Conoce Cuales Son Los Requisitos Para Ser Piloto Comercial En Venezuela

Ser piloto en general es una responsabilidad bastante grande, ya que tenemos la tarea de manejar un avión de un territorio a otro y hacer que este llegue en perfectas condiciones y para hacerlo de manera correcta, es necesario realizar estudios pertinentes.

Por otro lado, ser piloto comercial también es una tarea bastante delicada, en estas tareas estaremos llevando la vida de nuestros pasajeros bajo nuestra responsabilidad, por lo que debemos asegurarnos de cumplir nuestra labor de la mejor manera.

Es por ello que si este tema te interesa, ¡Este artículo es para ti!, en él estaremos hablando sobre los Requisitos para Ser Piloto Comercial en Venezuela, ¿Quieres saber más? ¡Comencemos!

Piloto comercial intro

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Ser Piloto Comercial En Venezuela?

Requisitos ps para ser piloto comercial Nr

Lo primero que debemos tomar antes de realizar cualquier tipo de trámite, son los requisitos que se van a necesitar para poder llevar a cabo el proceso.

En este caso, los Requisitos para Ser Piloto Comercial en Venezuela son los siguientes:

  • Lo primero y más importante de todo es que la persona sea mayor de edad, esto quiere decir, que mínimo debe 18 años de edad y contar con su licencia para pilotar.
  • Debe haber cumplido al menos 200 horas en su evaluación de vuelo y cumplir con los aspectos establecidos para este proceso.
  • Aprobar la evaluación práctica y teórica que se establecen por las autoridades aeronáuticas.
  • También se debe aprobar el curso de vuelo que realizan las distintas instituciones de aviación.
  • Entregar una hoja blanca y su documento de identidad en formato de copia.
  • Fotografía en tamaño carnet.
  • Comprobante de la cancelación equivalente a 12 unidades tributarias que son las correspondientes al proceso.
  • Certificado médico en formato original y copia.

¿Cómo Ser Piloto De Vuelos Privados?

como ser piloto de vuelos privados

Como hemos mencionado antes, lo primordial es tener conocimiento sobre los Requisitos para Ser Piloto Comercial en Venezuela, pero también es importante conocer sobre los vuelos privados.

Para ser un piloto de avión asignado para vuelos privados, es totalmente importante que se cumpla un proceso en específico, y claramente cada uno de ellos tiene aspectos importantes que se deben tomar en cuenta.

PRIMER PASO: LICENCIA.

El primer paso es cumplir con la licencia para poder ser piloto de vuelos privados, por lo que debes aprobar el curso. Este curso es básicamente la evaluación de los aspectos importantes sobre los vuelos, y son impartidos por las distintas instituciones aeronáuticas.

Una de las instituciones aeronáuticas que brinda este curso es la Autoridad de Aeronáutica Civil en Venezuela y es totalmente necesario aprobar el curso de esta entidad, para poder sentirse seguro de todo lo que estamos aprendiendo y ser un profesional en esta área.

Por otro lado, es necesario tener la visión óptima, por lo que debemos saber sobre el clima y presentar cursos de mayor avance.

SEGUNDO PASO: HABILITACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS.

Lo siguiente que debemos tener a la mano es la habilitación de los elementos especiales que se necesitan para poder llevar a cabo el vuelo.

Esto se puede logran aprobando el curso que son brindados por parte de las escuelas que se afilian  con las autoridades aeronáuticas.

Por otro lado, esto tiene por motivo la gran cantidad de persona que se presentan como candidatos, a los cuales se les exige la práctica y los conocimientos necesarios.

Al tener todo esto, existen más posibilidades de tener la aprobación de los vuelos haciendo uso de los instrumentos necesarios.

Por lo tanto, es importante tener presentes las condiciones climáticas, ya que en ocasiones estas no estarán a nuestro favor.

TERCER PASO: OBTENCIÓN.

Al cumplir con los dos primeros pasos, podrás sentirte capacitado para llevar a cabo tu función como piloto.

Sin embargo, aún no tenemos nuestro título como piloto privado, por lo que debemos esforzarnos un poco.

CUARTO PASO: LICENCIA DE PILOTO COMERCIAL.

Para este último paso, es necesario obtener nuestra licencia de piloto comercial, que se puede realizar con el curso de piloto comercial.

Este estudio es el que permitirá formar a una persona para realizar viajes a destinos distintos.

Escuela De Pilotos En Venezuela

Escuela de pilotos piloto comercial

Ahora bien, es importante tener conocimiento sobre las especialidades aeronáuticas el cual hará posible el proceso para instrucción aeronáutica.

Esta es una institución que se fundó en el año 1994 y tiene como objetivo principal capacitar a todas las personas para la aviación civil.

Esto se puede realizar en el territorio venezolano y de manera internacional. Por lo que en Venezuela es considerada la autoridad sobre la aeronáutica.

Todos los programas que se realizan en la Organización de Aviación se puede presentar en el territorio internacional, por lo que se encarga de certificar a todos los que participen para convertirlos en profesionales en el área.

Es por esta razón que todos los estudiantes que se encuentren en ella son totalmente preparados para convertirse en profesionales.

Esta es una formación que solicitan los países y Venezuela misma en sus aerolíneas, para poder llevar a cabo su función y sentirse confiados.

En esta entidad se han presentado una gran cantidad de personas que provienen de la misma y laboran en las empresas de aviación, además, todos los egresados de la misma son capacitados y tiene un desempeño único.

Requisitos Para Tomar Curso De Piloto

Requisitos para el curso de piloto comercial NR

Por otro lado, es esencial conocer todos los requisitos que se necesitan para poder tomar el curso de piloto, ya que esta al ser una escuela como cualquier otra, necesita la presentación de documentos de identidad de sus participantes.

Entonces, los requisitos que se necesitan para llevar el proceso de formación como piloto en este instituto son los siguientes:

  • Lo mínimo es haber cumplido los 18 años de edad.
  • En caso de no ser de edad, se debe entregar una autorización que sea redactada por sus representantes legales.
  • La persona deberá encontrarse inscrita de manera válida en la escuela de aeronáutica y esta debe estar avalada por las autoridades.
  • Título de bachiller en formato original y fondo negro.
  • Hoja blanca.
  • Documento de identidad en formato de copia y original.
  • Foto de tamaño carnet y a color.
  • Comprobante de pago correspondiente a dos unidades tributarias.

Costo Del Curso De Piloto

Costo del curso ser piloto comercial Nr

Finalmente, consideramos importante tener conocimiento sobre el costo del curso de piloto, ya que todos los procesos relacionados a este tema van de la mano con algunos gastos y se necesita conocerlos.

Para realizar la inscripción, el pago que se establece es colocado por la entidad, pero adicional a ello, se toman en cuenta los siguientes:

  • Pago de entrenamiento de teoría.
  • Pago por carnet de identidad del estudiante.
  • Carpeta donde se encuentren todos los requisitos.
  • Trámites administrativos.

Por otro lado, es necesario realizar un viaje de 40 horas, dividido en lo siguiente:

  • El briefind de vuelo
  • Briefing
  • La fase con el vuelo

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes piloto comercial Nr

Para poder finalizar este artículo correctamente, nos encargaremos de responder algunas preguntas importantes que ayudarán a que comprendas mejor todo el tema y que claramente, te ayudarán a familiarizarte un poco más con todo lo relacionado a este proceso:

¿Cuál es la estructura de un curso para ser piloto privado?:  Este curso se divide en os bloques, el primero es teórico sobre todos los conocimientos básicos e importantes que se deben saber, y el segundo es una parte práctica donde se realizan sesiones que se encuentran relacionados con la parte teórica.

¿Qué se define como el Certificado Médico Aeronáutico?: Este término define a un documento presentado por la INAC que se necesita para poder aplicar las funciones.

Este tiene una vigencia específica, por lo tanto, debemos estar al pendiente de la renovación del mismo, el cual se realiza en el INAC.

Piloto comercial conclusion

Con esta información y brindando la respuesta a estas preguntas, podemos decir que llegamos al final de este artículo, el cual ha tratado sobre los Requisitos para ser Piloto Comercial en Venezuela.

Esperamos que todos estos datos hayan sido de tu agrado y no presentes complicaciones al momento de llevar a cabo este proceso.

¡Hasta luego, mucho éxito!

 

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser piloto comercial en Venezuela te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Defunción

Certificado de Defunción

Cuando nacemos, es muy importante registrar que este acontecimiento ha sucedido, y de igual forma, se debe registrar cuando una…