Conoce Cuáles Son Los Requisitos Para Votar En Guatemala

A través de este post conoce Cuáles son los Requisitos para Votar en Guatemala los trámites a realizar, Padrón, Boletas y Más  todo lo que debes saber está aquí.

Recuerda que en esta nación el sufragio es un derecho político que deben ejercer cada uno de sus habitantes mediante este artículo conocerás Cuáles son los Requisitos para votar en Guatemala pues si no cumples con los mismos  es imposible ejercer tu derecho.

requisitos para votar en guatemala

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Votar En Guatemala?

Al igual que en otras naciones existen una serie de Requisitos para votar en Guatemala en las elecciones que se propongan en esta nación.

Sean estas para elegir al Presidente de la República, de alcaldes, diputados entre otras por lo que debes estar informado para ejercer tu derecho al sufragio.

Como en toda nación el derecho al sufragio es individual y para poder ejercerlo se deben cumplir una serie de Requisitos para votar en Guatemala en la medida que estos se cumplan se garantiza el derecho al voto como ciudadano responsable de tu nación.

Para poder ejercer este derecho mediante este artículo te comentaremos los Requisitos para votar en Guatemala siendo los siguientes:
  1. Ser ciudadano guatemalteco y tener la mayoría de edad que son los dieciocho años
  2. Debe estar tus datos personales registrados en el padrón de electores del Tribunal Supremo Electoral TSE
  3. Presentar tu documento Personal de Identidad DPI en original además el mismo debe encontrarse vigente para el momento de las elecciones y en buen estado donde se evidencien tus datos personales

Ahora bien, ya conoces los Requisitos para votar en Guatemala aunque los mismo son pocos y fáciles de obtener es indispensable cumplirlos.

 

Incluso antes de realizar las elecciones es primordial consultar ante lo entes respectivos el centro de votación que corresponde a tus datos personales para evitar inconvenientes a última hora o cambio de centro de votación.

¿Cómo Votar En Guatemala?

Ya sabes de primera mano los Requisitos para votar en Guatemala ahora requieres conocer cómo es dicho procedimiento si acabas de cumplir dieciocho años de edad o te acabas de registrar en el padrón.

En este artículo te explicaremos de forma detallada el procedimiento para que al llegar la fecha de las elecciones estés preparado para este evento cívico a realizar por primera vez.

Para hacer más factible el proceso de elección se divide a los habitantes de la nación por medio de centros de votación en todo el territorio de Guatemala representado por juntas receptoras en cada uno de los municipios.

El ente rector encargado de las elecciones en la nación de Guatemala es el Tribunal Supremo Electoral mejor conocido por sus siglas TSE el cual debe informar a los habitantes con sesenta días de anticipación de las elecciones a efectuarse por cada municipio.

Debes estar al tanto que uno de los factores determinantes es la cantidad de electores activos que existan por municipio para realizar dicho evento político.

Por lo que al conocer los Requisitos para votar en Guatemala es el TSE quien apoya a cada junta electoral municipal para proveer a la comunidad seguridad en cuanto al derecho de ejercer el sufragio.

Este derecho al sufragio debe ser directo y en secreto en pro del bienestar del elector evitando que se entorpezcan las juntas electorales.

   

 

 

 

Reiteramos la sugerencia de conocer con antelación el centro de votación al cual te encuentras asignado según la dirección de tu domicilio para que puedas saber con exactitud cuál es el centro te sugerimos realizar las siguientes acciones:

  • Acceder por medio del servicio de internet a través de tus dispositivos tecnológicos a la página web oficial del TSE
  • Allí debes seleccionar la opción Registro de ciudadanos al hacer clic se abrirá otras pestaña elige Centro de empadronamientos
  • Estando en esa opción debes elegir el departamento donde está ubicada la dirección de tu domicilio selecciona la opción Mostrar información
  • De forma automática la plataforma digital de este ente mostrará en la pantalla de tu computador o teléfono inteligente el centro de votación en el cual estás adscrito y la dirección que corresponde

Con ello ya sabrás con antelación el centro donde te corresponde realizar el derecho al sufragio para que el día acordado por el TSE para realizarse las elecciones.

Debes asistir de forma oportuna llevando contigo el DPI a la mano siguiendo las instrucciones del personal capacitado para este evento político.

   

Recuerda en todo momento que el derecho al sufragio es secreto y no puede ser divulgado o presentado a terceras personas.

Otro punto a favor para los ciudadanos de nacionalidad guatemalteca que se encuentran residenciados en Estados Unidos tienen el derecho de realizar el sufragio.

Especificamente al momento de elegir al Presidente y Vicepresidente de la nación de Guatemala para ello debes cumplir con los siguientes Requisitos para votar:

  • Ser mayor de edad
  • Actualizar los datos de tu residencia ciento veinte días antes de realizarse el proceso de las elecciones
  • Presentar el DPI vigente y en buen estado para ejercer el derecho al sufragio
  • Dirigirte a los centros de votación ubicados en Estados Unidos siendo: Los Ángeles en el estado de California, Houston en el estado de Texas y las localidades de Maryland y Silver Spring en el estado de New York

¿En Caso De Ser Extranjero?

Si eres extranjero pero tienes una considerable cantidad de años residiendo en esta nación sabes que uno de los primeros requisitos para votar en Guatemala es ser ciudadano guatemalteco por lo que debes realizar las diligencias pertinentes

Estas acciones debes realizarlas ante el Ministerio de Relaciones Exteriores exponer tu caso y recibirás la información correspondiente a los requisitos que debes entregar y las fechas a asistir para ello.

Luego que hayas logrado el procedimiento correspondiente a la nacionalización y obtengas tu nacionalidad guatemalteca podrás ejercer tu derecho al sufragio como cualquiera de los otros ciudadanos de esta nación.

¿Quiénes No Pueden Votar?

Aunque ya conoces los Requisitos para votar en Guatemala queremos detallar en esta sección del artículo algunas consideraciones a tomar en cuenta con respecto a las personas que no pueden ejercer el derecho al sufragio.

Por lo que debes tenerlas presentes en el momento de realizarse elecciones en la nación de Guatemala no pueden ejercer su derecho al voto siendo las siguientes:

  • Las personas que por su profesión se encuentren activos en los Cuerpos de Seguridad de la nación de Guatemala como son el Cuerpo Policial y el Ejército Nacional
  • Las personas que por alguna razón hayan sido desprovistas de sus derechos como ciudadanos guatemaltecos
  • Igualmente las personas que hayan sido objeto de una incapacidad o prohibición de sus acciones civiles ciudadanas mediante una declaración judicial

El Derecho Al Voto En Guatemala

En la Ley Electoral y de Partidos Políticos de la nación de Guatemala mejor conocida por sus siglas LEPP promulgada en el año 2018 expresa lo siguiente:

…El voto es un derecho cívico  del ciudadano… único y personal… el mismo no debe ser delegable…
Igualmente en esta Ley se comenta que los ciudadanos guatemaltecos que estén residiendo en otros países igualmente tienen el derecho de ejercer el sufragio en lo que respecta a las elecciones presidenciales y vicepresidenciales.

Siendo efectuadas el mismo día en que se realicen en la nación de Guatemala las elecciones para elegir al Presidente y Vicepresidente de la República.

Como punto informativo de interés las primeras elecciones efectuadas siguiendo estas acotaciones se realizaron el 16 de junio del año 2019.

Ya conoces cuáles son los Requisitos para votar en Guatemala y que el TSE es el ente encargado de garantizar el derecho al sufragio a cada uno de los ciudadanos que cumplan con los requisitos previamente descritos en este artículo.

Consejos

Cuando es la primera vez que ejerces el derecho al sufragio puedes tener algunas dudas y por eso en esta sesión hemos pensado en algunos consejos que te permitirán cumplir con tu deber cívico como ciudadano guatemalteco.

   

Pues ya conoces muy bien los Requisitos para votar en Guatemala así que adelante lee estos sencillos consejos que te ayudarán a cumplir con esta nueva faceta en tu vida relacionada con el deber cívico en cuanto a tu participación en un proceso electoral.

  • La primera recomendación es que días antes de las elecciones te encargues de verificar la documentación pertinente para que esté todo al día para cuando vayas a ejercer tu derecho al sufragio
  • Mantén tu Documento Personal de Identidad resguardado para evitar que lo extravíes días antes de las elecciones
  • Recuerda actualizar o registrarte en el sistema de padrón electoral del Tribunal Supremo Electoral si aún no lo has hecho
  • Debes confirmar el centro de votación que te corresponde con antelación
  • Además debes estar al tanto si perteneces al grupo de personas que no pueden ejercer el derecho al sufragio tal como lo establece la Ley Electoral y de Partidos Políticos LEPP las cuales hemos explicado anteriormente en este artículo
Recuerda en todo momento que ejercer el derecho al sufragio es un derecho cívico que te pertenece y el mismo no es transferible ni negociable.

   

Es la forma que tiene el ciudadano guatemalteco de expresar su sentir referente a la elección de los líderes que llevan el desarrollo político, social y económico de la nación de Guatemala.

En las manos de cada ciudadano está la forma de demostrar la elección consciente para un mejor progreso de la nación.

A través de su participación en las elecciones, así que toma la responsabilidad en tus manos pues ya conoces cuáles son los Requisitos para votar en Guatemala.

Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para votar en Guatemala te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo saber dónde votar

Cómo saber dónde votar

Para ello, deben conocer ¿Cómo saber en dónde votar?, donde obtendrá toda la información importante del centro electoral de votación;…

Certificado de defunción

Certificado de defunción

Conoce mediante este post cómo solicitar el Certificado de Defunción en el RENAP para que estés al tanto de los…

Formulario DRPT-59

Formulario DRPT-59

Cuando se quiere realizar el registro de alguna persona beneficiaria en el IGSS, es necesario realizar el proceso de manera…