Conoce Cuales Son Los Requisitos Para Recibir La Bolsa Del CLAP

Amigo lector, en esta publicación te informaremos cuales son los Requisitos para Recibir la bolsa del CLAP en Venezuela, si aún no recibes este beneficio social, debes informarte en tu comunidad sobre quien es jefe de calle piso de tu localidad para que te guie sobre las diligencias a realizar y puedas obtener los alimentos.

Estos se asignan a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad o de pobreza crítica, además de aquellos que están desempleados y su núcleo familiar lo conforman muchas personas. Los alimentos que generalmente vienen con el beneficio son de la cesta básica, siendo costoso adquirir en el mercado, ya que su precio se establece en divisas.

Sigue con nosotros, en la lectura de este interesante tema; el cual será beneficioso para ti.

Requisitos para Recibir la bolsa del CLAP

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Recibir La Bolsa Del CLAP?

Para ser incluidos en el programa de la alimentación en Venezuela es fundamental que las personas se informen de todo lo concerniente en cuanto a los Requisitos para Recibir la bolsa del CLAP,  que se conoce en el país como Comités Locales de Abastecimiento y Producción.

Consiste en un programa de ayuda social promovido por el gobierno de Venezuela destinado a la población para mitigar un poco los elevados precios alimentarios.

Este programa se creó en el año 2016 bajo el gobierno del actual mandatario nacional  Nicolás Maduro con apoyo de los comités  de alimentación.

Estos son los encargados de distribuir los productos básicos de la cesta a los millones de hogares que están registrados en la plataforma patria.

Es necesario tener el carnet de la patria para recibir el beneficio de la alimentación que es también para las familias de pocos recursos.

El objetivo de este programa es evitar que los establecimientos comerciales oculten los alimentos básicos para la subsistencia de las personas aparte de controlar los elevados precios.

La entrega de las cajas o bolsas de los CLAP son para garantizar la alimentación como derecho principal de la sociedad y el deber que tiene el gobierno de cuidar a la población en un nivel integral.

Debido a  que de los ciudadanos depende el desarrollo económico y social de Venezuela además del avance y progreso.

Para esto, es necesario que el pueblo se organice a nivel comunitario para poder recibir los alimentos.

La bolsa o caja se debe recibir cada mes. A través de la entrega de casa por casa  mediante los consejos comunales y con la coordinación de jefas o jefes de calle.

 Requisitos

Es necesario que recibas a la persona responsable de calle para que proceda a realizarte el censo y puedas suministrar los datos requeridos.

Para facilitar el trámite y recibir el beneficio, es importante que apartes tiempo para dedicar al encargado o en su defecto ir a su lugar de residencia.

Solo se requiere lo siguiente:

  • Suministrar al jefe o jefa de calle los datos personales al realizar la encuesta.
  • La persona encargada del grupo familiar es quien facilita la información personal de los integrantes de éste.
  • Cantidad de personas que conforman la Carga Familiar.
  • Tener disponible el Número de la Cédula.
  • Suministrar las fechas de nacimiento y la edad de cada miembro de la familia.
  • Presentar el carnet de invalidez o informes médicos de las enfermedades crónicas de algún miembro de la familia en caso de que aplique.

Después de registrar todos los datos correspondientes por el jefe de calle del consejo comunal de la zona donde tú vives; ellos se encargarán de hacer llegar tu solicitud a los entes oficiales y a la brevedad obtendrás respuesta respecto a tu solicitud.

Obviamente, la mayoría de los casos hay una lista de espera, motivo por el cual  debes preguntar constantemente a los encargados del CLAP.

Teniendo prioridad especial las mujeres embarazadas, personas discapacitadas, o con alguna enfermedad, adultos mayores,  y los niños, niñas y adolescentes                                                 

¿Cómo Recibir La Bolsa Del CLAP?

La modalidad de entrega puede variar según el circuito o eje al cual pertenece tu consejo comunal además de la zona de tu residencia.

Si cercano a la zona donde vives está ubicado un centro de distribución como mercal, se asignan por distintos grupos diarios.

Estos se atienden mensualmente por el personal encargado que realiza sus funciones en ese local que está acondicionado para llevar a cabo la entrega de la bolsa. Siendo obligatorio que como cabeza de familia tengas a la mano y muestres el carnet de la patria.

Actualmente en el país se distribuyen las bolsas  en los diferentes lugares autorizados para el acopio de los alimentos en todo el territorio nacional.

Requisitos para Recibir la bolsa del CLAP

Posteriormente de estar allí almacenadas las bolsas, se comunican con el responsable de la alimentación de cada consejo comunal el día que corresponda para entregar la cantidad de bolsas o cajas que están establecidas por medio de la plataforma del Consejo comunal del cual es representante.

Luego al tenerlo en sus manos debe trasladarse a la comunidad donde reside y realizar la entrega de estas de forma organizada.

Finalmente, con el apoyo de todas las personas que pertenecen al consejo comunal en la comunidad se realiza la entrega de la comida coordinadamente mediante los instrumentos diseñados por los responsables encargados de llevar a cabo la entrega que se realiza según la cantidad de beneficios asignados a cada familia de la localidad,  después esto debe ser reportado en el sistema patria confirmando la cantidad de productos entregados.

¿Quiénes Se Benefician Del CLAP?

Los ciudadanos que serán beneficiados con la bolsa de alimentos en Venezuela, deben estar previamente censados por el jefe responsable de la comunidad donde reside actualmente con su grupo familiar habiendo cumplido previamente con los requisitos antes indicados.

Pueden recibir este beneficio todas aquellas personas que sean parte de una familia estable que presentan carencias económicas motivo por el cual necesitan protección social.

En especial, los más vulnerables como las embarazadas, los adultos mayores,  personas discapacitadas, ciudadanos que padecen alguna enfermedad crónica, y los niños, niñas y adolescentes en general.

El gobierno nacional pensando en su gente  creo este sistema para la cual es necesario que ya estén conformado a nivel estructural el consejo comunal.

A demás de estar registrado legalmente y cumplir con las funciones que tiene esta responsabilidad y conocer la ley que gira entorno a la alimentación.

Siendo el gobierno el que goza de la potestad de decidir qué lugares son vulnerables y es necesario que reciban el subsidio.

Es necesario que los delegados de cada zona realicen el censo que arrojara la estadística real de la población de pobreza que necesita ser protegida.

Partiendo de este promedio la aprobación como sector vulnerable y requieren la asignación de la distribución de los alimentos que se le asignara.

Para proteger a los ciudadanos como parte de la responsabilidad del gobierno el de asegurarle el derecho a la alimentación.

De esta manera asegura la entrega de los productos básicos alimentarios a cada miembro principal de la familia en todo el país mediante el consejo comunal.

¿Cuánto Cuestan La Bolsa Del CLAP?

Realmente el costo a pagar por la comida que entrega el gobierno mediante el beneficio es poco en comparación a la alta inflación.

Que presenta el país en nuestros días a las personas se le hace muy difícil comprar los productos que necesita para comer de la cesta básica.

Ya que los precios están dolarizados y no se cancela el sueldo mínimo en base a esta inflación de dólar.

Esta variante de dar bolsa en vez de caja se presenta gracias a  acuerdos con los productores de plástico en el país.

Con la finalidad de mantener los precios sin embargo la caja protegía más el producto evitaba que llegarán partidos, con las bolsas rotas.

Además de que llegaran las cantidades completas asignadas y no se extraviara ningún producto para lo cual debes cumplir con los requisitos.

El costo puede tener cambio monetario según el lugar y los recursos materiales que se disponen para buscarlo y entregarlo además de arreglar los productos rotos.

El precio promedio es de 150.000,00 Bs.S

Anteriormente se pagaba solo efectivo pero debido a la escasez del dinero físico se implementó las modalidades de al banco de Venezuela Permitiendo transferencia, pago móvil.

También se realiza el pago total bajo la forma electrónica necesitando disponer de un teléfono inteligente Pc o laptop con conexión a internet.

Para un futuro las bolsas tendrán también los productos de uso personal muchas empresas publicas los empleados perciben una bolsa como empleado.

La cual es entregado en el ministerio o deben ir al lugar designado a retirarla y le dan también proteínas y artículo de limpieza y aseo personal.

También les otorgan este beneficio a las personas jubiladas de los ministerios ya sea por cumplir los años de servicios o por discapacidad.

 Productos incluidos

  1. Harina de Maíz precocida
  2. Arroz entero o partido.
  3. Pasta o Espaguetis.
  4. Aceite comestible de soja
  5. Azúcar refinada
  6. Leche en polvo en cualquier presentación.
  7. Latas de atún en aceite o salsa
  8. Sardinas en lata
  9. Harina de Trigo.
  10. Caraotas, arvejas, Lenteja o frijol chino
  11. Salsa de tomate y/o mayonesa

Siempre presenta variante los productos que son entregados por el ministerio de alimentación en conjunto con el gobierno de Venezuela ya que son importados en su mayoría.

Normas Del CLAP Para Las Familias

Las normativas en el país están siguiendo los lineamientos que rigen el comité local de abastecimiento y producción  según la gaceta del 2018.

Del mes de enero del día 29 emitida por la asamblea constituyente del país que está creada con la finalidad de legalizar la estructura.

Que corresponde al comité local de abastecimiento y producción  además de verificar que cumplan legalmente con las funciones se encarga de garantizar la entrega de la comida.

Con la finalidad de velar por la protección de los ciudadanos por auto gestión para evitar ser especulados y la excelente entrega de la bolsas.

Vamos a finalizar expresando que cada responsable del núcleo familiar  debe facilitar los  Requisitos para recibir la bolsa de comida la cual tiene que cancelar.

Finalmente ya conoces cuales son los requisitos para recibir la bolsa del CLAP, recuerda seguir los pasos correspondientes en este proceso; esperamos que la información que compartimos en esta publicación te sirva de gran ayuda para poder recibir este beneficio sin inconvenientes.

Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Recibir la bolsa del CLAP te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario NGE 377

Formulario NGE 377

Apreciado lector, en esta oportunidad te traemos un tema sumamente interesante sobre el Formulario NGE 377 Carta Explicativa Del Destinó…