¿No sabes obtener tu certificado FOPEP? Consulta en este post toda la información pertinente. Beneficios, servicios en línea, validación y mucho más sobre este interesante artículo referente al Fondo de Pensiones Públicas. ¡No dejes de leerlo!
¿Qué Es FOPEP?
Gracias a los servicios del certificado FOPEP que permite disfrutar de una serie de servicios ya sea de forma presencial o través de la modalidad online.
La cual permite una cuenta especial sin carácter jurídico que permite ser un sustituto del pago de las pensiones ya sea por jubilación o por vejez.
Sin olvidar la opción a invalidez y la de sobreviviente o sustitución que anteriormente estaban bajo la responsabilidad de la Caja Nacional de Previsión Social.
Por lo tanto esta nueva cuenta especial se encuentra actualmente adscrita bajo la dependencia del Ministerio de Protección Social debido a ello los ingresos que se perciben se administran bajo la figura de fideicomiso.
Servicios FOPEP
Esta administración presenta a todos los jubilados y pensionados por vejez un catálogo de los trámites y servicios que puede prestar de acuerdo a la administración de los ingresos.
Se pagan los montos correspondientes de acuerdo al beneficio que persigue cada uno de los beneficiarios.
Además la empresa cuenta con un personal altamente capacitado para asesorarle en todos los procesos concernientes a los trámites referentes al Fondo de Pensiones Públicas.
Por lo tanto solo al beneficiario se le da la información pertinente a los recursos que administra la Corporación FOPEP.
Con la intención de ser atendido de forma presencial en la capital colombiana debe dirigirse al Edificio Torre Bancolombia en el piso número ocho (08). El cual se encuentra ubicado en la carrera número siete (07) con el número 31 – 1.
En relación al horario de atención al público inicia a las 08:00 am de forma continua hasta las 04:00 pm. De lunes a viernes.
Se encuentra en la ciudad de Bogotá en la calle número 19 específicamente en el número 68A – 18. Aquí también se le atenderá en jornada continua desde las 08:00 am hasta las 04:00 pm.
De lunes a viernes con tan solo presentar el documento de identidad que lo avala como jubilado o pensionado.
Gracias a esta compañía además del certificado FOPEP también puedes disfrutar de los siguientes servicios:
- Calendario de fechas de pagos referentes a la pensión de acuerdo a la cuenta de cada pensionado puede saber en este enlace
- Incluso puedes actualizar tus datos personales en este link
- Además puedes consultar sobre la Inclusión en nómina haciendo clic aquí
- Incluso consultar en cuanto al Pago a los Menores de Edad en este link
- Sin olvidar que puedes solicitar el Certificado de Cupón de Pago además de Ingreso y Retenciones referentes al Valor de la Pensión haciendo clic aquí
- Otro de los servicios que puedes acceder es en cuanto a la Solicitud para el Cambio de Sitio de Pago mediante este enlace
- Además puedes consultar en lo concerniente a la Presentación de Fe de Vida a través de este link
- Otro de estos servicios es que puedes solicitar el cambio de la EPS con tan solo hacer clic aquí
- Incluso puedes consultar sobre la Solicitud de Pago No Cobrado de Forma Oportuna en este enlace
- Además podrás consultar si eres un Nuevo Pensionado haciendo clic aquí
- Otro de los servicios que presta esta entidad es conocer el listado de los pensionados que han fallecido a través de este enlace
- Por último podrás consultar a través de este link el Pago a Pensionados Interdictos a Través de Curadores
Debes tener presente que este Consorcio además de la modalidad presencial y virtual permite la Atención Al Pensionado a través del siguiente número telefónico +571 319 88 20
En este número te atenderá un personal capacitado para aclarar las dudas que puedas presentar. De lunes a viernes iniciando a las 08:00 am hasta las 06:00 pm. Para ello te sugerimos seguir las siguientes indicaciones:
- Luego de llamar a este número debes marcar la opción 1 si estás interesado en conocer las fechas de pago actual
- Mediante la opción 2 puedes solicitar la Inclusión a Nómina con solo indicar tu número de identidad para conocer sobre el reporte
- A través de la opción 3 tendrás la oportunidad de ser atendido por el Asesor de Servicio que te ayudará con alguna inquietud distinta a las anteriores
Beneficios FOPEP
Recuerda que este pago se hace de forma mensual a cada pensionado. Ahora bien, si el pensionado no puede asistir de forma personal a la entidad bancaria. Tiene la disponibilidad de abrir una cuenta pensión bajo convenio con los bancos habilitados para ello.
Incluso puede hacer retiros de forma parcializada con total seguridad además cuenta con una tarjeta de débito para realizar tus pagos de forma eficiente y cómoda.
Esta tarjeta de débito es aceptada a nivel nacional en cualquier establecimiento comercial facilitando tus comparas gracias al certificado FOPEP.
Además presenta continuidad en los aportes de salud en cuanto a los EPS garantizando el servicio de forma oportuna y eficiente para el pensionado.
Lo cual te garantiza no madrugar para poder cobrar la pensión ni hacer largas filas con este certificado FOPEP disfrutarás de la pensión de forma oportuna y con un mayor bienestar.
Incluso gracias a esta modalidad del certificado FOPEP el pensionado poseerá dos cuentas una para el cobro de la pensión. La otra para abonar el dinero que va a utilizar gracias a la tarjeta de débito del mismo ente bancario y se encuentran exentas del 4 x 1000.
Las entidades financieras que permiten realizar este convenio gracias al certificado FOPEP son las siguientes:
- Banco Popular
- Bancolombia
- Banco Caja Social
- Davivienda
- Banco Agrario
- BBVA
- Colpatria
- Banco AV Villas
Servicios En Línea FOPEP
Con la intención de acceder a los servicios en línea debes tener ante todo servicio de internet y contar con una dirección electrónica actualizada para poder optar a utilizar la modalidad virtual:
- Accede a la plataforma digital de este Consorcio a través del siguiente link
- Luego que ingresas a la plataforma puedes acceder a los servicios en línea mediante la opción Certificados y Cupones de pago
- Al hacer clic aparece la opción Quiero Registrarme debes presionarla
- Aparecerá un formulario que debes llenar y finalizas dando clic en la opción Registrar
Mediante estos sencillos pasos se envía a tu dirección electrónica actualizada un email referente a la Activación de Usuario el cual trae consigo un vínculo de enlace al hacer clic sobre el mismo te llevara al portal de FOPEP.
Donde observarás tu número de identidad y tus datos personales por lo tanto debes llenar los siguientes datos:
- Creas una clave personal recuerda que la misma debe ser confidencial
- Debes confirmarla para que se active
- Luego confirmar pulsando la opción Activar
Con estos sencillos pasos ya has registrado tu datos para obtener el certificado FOPEP e iniciar sesión en el momento que lo desees con tan solo colocar tu número de identidad y la clave de usuario que has creado recuerda que la misma es confidencial.
A través de esta plataforma digital podrás consultar todo lo referente al certificado FOPEP además puedes realizar PQRS. Este término se refiere a peticiones, quejas, reclamos y sugerencias por parte de los pensionados hacía el Consorcio.
Incluso te permite el sistema poder actualizar tus datos personales en el caso de actualizar direcciones domiciliarias y de correos electrónicos al igual que números telefónicos.
Certificado De Ingresos Y Retenciones
Gracias a este certificado FOPEP el pensionado puede confirmar la relación que existe entre los ingresos que percibe y las retenciones que se han realizado por el ente que cancela en un lapso de tiempo determinado.
Este certificado FOPEP puedes obtenerlo desde la modalidad virtual luego que te hayas registrado en la plataforma digital del Consorcio. Si aún no lo has hecho pulsa este enlace
Una vez hayas creado el usuario y la clave confidencial ingresas al sistema para que accedas a la descarga del certificado FOPEP que has solicitado. El cual será enviado mediante un email a tu dirección de correo electrónica actualizada.
Certificado De Supervivencia
Debes saber que desde el año 2.012 no se presenta el certificado de Supervivencia los pensionados que reciben su abono de pensión en la cuenta bancaria.
Pues la confirmación de Fe de Vida es realizada gracias a los datos de la plataforma digital de la Registraduría Nacional de la nación colombiana.
Los pensionados que se encuentran en el exterior de forma permanente si deben enviar el Certificado de Supervivencia cada seis (06) meses para evitar que caduque el anterior que han enviado de acuerdo al Decreto 019 en el artículo número 22 del año 2012.
Validación De Certificado
Con la intención que el pensionado acceda a la validación del certificado FOPEP debe hacer clic en este enlace. Para que obtenga de forma oportuna y legal la autenticidad de los certificados de Ingresos y Retenciones. Al igual que el certificado de Cupón de Pago y Valor Pensión.
Solo debes seleccionar le certificado FOPEP de tu interés debes colocar el código de certificado y presionas la opción Verificar. Con ello ya obtienes la validación del Certificado FOPEP.
Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia