Conoce Como Tramitar La Planilla Traslado PAMI

A lo largo de este interesante tema que te traemos hoy, podrás obtener  la información de lo que a lo mejor andas buscando conocer sobre Cómo tramitar la Planilla traslado PAMI y otros aspectos relacionados con dicho artículo.

PAMI, es una institución cuyas siglas significan “Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados”, cuenta con una página web PAMI.

Planilla Traslado PAMI

Su objetivo es prestar servicio de asistencia médico- integral a las personas con edad avanzada (mayores).  Estos servicios son prestaciones médicas y sociales, permitiéndoles una vida activa gozando de muy buena salud las personas mayores.

De forma online, puedes conocerlos en la comodidad de tu hogar u oficina, evitando trasladarte a sus agencias. Si no sabes cómo tramitar la planilla de traslado PAMI, haz llegado al sitio adecuado.

¡Continúa leyendo!

¿Cuál Es La Planilla Traslado PAMI?

La Planilla traslado PAMI es emitida por el Programa de Atención Medica Integral, mejor conocida con las siglas PAMI. Allí se reflejan los datos importantes del paciente y el motivo por el que se solicitó el traslado al centro de salud.

Con este servicio, PAMI, brinda una serie de servicios pensado en los ciudadanos relacionado con el bienestar de la población, sobre todo en las personas de la tercera edad.

Planilla Traslado PAMI

Es una planilla que debe ser descargada,  impresa y llenado completo y de forma cuidadosa por el médico que atiende al afiliado, no debe contener tachaduras ni enmiendas. La información plasmada en la planilla es confidencial.

En la primera sección de la Planilla, se requiere suministrar los datos personales del paciente (afiliado), tales como: Nombres y Apellidos, edad, número de beneficiado y más.

La segunda sección, corresponde a la información sobre el motivo y tipo del traslado, en el motivo se explica como: el diagnóstico, la práctica que se debe utilizar y si es autoválido) y en el tipo si requiere, con médico, con silla de ruedas, entre otros.

Las otras secciones siguientes, se refieren a la información sobre los datos personales del médico tratante, la dirección del paciente y el origen y destino del traslado,  más el cronograma de turnos.

En la parte inferior de la planilla se llenan los datos los datos de la solicitud de traslado. Esta debe ser llenada con cuidado y sin errores.

Planilla Traslado PAMI

Ya conociendo que es la Planilla de Traslado PAMI, ahora deseamos hablarte de los servicios y beneficios que ofrece esta institución a sus afiliados, los cuales detallamos a continuación:

Médicos: En dicha institución se encuentran un conjunto de profesionales capacitados de la medicina (llamados Médicos de Cabecera). Al momento de realizar la afiliación, el afiliado escoge un médico, el cual será su primer apoyo y respaldo de salud.

También está en capacidad para atenderte en su consultorio; así como de forma ambulatoria. Si por algún motivo, deseas cambiar de médico tratante, puedes hacerlo, buscas en el listado de Médicos de Cabecera disponibles y su cupo para incluirte; para ello debes dirigirte a la agencia.

Él te lleva tu historial clínico, te indica los medicamentos para tu tratamiento; e inclusive te prescribe estudios de diagnóstico en caso de necesitarlo y te remite a un especialista o a un centro de saludo, según sea tu caso.

Planilla Traslado PAMI

Prestadores: PAMI tiene disponible una gran variedad de prestadores de servicio, que puedes escoger para la realización de los estudios, análisis e intervenciones médicas, prescritas por el profesional de la salud que te trata.

Cobertura De Medicamentos: Otra de las ventajas de afiliarte a PAMI es que los medicamentos para tratamientos especiales con cubiertos en su totalidad, y  los que son para tratamientos ambulatorios son cubiertos en un 80%.

Medicamentos Especiales: Los medicamentos para tratamientos relacionados con alguna discapacidad, por ser portador de HIV, diabetes, para tratamientos oncológicos u otro tratamiento especial; la institución los cubre en un 100%.

Medicamentos Ambulatorios: Además PAMI ofrece a sus afiliados descuentos en los medicamentos según el tipo, la cual se detalla a continuación:

  • Para patologías agudas, el descuento está entre el 50% al 60%.
  • Cuando son patologías crónicas, el descuento está entre el 50% al 80%.

Planilla Traslado PAMI

Subsidio Social: Otro aspecto que hay que resaltar, es la cobertura del 100% en el costo de los medicamentos ambulatorios para los afiliados que demuestren su vulnerabilidad social y por ende no pueden cubrir el costos de su tratamiento.

Cobertura Social: PAMI, en aras de mejorar la calidad de vida de sus afiliados, les ofrece actividades culturales/ físicas, talleres y otras actividades que contribuyen la prevención de enfermedades.

¿Cómo Tramitar La Planilla De Traslado PAMI?

La tramitación de la Planilla de traslado PAMI se realiza de forma fácil y rápida, en dos (02) simples pasos, esto con el fin de darles comodidad y facilidad a sus afiliados.

  1. Debes de ingresar a la página web oficial de la institución, a continuación te damos el link directo para que accedas más rápidamente. Dale clic a PAMI.
  2. Después solo tienes que descargar e imprimir la planilla con el fin de pueda ser completada por tu médico tratante.

Recuerda que además de esta planilla, existen otros requisitos obligatorios para poder adquirir el servicio de traslado programado, los cuales te indico a continuación:

Planilla Traslado PAMI

  • Requisito Primordial: Estar afiliado al PAMI, por lo que es importante presentar la Credencial de afiliación o recibo de cobro.
  • Tener su DNI (Documento Nacional de Identidad).
  • La Orden de traslado emitida por el médico tratante.
  • El turno asignado para el traslado.
  • La Orden de Prestación del servicio, llamada orden OP, para traslado de más de 30km ida y vuelta. (importante saber que no incluye CABA y GBA).
  • Y por último, como lo indicamos al principio, Planilla o formulario de Solicitud de Traslado Programado, la cual debe estar elaborada por el médico tratante, especificando la condición del traslado y los requerimientos técnicos necesarios.
Es por eso que te recordamos, que si te encuentras imposibilitado para movilizarse, a través del servicio PAMI tienes a disposición, el servicio de traslado, para los afiliados que necesiten realizarse servicios diagnósticos y terapéuticos.

Como realizar la Solicitud de Traslado PAMI

Planilla Traslado PAMI

Con el tiempo este servicio de traslado ha sufrido actualizaciones con el propósito de hacerlo más eficiente. Actualmente en esta nueva modalidad de tramitación, se le exige al paciente cierta documentación (dada en el punto anterior).

  • Debes tener (como afiliado), la prescripción del médico tratante y el formulario de solicitud debidamente completado.
  • Existen unas consideraciones que debes tomar en cuenta al momento de realizar la solicitud de traslado PAMI, las cuales son:
  • Es un servicio que se presta a los afiliados imposibilitados de movilizarse por motivos de salud.
  • Comunícate con el prestador del servicio al que perteneces e indícale la dirección donde van a buscarte, así como la del lugar al que te diriges.
  • Toma en cuenta la distancia del traslado, debido que el procedimiento es diferente:
  • Si el traslado no supera los treinta (30) kilómetros (tanto de ida y como de vuelta), el paciente afiliado puede programar el día y el horario del servicio.
  • En el caso de que la distancia de traslado supere los 30 kilómetros (de ida y de vuelta), debes dirigirte a las oficinas de PAMI, días previos al traslado, para solicitar una Orden OP.
Como punto importante, para el traslado de más de 30 Km., debe coordinar con el prestador de servicio para agendar con anticipación el horario de  traslado.

Requisitos

Tal como lo indicamos anteriormente, además de estar afiliado al sistema PAMI; es indispensable cumplir otros requisitos para realizar la tramitación para solicitar la planilla de traslado:

  • Poseer el DNI (Documento Nacional de Identidad) del solicitante.
  • Tener la Orden exigida para el traslado, la cual debe ser emitida por el médico de cabecera (leer en el punto anterior sobre la distancia de los traslados).
  • Solicitar la cita o turno de atención.
  • Presentar la planilla 2301 (Solicitud de traslado programado).

Pasos a seguir

Planilla Traslado PAMI

Los pasos a seguir dependen de la localidad donde ubicado el paciente, los que a continuación se detallan son para la GBA y capital federal para solicitar el traslado PAMI:

  • Solicitar el traslado a la agencia prestadora de servicios al que está afiliado (o al médico tratante); esto en el caso de que el paciente viva en el Gran Buenos Aires (GBA) o en la capital federal.
  • Solicitar un turno (cita) al prestador de servicio, indicando el día y hora requerida.
  • Al tener confirmada la cita (turno), proceda a comunicarse con la Central de Ambulancias a través del 0800-222-0381. Debe confirmarlo con 48 horas de anticipación a la Central.
Si requiere solicitar traslado desde el resto del territorio argentino; debe comunicarse con el prestador de servicios; especificando si el traslado es más o no los 30 km (ida y vuelta); si supera los 30 kilómetros se debe solicita una OP.

Es muy importante indicar que es obligatorio comunicarse al Centro de Ambulancias, de no hacerlo no podrán realizar el traslado.

Los pasos para solicitar el traslado PAMI desde otro lugar del territorio argentino (exceptuando GBA y la Capital federal), son:

  • Comunicarse con el prestador de servicios y especificar si el traslado son más de 30 kilómetros o no (ida y vuelta). De superar los 30 km. debe solicitar una Orden de Prestación al prestador de servicios.
  • Debe solicitar un turno (cita) especificando el día y la hora en la que necesitará el servicio.
  • Y confirmar el servicio (con 48 horas de anticipación) a la Central de Ambulancias.

No omitas ningún paso a fin de evitar inconvenientes en tu solicitud de traslado!

Telefonos PAMI

Planilla Traslado PAMI

PAMI en aras de ofrecer siempre un mejor servicio y hacer más fácil la comunicación con el afiliado; dispone de varios Nros. de contacto según la zona en el territorio argentino, las cuales puedes comunicarte en caso de una emergencia o un traslado programado:

  • Bonaerense de Azul 0800-333-2777
  • Mar de Plata 0800-122-7474
  • Neuquen Capital 0810-333-8888
  • Puerto Madryn 0280-4435-888
  • San Miguel 0381-430-3535
  • Santafesina Carcaraña 0341-4942618
  • Santiago del Estero Capital 0385-424-1122
  • Tandil 02494-422-5107

También puedes consular a través de la página web oficial del ente gestor, accediendo al siguiente link PAMI   o por vía telefónica a PAMI escucha por el 138.

Al conocer cada aspecto de todo este proceso para Conocer Cómo Tramitar La Planilla Traslado PAMI, ya estás preparado para solicitar de forma eficaz y eficiente este trámite.

Recuerda lo importante que es ser previsivo,

por lo que ten la documentación exigida al día para poder solicitar

el Servicio de traslado emitido por PAMI.

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Planilla Traslado PAMI te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para pago fácil

Requisitos para pago fácil

Así como lo dice su nombre, el Pago Fácil nos permite realizar ciertos pagos de tipo personal sin ningún costo…

Formulario 1357

Formulario 1357

Si requieres declarar tus ganancias en fiel cumplimiento a tus tributos, o viste que cometiste un error, te informaremos que…

Certificado de residencia

Certificado de residencia

Uno de los trámites a tomar en cuenta pata la estadía en Argentina, es del Certificado de Residencia; de tal…

Formulario 399

Formulario 399

En la actualidad, existe el Formulario 399 si tuvo una equivocación al cancelar los impuestos (monto o motivo) y necesita…

Como saber dónde voto

Como saber dónde voto

En oportunidades se te presenta la duda de Como saber dónde voto; por medio de este documento te indicaremos donde…

Planilla alta complejidad IOMA

Planilla alta complejidad IOMA

La planilla de alta complejidad IOMA, es aquella utilizada para poder afiliarse al Instituto de Obra Médico Asistencial, en donde…