Aquí en Venezuela, se debe conocer cómo llenar el Formulario ARI del Seniat, ya que es la forma para determinar el porcentaje a pagar el impuesto.
Formulario AR-I que, por sus siglas, conocido como Agente de retención de impuesto, que el agente le aplicará a su remuneración, abonos realizado en su cuenta, establecido en el decreto 1808.
Se acuerdo al Reglamento Parcial de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, Gaceta Oficial número 3-6.2-0-3 de fecha 12/05/1997.
En Venezuela, debes llenar el Formulario ARI, el cual es proporcionado por el ente receptor de impuestos, < SENIAT>.
¿Cómo Llenar El Formulario ARI Del Seniat?
Te indicaremos como debes descargar el formulario AR-I, te recomendamos que lo hagas directamente de la página oficial, del SENIAT, o enlaces confiables, Ingresa a la página oficial del SENIAT a desde el siguiente enlace: Presiona aqui
Paso A Paso
Entra a la página Web haciendo un clic en el enlace dejado a continuación del SENIAT como se muestra a continuación:
- Seleccione el menú de asistencia al contribuyente como se muestra en la siguiente imagen:
- La página del SENIAT te mostrara en la parte izquierda varias opciones o sub menú, información de interés/ Formularios.
- Presione esta opción “Formularios”, la página le mostrará dos opciones.
- La página mostrará dos opciones: “Formas fiscales” y “Formatos electrónicos”:
- Seleccione o presione “Formatos Electrónicos”, la página del SENIAT.
- Presionar el icono del PDF alineado al “Formato ARI, el sistema iniciara la descarga del formato en PDF.
- Una vez descargado el formulario, proceda a llenar el formulario por completo:
- Ingrese apellidos y nombres completos
- Introduzca el número de cedula de identidad.
- Ingrese el número de RIF del contribuyente.
- Indique el nombre de la empresa u organismo donde trabaja.
- Si es variación, debe marcar con “X”, el mes que corresponde.
- Introduzca el año gravable.
- Ingrese la estimación que percibe o por recibir en el presente año gravable.
- Introduzca el monto total que estima percibir o el que recibirá en el año celda “W”
- Ingrese en el literal “C” todos los desgravámenes que estima pagar el próximo año gravable, y siga las instrucciones que le indican en cada casilla.
Recomendación:
- Con un personal calificado, apóyese con un profesional Contable.
- Dedique tiempo a revisar el valor de la Unidad Tributaria, es importante que los contribuyentes se encuentren al día con esta información.
- Recuerde notificar en el formulario la carga familiar.
- Ya para concluir con este proceso, solo le faltan dos celdas correspondientes a los impuestos que se le ha retenido.
- Esta responsabilidad es una responsabilidad compartida con la empresa donde labora, que esta planilla también debe suministrarla el área de Recursos Humanos, si es así, tendrá parte del camino ya recorrido.
- Firme y coloque la fecha de este proceso.
- En algunos casos esta planilla una vez ya lista la puede entregar al servicio de Personal, o usted mismo puede llevarla a las oficinas del SENIAT.
- Cualquiera sea el caso, no olvide entregarla, para que no lo sancionen.
- En el supuesto, que sus ganancias sean menores aun equivalentes de 300 UT (Unidades tributarias), de igual es recomendable no obvie este proceso ya que de igual manera debe elaborar su formato de declaración e impuestos.
- Si el monto diferencia queda en negativo, significa que usted no pagara el impuesto ya que no tiene unas ganancias que apoyen esta actividad, de igual manera debe declararlo.
Video
Es por eso que le compartimos un video que le aclarará las posibles dudas que pudieron haber quedado, y así le ayudaremos a como llenar el formulario ARI del SENIAT.
¿Cómo Calcular El AR-I?
La forma como se determina el porcentaje tiene su basamento en la formula general, de total de impuestos a pagar (DP) / U.T (entre el valor de la unidad tributaria) en ese año, es decir, DP/UT., el valor que resulte de esta división será restado del monto total a percibir durante ese año.
Por eso unas de las recomendaciones que se dio anteriormente que no Olvide colocar su cargar familiar ya que esta le servirá para conseguir un descuento o rebaja en el momento que se expresa el monto de pago.
¿Qué Es El AR-I?
Formulario ARI, de esta manera como se conoce en Venezuela da su origen a las iniciales “ARI” que es la herramienta, planilla en formato Excel, con cálculo predeterminados, que apoya a los Agentes de retención de impuestos.
El ARI está diseñado y en la disposición de los contribuyentes y agentes de retención para facilitar su llenado, tenga una guía en este proceso bien importante, pero a la vez delicado, y que puedas dar cumplimiento a lo establecido por la ley, que todo ciudadano debe declarar y pagar los impuestos.
Dicha retención es todos los pagos de cada uno de los empleados que laboran en aquellas empresas que fungen como agentes de retención, es por ello que es una responsabilidad compartida.
Y de igual manera el Patrono o empleador debe proveer de este formato al trabajador, para que sea llenado en el tiempo estipulado.
Y a su vez el agente de retención debe hacer los pagos o cancelaciones al SENIAT directamente. <Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.>
Preguntas Frecuentes
Este apartado esta destinado exclusivamente para darle respuestas a tantas inquietudes reflejadas a través de tantas preguntas realizadas por nuestros lectores.
En donde se entrega el formulario ARI
El departamento de Recursos Humanos, de cada empresa, deben tener preparada esta planilla con algunos datos básicos, para facilitarte este proceso, por ser agente de retención, porque este monto es deducible en algunos casos en su salario.
La fecha aproximada, para dar inicio a este proceso de declaración de impuesto siempre será el día 15 del inicio de cada año fiscal.
Este formulario recuerde, que es donde se establece el porcentaje para la retención del impuesto sobre la renta.
¿Quiénes deben presentar el formulario AR-I?
¿Ante quién debe consignarse el AR-I?
Todos los contribuyentes que están sujeto a una relación laboral patrono/empleado, deben entregar el formulario ARI lleno de forma correcta, debidamente firmado, sin enmiendas ni tachaduras, a sus patronos, en el caso al dpto. de Recursos Humanos.
¿Quién determina el porcentaje de retención del trabajador?
El mismo Trabajador es el garante de este porcentaje de acuerdo a sus ingresos bien sea, salarios, sueldo o las remuneraciones por trabajados realizado o por trabajar por realizar.
Si en dado caso, el patrono también puede asignar o en este caso determinar el porcentaje al trabajador ya que él es quien retiene el impuesto al trabajador, fungiendo como agente de retención.
Cuando debe ser actualizado este formulario
Una vez concluido con este proceso de la declaración de impuesto, lo siguiente que debe realizar es actualizar su ARI en el sistema.
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela