¿Cómo Saber Si Soy Beneficiario Del Programa Juntos?

En este artículo te explicaremos, Como saber si soy beneficiario del Programa Juntos, a través del El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, de la mano con el Ministerio de Económica y Finanzas ambos ejecutan métodos estratégicos para crear estímulos a través del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED).

Como saber si soy beneficiario del Programa Juntos

En este mismo orden de ideas la (FED), se ha basado en las experiencias anteriores, que han sido provechosas y satisfactorias en el impulso del Desarrollo Infantil Temprano (DIT) cerrando así las entradas, y distancias entre a los servicios públicos de calidad, a la población de niños desde su formación hasta los cinco (5) años de edad, como las zonas más sensibles del país.

Efectivamente, para provocar ese impulso al éxito, con respecto a esos resultados sociales que son una necesidad prioritaria en diversas jurisdicciones y localidades del país. Todo esto es obligatorio; ya que, este Fondo de Estimulo como principal propósito es la de apoyar el Desarrollo Infantil, en atención a las madres en su etapa de gestación, en el cuidado en la alimentación infantil y otros.

¿Qué Es Programa Juntos?

El programa juntos, como proyecto Nacional va dirigido directamente como un soporte a los más necesitados, sabiendo que como programa social está impulsado bajos las directrices del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), este aporte es originario de esta entidad social, cuya garantía es la entrada a la salud y aprendizaje de los niños y jóvenes del país.

De la misma manera, cabe señalar que estos escenarios se dan en los en los hogares cuya situación se presenta mucha necesidad o extrema pobreza, con la finalidad de ofrecerle mejor calidad de vida; pudiéndose desarrollar en un ambiente conforme y pleno, que se logre con garantía un estado ideal para todo ser humano.

Efectivamente, este proyecto es de transmisión financiera ya determinada, el cual tiene como finalidad ayudar a conseguir la manera de hacer una reducción significativa de la pobreza extrema y terminar con la continuidad de esta condición, el cual se ha visualizado en muchos casos de generación en generación.

Ahora bien, la intencionalidad de estos proyecto o programas es buscar La plena intención es eliminar esta situación de escasez y en su lugar sustituirla por el desarrollo de un Capital Humano lleno de compromiso, valores entre otros, con la correspondencia Estado-Hogar por medio de cursos, estímulos, educación donde se pueda tener la oportunidad de crear y encontrar el beneficios y el empleo, para el país.

De modo que, si deseas formarte como parte de este programa o proyecto, te vamos a dejar lo que necesitas para que puedas lograr el ingreso de forma satisfactoria:

  • Tener una carta de residencia donde indique de manera clara que has vivido por más de seis (6) meses en la misma jurisdicción donde se ejecuta el programa.
  • En el hogar debe existir una mujer embarazada con un niño o a sus defectos un joven cuya edad debe estar en un rango entre cero (0) y diecinueve (19) años.
  • Y finalmente, deberás tener la clasificación que hace el sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del MIDIS, cuya categorización de tu situación deberá arrojar un resultado de pobre o pobreza extrema la cual tendrás que entregar.

¿Cómo Saber Si Soy Beneficiario Del Programa Juntos?

En el desarrollo de este artículo, se ha venido hablando sobre los beneficios del programa juntos, donde el principal beneficio del programa es el desarrollo social, este es el foco o finalidad principal, en darle duro a la pobreza, en tratar de erradicarla la pobreza, dándole el impulso necesario a la inserción, amparo y justicia social para todas esas personas que se hallan en estado de riesgo, estamos haciendo referencia a los más débiles o estén desamparados en la República del Perú.

Cabe destacar que, una vez culminada la formalidad de la petición y si todo está en perfecto orden como concierne, podrás entrar como usuario ingresando al enlace del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres, para obtener la información.

Coloca numero DNI, posteriormente se ejecuta la validación de seguridad donde podrás tener fechas exactas de cancelación y más información, también podrás comunicarte desde cualquier parte del país a la línea gratuita 1880 o te ir hasta un representante social de tu lugar de residencia.

  Lista De Beneficiarios Del Programa Juntos

RESUMEN DE LA TRANSFERENCIA DE INCENTIVO MONETARIO DEL PADRÓN DE HOGARES ABONADOS CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE II 2020 (MARZO-ABRIL)

PLIEGO: 040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL CCP N° 381
UNIDAD EJECUTORA 005 CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES «JUNTOS»

 

Secuencia SIAF Departamento Específica de Gasto Hogares Total en Soles
9 Amazonas Entrega de ayuda monetaria a personas naturales 34,138 6,827,600.00
10 ANCASH 32,639 6,527,800.00
11 APURIMAC 31,241 6,248,200.00
12 AREQUIPA 2,187 437,400.00
13 AYACUCHO 30,671 6,134,200.00
14 CAJAMARCA 117,986 23,597,200.00
15 CUSCO 43,287 8,657,400.00
16 HUANCAVELICA 31,899 6,379,800.00
17 HUANUCO 46,568 9,313,600.00
18 JUNIN 21,361 4,272,200.00

Este listado está constituido de una forma muy detallada donde indica el total de la actividad, así como también la entrega de los estímulos a las familias en situación de pobreza junto al Programa Nacional de Apoyo a los más Pobres.

¿Cómo Cobrar El Bono?

