Es un derecho que tienen las personas mayores en este país de solicitar al gobierno esta ayuda económica. Si quieres saber si ya cuentas con la pensión, aquí en este artículo te lo diremos.
El Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS) es responsable de este proceso todos los meses durante el año.
Para optar por este beneficio la persona debe cumplir con los requisitos establecidos y acudir al organismo para formalizar la solicitud.
Te invitamos a seguir leyendo este contenido para que puedas saber si te salió la pensión.
¿Cómo Saber Si Me Salio Pensión?
La institución nacional responsable de administrar las pensiones es el Instituto Venezolano de Seguridad Social, que se conoce como IVSS en Venezuela.
Lo primero que debe conocer son los requisitos exigidos para poder gozar de este beneficio que le corresponde por ley.
Al revisar que todos los documentos cumplen con lo establecido, el organismo establece la aprobación de la ayuda económica que le corresponde.
Tiene que esperar un tiempo establecido que le indica en la institución para que se les asigne la pensión, y además de especificar el banco donde tendrá que cobrar todos los meses.
Para sabe si tiene otorgada la pensión, debe ingresar a la página web del IVSS y consultar el estado de la solicitud, solo debe colocar su número de cédula de identidad y su fecha de nacimiento.
En el caso que le sea asignada la pensión, deberá acudir al banco que se le indique y pueda aperturar la cuenta de ahorros.
Para la apertura de la cuenta solo se le solicitará el documento de identificación y con esta gestión realizada podrá cada mes obtener su beneficio.
Paso A Paso
Para realizar su gestión de si le salió el beneficio, deberá consultar vía internet colocando los datos
- Ingrese a la página web del IVSS.
- Luego debe hacer click en la parte que dice Pensionados.
- Colocar los datos que solicita el sistema, en este caso el número de su cédula de identidad y su fecha de nacimiento.
- Después deberá presionar consultar.
- Por último, el sistema le indicará si fue seleccionado para disfrutar del beneficio.
¿Cuales Son Los Requisitos Para La Pensión?
La persona debe tener para solicitar la pensión los siguientes recaudos que adquiere para obtener el beneficio por vejez:
- Tener la mujer 55 años y el hombre 60 en adelante.
- Tener una cotización mínima de 750 semanas.
- Presentar la partida de nacimiento en original y con su respectiva fotocopia.
- Consignar la copia de la cédula identidad legible y en buen estado y no puede estar recortada.
- Presentar los documentos donde se especifique las cotizaciones, las constancias de trabajo en forma: 14-100) de las empresas donde cotizó.
- La persona debe Llenar la planilla de Solicitud de Pensión (Forma: 14-04).
Con estos documentos antes mencionados el interesado debe dirigirse a las oficinas del IVSS para realizar la solicitud.
Además existen otros tipos de pensiones que podrá solicitar y que recaudos debes presentar ante el organismo.
Incapacidad: Asignada por el hecho de que el asegurado padezca una enfermedad relacionada con la actividad profesional que desarrolla o por un accidente de trabajo.
Requisitos que se solicitan para este beneficio:
- Presentar la cédula de identidad vigente y con la fotocopia.
- Entregar dos copias de la Forma 14-04 del IVSS.
- La Forma 14- 100, constancia de trabajo, dos copias.
- Presentar el formato 14-08, con respecto a la Solicitud de evaluación de discapacidad.
- Consignar el documento que especifica la evaluación de la incapacidad permanente.
Sobreviviente:
Se solicita para este trámite los siguiente recaudos con su respectiva fotocopias legibles.
- Presentar los documentos de identidad del asegurado o beneficiario del fallecido, del solicitante y de los hijos.
- Consignar el informe de cuenta individual, además del Acta de defunción del beneficiario o asegurado.
- El trámite de la institución bancaria que certifique el beneficio de pensión.
- Presentar la partida de nacimiento de los hijos que deben ser menores de edad hasta los 14 años y en el caso de hijos con incapacidad.
