Hoy te traemos un artículo muy interesante sobre Requisitos para viajar a Alemania desde República Dominicana.
Sabiendo para quienes deseen hacer turismo y desconocen los tramites de la visa Schengen; que es la visa que se tramita para poder ingresar al territorio alemán y 25 países más que conforman dicho espacio Schengen.
Por lo que te recomendamos que te mantengas aquí y descubras los requisitos para viajar a Alemania desde República Dominicana.
Aquí podrás saber lo que requieres realizar para lograr ese anhelo tan deseado en ti y puedas conocer los innumerables espacios y regiones que hay en Alemania.
¿Cómo Viajar A Alemania Desde República Dominicana?
El trámite para viajar desde República Dominicana a la República Federal de Alemania, es fácil pues solo tienes que solicitar la visa con anticipación ante la embajada de alemana en el país desde donde vas a partir (en este caso República Dominicana).
Requisitos Para Viajar A Alemania Desde República Dominicana
Desde República Dominicana, los requisitos que te exigen para poder ingresar en territorio de Alemania son los siguientes:
- Tener pasaporte alemán o dominicano vigente y con una validez de por 6 meses y contener un mínimo de 3 páginas libres.
- Documentos que avalen su solvencia económica, necesario durante su permanencia.
- Póliza de seguro médico de viaje con una cobertura mínima de 30.000 euros.
- El motivo del viaje (estudios, negocios, turismo, visita a familiares, etc.)
- Reserva del hotel, en caso de ser necesario y/o carta de trabajo/estudio si ese es el motivo.
- Presentar la información relacionada con el pasaje, el cual debe ser ida y vuelta.
- Entregar dos (02) fotos de frente actualizadas con las especificaciones exigidas por el gobierno alemán.
- Tener un seguro médico de viaje durante su permanencia que le permita cubrirla en caso de una emergencia o enfermedad (cobertura mínima 30.000 euros).
Como Solicitar Visa Para Alemania
Al momento de realizar la solicitud deben ser entregados los documentos completos, debido que si son presentados incompletos es rechazada automáticamente y no es reembolsados el dinero de dicho trámite.
Hay varios tipos de visas que te permiten ingresar de manera legal en Alemania, las cuales no pueden ser cambiadas durante tu estadía en el país. Dichas visas tienen una vigencia de permanencia en el país de 90 días, la cual es gestionada a través del visado Schengen.
Entre las más importantes tenemos: turista, estudiante y negocios.
Si los ciudadanos de los países que no requieren visa, desean trabajar allí, deben registrarse ante la oficina local de registro de residencia para tramitar un permiso que le avale como residente para poder laborar.
Embajada Alemana
La embajada de Alemania en Santo Domingo es una de las 575 representaciones diplomáticas y consulares de Alemania en el exterior, siendo la única representación de Alemania en la República Dominicana. Sus datos son:
- Dirección: Avenida Núñez de Cáceres No. 11; Edificio GINAKA 2.0, Piso 5/6, Bella Vista, Santo Domingo, República Dominicana
- Teléfonos de contacto: +1 809-542-8949
- Horario: De lunes a Jueves (8:00 a 11:30 am)
En Alemania, la República Dominicana tiene cuatro (04) representaciones, las cuales se encuentran ubicadas en: Berlín, Frankfort, Hamburgo y Stuttgart.
¿Cuánto Cuesta La Visa A Alemania?
El trámite para la obtención de la visa dada por la embajada de Alemania; posee diferentes precios ya que va a depender de acuerdo al tipo de servicio que vaya a realizar, que podrían ser:
- Tramite Estándar: USD 25.00
- Trámite Rápido: USD 45.00
- Tramite Súper rápido: USD 80.00
¿Cuánto Tarda El Tramite De La Visa Alemana?
La duración de la visa en su pasaporte tiene una validez de ciento ochenta (180) días; sin embargo el tiempo máximo de la visa para permanecer en territorio alemán es de noventa (90) días máximo.
¿Cómo Emigrar A Alemania?
Alemania es el segundo país con más inmigrantes internacionales y el más grande de la UE (Unión Europea), contando con una gran diversidad de culturas. Es la 4ta. Economía mundial y la 1era. del continente europeo. Es un país muy buscado para emigrar (con la limitante del idioma) por tener muy buena calidad de vida.
