Te invitamos a conocer cómo llenar el Formulario 855 para la Solicitud de Autorización para Emitir comprobantes o facturas tipo “A” en la nación argentina mediante este post. Tendrás toda la información que requieres en este artículo. ¡No dejes de leerlo!
CONTENIDOS
¿Qué Es Y Para Qué Sirve El Formulario 855?
Por lo tanto se le permite emitir la factura tipo “A” con ello se realiza la liquidación de los gravámenes respectivos. Recuerda que el AFIP se encuentra adscrito al Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos mejor conocido por sus iniciales MEOSP.
Recuerda que todo ciudadano es una persona física que además de obtener derechos trae consigo obligaciones tributarias de acuerdo a las actividades económicas que realicen. En lo que respecta a las Sucesiones Indivisas corresponde a los grupos de personas que han recibido algún beneficio a través de una herencia.
Lo cual permite que cada uno de los herederos o beneficiarios puedan recibir lo que por derecho les pertenece.
Ya sea en dinero o en un bien inmueble al momento de realizar la Declaración Jurada y presentar el Formulario 855.
Con el fin de cancelar sus impuestos respectivo de acuerdo al marco legal argentino se establecen los montos a cancelar pero te explicaremos sobre ellos en otro apartado de este interesante artículo.
De acuerdo a la Declaración Jurada de Bienes que ha realizado el ciudadano a través del Formulario 855 se autoriza a emitir la Factura “A” con la finalidad de poder cancelar los impuestos que se establecen de acuerdo al marco legal argentino.
Como Llenar El Formulario 855
Con la intención de poder llenar el Formulario 855 se debe tener a la mano una serie de documentos que avalen la titularidad del ciudadano de los bienes inmuebles o bienes automotores. Por lo tanto te invitamos a prestar atención a esta sección del artículo:
- Datos Personales tal como aparecen en el Documento Nacional de Identificación digital
- Recuerda que debes anotar el número de CUIT el cual corresponde a las siglas Código Único de Identificación Tributaria
- Debes colocar el total de los bienes que van a estar sujetos a impuestos ya sean bien inmueble o bien automotores
- Recuerda que debes detallar cada bien inmueble de forma individual además de aportar el valor del mismo y al ubicación
- Si se trata de un bien automotor se debe registrar el valor además de la marca, año y fábrica
- Luego solo debes dar clic en la opción Comprobante “A” para procesarlo
- Ya solo debes colocar el lugar la firma y el respectivo sello
Recuerda que este Formulario lo puedes descargar en la página oficial del AFIP en el siguiente link . Luego debes dar clic en la opción Acceso con Clave Fiscal, con ello se abrirá una nueva página donde se solicitará el Código Único de Identificación Tributaria CUIT.
Ingresarás a los formularios del AFIP y seleccionarás el Formulario 855 al dar doble clic podrás escribir en el respectivo documento ingresas los datos que te solicitan que te explicamos anteriormente al finalizar debes dar clic en la opción Guardar.
Luego solo debes seleccionar la opción Imprimir y ya está lista es un trámite bastante sencillo de realizar en la plataforma digital del ente AFIP siempre y cuando tengas contigo los requisitos que solicitan.
Comprobantes »A»
Debes saber que esta constancia, comprobante o factura “A” es el documento donde se registra el Impuesto al Valor Agregado mejor conocido a las iniciales de este término IVA.
Con la intención de poder imprimir un comprobante “A” se debe cumplir con una serie de requisitos como son los siguientes:
- En primera instancia se debe entregar la exposición certificada para el gravamen de los bienes personales que correspondan a un monto igual o superior a trescientos cinco mil (305.000) pesos
- Ahora bien, si el monto es igual o mayor a doscientos mil (200.000) se debe presentar la exposición certificada
- Incluso si el monto de los bienes personales oscila en un monto igual o superior a ciento cincuenta mil pesos (150.000) también se debe presentar la respectiva exposición certificada
Si no se puede cumplir con estos requisitos anteriormente descritos se debe solicitar una autorización para poder obtener el comprobante “A”.
Deberes Y Derechos De Los Establecimientos Comerciales Inscritos En El IVA
Esto se conoce como Responsable Inscrito en el IVA con la finalidad de poseer diversos puntos de venta siempre que demuestre la titularidad de los mismos para poder obtenerlos.
Con este fin se debe declarar y cancelar mensualmente el Impuesto Al Valor Agregado. Además de forma anual se debe calcular el Impuesto a las Ganancias.
Mediante la supervisión y control de la Administración Pública. Recuerda mantener la documentación al día para evitar realizar acciones ilícitas que pueden ser penalizadas en la nación argentina.
Nuevos Montos
Por lo tanto se debe hacer declaración de los bienes entre fases de acuerdo a los montos que se han especificado en la nación argentina:
- Igual o superior a trescientos cinco mil (305.000) se debe hacer la declaración juradas de los bienes personales
- También deben realizar una declaración jurada la población que tenga un monto igual o superior doscientos mil (200.000)
- Por último el monto igual o superior a la cantidad de ciento cincuenta mil (150.000) deben de igual forma declarar los bienes respectivos
Solicitud De Autorización Para Emitir Factura »A»
Para poder solicitar la solicitud de la Autorización del comprobante “A” se requiere asistir a las oficinas certificadas de la Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP donde se encuentra inscrito el IVA.
No olvides que debes realizar la Declaración Jurada del Impuesto a los Bienes de acuerdo al monto que oscila entre los ciento cincuenta mil (150.000) a trescientos cinco mil (305.000) pesos.
Ahora bien, si el bien inmueble no equivale a esos valores puede solicitar la Factura “A” con Leyenda presentando la Constancia de Clave Bancaria Uniforme CBU que emite la entidad financiera.
Preguntas Frecuentes
Para hacer más fácil tus acciones a realizar en lo que refiere al Formulario 855 hemos conformado una serie de interrogantes que han sido muy frecuentes. Para poder aclararlas en esta sección para ayudarte en lo que respecta al llenado de esta Declaración Jurada de Bienes.
¿Qué Significa Una Persona Física?
Por lo tanto las personas físicas son todos los ciudadanos que adquieren derechos y obligaciones en cualquier momento dentro del territorio argentino.
Las personas físicas pueden realizar tanto actividades económicas como comerciales sin ningún inconveniente recibiendo una ganancia por el producto que vende. Debido a ello deben declarar en el Formulario 855 de forma anual en la nación argentina.
¿A Qué Se Refiere El Término Sucesión Indivisa?
Este término alude a la persona o grupo de personas que heredan un bien pero no se ha dictado la declaración legal por parte de los herederos.
Debes estar al tanto aunque no se haya realizado la acción legal respectiva cada heredero o beneficiario recibirá lo que le corresponde por derecho ya sea dinero o un bien inmueble en común.
También puede corresponder a un conjunto de personas que están encargadas de heredar un bien pero no están citadas como herederos por lo tanto al haber un dictamen oficial. El representante del bien inmueble será el Administrador Legal.
¿Qué Significa Ser Un Responsable Inscripto En El IVA?
Recuerda que estos Responsables Inscriptos en el IVA son muchos pues son los encargados de cualquier tienda comercial pues están relacionados con los puntos de venta, de allí la conexión con las entidades financieras.
¿Qué Representa Una Factura “A”?
Pero permite reconocer a los responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado IVA. Permitiendo las operaciones comerciales con otros responsables inscripto en el IVA.
Con esto hemos finalizado con este interesante tema esperando haber logrado que hayas aprendido más sobre las acciones a realizar en cuanto al Formulario 855.
Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina