¿Cómo Saber Si Tengo Multas De Tránsito En Panamá?

Para todos los conductores de cualquier territorio, es muy importante no tener ningún tipo de multa de tránsito, ya que esto conlleva a un proceso legal que no resulta para nada grato, o incluso al pago de las mismas.

Sin embargo, no todos saben si poseen este tipo de multas y si deben cancelarlas en algún tiempo estipulado.

Debido a la gran importancia que posee no tener ningún tipo de multa, que nos encargaremos de brindarte toda la información que necesitas saber para eliminar la pregunta de ¿Cómo Saber si Tengo Multas de Tránsito en Panamá? Sin problemas y de manera correcta y rápida.

¡Comencemos!

Como saber si tengo multas de transito intro

¿Qué Necesito Para Consultar Multas De Tránsito?

Como saber cuantos puntos multa de transito NR

 

El proceso para poder consultar las multas de tránsito que podamos tener, es por medio de la vía electrónica.

Sin embargo, para poder realizar este proceso, es necesario disponer de algunos requisitos, estos son los siguientes:

  • El primer requisito y más importante es tener a tu disposición cualquier dispositivo que pueda brindarte conexión estable a Internet.
  • Documento de identificación, este puede ser tu cédula de identidad, tu RUC o Registro Único de Contribuyente o incluso un código de entidad pública.
  • Finalmente, necesitas tu licencia en estado vigente. Esto se debe a que el sistema puede solicitar un número de control que podemos encontrar en la zona derecha de este documento.

¿Cómo Saber Si Tengo Multas De Tránsito En Panamá?

Que necesito saber si tengo multas de transito

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, mejor conocida como ATTT, se ha encargado de diseñar una página web o plataforma que le permita a los usuarios obtener los distintos servicios en línea y así lograr facilitar el proceso para realizar distintos trámites y consultas por parte de los usuarios, esta plataforma es bastante fácil de utilizar y se encuentra activa las 24 horas del día.

Entre las consultas que se pueden realizar, podemos encontrar el historial de tránsito, boletas por infracción y boletas de pago.

Al momento de realizar la búsqueda, es importante tener a la mano la licencia de conducir en estado vigente, debido a que algunos datos que se solicitan esta plataforma se asocian con este documento:

  • Lo primero que debes hacer para saber si tienes multas de tránsito es ingresar a la página web correspondiente ATTT (La cual como ya sabemos es la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre) para poder ingresar a ella más rápido, puedes hacer clic aquí.
  • Luego deberás ubicar la opción titulada «Servicios en línea» (También puedes hacer clic aquí para ingresar).
  • Puedes ubicar el historial de conductor y pulsar sobre el icono correspondiente. Puedes hacer clic aquí para ingresar a este historial.
  • En el campo correspondiente al tipo de documento, podrás desplegar el menú y seleccionar uno de ellos para luego colocar el número que corresponde al que hayas elegido.
  • Luego, debes ingresar el número de control que puedes encontrar en tu licencia, específicamente en el lado derecho.
  • Ahora, verifica que no eres un robot resolviendo el captcha y finalmente pulsa la opción «Buscar».
  • Una vez que realizas este proceso, podrás ver todas las infracciones y las boletas que hayan sido pagadas y aquellas que se encuentran en estado pendiente.

En caso de que no encuentres ningún tipo de infracción que reconozcas y hayan pasado más de 5 días, debe presentarse personalmente en las oficinas correspondientes a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, para ello deberás llevar tu comprobante de infracción para que ella realicen una captura de esa.

¿Qué Información Puedo Obtener?

que informacion puedo obtener multas de transito NR

El historial de tránsito posee información que se relaciona con tus infracciones, las cuales pueden ser:

  • Fecha o día en el que fueron cometidas tus faltas y hayan levantado tu sanción.
  • Fecha en la cual haya sido ingresada al sistema tu boleta por infracción.
  • Número identificador de la boleta.
  • Motivo o razón de infracción, puede ser conducir con alcohol en el cuerpo o superando los límites de velocidad, por ejemplo.
  • Costo de cada una de las boletas.
  • Estado de la boleta, esto puede ser pendiente de pago o pagada.
  • Número de puntos de infracción. Esto puede recaer en el derecho al uso de la licencia para conducir.

¿Cómo Saber Cuantos Puntos De Tránsito Tengo Acumulados?

Como saber si tengo multas de transito NR

De acuerdo a lo que se encuentra establecido en el Reglamento de Tránsito Panameño, todas las infracciones además de los acumulados poseen puntos fijos, los cuales se acumulan de manera anual y alcanzar los 35 puntos, la autoridad tienen derecho de revocar.

Como ejemplo, podemos tomar que se asignan 3 puntos por circular con una placa vencida, dos por manejar sin tener licencia para conducir, y así sucesivamente para cada una de las infracciones.

El medio que se utiliza para poder informarnos acerca de los puntos acumulados es el reporte que emite la consulta de nuestro historial. Ya que en él podremos encontrar la cantidad de penalidades que tenemos acumuladas.

NOTA: Todos los conductores deben realizar un seguimiento a esta cifra, aunque claramente, la idea es evitar a toda costa las infracciones.