Las personas conocedoras recomiendan emigrar a través de ofertas de trabajos avaladas por empresas establecidas allá, aunque otras personas tienen la posibilidad de emigrar por la reunificación familiar.
¿Cómo Me Puedo Ir A Trabajar A Alemania?
Un permiso de residencia temporal o visa son opciones para que puedas trabajar en Alemania, hay dos opciones:
- Cuando lo realizas desde República Dominicana u otro país, debes de dirigirte a la embajada de tu país para realizar el trámite de tu visa. Uno de estos casos es cuando eres contratado por una empresa desde Alemania. Existen muchas empresas interesadas en contratar personal capacitado para laborar, por lo que te sugiero escribir o postularte por la página web de las mismas, por lo regular las entrevistas son realizadas vía online y de ser aceptado con la carta de trabajo emitida por la empresa contratante puedes gestionar tus trámites ante la embajada en tu país, en este caso específico en Santo Domingo, República Dominicana.
- Si lo haces en Alemania, tendrás que tramitar tu permiso de residencia temporal ante la oficina local de registro de residencia de tu localidad.
Los permisos de residencia temporales emitidos por el gobierno de Alemania de acuerdo a la Ley de Inmigración del 2.005 pueden obtenerse por varios motivos, entre los cuales tenemos:
- Empleo remunerado
- Ley Internacional o razones humanitarias,
- Entrenamiento o Estudios,
- Familiares.
Alemania es un país burocrático por lo que vas a necesitar hacer muchos procedimientos, como llenado de formularios, presentación de documentos, ir a varias oficinas autorizadas para dicho trámite y por ende largas colas.
Por lo que te recomiendo que antes de viajar para Alemania asegúrate de tener todos tus documentos en regla como, pasaporte vigente con la visa respectiva sellada.
Todos estos documentos deben ser presentados en original y copia, traducidos y apostillados en caso de ser necesarios.
Después de permanecer como residente temporal en Alemania por cinco (05) años y si cumples con los requisitos adicionales (Ingreso legal, no presentar antecedentes legales y dominar el idioma del país) puedes cambiarlo a un permiso permanente.
Consejos
A continuación detallo los tres (3) tipos de visa para entrar a Alemania: turista, estudiante y de negocios. En ningún caso puedes cambiar el tipo de visa cuando estés en el país.
- Si vas con una visa de estudiante con validez de un (1) año; debes presentar los requisitos exigidos (2 formularios de solicitud, Pasaporte vigente; Certificado de Educación Secundaria y sus calificaciones, 2 fotos actualizadas, Carta de aceptación de la institución educacional y por último el soporte del pago del trámite) y tienes tiene la opción de las siguientes visas:
- Si no conoce el idioma alemán; tiene una visa para cursos de alemán,
- Posterior al aprendizaje del alemán, podrá tramitar su visa como estudiante.
- En el caso de que aún no posee la confirmación de la universidad o casa de estudios; puede solicitar la visa para solicitar un cupo en alguna institución educacional; luego de confirmada la matriculación por parte de la institución, debe solicitar ante la Oficina de Extranjería en Alemania su correspondiente visa que lo avala como estudiante.
- Si la visa a tramitar es una de turismo, es la usada por las personas que desean ir a ese país; con la finalidad de conocerlo y tiene una duración máxima de noventa (90) días. Los requisitos son: Pasaporte vigente con un mínimo de noventa (90) días, 2 fotos 3×4 cms., Póliza de seguro médico de viaje, balances bancarios que avalen su solvencia económica, constancia de trabajo o estudios, boleto ida y vuelta), si es para visitar algún familiar o amigo, debe presentar la carga de invitación.
- La otra visa es por negocios; es solicitada cuando deben realizar viajes con fechas determinadas para capacitaciones, negociaciones, congresos u otra actividad con una empresa, la cual debe avalarlo.
Vídeo
Esperando que te agrade y pueda servir de mucha ayuda en el conocimiento de los requisitos para viajar a Alemania desde República Dominicana u otro país.
Visita REQUISITOSHOY.COM República Dominicana