¡Sigue leyendo y veras lo interesante y sencillo que es obtener un certificado negativo de hacienda en Puerto Rico!
CONTENIDOS
Como Solicitar El Certificado Negativo De Hacienda
Es una entidad gubernamental administradora de todo lo concerniente a las acciones impositivas el cual expide diferentes tipos de certificados pudiendo ser tanto positivos como negativos.
Después de todo, hay dos (2) maneras para poder adquirir este tipo de documento:
- La plataforma en línea: A través de la virtualidad se pueden ejecutar múltiples funciones y actividades, entre las cuales se puede solicitar este tipo de documento mediante el llenado de un formulario que vamos a observar, de esta forma, nos lleva a entender que es la manera más simple y sencilla para la generación de este escrito.
- Ir a la oficina personalmente: Es otra de las maneras, de tener el certificado negativo de hacienda, donde de forma presencial se lleva la documentación requerida que nos puedan solicitar, cabe destacar que, en la oficina debemos también de completar o rellenar el formulario.
Hay que tener bien claro, que para estas citas de forma presencial directamente a las oficinas administrativas de hacienda, donde se agendar una cita previa, para poder ser atendidos.
Requisitos
Las exigencias para adquirir la petición de dicho certificado son los siguientes, así que busca papel y lápiz para escribir todo lo que necesitas para este trámite:
- Como primer paso, es tener nuestro número fiscal correspondiente.
- Seguidamente, se nos solicitara la razón social pudiendo llegar a ser nuestro Nombre y Apellido.
- Debemos tener a la mano una persona que nos represente ya sea que estemos en representación de un tercero o a nosotros mismos.
- Si el caso lo amerita, y nos encontramos como representante de un tercero, no se nos puede olvidar tener su nombre completo del titular como también con su número fiscal correspondiente.
Procedimiento
Hay que tomar en cuenta que, la plataforma Web es ejecución y forma más simple y rápida que hay para poder efectuar la petición del certificado negativo de hacienda.
A continuación, te describiremos el paso a paso para efectuar la petición del documento:
- El primer paso a efectuar, es la de entrar a la página Web oficial del Gobierno de Puerto Rico, para efectuar este paso tan fácil de ejecutar, mediante el enlace que te dejamos, en este mismo párrafo.
- Una vez en el sitio, procedemos a indagar dentro de la plataforma digital y buscar en el menú la alternativa que diga “servicios en línea”.
- Seguidamente, debemos observar en la pantalla una forma de comunicado, el cual se recomienda de su lectura y posteriormente a esta, presionamos la alternativa de “continuar”.
- Posteriormente, se procede a ubicar nuestra dirección de correo electrónico, recordando siempre que debe ser la que esté en uso en ese momento de forma activa o sea frecuente.
- Una vez que hayamos entrado al correo nos daremos cuenta que hay un mensaje que tendrá un enlace de Internet, el cual habrá que presionarlo para poder continuar con el procedimiento de la certificación del documento.
- Posteriormente, se debe elegir el formulario que se nos mostrará en la pantalla.
- Cabe destacar que se procede a elegir el tipo de identificación y luego rellenar y cumplir con todo lo que se nos solicita en el formulario adjunto.
- No se puede quedar por fuera nada, todo es importante para lograr la certificación, por eso hay que completar cada uno de los datos mostrados en el formulario.
- Seguidamente de haber logrado completar de manera satisfactoria todo lo solicitado en el formulario paso a paso recibiremos a través de un correo electrónico el certificado, el cual podrá ser impreso en una hoja cualquiera o ser descargado para guardarlo e imprimirlo en otro momento o cuando se me requiera.
- Es importante destacar que este proceso también se podrá ejecutar de manera personalmente en una de las agencias con permiso por la entidad y rellenar el formulario de forma manual.
¿Qué Es El Certificado Negativo De Hacienda?
Las entidades tributarias exponen varios tipos de credenciales tanto a particulares como a empresas. En este sentido, gran parte de las solicitadas por los depositarios individuales están en afinidad con la declaración de impuestos. Este es el asunto, del certificado negativo.
En este orden de ideas, a través de este documento se puede validar y verificar que un depositario no está en la necesidad de mostrar la declaración de impuestos o gravámenes, entendiéndose que solo se podría utilizar cuando se requiera del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En este mismo orden de ideas, si por ejemplo te llegaran a solicitar una copia de la declaración del impuesto y no la tienes por las razones que sea.
Ahora bien, cuando se trata de organismos público hay que declarar el impuesto, siendo una forma para verificar el nivel de vida y los ingresos reales.
En este caso nos encontramos con una cierta cantidad de contribuyentes que se agarran de este derecho para no tener que cancelar los impuestos.
De este modo, para estos casos Hacienda coloca a tu disposición el certificado de IRPF negativo
El certificado negativo de haciendo es un documento que se encarga de certificar a todas aquellas personas que no se encuentra comprometidas a declarar el gravamen sobre la renta, este es de poco uso y se utiliza cuando un trámite lo requiere.
Fundamentalmente este escrito va a legalizar que estamos libres de cancelar cualquier tipo de gravamen sobre la renta que se nos pretendan implementar.
Radicación Electrónica De Planillas
En este orden de ideas, le ejecución de esta paso es muy sencillo, el cual no se requiere de la ayuda de una persona ni ser muy preparados para hacerlo porque es muy fácil, con esto se quiere decir, que estamos en capacidad de hacerlo y cancelar por nuestra cuenta todo lo que nos adeuda por cuestiones de impuestos.
Por otra parte, este sistema online nos permite realizar el llenado de la planilla que nos va a exonerar del pago de algunos impuestos, permitiéndonos dedicar más tiempo a nuestra empresa.
Esperamos que la información suministrada en el presente artículo acerca de Como Solicitar El Certificado Negativo De Hacienda En Puerto Rico haya servido de ayuda.