La forma de percibir este bono es muy simple, solo deberás poseer una cuenta bancaria en el Banco Nación, donde se te será depositado el bono con una cantidad de S/.  Doscientos (200) soles de manera bimestral, es decir cada dos (2) meses, donde se podrá efectuar retiros en cualquier cajero automático o en una agencia acreditada por el banco emisor.

Por otra parte, el certificado de registro de identificación, podrá ser usada si por algún motivo has extraviado tu DNI.

Ahora bien, si tu problema es otro, por ejemplo no posees alguna cuenta financiera en el Banco Nación, podrás a través de la Banca Móvil de crear un usuario con tu móvil.

En este orden de ideas, recibirás las reglas necesarias en la misma plataforma, donde podrás hacer la consulta, que tú necesitas.

En consecuencia, el Banco de la Nación, te ofrece el servicio de una caja de ahorro; para todas aquellas personas que están en un estado de sensibilidad, extrema pobreza o sufran de algún tipo de exclusión social.

Cabe destacar que todas estos tipos de personas son parte del Programa Juntos, van acompañadas de la Unidad facultada de efectuar el procedimiento, encontrándose adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

 Te mostraremos los canales de atención, para estos casos:

  • Entidades autorizadas.
  • Cajas acreditadas por el Banco Nación, en este caso solo para Multired Móvil (ETV’s).
  • Por medio de los agentes de las Instituciones Financieras; se podrán llevar a cabo en los lugares de atención como en las mismas localidades o provincias donde habitan los beneficiarios.

BENEFICIOS

  • Se incrementa el desarrollo financiero del país.
  • Los usuarios del programa, se benefician al usar nuevos sistemas de cancelación, siendo mucho más cómodo para el cliente.
  • Con este impulso motivador, se fortalece el desarrollo personal de aquellos que han tenido poca posibilidad, permitiéndole formar parte del programa.
  • Estimula la inserción a nivel financiero de los implicados, más aun aquellos que no cuentan con la entrada a la banca.
  • Ofrecerle los beneficiarios del Programa Juntos, dando un buen servicio al momento de percibir el pago de manera rápida y segura.

 Has la petición para tu empadronamiento en el SISFOH

Cuando hablamos del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) hacemos referencia a un sistema integrado manejado por los distintos Ministerios y su conjunto de gobierno nacional, local y regional, ofreciendo información según la clasificación socioeconómica. Esto se hace para poder identificar los potenciales ingresos de usuarios al sistema.

En este sentido, si quieres empadronarte puedes hacerlo de la siguiente manera:

  • El municipio te visitará, el cual deberás estar presente.
  • Posteriormente te harán entrega de tu clasificación socioeconómica.
  • Pide tu Clasificación Socioeconómica (CSE) donde deberás ir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu Municipalidad donde residas en la actualidad y efectúas la petición más el Instrumento para recoger datos, y registro posterior a los mismos datos del hogar y sus integrantes, dando así los primeros pasos al procedimiento de determinación de la CSE, indicado todo en el formulario de solicitud S-100.

Enlaces Directos

Te mostramos ciertos enlaces para que consigas la información referente al Programa Juntos de una manera más rápida.

  1. MIDIS (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social)
  2. Banco Nación
  3. SISFOH (SISTEMA DE FOCALIZACION DE HOGARES)

Preguntas Frecuentes

 ¿Qué significan las siglas PGH en el Programa Juntos? Significan Padrón General de Hogares (PGH)su principal enfoque es el de cambiar el estado de pobreza y la falta de nutrición infantil crónica, patrocinado una serie de programas sociales. Formando parte de la Estrategia Nacional Crecer.

  1. ¿De fallecer algunos de los integrantes afilado al programa que hacer? De ser algunos de la pareja, el cónyuge deberá notificarlo y hacer la petición de cambio de titularidad del hogar del afilado por el motivo antes mencionado. El cual debe mostrar el acta de defunción de la persona fallecida al Programa Juntos, seguidamente de estos trámites, empezará el proceso de cambio, teniendo una duración aproximada para que se dé el cambio de dos (2) meses.
  2. ¿Podrán suspender el pago del incentivo monetario? En este caso, Si pudiera suspenderse, si el programa lo considera, el cual los motivos podría ser:
    • Incumplimiento en lo establecido en la parte de Educación.
    • Informalidad en Salud.
 Si te ha gustado el tema sobre ¿Cómo Saber Si Soy Beneficiario Del Programa Juntos? te invito a compartirlo con tus conocidos. Deberás efectuar los pasos requeridos para que puedas gozar de este beneficio que te brinda el estado. 

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si soy beneficiario del Programa Juntos te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber si tengo SIS

Como saber si tengo SIS

En este articulo se expone y se detalla cada paso referente a Cómo saber si tengo SIS, el cual es…

Certificado de Depósito

Certificado de Depósito

En este artículo que explicaremos de forma sencilla, del significado del Certificado de depósito (CD) el cual corresponde originalmente a un documento…

Planilla de Remuneraciones

Planilla de Remuneraciones

¿No sabe cómo realizar la Planilla de Remuneraciones? Entonces entraste en el lugar indicado, puesto que en este artículo te mostraremos…

Certificado de Reposición

Certificado de Reposición

Uno de los sectores fundamentales dentro de una nación son las empresas, debido a que se encargan de fomentar la inversión…