En esta oportunidad traemos un tema de interés para muchos venezolanos los requisitos para inscribirse en el INCES por primera vez, daremos un paseo por una variedad de inquietudes para aclarar dudas y animarte a prepararte aquí serán resueltas.
CONTENIDOS
Requisitos Para Inscribirse En El INCES Por Primera Vez
Jóvenes sin escolaridad:
- Cumplir con una edad entre 14 y 17 años.
- Certificado de aprobación de Educación Primaria.
- El interesado deberá llevar la Fotocopia de la cedula de identificación.
- En este mismo orden de ideas el representante legal también deberá consignar la Fotocopia de la cedula.
- Completar la planilla de inscripción sin dejar recuadros ni preguntas sin contestar.
Requisitos para adultos y trabajadores:
- Seguidamente deberá hacer la entrega de la planilla del Registro Nacional del Aportante.
- Mostrar le Fotocopia del RIF
- Original y copia por parte del solicitante de la exposición de motivos para el ingreso. (dirigida al INCES)
- Original y fotocopia del registro mercantil.
Como Inscribirse En El INCES Por Primera Vez
Es importante que sea de tu conocimiento que el INCES es una organización adscrita al Ministerio del Poder Popular Para la Educación y por lo tanto al egresar tu título es avalado por dicho ministerio, lo que significa que puedes desenvolverte profesionalmente a lo largo y ancho del país.
Por lo tanto por ser un organismo del estado es fácil inscribirte, además de que hay una variedad de sedes donde puedes acercarte para formalizar tu inscripción.
Carreras INCES
Por lo tanto puedes escoger el curso de tu interés, acércate a las sedes más cercanas a tu residencia, confirma los recaudos y listo podrás formar parte de nuestro equipo.
También, para información ingresa a la plataforma oficial del <Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista> (INCES)
Formación en el área administrativa:
- Ambiente Linux y LibreOffice.
- Ambiente Windows y Office.
- Asistente administrativo.
- Formación como Asistente empresarial en informática.
- Asistente en comercio exterior.
- Auxiliar de contabilidad.
- Oficinista financiero integral.
- Operador general para supermercados.
- Recepcionista.
- Secretariado.
Cursos en el área Industrial:
- Agricultura.
- Albañilería.
- Almacenista.
- Área textil.
- Barbería y peluquería.
- Cabillero.
- Electricista.
- Encofrador.
- Fabricación de colchones.
- Fabricación de zapatos.
- Herrería.
- Higiene y seguridad en ambientes de trabajo.
- Latonería y pintura de automóviles.
- Lectura e interpretación de planos.
- Litográfico prensista.
- Mecánica automotriz y de motor diésel.
- Mecánica de refrigeración y aire acondicionado.
- Moldeo de plástico por inyección.
- Manejo de máquinas para la fabricación de pastas alimenticias.
- Operante de equipos para la fabricación de pulpas y su respectiva conservación.
- Practicante para plantas petroleras.
- Operador general para encuadernación.
- Hacedor de Pan y pastelero.
- Manejador de la Plomería.
- Ejecutor para el sservicio de alimentos (comida rápida).
- Soldaduras.
¿Qué Es El INCES?
De la misma manera, también brinda sus capacitaciones a adultos que tienen conocimiento de un oficio pero que desean certificarse formalmente.
La formación de la institución permite al ciudadano formarse en un área social y desempeñarse en la comunidad como un ser integral.
El INCE fundado en 1959 como un organismo autónomo fundado por Luis Beltrán Prieto Figueroa. La excelente preparación que emerge desde sus talleres fue en su mejor época la mano encargada de las industrias en Venezuela. Era muy normal decir que los trabajadores fueran egresados de la institución.
En la década de los 50 existía un déficit de instituciones que promovieran la capacitación de los ciudadanos.
En la actualidad el INCE es una organización nacional, de carácter incluiste, social con intensión y preparando las áreas profesionalismos integral. Indaga el talento humano para innovar y cambiar a personal hondamente distinguidos.
Sedes Del INCES
Región Oriental:
- Anzoátegui.
- Monágas.
- Nueva Esparta.
- Sucre.
Región Central:
- Aragua.
- Carabobo.
- Distrito Capital.
- Miranda
- La Guaira.
Región Llanera:
- Apures.
- Barinas.
- Cojedes
- Guárico.
- Portuguesa.
Región Andina:
- Mérida.
- Táchira.
- Trujillo.
Región Centro Occidental:
- Falcón.
- Lara.
- Yaracuy
- Zulia
- Región Guayanesa:
- Amazonas.
- Bolívar.
- Delta Amacuro.
Datos Importantes
Modalidades que ofrece el INCES:
- Autoformación.
- Capacitación.
- Formativas.
Modalidad formativa:
- Cursos.
- Diplomados.
- Proyectos Productivos.
- Seminarios.
- Talleres.
Preguntas Frecuentes
¿Están obligadas las empresas para aceptar pasantes?
Con respecto a que si están o no obligadas, el Art. 13 de la ley del trabajo es muy clara al respecto indicando que los dueños de empresas podrán permitirle el ingreso a los pasantes en ciertas áreas detalladas, y a la juventud registrada en el Registro Nacional de la Juventud Trabajadora (RNJT).
Que se encuentren cursando estudios y que requieran de esta parte para complementar su formación académica, y poder culminar satisfactoriamente, cabe destacar que los centros de enseñanza tendrán que mostrar la cantidad de postulaciones y así poder avalar y garantizar la formación integral que cada participante.
Los jóvenes que deseen realizar sus pasantías deben inscribirse en el <Registro Nacional de Jóvenes Trabajadores>.
Los organismos deberán realizar un informe de la evaluación de desempeño del pasante y enviarla a los organismos encargados
¿Cuáles son los sueldos que se somenten al aporte del INCES?
Tomando en cuenta que el porcentaje esta alrededor del 2% y que se trata de un salario accidental porque va hacia un aporte especial. Dejando claro que no implica una obligación permanente son:
- Alimentación.
- Bonificaciones.
- Comisiones.
- Días feriados.
- Gastos por vehículos asignados.
- Horas extras.
- Sobre tiempos.
- Utilidades.
- Vacaciones.
El INCES es un proyecto con oportunidades dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años en condición de vulnerabilidad que desertaron de la educación sin terminar sus estudios.
La organización para la Inclusión Social nace para convertir necesidades formativas de jóvenes en fortalezas por medio de un oficio que les brinde un certificado reconocido y que a su vez los inmersa en el medio de trabajo.
En la actualidad la crisis económica obligo a un gran porcentaje de jóvenes a ingresar al campo laboral sin ningún tipo de experiencia, lo que acarrea que los mismo devenguen un salario por debajo de los estándares básicos.
En ese tiempo la empresa le estará cancelando su cuota quincenal motivado a la preparación y ayuda a los gastos de transporte y alimentación.
Con la intensión de dar una respuesta a la comunidad se instala este organismo para motivar a jóvenes en esta formación paralela pero reconocida donde es necesario ponerse la mano en el corazón.
Y reconocer que no todos nacen para ir a un aula de clase y pasar los años siguiendo instrucciones y cumpliendo tareas de algunas áreas que todavía se preguntan para qué les sirve.
Muchos de ellos tienen la habilidad innata para un oficio, solo hace falta que los orienten y el resto del camino está hecho. Así que cada quien con su propia habilidad.
La nueva generación de jóvenes actualmente está en búsqueda de alternativas que generen ingresos económicos de una forma más rápida y el INCE es una alternativa ya que al prepararse en una reconocida institución y recibir un credencial recocido a nivel nacional.
Esperamos que el desarrollo de este artículo te haya ayudado con respecto a los Requisitos para inscribirse en el INCES por primera vez. Hasta otra oportunidad.