- Consignar el acta de matrimonio o concubinato.
- Entregar la forma 14-04 y forma 14-006 con tres copias.
- La constancia de estudio que debe estar actualizada, de los hijos que sean menores de edad que cursen estudios de manera regular.
- Los que sean beneficiarios menores de edad, deberán presentar cédula de identidad de su tutor, la tutela de un tribunal de menores, o para discapacitados la cautela.
Invalidez:
Más de dos tercios de la incapacidad laboral del asegurado o del asegurado por enfermedad o accidente, que puede ser permanente o de larga duración, se considera inválida o inválida. En la cual se solicita los siguientes recaudos:
- El solicitante deberá presentar la cédula identidad actualizada con una copia en una hoja tamaño carta.
- Entregar la forma 14-04 del IVSS con dos copias.
- Presentar la forma 14- 100, constancia de trabajo con dos copias legibles.
- Consignar el formato 14-08 de la Solicitud de evaluación de discapacidad.
- Y por último el documento donde se especifique la evaluación de la incapacidad permanente.
Si sufre de una enfermedad común, deberá presentar la forma 14-123 y si fuese por causa de accidente la declaración por el mismo.
Nota:
¿Cuáles Pensiones Otorga El IVSS?
El instituto se encarga de brindar atención al asegurado en caso de maternidad, enfermedad y accidentes. Además de distribuir la pensión correspondiente según la situación del desempleado:
- Vejez: Este tipo de vejez se otorga cuando los hombres obtenga los 60 años y paras las mujeres a partir de los 55 años. además de tener como mínimo 750 semanas de cotizaciones.
Cuando el asegurado cumpla la edad pero no acredite que el período mínimo de cotización es de 750 semanas, tendrá la opción de:
- Puede decidir esperar que se complete la solicitud de cotización.
- Se requiere solicitar una indemnización única, que se calcula en base al salario total correspondiente a las cotizaciones que han acreditados, lo que equivale al 10% del resultado.
- Sobreviviente
Este tipo de ayuda se otorga en el momento que fallece el beneficiario que percibía la pensión de vejez o invalidez
La muerte del asegurado, si alcanza el monto mínimo de cotización o cumple las condiciones de invalidez en el momento del fallecimiento.
La muerte sea causada por lesiones laborales, enfermedades profesionales o accidentes ordinarios, siempre que el asegurado tenga obligaciones de seguridad social.
- Invalidez e incapacidad
Son los beneficios monetarios que se otorgan al asegurado en el caso de dos tercios (2/3) de la incapacidad para trabajar por enfermedad o accidente de forma permanente o de larga duración.
La discapacidad se debe a que padecen determinadas enfermedades debido a las actividades laborales o enfermedades comunes, o están discapacitados debido a accidentes laborales, lo que reduce su capacidad para realizar actividades laborales entre un 25% y un 67%.
¿Cuánto Cobro Por La Pensión?
Antes el monto de la pensión de vejez se calcula sobre la base del número de cotizaciones pagadas al recibir la pensión, como porcentaje del salario final del pensionado.
De acuerdo con el decreto emitido por el Presidente de la República, el monto de la pensión antes mencionado fue cotejado con el salario mínimo nacional.
Cada vez que se establezcan los aumentos de sueldos, también les corresponderá a los beneficiarios de la pensión del IVSS de acuerdo con el pago mensual.
Y para finalizar…
El aporte para el fondo de la pensiones la realiza una parte el empleado y la otra el empleador. En el caso de los que trabajan por su cuenta tienen que hacer el aporte completo.
Todas las personas que quieran recibir este beneficio deben cumplir con todas las regulaciones, dependiendo de la pensión requerida.
Esperamos que la información suministrada sobre ¿Cómo Saber Si Me Salio Pensión? – Registro de Pensionados En Línea te haya sido de gran utilidad. ¡Nos vemos pronto¡
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela