Conoce Como Tramitar El Formulario 531 V2

Mientras busca información sobre lo que necesitas en referencia al Formulario  531 v2; si continúas leyendo te podremos despejar algunas dudas que se te puedan presentar.

En Argentina, contamos con una gran cantidad de diversos Formularios para los diferentes tipos servicios; que el estado requiere para poder controlar y así valorar lo que se realiza dentro del país.

Formulario 531 v2

Ahora  es importante que sepas como tramitar el formulario 531 que será de utilidad en los servicios públicos como del agua, la luz, agua y el gas.

De esta forma es necesario efectuar algunas diligencias; en particular si se requiere legalizar una compañía.

Si no sabes la manera adecuada de solicitar estos servicios por medio del formato 531  aquí le estaremos explicando y te dejaremos un resumen sobre todo el tema del mismo.

Así que te garantizamos de ante mano que si te importa; este documental guarda un poquito de tu tiempo y atrévete a leer el mismo. Estamos seguros, que las dudas que por momento se te reflejaron las aclararas con este artículo.

¿Cuál Es El Formulario 531 V2?

Formulario 531 v2Debemos tener el conocimiento que el formulario 531 V2, que todos los empresarios que deseen emprender una empresa que le ofrezcan a los ciudadanos argentinos los servicios de vida cotidiana.

Deberán realizar este documento, para que el mismo le otorgue las posibilidades de ofrecer en las provincias y comunidades de Argentina, todos los servicios de vida tales como: electricidad, agua, gas, entre los demás que se les pueda ofrecer a los mismos.

De igual manera, los hoy empresarios dedicados a esta función deberán regirse a los convenios dentro de las normas establecidas por el director de la provincia de rentas.

Según el decreto de la resolución emanada por dicho director bajo el N- 1170/02, como así los más cercanos cambios según la legislación N-13145.

El formulario 531 V2, les otorgara a todos los empleados encargados a realizar la verificación de todas las operaciones efectuadas, dentro de un tiempo establecido de cada 3 meses.

De igual forma podrá ver la baja y la alta de las distintas titularidad, si realizan el cambio de la dirección domicilio.

Hasta realizar la restauración de los servicios que disfrutaba para el momento de su suspensión o si el mismo requiere cambio de los servicios por arte de la clientela.

Todas las instituciones, en la ciudad de Argentina deberán realizar este registro con la finalidad de llevar el control y el valor que se efectúan dentro de todo el territorio nacional.

Por medio de mismo es donde se controlara cuáles son las empresas abocadas a esas funciones, en cuanto es a los servicios básicos.

Dependiendo sea sus escalas del país, provincias o municipios, por medio de la sociedad privada que se encargan de eso.

¿Para Qué Sirve El Formulario 531 V2?

Formulario 531 v2Según la disposición de la norma B número 20/04 la cual sufrió en su mayoría modificación, por las siguientes disposiciones de la norma B, números 52/2004 y la 39/2004.

Por medio de la dirección de la nación provincial por las rentas en la provincia de los Buenos Aires.

Se ha tomo las atribuciones de establecer o regir toda la información suministrada, para las compañías, bien sean del estado o del sector privado.

Lo estableciera anteriormente si cualquiera de las mismas llega a prestar el siguiente servicio público.

Bien sean de energía eléctrica, desagües de aguas negras o servidas y agua potable, telefonía fija,  gas natural y cualquier servicio que también involucre la televisión ya sea por señal o cable.

Dicho régimen se enfoca en que las mismas están en la obligación de dar la información en cuanto al periodo de duración de los mismos.

Sean ya semestral o por un lapso de cada tres meses, será los servicios que los mismos estarán prestándole a los ciudadanos que los requieran para ese momento de la contratación.

Es tanto así que durante el presente memo el mismo se encargara de reemplazar totalmente a la circular de carácter impositivo número 7/ 2004

Las principales características que se pudieran involucrar son las que a continuación mencionamos:

 Información Trimestral

Formulario 531 v2En cuanto a las cooperativas tienen la obligación de mediante informes cada tres (3) meses según el calendario de entregar los mismos detalladamente.

Siempre y cuando las mismas se encuentren seguida con la relatividad de las altas y bajas de los servicios públicos, además de los diferentes cambios de la titularidad que pueda  estar a partir de la entrada en vigencia.

  • Toda información sobre las altas de servicios o de los diferentes cambios de su titularidad
  • Sobre altas y los cambios de su Titularidad
  • Los códigos, dígitos o números que pertenecen a la vivienda como identificación del uso del servicio.
  • La denominación o los datos personales de la persona prestataria.
  • Si se trata de una persona física, la misma deberá tener y presentar su tipo de documento; incluyendo el número del mismo.
  • Si es en caso contrario y es una persona prestataria deberá presentar, El CDI, CUIL o CUTI del mismo.
Si en caso que se trate de asociaciones o cualquiera de las sociedades, las mismas deberán ser indicadas según sea su caso y su número de Código Único de Identificación Tributaria, CUIT.
  • Indicar la dirección del domicilio, donde se presta el servicio.
  • Debe indicar el domicilio, donde se hacen entrega de las facturas por el servicio.

