Conoce Como Llenar El Formulario 59 Automotor

Si usted tiene un vehículo automotor y el mismo no se encuentra registrado a través del Formulario 59, posiblemente ni siquiera lo conoces; por medio de este articulo te indicaremos todos los pasos a seguir, para que así realices tu registro y puedas circular con tu vehículo.

Formulario 59

Si usted esta en la búsqueda de información de interés acerca de conocer cómo llenar este formulario  automotor. Te indicaremos que significa este formulario, que utilidad tiene y cuál es su finalidad.

Por tal motivo te recomendamos que lo leas e intérpretes cada uno de los pasos, esto con la finalidad de que instruyas sobre este formulario y seguro estamos que será de tu mayor uso.

¿Qué Es Un Formulario 59?

Formulario 59Es el proceso de tramitación que le permite a cualquier persona hacer la inscripción del dominio de su coche automotor. Bien sea un vehículo 0km, motocicletas o vehículo de transporte.

<Este es un trámite administrativo> que se dirige a todo ciudadano comprador de un auto; sea por representante, sucursal de venta o a través de un tercero que pueda ser <intermediario> de la compra.

Si hay algo que debe tener en cuenta o consideración;  que durante esta inscripción la misma generara la propiedad del automotor sin importar cuál sea la situación o acto del mismo.

Deberán tener el conocimiento de que la máquina de transporte no pudo ser inscrito con ningún otro nombre de otro persona; sean las mismas jurídicas o naturales, para así optar con la respectiva patente.

En caso de <no efectuarse dicha inscripción>, el vehículo en cuestión <no podrá> transitar libremente en las vías. En el caso de llevar a cabo este trámite, es necesario que cumpla con lo siguiente:

  • Su documento de identidad o Documento Nacional de Identificación DNI
De igual manera si eres extranjero y no posees la residencia, tu documento legal es el pasaporte, a todas estas si posees tu residencia permanente, podrás presentar tu cedula de identidad de tu país original.

El pasaporte en caso de ser ciudadano extranjero, o si ya tienes el documento nacional de identificación, ahora si eres natural de argentina con mostrar solo el documento nacional de identificación.

Formulario 59De ser mayor de los 75 años de edad, solo con mostrar la libreta cívica o la libreta de enrolamiento bastara.

Si para el momento el que realiza el trámite es la persona que es su apoderado, el mismo debe realizar la consignación del documento que justifique su total legalidad, en original y copia, como del resto de los requeridos.

Te indicaremos que ningún documento en trámite, aunque así presentes su constancia el mismo no te acredita la identidad, debe ser única y exclusivamente los originales.
  • Debe tener un documento de autorización emanada por el CUIL, CIUT O CDI.

Si el caso es por el código único de identificación laboral, CUIL o por el código único de identificación tributaria, CUIT.

Los mismos serian acreditados por medio de los siguientes documentos que les mencionaremos:
  1. Según los datos que presenten por la cedula de identidad o por el documento nacional de identificación, DNI.
  2. Deberá tener una constancia emitida por la administración nacional de seguridad social, ANSES.
  3. Toda constancia deberá estar en exclusivo formato electrónico.
  4. De igual manera, las constancias deben estar con la firma de la autoridad según sea su rango y también debe llevar sello húmedo del mismo ente.
  5. Una vez realicen la presentación de los documentos ante el instituto de rigor, la certificación de entrega es que la planilla que se le hace entrega debe llevar el sello húmedo del ente.

  • Si solo posee el CDI
  1. Debe realizar la entrega de la hoja de la declaración jurada Nº 663.Formulario 59
  2. De igual forma, deberá entregar la planilla Nº 622.

Debe tener todos los papeles que adquirió por medio del concesionario o la agencia, donde realizo la compra de automóvil.

  • Debe tener la planilla o hoja Nº 12.

Esta hoja realiza la valides de vehículo en el cuerpo de policía, de no tener la misma deberá dirigirse al mismo para su respectiva verificación.

En este documento, <la DNRPA> podrá ingresar a la planilla que está en línea en el portal de la agencia; el cual podrá remitir a través del <correo electrónico> de la persona que hace la solicitud.

Este documento tiene validez por tan solo 150 días hábiles.

  • Certificación de importación o fabricación
Esta constancia puede ser requerida de acuerdo al sitio de origen del <automóvil>, en el caso de importación podrá efectuar la consulta para poder adquirir en las agencias de <las aduanas>.
  • Solicitud clase 01 a nivel nacional o solicitud clase 01 a nivel importado, esto de acuerdo a la procedencia del automóvil
Esta solicitud se debe llenar de manera correcta, para que así favorezca al comprador; debe llevar la firma del concesionario.

La que realiza el registro y de igual forma debe coincidir la dirección domicilio del comprador del vehículo.

  • Facturación de la compra

Debe consignar el original y copia de la factura de compra del vehículo.

Con la finalidad de certificarla la compra, si es calidad de alquiler o en calidad de donación o cualquier otro modo legal.

Como Llenar Un Formulario 59

Formulario 59Este formulario 59 esta compuestos por campos, información y apartados, que le indicaremos de la siguiente manera:

En esta parte de documento deberán estar registrados los nombres, apellidos, tipo de documento de identidad con respectivo número; la dirección de habitación de la persona que se encuentra como solicitante.

En este caso es del apoderado y este tramo del formulario 59 se  llama Apartado A.

Apartado B, deberá indicarlos siguientes datos tales como: dominio, el trámite a solicitar, seleccionar el trámite y la clase de solicitud.

El Apartado C, esta parte se basa solamente en los comentarios que realiza el solicitante.

Este último, es el apartado D, es donde se procederá a leer la declaración de aceptado con sus respectivos pasos y posteríos lleva a firma de aceptado el trámite.

Paso A Paso

Aquí te indicaremos todos los pasos a realizar:

  1. Deberá realizar  la búsqueda del registro automotor, que corresponda a la dirección del domicilio de la respectiva compra venta.
  2. Deberás presentarte al registro con la documentación requerida por el mismo.
  3. Consignar toda la documentación en las oficinas del Registro y completar la planilla o formulario Nº 13, que le entregaran en dicho registro, para que pueda proceder <a dar de alta> a la patente del <vehículo automotor>.
  4. Si usted tiene un gestor realizando el documento del formulario 59, el mismo debe completar la otra hoja que le entregan en la oficina donde está gestionando.
  5. De igual manera, se le hará entrega de un comprobante con el cual deberá realizar la revisión ante el estado por la vía electrónica. Para obtener el mismo debe ingresar el código o número que tiene el apartado en el trámite.
  6. Después de las 48 horas, podrá ir a retirar al registro de estampas o chapas de las patentes para el  vehículo y su documento del mismo.

Como Presentar El Formulario 59

Deberá presentarse ante la Dirección Nacional del Registro de Propiedad del Automotor DNPR.

En la dirección que le corresponda al propietario.

Una vez haya finalizado el registro se le informará como se encuentra su trámite:

  1. El nombre de la titularidad del vehículo y aprobado.
  2. Si se encuentra en estado de OBSERVADO, el mismo debe realizar su observación en un tiempo de 15 días continuos, para resolver la situación.

Esto se puede realizar de dos maneras:

  • Por la <vía electrónica>, se debe seguir el siguiente paso:
  1. Debe ingresar   a la siguiente  página  web de registro de la propiedad automotor.
  2. Seleccione la siguiente opción del trámite “Expedición de cédula para autorizado a conducir”.
  3. Completar  los espacios  de la planilla  con los datos solicitados.
  4. Debe hacer entrega el Registro de la Sección respectivo.
  5. Debe consignar la documentación solicitada, completar el formulario y pagar los aranceles de los impuestos que les indicada la oficina:
El <Formulario 2>, con el título del documento de identificación para ser autorizado para conducir, en el campo de <observaciones>.

En seguida, se deben colocar los nombres y apellidos completos, el documento de identidad o <DNI> de la persona que se autorizó a circular con el automóvil.

En caso de sea un gestor quien realiza el trámite, el mismo debe completar el formulario 59 que le hace entrega la oficina.

Después de 48 horas, podrá realizar el retiro cualquier ciudadano con solo tener la autorización de titular; haber pagado los aranceles y tener el comprobante para que así le hagan entrega de la cédula de autorización a conducir.

  • Vía presencial, deberá seguir estos pasos:
  1. Debe presentarse en la oficina del Registro de la dirección.
  2. Debe consignar la documentación solicitada, completar el formulario y pagar los aranceles de los impuestos que les indicada la oficina:
<Formulario 2>, con el título del documento de identificación para ser autorizado para <poder conducir>, en la sección de <observaciones>

Rápidamente dar la siguiente información: <nombres y apellidos> y el <documento de identidad> o DNI de la persona autorizada para transitar con el vehículo.

De ser un gestor quien realiza el trámite, el mismo debe completar el formulario 59 que le hace entrega la oficina.

Después de 48 horas, podrá realizar el retiro cualquier ciudadano con solo tener la autorización de titular, haber pagado los aranceles.

De igual forma tener el comprobante para que así le hagan entrega de la cedula de autorización a conducir.

Precio Del Formulario 59

Todos los precios variarían según sea la procedencia del vehículo si es nacional o importado; como también cambiaria los aranceles. Aquí te dejamos esa información:
  • Emitir la cédula que te autoriza como conductor del vehículo.
  • Sellos húmedos y los aranceles establecidos por la Provincia.
  • Emisión de la placa de identificación del vehículo en metal.
  • Formulario o planilla Nº13.
  • Emisión de la cédula.
  • Si el vehículo es de procedencia nacional el mismo tiene el valor 1,5% y si es importado es el 2% del costo.
  • Así obtendrás el alta de la patente.

Esperamos haber aclarado todas las dudas con respecto al tema de Hoy FORMULARIO 59 en Argentina te deseamos la mayor de las suertes!!!!

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 59 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario OM 121

Formulario OM 121

Desea salir de vacaciones fuera del país o tienes que salir por otros motivos. En el presente artículo te daremos…

Certificado de vacunación

Certificado de vacunación

¿Estás pensando en viajar? Mediante este post te invitamos a conocer como solicitar el Certificado de Vacunación para viajes internacionales.…

Planilla Flujo de Caja

Planilla Flujo de Caja

El documento que registra el circulante de tu dinero, es decir lo que ingresa y egresa de caja es la…

Certificado LiNTI

Certificado LiNTI

Por medio del certificado LiNTI se tiene el permiso legal de transportar dentro del país, por lo que es un…