Para quienes deseen obtener una tarjeta fronteriza en Venezuela, estamos aquí para informarles los requisitos para realizar la gestión.
Este documento fue creado para permitir a los venezolanos cruzar la frontera con Colombia de forma legal y sin inconvenientes.
Para obtenerlo la persona deberá ingresa a la página web de migración de Colombia y realizar la solicitud.
Continúa leyendo este artículo donde podrás conocer más datos relevantes sobre los requisitos para el Carnet Fronterizo en Venezuela.
CONTENIDOS
¿Cuáles Son Los Requisitos Para El Carnet Fronterizo?
Todo venezolano que resida en la zona fronteriza y desee ingresar a territorio colombiano, deberá presentar este documento en migración para poder entrar y salir sin ningún problema.
Este tiene como finalidad que se tenga un registro de movilidad fronteriza que le permite tener un libre paso para poder cruzar la frontera y, además, garantizar los controles y las normas establecidas con respecto a la frontera.
Con este carnet solo podrá ingresar a Colombia y en algunos lugares, no puede vivir ni trabajar y no puede solicitar ayuda en el sistema de salud.
Los requisitos dependerán de la edad que tenga la persona, a continuación le mencionamos cada uno en específico.
Mayores De Edad
Para las personas que sean mayores de edad para obtener esta tarjeta, deberán cumplir con los siguientes requisitos específicos:
- Presentar la constancia de registro electoral que deberá estar vigente por dos meses, en el caso que no lo tenga lo puede solicitar desde la página web del CNE.
- Consignar la cédula de identidad con su respectiva copia.
- Entregar la constancia residencia fronteriza que deberá estar revisar y aprobada por las autoridades legales.
- Presentar el comprobante de servicio público como la luz, el agua, la televisión, el teléfono móvil o fijo; además le puede servir un contrato de alquiler.
- Consignar la constancia de trabajo, donde se especifique la dirección y datos completos de la empresa.
- Para las personas que sean estudiantes, deberán presentar la constancia de estudio, en la que se indique el lugar que se encuentre ubicado la institución Educativa y se señale todos los datos de la misma.
Menores De 18 años
Para los menores de edad, deberán tener los siguientes requisitos que se mencionan a continuación:
- Ingrese a la página web del organismos encargado de la solicitud y debe colocar en la parte que dice acta el número de folio que le solicitan.
- Coloca todos los datos que le solicita el sistema que son de los padres y del menor.
- Verificar que la solicitud que esté realizando sea para un Menor.
- Los menores deben tener un correo electrónico que sus padres puedan crear porque es donde llega la información de la solicitud.
- El sistema deberá cargar una foto del menor de tamaño 3×4.
- Adjuntar la partida de nacimiento del niño que deberá estar en formato PDF y que no puede pasar los 330 KB.
- Presentar la constancia de residencia.
- Y para finalizar deberá aceptar todos los datos suministrados en el sistema y luego se cargará los documentos solicitados.
Como Sacar El Carnet Fronterizo Colombiano
Cuando se desee obtener una tarjeta fronteriza en el caso de los ciudadanos venezolanos, puede realizar en la página de migración del país colombiano, cabe señalar que este tipo de trámite es completamente gratuito.
Para obtener este tipo de carnet se deben seguir algunos pasos que son sencillos de realizar, a continuación se los mencionamos:
- En primer lugar, deberá ingresar toda la información que le solicita el sistema de manera correcta.
- Número de cédula de identidad.
- Los nombres y apellidos.
- El lugar y fecha de nacimiento.
- La fecha de vencimiento del documento, que es cuando realiza la solicitud.
- La dirección de donde vive en Venezuela.
- La profesión que tiene.
- la actividad que realiza en territorio colombiano, o por motivos de vacaciones, entre otros.
- Colocar un correo electrónico que utilice con frecuencia ya que es donde recibirá toda la información de la solicitud realizada.
- Tener una foto de tamaño 3 × 4 en formato PNG o JPG con fondo blanco, no debe pesar más de 200 KB.
- Además en los documentos que tiene que anexar y estar escaneados son la cédula de identidad, certificado electoral y de residencia.
- Y para finalizar el carnet fronterizo es enviando al correo que coloco cuando realizo la solicitud
Cuando tengas este documento, debes imprimirlo y cortarlo a tamaño carnet, y se recomienda plastificarlo para evitar daños.
Nota:
Como Modificar El Carnet Fronterizo
Para realizar cambios en los datos colocados en el sistema, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página de Migración Colombia, haciendo clic aquí
- Luego, deberá seleccionar el tipo de solicitud, que es el carnet fronterizo.
- En el siguiente paso deberá colocar el número de carnet, que tiene que colocar 0, y luego ingresar el documento de identidad en la siguiente línea, y luego pulsar continuar.
- Asimismo, le aparecerá una planilla que tiene todos los datos que coloco cuando realizó la solicitud para el carnet.
- Luego podrás realizar los cambios necesarios, y el período de validez a partir de ahora no será de 6 meses, sino de 2 años.
- Después realizar los cambios que necesita, deberá pulsar aceptar y las respectivas condiciones.
- Luego, le aparecerá un mensaje que indica que ha completado con éxito el pre-registro con el código.
- Y por otro lado deberá revisar el correo indicado en donde recibirá la confirmación del Pre-Registro correctamente.
- En el mismo correo obtendrá su carnet que deberá imprimir para poder usarlo cuando lo necesite.
Como Recuperar El Carnet Fronterizo
Para este trámite se debe realizar casi igual que los pasos anteriores, solo cambian en algunos por el tipo de solicitud
- Ingrese al sitio web del sitio responsable del programa de la siguiente manera: www.migracioncolombia.gov.co.
- Luego deberá elegir el tipo de solicitud, que es la recuperación del mismo.
- Se debe colocar en esta parte el número de documento y comience con 0, luego el documento de identidad y pulse donde dice continuar.
- Seguidamente el formulario que llenó anteriormente aparecerá en la pantalla.
- En ese formato podrá realizar los cambios que desee.
- En el caso que le haya realizado modificaciones deberá pulsar clic en aceptar.
- Y por último recibirá un aviso en su correo donde se le indica que la solicitud de Pre-Registro se ha realizado de manera correcta.
- En el mismo correo podrá visualizar el carnet el cual podrá imprimir y guardar sin ningún problema.
¿Para Que Sirve El Carnet Fronterizo?
Este documento es indispensable y exigidos por las autoridades de migración para que puedan transitar sin problemas en la frontera y que es otorgado a venezolanos y colombianos.
Permite que el Servicio de Migración de Colombia coordine, verifique y supervise la implementación de los permisos migratorios en la frontera.
Y para finalizar…
Con este carnet solo podrá circular en los departamentos fronterizos de Colombia. Si necesita ingresar a otras ciudades de Colombia, intente tomar las precauciones adecuadas para solicitar un pasaporte a tiempo.
Este documento es obligatorio para todos los venezolanos que se dirigen a la frontera, además es personal e intransferible. Solo es utilizado por venezolanos (niños y adultos) que viajan a Colombia para buscar medicinas, alimentos, asistencia médica, entre otros.
Si no planea viajar a otra ciudad de Colombia, lo mejor es presentar su carnet ya que con el pasaporte la espera en las colas para obtener el pase dura mucho tiempo.
Para los venezolanos que trabajan es este país, y realizan actividades legalmente es un opción este documento.
Como información adicional e importante los interesados en obtener este carnet deberán cumplir con los requisitos solicitados y para el momento de realizar la solicitud de forma Online los mismos deben estar escaneado y guardado en formato PDF.
Esperamos que la información suministrada sobre los Requisitos para el Carnet Fronterizo en Venezuela te haya sido de gran utilidad. ¡Nos vemos pronto!
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela