Conoce El Formulario 12 Para La Verificación Policial De Un Automotor

Deseas conocer toda la información relacionada al Formulario 12 el cual también se le conoce como La Verificación Policial de un Automotor. Ya que en la actualidad para todo ciudadano argentino tener los documentos en orden de su automóvil es de gran importancia.

FORMULARIO 12

Porque es muy cómodo desplazarse con su auto por todas las carreteras y autopistas de argentina sabiendo que el automóvil se encuentra al día con todos los documentos legales.

Asimismo es importante ser dueño de un vehículo y darle la satisfacción a tu familia y amigos que los puedes trasportar de un sitio a otro con mucha seguridad. Porque cumples con las responsabilidades legales de tránsito en Argentina al poder dejar que las autoridades policiales verifiquen los documentos reglamentarios de tu vehículo o moto.

Por lo antes dicho es necesario recalcar que el formulario 12 para la verificación policial de un automotor es de mucha valía ya que permite conocer a las autoridades policiales y al público interesado que los datos de tu vehículo se encuentran de forma ordenada y eficiente en materia legal.

Te invito a leer lo siguiente…   

¿Cuál Es El Formulario 12?

En el presente no se puede negar que un vehículo automotor representa para muchas personas un objeto que da mucha comodidad, autonomía y tranquilidad al propietario porque se puede desplazar junto a su familia y amigos a cualquier sitio que desee por carretera y autopistas. Con el objetivo de realizar algo que le interese a dicha persona.

Es por eso que las personas que sean dueños de un vehículo deben de conocer toda la información necesaria y detallada del formulario 12 para la verificación policial de un automotor. Ya que es un instrumento legal que va a permitir registrar todos los datos relacionados con el vehículo.

El objetivo principal que tiene el presente formulario 12 es conocer que chasis posee el vehículo. Así como el número de serie del motor y el tipo de automóvil que es.

Al conocer esta información es de mucha importancia ya que mantiene informado al dueño del vehículo y a las autoridades policiales sobre la información exacta de dicho vehículo.

Con el fin de acreditar y proteger esta información única del vehículo y poderla compartir entre el dueño del vehículo y las autoridades policiales con la función de saber que el vehículo se encuentra legal y no ha sido usado en ningún acto delictivo ni algún siniestro que pudiera haber causado.

¿Para Qué Sirve?

Antes de comenzar a explicarte para qué sirve el Formulario 12 es necesario que comprendas que tiene como objetivo principal el mantener toda la información destacada y única de tu vehículo en forma ordenada y práctica.

Con esta información de tu vehículo automotor las autoridades del Estado argentino tendrán una base de datos de todos los automóviles que existen en el país.

FORMULARIO 12

De esta forma se podrá conocer el estatus de cada vehículo que se encuentre en el territorio argentino. Así evitar el margen de error que puede ocurrir al momento que pueda ocurrir algún siniestro o accidente y se necesite la información del automóvil de forma inmediata.

Es por eso que el formulario 12 sirve como medio para registrar toda la información pertinente del vehículo. Pero también se debe de agregar la revisión policial el cual es un requisito exigido por la ley de tránsito argentino a cada persona que sea dueño de un vehículo automotor.

Toda la información que debe ser registrada en el formulario 12 debe ser suministrada por el dueño del vehículo. Con el fin de poder realizar el registro pertinente dentro del sistema automatizado.

Permitiendo a las autoridades policiales federales del país hacer uso de esta información en el momento que se requiera o en la ocasión que se amerite dicha  información. Todos los datos que proporciona el dueño del vehículo están debidamente autorizados por la Dirección Nacional de Registro Automotor y Créditos Prendarios de Argentina.

Esto es con el motivo de que si llegara a ocurrir un hurto o robo del automóvil. Las autoridades judiciales encargadas de estas circunstancias pueden realizar las averiguaciones pertinentes con relación al hecho ocurrido.

Y con la información que posee el formulario 12 puedan realizar un mejor procedimiento. Ya que los datos de dicho vehículo se encuentran en la base de datos del sistema. De esta forma se pueda investigar de una forma más rápida y certera el paradero del automóvil.

Otra ventaja que da el formulario 12, es que los ciudadanos argentinos lo pueden utilizar en el extranjero para poder solicitar o extraer su documento nacional de identificación de una forma rápida y sencilla.

Aunque es necesario señalar que el formulario 12 es una documentación legal obligatoria para todo ciudadano argentino y extranjero que se encuentre en el territorio argentino y sea dueño de algún vehículo automotor o moto.

Además el documento legal formulario 12 también permite a toda persona el traspaso o la transferencia del vehículo a otra persona de una manera más fácil y conociendo que el vehículo no se encuentran en algún robo o hurto.

El formulario 12 se debe de verificar siempre con la policía federal de tu localidad para que este pueda determinar el estado del vehículo en materia legal y no seas víctima de un fraude.

Luego de saber para qué sirve te invito a conocer lo siguiente…

Como Trámitar La Verificación Física Del Automotor

Para poder tramitar el formulario es imprescindible que el dueño del vehículo asista a una de los centros autorizados por la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios.

FORMULARIO 12

Ya que el sistema judicial argentino se encuentra encargado de investigar todo lo que tenga que ver con robos, hurtos, secuestros, siniestros y accidentes automovilísticos.

En los centros autorizados los funcionarios realizan el procedimiento de evaluación del vehículo con la información suministrada por el dueño. Luego se cotejan esta información con la que se tiene en la base de datos del sistema.

Con el fin de poder demostrar que los datos del automóvil se encuentran en regla y no existe nada irregular con dicho vehículo. Aunque los datos del vehículo deben ser los siguientes:

  • El tipo de marca del automóvil.
  • Tipo de vehículo si es un automóvil, camión, moto entre otros.
  • Modelo y año del vehículo a tramitar.
  • Modelo, marca y serial del motor del coche.
  • Marca y numero del chasis del automóvil.
  • Se debe de anotar todos los desperfectos del automóvil, como pueden ser golpes, faros partidos y piezas partidas entre otras. Con el fin de dar una descripción detallada del vehículo.
  • Anotar la fecha de cuando se le realizo el último chequeo y el actual.
  • Se debe de poseer los datos de cada persona que le han hecho al vehículo el formulario 12 con el fin de conocer por lo menos cuales han sido los últimos dueños del vehículo.

Requisitos

Luego de hacer una explicación detallada sobre ¿Qué es el formulario 12 y para qué sirve? Te vamos a dar la información más directa y precisa sobre los requisitos necesarios para poder tramitar de una forma exitosa el formulario 12. Los requisitos exigidos por las autoridades argentinas son los siguientes:

Requisitos necesarios para realizar la Revisión policial de forma precisa  

  • Se debe de poseer la patente del vehículo sin interesar cual se tenga a la mano.
  • Para realizar la transferencia de la moto o automóvil que se está usando. Se debe de llenar el formulario CETA.
  • Debe de comunicar al oficial que hace el chequeo si al vehículo se la ha cambiado partes importantes como el chasis, motor o la caja de velocidades.
  • Se debe de llenar la solicitud con los datos de la persona que desea llevar a cabo la revisión policial del vehículo o la moto.

Para cumplir con el procedimiento se necesita estos requisitos

  • El proceso se verificación policial se realiza en las plantas autorizadas por la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios. Por lo cual se debe de llevar el vehículo.
  • Debe de tener original y copia del Documento Nacional de Identificación actualizado.
  • Si es el caso de una persona extranjera debe de tener original y copia de la cédula de identidad del país o su pasaporte vigente.

Formulario 12 para la Verificación Policial de un Automotor ▷【2021 】

  • Tener el formulario 2 debidamente llenado con la información precisa.
  • Presentar la licencia de conducir en buen estado y estar vigente.
  • El automóvil debe de tener el seguro vehicular activo.
  • Si es un automóvil se debe de poseer la cédula verde o azul.
  • En caso  de una moto se debe de presentar la cédula verde o rosada.
  • Si el dueño o titular del automóvil no puede asistir, puede ir otra persona con una carta de autorización firmada y notariada.
  • Es necesario llevar el documento de identificación del vehículo en las mejores condiciones. Así como la titularidad en caso de ser una moto.
Nota: El Formulario 12 se encuentra relacionado con el documento de verificación y tiene validez de 150 días aproximadamente. Para que se realice el registro del vehículo de una forma más eficiente y responsable.

Costo

Las Personas que desean realizar el trámite sobre el formulario 12 para la verificación policial de un automotor deben de invertir por lo mínimo unos 400 Pesos Argentinos. Aunque eso siempre va a depender de la región o localidad donde se encuentren.

También deberá sumar diversos aranceles que van a corresponder a los diversos procesos de verificación que se le realiza al vehículo. Por lo cual puede llegar a aumentar a unos 2000 Pesos Argentinos. Mientras que en el proceso de verificación de las motos puede llegar a costar uno 900 Pesos Argentinos.

¿Dónde Se Realizan Los Pagos?

Para poder realizar los pagos sobre los procesos de verificación del vehículo puedes realizarlo mediante estas tres formas de pago:

  1. Se puede realizar el pago electrónico o con las diferentes tarjetas de crédito Visa.
  2. Con dinero en efectivo por medio de las boletas de pago en los establecimientos de Pago Fácil o Rapipago.
  3. Realizar el pago directamente en el Puestos Oficiales donde se realiza la verificación del vehículo

FORMULARIO 12

Como Pedir Turno Para Verificación Policial

A continuación te diremos los pasos a seguir para tomar un turno en las plantas autorizadas por la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios.

  1. Debes de contar con un dispositivo electrónico para acceder al sitio web de la verificación Policial del Automotor o simplemente haces clic AQUÍ
  2. A continuación se abre una nueva pantalla y debes de seleccionar la opción de NUEVO haciendo clic
  3. El sistema va abrir varias opciones usted debe de hacer clic en la que más le convenga.
  4. Luego debe de escoger la provincia y la localidad donde va a realizar el procedimiento de verificación del vehículo. Hacer clic en Validar
  5. Luego ingresa la información solicitada y el correo electrónico donde te va a llegar la solicitud.

Al seguir todos estos pasos ya has tomado el turno. Ahora solo debes de llevar el vehículo al proceso de verificación. Esperamos que la información te haya sido de interés

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 12 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario OM 2261

Formulario OM 2261

Mediante este post podrás conocer como tramitar el Formulario OM 2261 para la salida y admisión Temporal de Vehículos Acuerdo…

Certificado de uso conforme

Certificado de uso conforme

Te presentamos a través de este post como solicitar el certificado de Uso Conforme. Con respecto a su costo, requisitos…

Requisitos para cambio de domicilio

Requisitos para cambio de domicilio

Mediante este post te invitamos a conocer los requisitos para cambio de domicilio. Documentos que debes presentar además de formularios,…

Planilla XMÍ

Planilla XMÍ

En Argentina las damas y madres se implantan en sus viviendas con la necesidad de poder estar al tanto de…

Certificado de residencia

Certificado de residencia

Uno de los trámites a tomar en cuenta pata la estadía en Argentina, es del Certificado de Residencia; de tal…