Sin embargo, no todo es malo, ya que podemos recuperar nuestra licencia y para ello sólo debemos cumplir con la asistencia a un programa de capacitación. En caso de que quieras conocer más información acerca de los puntos, te invito a que hagas clic acá.

¿Cómo Pagar Una Multa De Tránsito?

Como pagar multas de transito NR

La ATTT que como ya sabemos se refiere a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, se ha encargado de hacer énfasis en ofrecer distintas vías que puedan agilizar el pago de las distintas multas de tránsito que se pueden encontrar.

La primera opción es el sistema de Panamá Tramite, en la cual puedes realizar el pago de tus boletas si posees tarjeta Visa O mastercard. Para ingresar a esta página, hacer clic aquí.

La otra opción es a través de los cajeros automáticos correspondientes a ATM, pero para hacer uso de este proceso debes cumplir con los siguientes pasos:

  • Lo primero es ubicar el ATM que te parezca más cómodo.
  • Luego, puedes insertar tu tarjeta clave y colocar tu código PIN.
  • Ahora, selecciona la opción «Pago» y elige tu tipo de cuenta, ya sea ahorro o corriente.
  • Posteriormente, ubicar la opción «ATT» y navega por las distintas pantallas con la opción de siguiente hasta que puedas encontrar la que recibe el nombre de «Boleta».
  • Luego, inserta el código de control de pagos y podrás encontrar tu nombre y toda la información correspondiente a las boletas cancelar.
  • Ahora, podrás colocar el monto que quieras pagar para confirmar y poder finalizar el proceso de pago.
  • Para poder tener la evidencia, podrás imprimir el comprobante de tu pago y deberás guardarlo para poder demostrar que has cumplido con este compromiso.

NOTA: Es importante saber que sólo puedes realizar el pago por cajero de aquellas boletas que aparezcan en su historial de tránsito.

¿Cuándo Te Quitan La Licencia En Panamá?

Cuando te quitan las infracciones multas de transito NR

Es muy importante comprender el impacto que tiene la acumulación de puntos por las infracciones cumplidas en el tránsito vehicular anualmente.

De acuerdo a lo que se encuentra establecido en el reglamento de tránsito, a lograr acumular los 35 puntos por infracciones cometidas, la autoridad puede revocar tu licencia de conducir, y por lo tanto también estás perdiendo el derecho a renovarla.

Otro motivo por el cual pueden ser retiradas nuestras licencias es cuando vencen los primeros 30 días en los cuales fue impuesta la boleta y aún no realizar la cancelación de la misma, por lo tanto cae en un estado de desacato.

Esto puede significar que el monto inicial de tu multa será cargado al 10% adicional y al transitar de esta manera puedes encontrarte en riesgo de ser detenido por las autoridades de tránsito.

La última situación es que puedes rastrear tu licencia para poder recuperarla y comunicándote gratuitamente al 311, en el cual podrán recibir tu consulta y contestar cualquier tipo de inquietud o pregunta que tengas en tiempo real para poder cerrar tu caso en un lapso de tiempo menor a 48 horas hábiles.

En los artículos 120 y 121, podemos encontrar situaciones en las cuales la licencia podrá ser suspendida o cancelada, y en el artículo 132 podemos encontrar prohibiciones sobre la licencia que deberán cumplir todos los conductores.

Para que puedas conocer mucha más información acerca de este tema, te invito a hacer clic acá para conocer el reglamento de tránsito.

¿Cuándo Caducan Las infracciones De Tránsito?

Cuando caducan multas de transito NR

De acuerdo a lo que se encuentra en el reglamento de tránsito de Panamá, específicamente entre los artículos 198 y 206, hacen referencia a las infracciones de tránsito, podemos concluir que no se realiza ningún tipo de observación acerca de la caducidad de las infracciones.

Por otro lado, el incumplimiento de los pagos que corresponden a ellas puede incrementar la sanción monetaria, por lo que es recomendado realizar la revisión vehicular para poder actualizar la legalidad del tránsito en el territorio panameño.

Como saber si tengo multas de transito conclusion

Con estos datos hemos llegado al final de este artículo. Esperamos que esta vez puedas Saber si Tengo Multas de Tránsito en Panamá y que esto realmente no sea un gran problema para ti, ya que a su vez esperamos que esta información pueda servirte para poder llevar a cabo este proceso.

De igual forma, te recordamos que es muy importante evitar a toda costa cometer cualquier tipo de infracción, ya que siempre es bueno mantenernos bajo las normativas de los distintos países.

¡Te deseo mucho éxito al realizar este proceso, nos vemos en la próxima!

Visita REQUISITOSHOY.COM Panamá

Visita REQUISITOSHOY.COM Panamá


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si tengo multas de tránsito en Panamá te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario Extra Situ

Formulario Extra Situ

Si desea conocer cómo presentar el Formulario Extra Situ en la nación de Panamá, te invitamos a leer este artículo,…

Certificado de Soltería Panamá

Certificado de Soltería Panamá

Como todos los trámites oficiales que se realizan dentro del país, es necesario disponer de cierta documentación importante que nos…