina; siendo un tema extenso debido al servicio que prestan tanto nacional como internacional.

A continuación, contestaremos algunas de las inquietudes más frecuentes por nuestros exclusivos lectores:

¿Qué Entidad Se Encarga Del Registro De Agentes De Viajes?

Dentro de las leyes de Argentina esta tarea es función de la Dirección de Turismo determinado en el estatuto Nº 18.829

¿Qué Acciones Se Consideran Como Únicas De Las Agencias De Viajes?

Las acciones están dispuestas en la ley y hacen referencia a:

  • Recepción de pagos por parte de los clientes u terceros para la compara o reserva de viajes.
  • Finiquito con la aseguradora con la intención de proteger de riesgos todos los servicios por cargo de la empresa.
  • Las correspondencias de equipaje e impuesto de los clientes en las fronteras, mediante los empleados que consten autorizados.
  • Compra y venta de accesos de entretenimientos, deportivos, culturales y artísticos que se contengan en los productos que ofrecen.
  • El ofrecimiento de otros productos relacionados a los contenidos de una agencia de viajes.

¿Pasos Para Realizar El Cambio Del Representante O Titular De Una Agencia De Viajes?

Es un proceso muy sencillo que debes realizar en la oficina de la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística con los siguientes recaudos:

  • La planilla de reconocimiento jurada prototipo C.
  • Carta de antecedentes penales.
  • El formulario oportuno a la gestión, que se requiere en la oficina.
  • Título de domicilio.
  • Datos personales.
  • Título a nombre del representante saliente.
  • El último recibo de cancelación de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo.
  • Planilla de referencia de representantes de la agencia de viajes; sellado por la
  • Carta de salida e ingreso de los representantes legales.
  • Un reglamentario Artículo 7.
  • El informe evidente.
  • El volante de reembolso de la tarifa correspondiente a la diligencia (costo es de 500 pesos).

¿Pasos Para El Cambio De La Residencia De Una Agencia De Viajes?

Es necesario consignar los siguientes recaudos ante la Dirección Nacional de gestión de Calidad Turística:

  • Planilla de solicitud del cambio.
  • La fórmula de declaración jurada tipo C.
  • Original del contrato de arrendamiento, título de posesión o comodato.
  • El bosquejo que cuente la residencia, con su concerniente declaración jurada.
  • La legalización municipal.
  • El traspaso del seguro de garantía.
  • El talón de desembolso de la tasa que corresponde (costo es de 1.000 pesos).

Finalmente, podemos destacar que los tramites son muy específicos y con simples pasos para su tramitación.

Sin embargo, constituir una agencia de viajes requiere de una importante inversión; en cuanto al seguro de protección contra todo riesgo.

En el caso del talento humano contar con personal capacitado para el manejo de varios idiomas y conocedor del tema de manera que tenga apertura con todo lo referente a viajes.

Gracias por preferirnos y acompañarnos hasta el final en este apartado de gran interés.

Deseamos que estos requisitos para abrir una agencia de viajes en Argentina hayan sido de apoyo para impulsarte en la apertura de tu nuevo emprendimiento.

Piensa en grande y lograras materializar tus sueños.

¡Hasta la próxima!

 

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos Para Abrir Una Agencia De Viajes En Argentina te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 746

Formulario 746

El formulario 746 es utilizado por aquellos contribuyentes con actividades comerciales y tengan ingresos por el IVA el cual es…

Certificado de idoneidad

Certificado de idoneidad

El certificado de idoneidad es solicitado en diferentes trámites como es para la emisión de una licencia aeronáutica, del mismo…

Formulario 6.292

Formulario 6.292

En el presente artículo te vamos a dar la información precisa sobre el Formulario 6.292. Ya que es un documento…

Formulario F11

Formulario F11

Durante este proceso para realizar el Formulario F11, debemos tener en cuenta que la Administración Nacional de Seguridad Social ANSES,…