El dígito de la clave o su signo para el cual se está manejando por el <llamado prestador> para de esta manera poder efectuar la identidad del servicio

  • La clasificación frontal con el impuesto que pertenece al valor asociado.
  • Las recuperaciones con los cambios en las distintas condiciones de la <prestación del servicio>.
  • El número de la partida o los dígitos que corresponden a su inmobiliario con lo cual se está prestando este servicio.
La persona prestataria debe tener, El CDI, CUIL o CUTI, si se trata de una persona física, la misma deberá tener y presentar su tipo de documento, incluyendo el número del mismo.

Con respectos a los cambios de su Domicilio

  • Debe indicar el domicilio donde se hace entrega del recibo según sea el servicio.

Informáticas sobre las bajas de servicios

  • Deben tener y presentar el finiquito, donde indique la fecha de baja del servicio.

Como Tramitar El Formulario 531 V2

Cualquier información acerca del formulario la puedes ubicar por la web y descargar el mismo e imprimirlo, esto con la finalidad de realizar los siguientes pasos:

  • Puedes presentarte personalmente en los Centros de atención al Cliente.
  • De igual forma, puedes enviar toda la información requerida por el medio: Fax (011) 4309-2828 o por correo postal: Naturgy – Saavedra 2011 (CP 1650) –San Martín – Prov. de Buenos Aires.
  • Te solicitaran los siguientes documentos si eres de la localidad:
  • Deberá tener el documento nacional de identificación, DNI, CI, LC, LE, de la persona que será el actual titular.
  • Sacar copias de las dos primeras hojas de dicha identificación.
  • Si el mismo es para tu ser el propietario solo debes tener los siguientes requisitos:
  • Debes contar con la carta de domicilio, emanada por la Dirección Provincial del Registro de las Personas.
  • De igual forma debes contar con la certificación de la carta se encuentra en trámite.
  • Poseer una factura de pago de cualquier servicio a nombre del antiguo dueño.
  • Debe tener un recibo de Compra-Venta con copia.
  • Documento de propiedad del servicio, copia de las dos (02) primeras hojas.
  • Debe presentar el recibo del último pago de factura (copia).
  • Disposición de la norma B en su número 20/ 2004 vigente según la ley 13145.
  • Todos los usuarios deberán solicitar ante las distintas empresas de servicios públicos, el último recibo de las rentas, para así realizar su cambio de titular.
  • Deben realizar la entregar del formulario 531 v2, a la Dirección provincial de las rentas.

Completar Formulario 531 V2

Este formulario depende de tres (03)  formas que te indicaremos a continuación:

Sociedad de Compromiso Limitado:

  • Debe estar Inscrito en IVA e Ingreso Brutos.
  • Deberá tener la Autorización Municipal o Certificado de Habilitación en proceso.

Formulario 531 v2

  • Tener una Formalidad social.
  • Debe tener el Documento Nacional de Identificación, DNI, de la persona que realiza el trámite.
  • Si el caso lo gestiona o lo efectúa un responsable.
  • Debe tener un documento que le otorgue un Poder vigente y con las facultades para efectuar el trámite.

Sociedad Anónima:

  • Deben estar Inscrito en IVA e Ingresos Brutos.
  • Si el caso lo gestiona o lo efectúa un responsable
  • Poder vigente y con las facultades para realizar el trámite.
  • Debe tener el Acuerdo de Constitución Social legalizado.
  • *Permiso Municipal si está en proceso.
  • Debe tener el Acta anual, ósea la última efectuada en Asamblea.
  • *DNI del encargado a efectuar trámite.

Sociedad dispuesta o Monotributista:

Solo vas a necesitar los tres Items que tienen asterisco (*) que están plasmado en  la sociedad anónima.

 Paso A Paso

  • Presentar en la Oficinas de atención al Cliente identificadas a nivel nacional, el Formulario R-531 V2 (Declaración Jurada),
  • El cual podrás descargarlo en la página de la  Dirección Provincial de Rentas 
  • Cualquier factura cancelada del Impuesto Inmobiliario de la propiedad a la cual se le presta el servicio.
  • Tener el  U.I.T. – C.U.I.L o C.D.I.

Esperamos haber aclarado todas las dudas con respecto al tema de Hoy FORMULARIO 531 V2 en Argentina; te deseamos la mayor de las suertes!!!!

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 531 v2 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario AFIP 102

Formulario AFIP 102

En la actualidad, todos los argentinos que contratan en sus hogares a trabajadores domésticos, deben de gestionar el Formulario AFIP…

Como saber dónde voto

Como saber dónde voto

En oportunidades se te presenta la duda de Como saber dónde voto; por medio de este documento te indicaremos donde…

Formulario 3571/13

Formulario 3571/13

Para todas las entidades o compañías que prestan un beneficio a un público, la gestión del Formulario de Información de…

Formulario VEP

Formulario VEP

Todos los países cuentan con un organismo o institución que se encarga de recaudar los ingresos de la nación. En…

Requisitos para tarjeta naranja

Requisitos para tarjeta naranja

Amigo lector, aquí podrás conocer los Requisitos para Tarjeta Naranja, es evidente que en estos tiempos estamos rodeados de la tecnología…