Los jóvenes que estén dispuesto a realizar el Servicio Militar Voluntario, lo pueden hacer siempre y cuando cumplas los Requisitos para la FAP Voluntario. Al alistarte en esta actividad estarás contribuyendo con la seguridad y defensa de la nación, además de recibir una preparación física e intelectual que te ayudará en el ámbito laboral y profesional.
Como joven debes estar informado en lo que respecta a la realización de esta actividad. El servicio puede ser prestado por hombres y mujeres con edades comprendidas entre 18 a 30 años y que se encuentren en perfecto estado de salud.
Los jóvenes seleccionados aprenderán y reforzarán los valores morales, el respeto por los símbolos patrios y fortalecer el sentimiento de unidad nacional y amor a la patria. Además de ejercicios intelectuales, psíquicos y físicos para desarrollar destrezas especializadas en las prácticas militares.
La finalidad del programa es formar y preparar a los jóvenes peruanos en edad militar en las Instituciones de las Fuerzas Armadas con el fin de que cumplan con el derecho y el deber de proteger a la Patria, su soberanía e integridad territorial como manda la Ley de Servicio Militar.
¿Qué Es La FAP Perú?
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) es el órgano de ejecución del Ministerio de Defensa que contribuye con el resguardo del territorio peruano de cualquier amenaza.
Destina su fuerza aérea para garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial y el bienestar general de la Nación.
Participa en comisiones de paz tanto nacional como internacional y en asistencia de apoyo social a comunidades de difícil acceso cuando ocurren desastres.
Requisitos Para La FAP Voluntario
Si como joven estas decidido en formar parte del ejército y convertirte en un soldado profesional, aquí te explicamos qué requisitos debes tener para ingresar al Servicio Militar Voluntario.
Debes consignar los requisitos solicitados ya que son indispensable para efectuar tu inscripción.
- Contar con el documento nacional de identidad vigente y copia del mismo.
- Poseer una edad comprendida entre 18 a 30 años.
- Nacionalidad peruana.
- Ser una persona físicamente y mentalmente apta.
- Tener la constancia de Inscripción Militar.
- Poseer primaria completa y presentar copia del certificado.
- Presentar una declaración jurada del estado civil que en este caso es obligatorio ser soltero.
- Ser seleccionado y aprobar el examen que se aplica en la institución Armada en la
- que te postulaste.
- No tener antecedentes policiales, penales o judiciales, debes presentar declaración jurada.
- Declaración jurada manifestando tu voluntad de prestar Servicio Militar.
Convocatorias Al Servicio Militar Voluntario
Anualmente inicia el llamado a los jóvenes peruanos para que realicen la inscripción del servicio militar voluntario en donde son capacitados, entrenados y preparados para cumplir con la patria en la defensa de su soberanía e integridad territorial.
La convocatoria la realiza cada Institución Armada para aquellos jóvenes con edad militar que quieran inscribirse en el Servicio Militar Voluntario y formar parte de la institución donde desarrollarán destrezas y habilidades para el futuro y entrega a la patria.
Se realizan los llamamientos con la debida anticipación, el lugar y fecha de presentación para su incorporación al Servicio Militar Voluntario.
El proceso se inicia con la convocatoria al Concurso de Admisión y finaliza con la publicación de los seleccionados al servicio.
¿Cuánto Tiempo Dura El Servicio Militar Voluntario?
El Servicio Militar tiene una duración mínima de doce (12) meses y máxima de veinticuatro (24) meses pudiendo reengancharse por un periodo más. Al culminar su servicio puede optar para seguir estudios universitarios.
El aspirante tiene la posibilidad de ingresar en la Pre EOFAP escuela de preparación pre-universitaria que ofrece una educación orientada a la preparación académica y física a los jóvenes que deseen alcanzar una de las vacantes que la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea dispone.
El curso se llevará a cabo en las instalaciones de la Fuerza Aérea a nivel nacional, en la ciudad de Lima, específicamente en Escuela de Avioneros (EAFAP).
Las Oficinas de Registro Militar (ORM) a nivel nacional es quién verificará que los interesados cumplan con los requisitos, y procederá a la inscripción del postulante.
Beneficios Del Servicio Militar
Este servicio les aportará una serie de beneficios como iniciar o continuar sus estudios secundarios, estudiar una carrera técnica o acceder a estudios universitarios. Cada participante puede contar durante la prestación de su servicio con beneficios como:
- Una alimentación, tres veces al día.
- Entrega de uniforme, dos veces al año.
- Atención médica en los hospitales o centros de salud de la institución que pertenezca.
- Seguro de vida.
- Remuneración económica mensual.
- Servicio de sepelio.
- Reciben una bonificación dependiendo de la nota final, para los aspirantes a las Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
- Acceso al convenio con el Programa Beca 18 de las Fuerzas Armadas.
- Pasajes y viáticos por comisión de servicio.
- Ingreso a las Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
- Capacitación técnica con incorporación en el campo laboral una vez culminado el periodo de servicio.
- Apoyo de asistencia social.
Preguntas Frecuentes
¿Qué impedimentos tendría para inscribirme en el Servicio Militar Voluntario?
- Pertenecer organizaciones sindicales y políticas.
- Inhabilitado para ejercer funciones públicas.
- Presentar inconvenientes en un proceso judicial.
- Poseer antecedentes penales.
- Ser descalificado por medidas de insuficiencia o disciplinarias de algún instituto de defensa del estado.
- ¿Porqué se debe realizar la Inscripción Militar?
Debe realizar la inscripción militar porque es un trámite obligatorio de acuerdo a Ley de Servicio Militar de Perú.
- ¿Cuánto tengo que pagar para la Inscripción Militar?
No se tiene que pagar nada, el trámite es gratuito, mientras tenga 17 años de edad.
- ¿Qué sucede si no realizo la inscripción cuando me corresponda?
Se convierte en omiso y debe pagar una multa.
- ¿Dónde se puede hacer la inscripción al Servicio Militar Voluntario?
Para inscribirse el interesado solo debe acercarse a cualquier dependencia militar y presentar su DNI.
- ¿Quiénes pueden inscribirse en el Registro Militar?
Los peruanos residenciados en el país que hubieran cumplido diecisiete (17) años.
¿Si estoy casado y con hijos puedo participar en el Servicio Militar Voluntario?
No puede estar casado ni con hijos.
¿El Servicio Militar es obligatorio?
Es totalmente voluntario.
¿Cuántos llamamiento hacen para la inscripción en el Servicio Militar Voluntario?
El Llamamiento se realiza durante todo el año. Puedes acercarte a cualquiera de las Oficinas de Registro Militar de Lima o Provincias.
- ¿Las personas con alguna incapacidad pueden participar en el Servicio Militar Voluntario?
No pueden, tienen que ser personas completamente sanas.
- ¿Pagan por hacer el Servicio Militar Voluntario?
Sí, los voluntarios reciben un pago mensual.
- ¿A quién va dirigido este Servicio Militar Voluntario?
Este servicio va dirigido a todos los hombres y mujeres, entre 18 y 30 años del país.
- ¿Se puede seguir una carrera profesional al culminar el Servicio Militar?
Sí, podrán ingresar al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa, donde podrán estudiar carreras profesionales técnicas.
- ¿Si soy mujer tengo los mismos derechos que un hombre en el Servicio Militar Voluntario?
Los hombres y mujeres tienen las mismos derechos y oportunidades en este servicio.
¿La inscripción militar es importante para formar parte del Servicio Militar Voluntario?
Sí, es un requisito indispensable, obligatorio y gratuito.
¿Si estoy de Servicio Militar puedo ejercer el derecho al sufragio?
El ciudadano prestado el servicio puede ejercer libremente el derecho al voto.
¿Si no fui admitido en el Servicio Militar Voluntario puede volver a participar?
Dependiendo de la razón por la cuál no fue admitido. Si existe alguna irregularidad durante el proceso de inscripción del postulante se procederá a la anulación de su inscripción y notificación.
- ¿Cuáles son los pasos a seguir al quedar en la FAP Voluntario?
El joven que logre ingresar a la institución realizaran el curso de inducción, instrucción y militarización, que es de carácter obligatorio.
- ¿El Servicio Militar Voluntario tiene algún costo?
El personal que se presente al no efectuara ningún pago por ningún concepto.
Esperamos que este artículo acerca de los Requisitos para la FAP voluntario te haya sido de gran ayuda. ¡Gracias por visitarnos!