En este momento, te traemos un tema interesante que tiene que ver con la manera de Sacar El Certificado De No Producción Nacional En Venezuela.
Entendiendo que actualmente la producción en Venezuela ha sufrido un declive muy fuerte en la mayoría de los niveles, en los distintos sectores productivos del país, por lo que se ha hecho importante dirigirnos a las importaciones como medida para suministrar las carestías de los venezolanos.
Después de todo se debe tener una serie de documentos necesarios; entre los cuales, se encuentra el Certificado de No Producción Nacional donde mostraremos la información pertinente.
¿Cómo Sacar El Certificado De No Producción Nacional En Venezuela?
En este orden de ideas, el CNP es considerado un instrumento legal de carácter necesario en muchos de los productos que se necesitan para importar, y el cual es expedido por el Centro Nacional de Comercio Exterior, CENCOEX.
Es importante señalar que es obligatorio conocer cómo se da el proceso de importación en Venezuela; el cual, es muy delicado por lo que debes tener el respectivo código de importación para poder efectuar este tipo de gestión.
Cabe destacar que, si tienes código de importación los pasos a seguir para tener el CNP son los siguientes:
- Entra en la página web oficial en el enlace del CENCOEX.
- Seguidamente deberás entrar al sistema y por el lado izquierdo de la pantalla debes elegir el bloque que indica CNP.
- Observa que se apertura una nueva pestaña donde tendrás que elegir a qué ministerio pertenecen los rubros que quieres importar, entre las alternativas presentadas:
- Ministerio del Poder Popular para la Alimentación.
- Ministerio del Poder Popular para las Industrias.
- En cuanto efectúes la elección de la alternativa que se adapte a tus requerimientos se abrirá una nueva pestaña donde se presentan todos los instructivos y formatos para descargar.
Ahora bien, si se llegara a tratar de algún rubro perteneciente al Ministerio del Poder popular para la alimentación, puedes entrar también mediante de este acceso directo.
Si el CNP guarda vinculación con productos relacionados con el Ministerio del Poder Popular para las Industrias, puedes entrar a los archivos mediante este enlace haciendo un clic en este link.
- Al tener los formatos tendrás que agregar los recaudos al Certificado de No Producción y presentarlos para su aceptación.
Consultar Y Actualizar Certificado De No Producción Nacional
Este permiso es emitido siempre y cuando el requirente cumpla con los recaudos determinados para estos casos.
Seguidamente de que las personas o empresas interesadas tengan los requisitos y permisos pertinentes y actualizados podrán efectuar la petición de divisas.
Una vez con el certificado podrán efectuar la compra e importación de los productos, equipos o materia prima.
En este orden de ideas, el seniat también efectuará dicha validación para permitir la certificación de la importación para agilizar los trámites obligatorios de acuerdo a las leyes fiscales del país.
Efectivamente, tendrás que ir a las oficinas del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI) en caracas con todos los recaudos y documentos requeridos, esperando un máximo de quince (15) días hábiles de acuerdo al tipo de certificado que requieres.
Durante este tiempo el CENCOEX trabajando en conjunto con el seniat se encargan de efectuar las gestiones legales y fiscales para la entrega de tu documentación y permisos de importación.
- También podrás entrar a la siguiente dirección del a Web en haciendo un clic en el enlace http://tramites.milco.gob.ve.
- Una vez en la página respectiva coloca tu clave de usuario haz clic en la opción “solicitudes”.
- Llenalos datos que pide el sistema.
- Haz clic en “cargamasiva o carga tradicional”
Posteriormente tendrás que hacer la impresión de las planillas y sumarlas al grupo de tus recaudos a las oficinas del Cencoex de la ciudad de caracas.
Modificar O Cancelar Certificado De No Producción Nacional
La solicitud del estatus Abierta donde tendrá que ser borrada o cambiada. Si la petición está en estatus Por entregar recaudos, debe remitir un correo por la mensajería que está ubicada en la parte inferior del menú principal, a fin de colocar la petición del estatus Abierta.
Si se trata de modificar los datos del campo Razón Social, tendrá que enviar una carta explicativa del caso del cambio de la Razón Social con una copia del Rif a la Coordinación de Trámite y Control del Viceministerio de Industrias Intermedias.
¿Qué Es El Certificado De No Producción Nacional?
Los certificados de No Producción Nacional e Insuficiencia de Producción Nacional son instrumentos necesarios para la ejecución de las gestiones administrativas ante CADIVI o SENIAT,
Referentes a la producción de divisas o exención de gravámenes de importación (Tasas o IVA según sea el caso), para los bienes o tipos de mercancías señalados en los respectivos fundamentos legales que se emiten en materia conveniente.
Lista De Productos Que Requieren Certificado De No Producción Nacional
Primeramente, se viene señalando que hay ciertos productos que necesitan CNP y otros sencillamente no.
Para que se validen los rubros que deseas importar se encuentran entre la lista de productos que requieren CNP, te dejamos un enlace de la Gaceta Oficial 39980 del 7 de agosto 2012.
En este caso, lo presentamos de esta manera porque consideramos que es lo más practico por la gran cantidad de productos encontrados en la lista.
Preguntas Frecuentes
Veamos las preguntas más frecuentes vinculadas con el tema:
¿Hay que requerir tantos CNP como productos?
Este tema fue abordado en el apartado, pero, al ser la duda más frecuente entre los importadores y lectores le daremos una pequeño clarificación.
Es obligatorio dejar claro que NO hay que requerir un CNP por rubro, se efectúa la solicitud de un único CNP por todos los rubros que se quieran importar, siempre y cuando sea del mismo ramo; es decir, al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación y/o al Ministerio del Poder Popular para las Industrias.
¿Cuál es el tiempo de actualización tiene el CNP?
Este es uno de las muchas situaciones que hay que buscar la manera de hacerte entender vinculados con este tema, puesto que este ha cambiado a través del tiempo y suele prestarse a confusiones.
En un algún año atrás cuando se creó este mecanismo como uno de los documentos obligatorios para la importación, tenía una vigencia de seis
(6) meses, actualmente es de cuarenta y cinco (45) días posteriormente estoy aprobado.
¿Error con la Unidad o País de Origen o Aduana de Ingreso en la carga Masiva?
El requirente debe agregar los datos exactamente igual al archivo que se llama «listado» con letras mayúscula y minúscula; sin espacios en blanco, ni al principio ni al final de la palabra.
¿Error en la carga tradicional de productos al momento de grabar?
El requirente debe colocar en los campos el valor de la mercancía y cantidad sólo números, es decir, sin palabras. Además sólo usar el punto (.) para hacer referencia solo a dos (02) decimales si los hay, y no usar la coma (,) para nada.
¿Olvido la clave para ingresar al sistema?
Dicho oficio debe contener el membrete de la empresa, estar firmado y sellado por el representante legal.
¿Hacer Nueva Solicitud?
Para efectuar un nuevo petición deberás darle cumplimiento a ciertas condiciones:
- No tener una petición en estatus En Proceso con menos de treinta (30) días continuos desde la fecha de recepción.
- No poseer una petición en estatus Entregado con menos de sesenta (60) días continuos desde la fecha de entrega.
- De no tener una petición en estatus Diríjase a la Taquilla o Por consignar recaudos o Abierta.
¿Cuál es el Número del Certificado?
La misma se encuentra en la parte superior izquierda con dos guiones.
Ejemplo: XXXXX-ZZZZ-YYYYY.
Fuente: Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Esperamos que te haya gustado como se abordó el desarrollo de este tema, sobre Sacar El Certificado De No Producción Nacional En Venezuela. Te esperamos en otra oportunidad.Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela