Conoce Como Llenar El Formulario 8002 De Essalud

¡Amigo lector! te invitamos a leer este artículo, donde conocerás cómo llenar el Formulario 8002 de EsSalud y otra documentación que se anexa a este Formulario. De igual manera las condiciones que son necesarias para cada caso. De modo que si deseas saber dónde y cuándo entregar este documento para realizar definitivamente tu solicitud de pago directo de prestaciones económicas, continúa leyendo este interesante artículo.

En este orden de ideas, EsSalud se conoce como El Seguro Social de Salud de la República del Perú. Esta entidad ofrece a todos sus asegurados la solicitud del pago directo de prestaciones económicas en situaciones tales como incapacidad transitoria del trabajador, maternidad, lactancia y sepelio.

Sin embargo, para poder obtener este beneficio económico, es necesario conocer cómo llenar el Formulario 8002, el mismo es un requerimiento obligatorio de EsSalud.

Certificado 8002

Solicitud De Pago Directo De Prestaciones Económicas

En la solicitud de Pago directo de Prestaciones Económicas están incluidos cuatro subsidios principales del seguro EsSalud. A continuación los mencionamos:

  • Incapacidad temporal.
  • Lactancia
  • Maternidad
  • Sepelio

En cada uno de estos casos mencionados, el trámite para poder solicitar el Pago directo de Prestaciones Económicas en llenando el Formulario 8002 de EsSalud. Ahora bien, luego de realizado este procedimiento, este formulario debe ir acompañado de una serie de requisitos indispensables según sea el caso, los mismos te los mencionaremos más adelante.

¿Cómo Llenar El Formulario 8002?

Es importante seguir una serie de recomendaciones para completar el Formulario 8002, debido que si este procedimiento se realiza de forma correcta es muy posible que te aprueben con éxito la solicitud del Pago directo de Prestaciones Económicas.

Cabe destacar que el formulario 8002 lo conforman seis (6) secciones que se deben completar adecuadamente,  sin ningún tipo de errores, tachados ni enmiendas, estas son las siguientes:

DATOS CORRESPONDIENTES AL ASEGURADO

En esta sección se debe indicar los datos que corresponden al asegurado, estos son:

  • Apellidos paternos y maternos
  • Nombres
  • Dirección
  • Tipo y número de documento de identidad
  • Teléfonos
  • Fecha de ingreso
  • Fecha de cese

Formulario 8002

INFORMACIÓN SOBRE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA

Aquí se incluye el Tipo de Prestación Económica: Incapacidad temporal; Maternidad (primera o segunda armada); Lactancia o Sepelio, el nombre del banco; la fecha de nacimiento del lactante o fecha de fallecimiento del asegurado.

  • DATOS DE LA ENTIDAD EMPLEADORA

En esta sección se debe indicar los datos que corresponden al Nombre o la razón social de la entidad empleadora, conjuntamente con el número telefónico, el número de NIT, RUC y la dirección de la misma.

  • DATOS DEL BENEFICIARIO

Est rubro corresponde a la de prestación por lactancia o sepelio, para ello es requisito indicar los nombres y apellidos del beneficiario, de igual forma, el número de teléfono, tipo y numero de documento de identidad, dirección del beneficiario, y datos del lactante, entre otros.

  • DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LOS DÍAS DE INCAPACIDAD DEL ASEGURADO

En este apartado se adjuntan los documentos que comprueban la incapacidad temporal del trabajador tales como Certificados médicos particulares o el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT). Asimismo se debe indicar el número de días de descanso, etc.

Pasos A Seguir

 En primer lugar, debes presentar todos los requisitos correspondientes junto con un ejemplar del Formulario 8002 ya completado de manera correcta.

  1. Luego, tienes que dirigirte personalmente a la Oficina de Seguro y Prestaciones Económicas más cercana, la cual hayas seleccionado en la declaración de tu seguro.
  2. Por ultimo, debes entregar todos los documentos requeridos al funcionario a cargo y suministrar aquellos datos que te solicite.

Es importante mencionar también, cuales son los requisitos básicos que debes completar para cada caso de prestación económica. De modo que, podrás presentar todos estos recaudos adjuntos a tu Formulario 8002 y realizar formalmente el trámite de solicitud:

 INCAPACIDAD TEMPORAL

  • Un ejemplar del Formulario 8002 completado correctamente, el mismo debe contar con las firmas correspondientes del empleado asegurado y de la persona autorizada o representante legal de la compañía empleadora.
  • Un ejemplar original del CITTa partir del día veintiún (21); en caso de llegar a consignar Certificado Médico Particular, el mismo se debe de canjear por el CITT.
  • Copia del Documento de Identidad del empleado asegurado.
  • Copia del DNI del representante legal de la compañía empleadora que realiza la solicitud.

LACTANCIA

  • Un ejemplar del Formulario 8002  completado correctamente, el mismo debe contar con las firmas correspondientes del empleado asegurado y de la persona autorizada o representante legal de la compañía empleadora.
  • Copia del DNI del representante legal de la compañía empleadora que realiza la solicitud.
  • Un ejemplar original con fotocopia de la partida de nacimiento del lactante.
  • Copia del Documento de Identidad del empleado asegurado.
  • Copia del DNI de la madre del lactante.

Certificado 8002

MATERNIDAD

  • Un ejemplar del Formulario 8002  completado correctamente, el mismo debe contar con las firmas correspondientes del empleado asegurado y de la persona autorizada o representante legal de la compañía empleadora.
  • Copia del DNI del representante legal de la compañía empleadora que realiza la solicitud.
  • Un ejemplar original del CITT ; en caso de llegar a consignar Certificado Médico Particular, el mismo se debe de canjear por el CITT.
  • Copia del DNI de la asegurada.

SEPELIO

  • Un ejemplar del Formulario 8002  completado correctamente, el mismo debe contar con las firmas correspondientes del empleado asegurado y de la persona autorizada o representante legal de la compañía empleadora.
  • Un ejemplar original con copia de la Partida de defunción.
  • Una Fotocopia del DNI del asegurado fallecido.
  • Una fotocopia del DNI del beneficiario.
  • El beneficiario debe presentar una Declaración Jurada debidamente llenada y firmada para reembolso de Gastos de Sepelio.
  • Copia del DNI del representante legal de la compañía empleadora que realiza la solicitud.

Cabe destacar que, también hay otros documentos que te podrían solicitar en alguno de los casos mencionados con anterioridad, todo esto de acuerdo a la situación en la que se realice la solicitud del Pago directo de Prestaciones Económicas. Entre tales situaciones se encuentran:

  • Fallecimiento del titular de la prestación económica,
  • Entrega de la solicitud por terceras personas, en el caso de existir más de un beneficiario,
  • Si el asegurado falleció en el exterior,
  • Si la madre del lactante es menor de edad o falleció.

Luego de presentar todos los requisitos ya mencionados, de acuerdo al caso, el siguiente paso será acudir a la Oficina de Seguro y Prestaciones Económicas más cercana que corresponda en tu declaración de tu seguro, en el periodo de tiempo pautado.

¿Cuál Es El Formulario 8002 Y Para Qué Sirve?

El formulario 8002 es un formato que es utilizado por EsSalud cuando debe hacer la solicitud del Pago Directo de prestaciones económicas, en los casos de incapacidad temporal, lactancia, maternidad o sepelio.

En este orden de ideas, el Formulario 8002  de EsSalud  sirve para solicitar el Pago Directo de prestaciones económicas de las siguientes personas aseguradas:

  • Agrarios independientes.
  • Trabajadores de la Construcción civil.
  • Procesadores pesqueros artesanales independientes.
  • Trabajadores de unidades ejecutoras de presupuesto del sector público.
  • Trabajadores del hogar.
  • Trabajadores que viven de la Pesca.
  • Trabajadores portuarios en baja temporal.
  • Otros que la ley autorice.

El pago directo se puede definir como a la cancelación del valor total que corresponde a las prestaciones económicas efectuadas por el seguro EsSalud a sus beneficiarios asegurados.

En tal sentido, el Formulario 8002 se debe completa  y firmar de manera correcta tanto por parte del trabajador asegurado como por el representante legal de la compañía empleadora.

Cabe destacar que, cuando se trata de los trabajadores portuarios en condición de incapacidad por baja temporal, este formulario debe tener la firma del el último empleador.

¿Dónde Y Cuando Entregar El Formulario 8002?

Si tienes dudas acerca de dónde se debe entregar el Formulario 8002, debes acudir personalmente a la Oficina de Seguro y Prestaciones Económicas EsSalud correspondiente a tu jurisdicción.

Ahora bien, con respecto a cuándo debes entregar este Formulario acompañado de otros documentos, vale decir que esto varía de acuerdo al tipo de prestación económica que corresponda:

TIPO PRESTACIÓN ECONÓMICA CUÁNDO ENTREGAR EL

FORMULARIO 8002

Incapacidad Temporal Hasta 6 meses siguientes de finalizado el lapso de incapacidad
Lactancia Hasta 90 días siguientes a la fecha de nacimiento del niño, más 6 meses.
Maternidad Hasta 90 días siguientes a la fecha de nacimiento del niño, más 6 meses.
Sepelio Hasta 6 meses siguientes de la fecha de fallecimiento del asegurado titular.

Vídeo

A continuación te presentamos el siguiente vídeo explicativo de cómo realizar el cálculo del subsidio para incapacidad temporal, debido a que es uno de los tramites más frecuentes en la República del Perú.

 

Ahora ya sabes cómo llenar el Formulario 8002 de Pago Directo de prestaciones económicas de una manera simple y fácil.

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 8002 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cita Programada EsSalud

Cita Programada EsSalud

Si aún no sabes Cómo Sacar Cita Programada EsSalud En Perú, te contamos toda la información que necesitas. Para ello,…