¿Cómo Saber Si Estoy Obligado A Emitir Factura Electrónica?

El avance tecnológico ha sido abismal en tiempos recientes, tanto que ya alcanzó a varios aspectos de la vida cotidiana y en el ámbito comercial, podemos encontrar la emisión de facturas digitales o electrónicas. Por eso, conocer cómo saber si estoy obligado a emitir factura electrónica, lo detallaremos en esta reseña.

Si usted aún no conoce si deberán hacer la migración a la nueva plataforma, lo invitamos a ver todos los datos de interés que le daremos en este artículo, así evitará sanciones o multas y conocer si están dentro del listado que está en obligación de emitir la factura electrónica.

Cómo Saber Si Estoy Obligado A Emitir Factura Electrónica intro

¿Quiénes Están Obligados?

Los que tienen el deber de emisión de las facturas digitales o electrónicas son aquellos contribuyentes que sin distingo de que sean personas jurídicas o naturales, que fueron escogidas por la SUNAT o mejor conocida como Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, para que haga la emisión de esta clase de registro.

Desde el 01 de julio del año 2019, todas las compañías que pertenezcan al ámbito financiero y lleven a cabo los movimientos con el Impuesto general de ventas o IGV, tienen que hacer la emisión de las facturas de manera electrónica.

¿Cómo Saber Si Estoy Obligado A Emitir Factura Electrónica?

Probablemente la contestación a cómo saber si estoy obligado a emitir factura electrónica, será algo genérico, ya que, hay una gran cantidad de contribuyentes, tanto personas jurídicas como naturales, de forma inmediata se genera otra interrogante ¿cómo conocer si fui elegido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria?

Lo importante que para dar respuesta a esta pregunta, hay maneras para llevar a cabo la consulta y conocer si se forma parte del listado de contribuyentes que deben emitir las facturas de manera digital o electrónica.

Pasos A Seguir

Para realizar la consulta de manera digital o electrónica, se debe tener un computador con conexión a la Internet, para poder llevarlo a cabo. Deberá seguir el siguiente procedimiento:

  1. Cómo Saber Si Estoy Obligado A Emitir Factura Electrónica pasos a seguirSe debe acceder a la plataforma digital oficial de la SUNAT o Superintendencia Nacional de Aduanas y de administración tributaria, donde podrá realizar la consulta, para ello darle clic en este enlace.
  2. Una vez dentro del sitio web, se debe colocar en los campos respectivos: el código del RUC y nombre y apellido del contribuyente o razón social.
  3. Seleccionar el botón de “buscar” y debe esperar que dentro de la plataforma se realice la búsqueda.
  4. Posteriormente, se desplegará los resultados que se presentan de dicha búsqueda, si ve su información personal como contribuyente para esta clase de gestión tiene que comenzar a emitir sus facturas de manera electrónica.

La forma de realizar la consulta es simple y no tarda mucho, tampoco necesita de mucha información, de forma que solo deben colocar los datos indicados anteriormente y estará listo.

¿Qué Es Una Factura Electrónica?

que es la factura electronicaEs un recibo o factura como la conocemos normalmente, pero esta es emitida de manera electrónica y se le da al cliente de igual manera, es decir, es una facturación que se emite digitalmente, no obstante, este documento se gestiona en el portal web de la SUNAT o Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.

De igual forma, cuando se hace el procesamiento de la emisión de la factura electrónica una parte de los datos se envía a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.

Esto debido a la manera que se gestiona, de manera que puede ser de gran utilidad para llevar a cabo el registro contable del contribuyente.

  • Particularidades de la facturación electrónica

Para lograr la comprensión de lo que es la facturación electrónica, a continuación daremos algunas particularidades de ésta:

  1. La facturación es efectuada por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de administración tributaria, y se lleva a cabo de manera gratis.
  2. La facturación sirve para todas las gestiones tributarias que se le demanda al que justifica el pago, es decir, que funciona para realizar pagos, soporte de pagos o créditos fiscales.
  3. Solo se emite la facturación para los que la tengan. En caso de que la factura sea gestionada para diligencias en el exterior no se aplica esta situación.
  4. La numeración debe ser de forma correlativa y de forma alfabética, y es creada por la misma plataforma de la SUNAT.
  5. No es un documento que permite certificar la movilización de bienes.
  6. Es un documente original y único, ya que es gestionado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de administración tributaria y esta institución tiene sus medios de seguridad.
  • Beneficios

Entre los beneficios se pueden mencionar los siguientes:

  1. La emisión de la factura es rápida, ya no es necesario realizar trámites con respecto a la factura y éstas se envían a cada cliente vía correo electrónico.
  2. checklistNo se pierde tiempo, ya que no se debe hacer impresión de dichas facturas, ni cancelar porque la envíen o generar una carpeta en físico para archivarlas.
  3. La plataforma de la SUNAT, fue desarrollada con altas medidas de seguridad informática. Los recibos o facturas emitidos por la plataforma, son registrados de manera automática y es recibido por el cliente sin ningún inconveniente.
  4. La emisión de facturas digitales evita trámites manuales. Este mecanismo es muy rápido y eficiente, reduciendo considerablemente los lapsos de entrega. Un recibo impreso en físico debe ser enviado con una persona, las electrónicas solo se envían vía correo electrónico.
  5. Estas facturas acercan a los contribuyentes a instrumentos de financiación, empleando la facturación negociable, ofreciendo solvencia y capital.
  6. Con la emisión de la factura electrónica, disminuyen los gastos por concepto de impresión, envió y almacenaje. Únicamente cuando se emite, es el gasto. El ahorro por el recibo o factura es de unos 8,40 soles.
  7. Las compañías e instituciones se hacen sostenibles con la emisión de recibos digitales, porque se evita el empleo del papel. Un ejemplo de esto, es una compañía que no emite unas 15000 facturas cada año, frenara la tala de 60 árboles, emitir 15 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera y el empleo de 200 mil litros del vital líquido, o sea, agua.
  8. Si una compañía es dedicada como la que emite la factura electrónica, genera un recibo de pago en físico en vez de hacerlo en electrónico, de manera que la documentación no será válida, solo en caso que la falta se cree por una acción no imputable al interesado. Por tal motivo, el que la deba emitir no puede utilizar como un comprobante como soporte fiscal.

¿Cómo Emitir Factura Electrónica?

Ahora vamos a señalar lo que se debe realizar para lograr la emisión de una factura digital y eso lo vamos a detallar a continuación con el siguiente procedimiento:

  1. Debe ingresar al portal web oficial de la SUNAT. Para ello darle clic en el siguiente enlace.
  2. Dentro del sistema, se debe localizar el menú de opciones para acceder al nombre de usuario del contribuyente, solo debe escribir su nombre de usuario y la contraseña.
  3. Una vez dentro de su cuenta personal como contribuyente, verá en el área izquierda del portal el menú de opciones para “Empresas”, darle clic para seguir con el procedimiento.
  4. sunat en lineaSe despliega un listado donde debe elegir la alternativa que indica a “comprobante de pago”.
  5. Luego debe escoger la opción “SEE”. Desplegándose un nuevo listado, y se debe seleccionar la alternativa “emitir factura”.
  6. Para continuar debe responder Si o No, a una encuesta que deberá llevar a cabo.
  7. Luego debe darle al botón de “adicionar” que se encuentra en la parte derecha de la venta emergente.
  8. Luego, la plataforma va a solicitar el producto o servicio, el número de lo que se vende y los precios o montos sin el impuesto general de ventas.
  9. Una vez realiza la descripción a detalle y los montos de la emisión de la factura se debe dar al botón de “aceptar”, y posteriormente darle a “continuar” en el instante respectivo.
  10. Inmediatamente, la plataforma le pedirá corroborar los datos de la factura que se emitirá y debe señalar alguna observación en caso de que exista.
  11. Se debe darle clic al botón de “aceptar y continuar” para que la facturación pueda emitirse.
  12. Finalmente, la plataforma te pedirá si tiene la seguridad de los datos que proporcione, deberá marcar el botón de “OK”.
  13. Así se crea la facturación para que pueda descargarla. Puede bien, descargarla, imprimirla o guardarla en un dispositivo de almacenamiento electrónico.

¿Qué Pasa Si No Emito Factura Electrónica Estando Obligado?

Qué Pasa Si No Emito Factura Electrónica Estando ObligadoEl contribuyente que tenga el deber de emitir su factura de manera electrónica y que por cualquiera razón no lleven a cabo la emisión de ésta como deberían, deberán cancelar una multa.

La multa puede oscilar entre el 50% de la unidad impositiva tributaria o UIT o pueden hasta cerrarle el local comercial por un lapso de tiempo de unos 10 días.

Sin embargo, las sanciones y multas son realizadas por la SUNAT, donde éstas son definidas de acuerdo sea la situación.

Así mismo, si la facturación no se lleva a cabo de manera electrónica, éstas no se tomaran en consideración como aval para la gestión de los tributos, así que por tal motivo, si es un contribuyente que debe realizar la emisión de la factura de esta manera y lo desconoce, en esta sección conseguirá la respuesta a cómo saber si estoy obligado a emitir factura electrónica.

Vídeo

Dentro de esta reseña solo es necesario detallar como se debe llevar a cabo la consulta de la facturación de forma electrónica que se emitieron, para que los datos sean completos. Revisa el vídeo a continuación.

Con todos los datos de interés que le acabamos de proporcionar esperamos ayudarlos a darle contestación de las interrogantes de cómo saber si estoy obligado a emitir factura electrónica y así evitar problemas y malestares futuras.

Esperamos que esta información acerca de conocer cómo saber si estoy obligado a emitir factura electrónica sea de su completa utilidad. Éxitos con su trámite.

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si estoy obligado a emitir factura electrónica te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 1692

Formulario 1692

Si tu área de trabajo son las rentas y retenciones, seguramente sabrás que existe la forma de garantía que se…

Requisitos para Exportar

Requisitos para Exportar

Si desea conocer cuáles son los requisitos para exportar en la nación peruana, has encontrado el artículo indicado. Aquí, te…