Conoce Los Requisitos Para Sacar Pasaporte Por Primera Vez

Conoce Los Requisitos Para Sacar Pasaporte Por Primera Vez, si estamos planificando  viaje fuera de Panamá,  esta información es muy oportuna, pues  es un  documento de obligatoria presentación para salir del país.

Te presentamos  una sencilla guía,   para facilitar la realización  y que sea hecha sin contratiempos.

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Sacar Pasaporte?Requisitos para sacar pasaporte

Los requisitos para sacar el pasaporte, hacen referencia a una serie de documentos, que dependen de la condición de la persona que solicite el pasaporte.   Entre ellos  los menores de edad, los jubilados, las personas naturalizadas, los diplomáticos y cónsules,   los oficiales y los rentitas retirados, el resto de las personas con condiciones diferentes a las mencionadas son denominados regulares.

Uno de los requisitos que es común en todos ellos, es la presentación de la cedula de identidad, tiene carácter de presentación obligatoria, exceptuando a los menores de edad. En relación con  el costo en Balboas, van desde las B/.50.00, B/.100.00, B/.600.00  y los  gratuitos.

En los próximos párrafos detallaremos los documentos que solicita la Autoridad de Pasaportes de Panamá o PAP, para la emisión del pasaporte por primera vez y su renovación.

Pasaporte Por Primera Vez

Los  Menores de EdadRequisitos para sacar pasaporte

En esta condición, los Requisitos para sacar pasaporte en Panamá son:

  1. Certificado o constancia de nacimiento., debe poseer  timbres fiscales con valor a 3,00 balboas.
  2. En caso de poseerla,  presentar la cédula juvenil, no son necesarios timbres fiscales.
  3. Deben presentarse ambos padres, con  sus cédulas de identidad vigentes.
  4. Pero si uno  de los padres no puede asistir, debe  presentarse una carta o permiso notariado. En el siguiente enlace, encontraras un modelo del permiso,   formulario , anexando  la copia de cédula de identidad del padre que lo emita.
  5. También puede pasar, que uno de los padres no sea panameño, debiendo presentar  su cédula de extranjero,  autenticada por la  Dirección Nacional de Cedulación de Panamá,  o presentar el  pasaporte vigente.
  6. En la situación que ninguno de los padres puedan  presentarse,  enviar  una autorización o permiso notariado. También dejamos el enlace con el  modelo, adjuntando la copia de las cédulas de los padres o representante legal  del menor.
  7. En las situaciones que alguno de los padres, estuviese en penitenciaria, fuera del país  o fallecido,  se presentaría la copia autenticada de la resolución judicial respectiva,  que certifique que el representante que acompaña  al menor, posee  su guarda y crianza.

Los JubiladosRequisitos para sacar pasaporte

  1. El certificado o constancia de nacimiento, con  timbres fiscales con valor de 3,00 balboas.
  2. La cédula de identidad vigente y en buen estado.

Los  Extranjeros Nacionalizados

  1. Constancia de  naturaleza, certificada  por un notario público.
  2. Cédula de extranjería en buen estado y vigente, autenticada por el respectivo Tribunal Electoral.
  3. El original de la certificación  de extranjería, expedida por el Servicio Nacional de Migración.

Diplomáticos y cónsules

  1. Una copia de la cédula legible.
  2. Solicitud del documento de viaje, avalada  por el titular de la institución.
  3. Una fotocopia del documento  de Nombramiento,. con sello húmedo.
  4. La copia del documento de Toma de Posesión, con sello húmedo.
  5. La resolución de  viaje que apoya  la solicitud, con sello húmedo.
  6. En caso de ser cónyuge, la constancia original de matrimonio, con timbres o franqueo.
  7. Los hijos, la constancia de nacimiento vigente, con timbres o franqueo; o una copia de Cédula Juvenil por ambos lados. Cuando aplique, cumplir con lo dispuesto en la  Ley 32 del 23 de abril de 2013,  artículos 36 y 37.
  8. La constancia y comprobante de matrícula, expedida  Centro Educativo, en  el caso de hijos entre los 18 y 30 años.
  9. En caso de ser  padres dependientes del funcionario consular o diplomático,   la declaración jurada ante notario público.

Oficiales

  1. La Fotocopia de la cédula legible.
  2. La solicitud del pasaporte, con el aval del titular de la institución.
  3. La fotocopia del documento de  Nombramiento, con  sello fresco.
  4. Una copia de la constancia de Toma de Posesión, con  sello fresco .
  5. El documento de Resuelto de viaje, el cual avala  la solicitud, con sello fresco.
  6. Una Constancia de las Funciones.

Rentista Retirado

  1. Certificado por notaria, el Poder y la Solicitud.
  2. Tres fotos de frente, enfondo claro.
  3. Una copia del pasaporte, autenticada por un Notario o por autoridad respectiva.
  4. La Constancia de los Antecedentes Penales.
  5. El Certificado de Salud.
  6. La  Declaración Jurada de los Antecedentes Personales.
  7. Una constancia bancaria, expedida por la Caja de Ahorros o  el Banco Nacional de Panamá; mostrando  monto de plazo fijo, el porcentaje de interés que genera, el tiempo de duración  y que se encuentra libre de gravámenes.
  8. Una fotocopia expedida por el banco del certificado del plazo fijo.
  9. Si son dependientes del Oficial: una constancia de responsabilidad., de parentesco, una prueba de domicilio y para mayores de 18 años la carta de soltería y constancia de estudios,  certificados.

Las personas regulares, mayores de edadRequisitos para sacar pasaporte

  1. El certificado o constancia de nacimiento, con timbres fiscales de 3,00 balboas.
  2. Copia de la  cédula de identidad vigente y en buen estado.

Renovación De Pasaporte

Requisitos para sacar pasaporte

Para el trámite de  renovación del  pasaporte, los requisitos son los mismos que para la emisión del pasaporte por primera vez, incluyendo las condiciones especiales de cada solicitante, como por ejemplo, los menores de edad, o los dependientes de diplomáticos, cónsules u oficiales. Con la salvedad que junto a todos los requisitos, le anexaremos el Pasaporte  que está vencido o próximo a vencerse.                                                                      

¿Cómo Sacar Pasaporte Por Primera Vez?

Una vez que se han reunido los requisitos comentados anteriormente, para sacar el pasaporte por primera vez, solo basta con seleccionar la oficina de la APAP o Autoridad de Pasaportes de Panamá, más cercana a nuestro domicilio.

Requisitos para sacar pasaporte

Es oportuno comentar que la APAP, es la entidad   gubernamental, que posee de manera  exclusiva la  competencia  para  reglamentar,  tramitar  y emitir los lineamientos  para  utilizar el pasaporte  emitido en la República de Panamá. Además puede hacer  recomendaciones  para  la implementación  de políticas nacionales relacionadas con este tema.

Es por ello que a través de sus diferentes oficinas,  se realizan los trámites para obtener o renovar el pasaporte. Cuenta con un excelente grupo de funcionarios, dispuestos a  brindar el servicio y la asesoría para solventar las inquietudes de los usuarios.  Entre sus actividades, encontramos que reciben la documentación de solicitud del pasaporte, registran los datos  en sistema y capturan nuestra fotografía para confeccionar nuestro documento de viaje.

El pasaporte panameño nos permite ingresar a 129 países, sin  necesidad  de presentar visado. Para ampliar la información sobre estos países, podemos consultar en Passport Index.

¿Cuánto Cuesta Sacar Un Pasaporte En Panamá?

Al igual que con los requisitos para sacar y renovar el  pasaporte,  el costo  del trámite, está sujeto al tipo de persona que hace la solicitud.

Cuando es solicitado   por primera vez y para la renovación:

  1. Tiene un costo de cien balboas,  (B/.100.00), para los menores de edad, los extranjeros nacionalizados y las personas regulares.
  2. Los Jubilados deben pagar cincuenta balboas, (B/.50.00).
  3. Para los diplomáticos, cónsules y oficiales el  tramite es sin costo alguno, es gratuito
  4. Los rentistas retirados deben cancelar seiscientos balboas,  (B/.600.00).

Para honrar el pago, existen las modalidades de pago en efectivo, con las tarjetas clave, Visa y  MasterCard, en las oficinas de la APAP.

¿Cuánto Tiempo Se Tarda En Tramitar El Pasaporte?

El trámite del pasaporte es realmente muy corto. Según la oficina de la APAP o Autoridad de Pasaportes de Panamá, desde que somos atendidos, presentamos los requisitos y finalizamos el trámite, la entrega por lo regular es a las 24 horas.

Requisitos para sacar pasaporte

Una de las características  principales y ventajosas del trámite,  es que se hace con bastante rapidez. Y tiene una duración de vigencia de cinco años, por lo que debe  ser renovado un tiempo antes de la fecha de caducidad. Permitiendo el  disfrute de los beneficios que genera poseerlo, entre los que se destacan:

  1. Es un documento oficial de identificación personal para su titular,   durante las estancias en el extranjero.
  2. Corresponde con la principal autorización obligatoria,  para salir de viaje fuera de Panamá.
  3. Proporciona un historial válido y verídico, además de personalizado,  de todos los países  visitados.
  4. Posee una vigencia larga, permitiendo acceder a otros permisos de viaje, como por ejemplo las visas.

¿Dónde Comprar Timbres Para Pasaporte En Panamá?Requisitos para sacar pasaporte

Los timbres  se pueden conseguir exclusivamente en el Banco Nacional de Panamá o en la Caja de Ahorros, en la ocasión de solicitar el pasaporte por primera vez, son necesarios timbres   equivalentes a 3,00 balboas.

Esperamos que con la  anterior guía, el trámite se realice con facilidad y de forma exitosa, para que puedas  visitar una gran cantidad de países.

Visita REQUISITOSHOY.COM Panamá

Visita REQUISITOSHOY.COM Panamá


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para sacar pasaporte te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber mi código postal

Como saber mi código postal

Actualmente, las compras por medio de Internet o incluso la correspondencia como tal son medios que se utilizan de manera…

Planilla 03

Planilla 03

Toda empresa que quiera solicitar este formulario 03 debe tener toda la información referente a los salarios y los ingresos…