Si requieres declarar tus ganancias en fiel cumplimiento a tus tributos, o viste que cometiste un error, te informaremos que has llegado al artículo indicado, ya que podrás conocer la herramienta que requieres, la cual es; el Formulario 1357 en lo referente a tus obligaciones tributarias.
A continuación, te explicaremos todo lo relacionado al Formulario 1357, cual es, para que sirve, como completarlo, como consultarlo y el costo del trámite.
¿Cuál Es El Formulario 1357?
El Formulario 1357 es una herramienta eficaz utilizada para la declaración de la liquidación del impuesto relativo a las ganancias en cuarta categoría.
En este sentido es un documento que faculta para que se registren las liquidaciones cada año por medio de su estructura.
Donde se actualiza el procedimiento y modifica el Régimen de Retención de Impuesto a las Ganancias sobe Rentas de Trabajadores en relación de Dependencia.
Esto quiere decir, que de ocurrir que ya ha realizado las deducciones en el tiempo correspondiente, no será necesario emplear esta declaración.
Para conocer como completar el Formulario 1357, inicialmente debes entender los diferentes tipos de liquidación a generar que se incluyen dentro de sus funciones:
- Liquidación anual: Establece las obligaciones anuales del beneficiario con respecto a los Con una remuneración bruta igual o superior a un millón de pesos.
Debe realizarse hasta el último día hábil de cada abril.
- Liquidación Final: se lleva a cabo por mediante el agente de retención cuando concluye sus funciones dentro de la relación laboral.
Presentada durante posteriores cinco (05) días hábiles luego de la conclusión de la relación de trabajo.
- La liquidación Engloba la información del impuesto determinado y retenido hasta que opere el agente de retención.
Presentada durante los siguientes cinco (05) días hábiles después de la conclusión de la relación.
¿Para Qué Sirve?
Se toman en cuenta las ganancias entre remuneraciones gravadas, no gravadas y exentas que se han percibido durante el todo el año fiscal.
Este lo debe rellenar; una vez completo, debe entregar una copia para archivar en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).
El periodo fiscal comienza el primer día del mes de abril de cada año.
Si deseas profundizar la información con respecto a los códigos que debes emplear dentro de las tablas del sistema y demás información.
Como Completar El Formulario 1357
Te explicaremos como completar el Formulario 1357, en pasos detallados que debes rellenar:
El tipo de registro; el CUIT del agente de retención; determinar el periodo a informar; la secuencia; código de impuesto; código de concepto. Adicionalmente el número de formulario; el tipo de presentación y la versión del sistema. Tipo de registro; CUIL; indicar el periodo trabajado desde (fecha exacta en que comenzaron las actividades); periodo trabajado hasta (fecha exacta en que termina la relación laboral). Meses que contempla; el beneficio que aporta y si desarrolla actividad de transporte a larga distancia. Otras remuneraciones dentro de las categorías antes nombradas; total de las remuneraciones. Información Concerniente a las deducciones dentro del Artículo No. 23. La misma contiene: Ganancia no imponible; deducción especial y deducciones específicas; los datos correspondientes al cónyuge, hijos e hijastros especificando el capital asignado por cada hijo o hijastro.
Impuestos A Las Ganancias En Argentina
En la República de Argentina como en otros países existe el impuesto a las ganancias que forman parte de los tributos que se pagan al estado.
Tanto las personas naturales como las personas jurídicas deben pagar un aporte al Estado en consecuencia de los ingresos que se declaren durante un año fiscal.
El ciclo de año fiscal en el caso de las personas naturales corresponde a un año calendario.
Para realizar esta declaración se debe tener en cuenta las ganancias que se adquirieron en un periodo Fiscal.
La Ley de Impuestos a las Ganancias establece que los ingresos que se pueden declarar son:
- Los rendimientos, rentas o ingresos obtenidos a través de una fuente permanente y estable o por las sociedades comerciales que sustenten los
- El capital ingresado por la venta de bienes muebles, acciones y cuotas de sociedades y de su contribución propia, títulos, bonos y valores
- Los fondos alcanzados por la venta de bienes inmuebles y la transferencia de la propiedad de dichos
- Cualquier interés que provenga de un depósito bancario y abone a capital.
Estos ingresos se pueden dividir en tres grupos de especies tributarias, los cuales son:
- Las personas naturales, físicas o humanas con alícuotas, deducciones y mínimos no
Los impuestos de este primer grupo se observan que van a diferir de contribuyente a contribuyente.
- Las sociedades en el interior de las cuales se manipula un porcentaje fijo para las ganancias percibidas, sin deducciones o mínimos no
- Los residentes en el exterior que pagan su tributo instantáneo.
Costo Del Trámite
Las diligencias para hacer el trámite de liquidación de los impuestos de las ganancias de una persona bien sean natural o jurídica es totalmente gratuito.
Los pagos que se han de realizar serán de las mismas liquidaciones de los ingresos, quiere decir, de las deducciones.
Las deducciones no es más que los gastos que haces sobre las ganancias relacionadas a este ingreso con la finalidad de hacer la declaración.
Las principales deducciones para los impuestos de ganancias en Argentina son las siguientes:
- Los seguros para coberturas en caso de fallecer.
- Los gastos de sepultura.
- El plan de asistencia médica pre-pagada.
- Los gastos médicos
- El personal doméstico o de
- Las donaciones llevadas a cabo dentro de instituciones autorizadas por la
- Los aportes a sociedades de garantía recíproca.
- Y otros motivos varios que dan saldos que pueden ser incluidos dentro del
Consulta Del Formulario 1357
Para efectuar la consulta del Formulario 1357 en el sistema AFIP debes acceder como trabajador a la página web de la entidad.
Dispones del siguiente enlace: web de la entidad.
Entras señalando tu clave fiscal, que debes mantener actualizada, seguidamente ubicas la categoría para trabajadores y seleccionar el servicio SIRADIG.
Una vez que hayas ingresado, buscas en el menú y seleccionas la opción de “Consulta de Liquidaciones – Formulario 1357”.
Adentro de esta sección te encontrarás con los formularios que han sido cargados por tus empleadores o agentes de retención completo.
Si deseas puedes descargar e imprimir estos formularios que genera el sistema, cargados previamente.
De esta forma, tendrás la oportunidad de verificar que el Formulario 1357 englobe la información necesaria y positivamente ajustada a la realidad.
Con el fin que se otorguen análisis verídicos sobre las liquidaciones hechas por tus empleadores.
Asimismo, tienes otras vías de consulta por medio de las cuales te puedes comunicar sin necesidad de entrar en tu cuenta AFIP:
Solo envías un mensaje de texto al 0810-999- AFIP Esta forma de mantener la información al alcance de los trabajadores, los agentes de retención y la AFIP mediante el Formulario 1357. De manera que, exista prueba tangible de las liquidaciones del impuesto de garantías para que sean revisadas por todas las partes y tener cuentas claras. Utiliza el medio que dispongas y mejor te convenga para realizar la consulta de tu cuenta mediante el Formulario 1357 y realizar los pagos que sean necesarios. ¡Gracias Por Consultarnos! Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina