Como Solicitar Cita Para Cambio De Calidad Migratoria En Línea

Estimado lector, cada país tiene diferentes formas de aplicar su normativa migratoria, por lo que es de vital importancia que conozcas los procesos que estos aplican es por ello que en  este artículo te vamos a mostrar una Guía informativa que te permita conocer sobre Cómo solicitar Cita para cambio de Calidad Migratoria en Línea en el Perú.

Cita para Cambio de Calidad Migratoria Aquí podrás conocer que es el cambio de calidad migratoria y como cambiarla en el Perú, Cuánto dura y Como solicitarla o reprogramar una cita en caso de ser necesario.

Por lo que te invitamos a seguir con nosotros y puedas adquirir el conocimiento de todo lo relacionado con el proceso del tema de este artículo, así como algunos otros datos que lo complementan.

¿Cómo Solicitar Cita Para Cambio De Calidad Migratoria?

Para la realización del proceso de solicitud de cita del cambio de la CMER (Calidad Migratoria Especial de Residente), ante todo debes contar con el PTP, el cual te permite trabajar y permanecer en el territorio peruano de manera legal por un periodo de Un (01) año, siendo prorrogable.

Lo primero que debes hacer es ingresar a la  página web del ente responsable de las migraciones en el Perú a través del enlace Cita online para cambio de Calidad Migratoria, allí debes suministrar tus datos personas y cualquier información que sea requerida para dicho trámite.

De tu veracidad en la información depende el éxito del proceso.

Los documentos requeridos para realizar el cambio de Calidad Migratoria Residente son:

  • Llenar el formulario F-004, cual puedes obtenerlo en el enlace de Migraciones.
  • Tener el PTP.
  • Realizar el pago de S/117.60. en el Banco de la Nación por Concepto del pago del trámite con el código 1814.
  • Certificado de constancia de haber realizado la solicitud de la cita online, que es emitido por el sistema.

  • Documento de Antecedentes Penales que debe realizarse de manera presencial.
  • Tener la Ficha de Canje Internacional emitido por la Interpol, en caso de personas mayores de edad, se excluyen menores de edad y personas discapacitadas.
  • Tener Original y una copia del Pasaporte, Cedula de Identidad o Carnet de Protocolo vigente, este último para los diplomáticos consulares y oficiales. Debe ser el documento que fue presentado al momento de ingresar a Perú. En caso de haber ingresado con la cedula de identidad debe presentar es la TAM (Tarjeta Andina de Migración).
  • Tener el baucher o depósito realizado en la entidad bancaria correspondiente a la solicitud de Antecedentes Judiciales y a los antecedentes policiales.
  • U otros documentos o requisitos exigidos de acuerdo a las actividades que se encuentre realizando en el territorio peruano.
Es importante recalcar que los documentos o depósitos de pago solo tienen un vigencia de 6 meses por lo que se cuidadoso al momento de hacerlo a fin de que puedas utilizarlo para el trámite que deseas, sin embargo hay algunos que tienen solo una validez de 24 horas. Muy pendiente con eso!

¿Qué Es El Cambio De Calidad Migratoria?

Es cuando una persona hace una solicitud ante Migraciones, con el fin de poder modificar o cambiar su actual condición migratoria por otra de acuerdo a las normativas legales vigentes, siempre y cuando el solicitante cumpla con el perfil estipulado por los parámetros legales de la opción que desea cambiar.

Este proceso es administrativo de forma gratuita que le permite al inmigrante optar por una Calidad Migratoria diferente a la que  posee en ese momento.

 ¿Cómo Cambiar La Calidad Migratoria Perú?

Para realizar un cambio de Calidad Migratoria debes primero verificar que cumples con todos los requisitos exigidos para poder realizar la solicitud, la cual puedes consultar Verificar requisitos para el cambio.

Después de haber verificado y estar seguro que cumples con los requisitos para el cambio, has el paso a paso que te sugerimos a continuación ya que es un proceso muy laborioso:

  • Realizar el pago del trámite en el Banco de la Nación (entidad bancaria autorizada por el gobierno peruano) con el fin de poder iniciar el proceso. El valor de este trámite es de S/ 117.60 y debes realizarlo por concepto del código 1814. También puede gestionarlo a través de pe
  • Luego de cancelado el costo del trámite y tener toda la documentación necesaria para dicha gestión. Debes realizar la solicitud de tu cita, la cual puedes hacerla de manera presencial o por medio de la plataforma online anteriormente indicada.
  • Al realizar el proceso de solicitud de la cita y llegado su momento (fecha de la cita), debes asistir a las oficinas del ente responsable de tu localidad (cualquier centro migratorio) en el día y hora estipuladas con la documentación requerida, inclusive el comprobante de tu cita.
  • Luego del proceso en las oficinas escogidas para el trámite, el funcionario le dará una planilla (constancia de la gestión), con el número de expediente y código que aparecen en la planilla, deberá retirar el documento cuando sea notificado a través de su correo electrónico o consultar como va su proceso en un momento determinado.

 ¿Cuánto Dura El Cambio De Calidad Migratoria?

De acuerdo a la experiencia, el tiempo aproximado que dura la gestión de este trámite es de sesenta (60) días como máximo (desde que comienzo el proceso de la solicitud del cambio) ya que el mismo para su aprobación pasa por diferentes filtros de verificación de datos.

Sin embargo ese tiempo varía dependiendo de la complejidad o no para el funcionario(s). Al ser notificado de su aprobación de cambio, se procede a gestionar la solicitud para la emisión del Carnet de Extranjería con los cambios respectivos en su Calidad Migratoria.

Siempre tendrás beneficios que van a depender de los estipulado en la normativa legal de Perú.

¿Cómo Reprogramar Cita En Migraciones?

En ocasiones por diferentes motivos perdemos la cita dada en alguna solicitud ante el ente responsable y es motivo de preocupación para la persona que lo solicitó, por lo que te indicamos que puedes reprogramar tu cita nuevamente a través de la plataforma de Migraciones (dada anteriormente).

Una vez se haya pasado la fecha que se tenía anteriormente, mas sin embargo es importante recalcar que la disponibilidad de la misma va a depender de la cantidad de personas que estén solicitando cita para ese mismo trámite.

También se recomienda apoyarse con el ente gestor a fin de poder tener la mayor cantidad de información para su nueva programación de cita.

 Video

Para complementar la información dada en este artículo, te vamos a compartir un material audiovisual de todo el proceso de este trámite para que te sirva de ayuda y conocimiento.

 

 

Preguntas Frecuentes

En esta sesión se tratan de responder la mayoría de las preguntas frecuentes que realizan una gran cantidad de lectores sobre un determinado tema.

¿Cuánta vigencia tiene el carnet de extranjería en Perú?

De acuerdo a la norma en Perú;  se tiene establecido una vigencia de cuatro (04) años como plazo de caducidad al carnet de Extranjería, el cual debe ser renovado antes de su vencimiento.

PREGUNTAS FRECUENTES VISA A ESPAÑA EN BOLIVIADicho plazo se refiere solo a lo relacionado con la vigencia del documento;  más no el correspondiente al plazo de la Calidad Migratoria dada al ciudadano extranjero.

Si es menor de edad, debe renovarse cada tres (03) años para mantener la validez del mismo.

¿Qué se debe hacer para que el proceso sea rápido y sencillo?

Cancelar el valor del trámite para la cita así como la de los antecedentes policiales, judiciales y penales en una sola gestión, esto se hace dirigiéndose a cualquier oficina del Banco de la Nación (entidad bancaria autorizada) y realizar los siguientes pagos:

  • S/117.60 Por concepto de trámite para la solicitud de cita de cambio de calidad migratoria
  • Soles/52.80 correspondiente al trámite para la obtención de Antecedentes penales
  • S/37.70 tasa que corresponde a la solicitud de Antecedentes judiciales
  • Soles/17.00 por último, esta tasa es por concepto de Antecedentes policiales.

Es importante recalcar que debe recibir un recibo o boucher por cada pago realizado (serian 4 recibos). Este procedimiento permite ahorrar tiempo y costos de desplazamiento.

Nos vemos en otra oportunidad y seguimos en contacto para seguir brindándote información útil y valiosa para el cumplimiento de tus objetivos planteados.

 Espero que te haya sido de mucha utilidad este artículo; relacionado en Cómo Solicitar Cita Para Cambio De Calidad Migratoria En Línea y que puedas obtener tu cambio de calidad migratoria si es tu caso. Muchos Éxitos! 

 

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Cita para Cambio de Calidad Migratoria te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 806

Formulario 806

Te ves en la necesidad o te interesa conocer ¿cómo llenar el Formulario 806 para autorización de impresión por internet?,…

Requisitos para sacar RUC

Requisitos para sacar RUC

Al momento de comenzar actividades o acciones económicas como individuo natural o jurídico es necesario poseer un número de RUC.…

Cita para Pasaporte

Cita para Pasaporte

En este artículo, aprenderá todos los conocimientos importantes y, lo más importante; aprenderá todos los pasos importantes para Solicitar Cita…

Certificado de Depósito

Certificado de Depósito

En este artículo que explicaremos de forma sencilla, del significado del Certificado de depósito (CD) el cual corresponde originalmente a un documento…