Conoce Como Obtener El Certificado De RENAS En Guatemala

Las empresas y particulares que laboran manteniendo contacto con niños, niñas y adolescentes deben obtener el certificado de RENAS de todos sus empleados; en virtud de garantizar que no poseen denuncias sobre agresiones sexuales ante el Ministerio Público de Guatemala.

Es por ello que en este artículo descubrirás cada uno de los pasos que deben realizar los trabajadores que tienen contacto con los menores de edad, para obtener este requisito.

Certificado de RENAS

¿Cómo Obtener El Certificado De RENAS En Guatemala?

Para tramitar este certificado de RENAS es sumamente sencillo, debido a que todo el proceso se realiza a través de la página web del Ministerio Público de Guatemala, quién habilitó una ventanilla virtual para dicho proceso.

Es así como los solicitantes, tanto personas jurídicas como naturales, pueden acceder a este servicio que ofrece el MP de manera absolutamente gratuita y en un plazo de espera bastante corto.

La plataforma digital implementada por el Ministerio Público ofrece mayor comodidad y rapidez en los procesos de solicitud de los documentos.

También, influye de manera eficiente en la reducción de los gastos de papelería, servicios telefónicos, tiempo de espera en las oficinas de atención al público, entre otros.

El sistema puede emitir el certificado de RENAS en tan sólo 24 horas, lo que permite agilizar los procesos de verificación de antecedentes sobre delitos sexuales y contratación del personal.

Si solicitas los certificados de un grupo de trabajadores es posible que la plataforma se tarde un poco más para emitir los certificados, es decir, en unas 72 horas en promedio obtendrás una respuesta.

Este sistema requiere de una serie de datos básicos personales del solicitante para ser cotejados en la base de datos del Ministerio Público, tales como:

Entre los datos del trabajador se destacan los siguientes:

  • Número de pasaporte o DPI del solicitante.
  • Dirección de su domicilio, la fecha de nacimiento y el número telefónico local de su vivienda, el cual debe estar activo.
  • El correo electrónico personal.
  • Asimismo, se debe introducir los datos de la empresa contratante, tales como: Nombre de la empresa o razón social, así como la dirección fiscal de la misma.
  • Las funciones a desempeñar y el cargo del candidato.

   

Si deseas obtener el certificado RENAS tendrás que acceder a la página web oficial del Ministerio Público sin excepción, ya que no se está tramitando de manera personal.

En la página encontrarás la opción de servicios para la solicitud del certificado de RENAS a la que debes ingresar haciendo clic en el siguiente enlace del Ministerio Público MP.

Seguidamente, se tildará la opción de persona jurídica y/o natural, según sea el caso, debido a que las personas jurídicas generalmente realizan varias solicitudes a la vez.

En caso de ser una empresa, esta debe ingresar todos los datos solicitados de cada uno de los trabajadores que desea certificar para contratar; por lo que este proceso puede tardar un poco más.

Debes leer toda la información que allí se presente y validar en señal de conformidad para seguir avanzando en el sistema.

Ingresar los datos solicitados en la planilla virtual descritos anteriormente, sin obviar ninguna de las casillas, ya que puede traer problemas con la página y se puede perder la información.

Se debe validar el capcha por medidas de seguridad de la configuración del sistema RENAS.

Finalmente, tilda la opción para solicitar el certificado de RENAS, la cual no debe emitir ningún mensaje de que faltó colocar algún dato en las ventanas anteriores.

Si se presenta alguna novedad con una de las solicitudes, el sistema arrojará un mensaje de alerta; donde solicita que ese individuo se presente de manera inmediata ante las autoridades competentes.

Es importante señalar que el sistema no podrá emitir el certificado automático hasta que se aclare la situación legal de este ciudadano con las autoridades competentes.

Tomándose esta medida como preventiva en resguardo de los niños, niñas y adolescentes.

Procedimiento De Validación

Una de las grandes ventajas de la tecnología, es que permite que se pueda verificar cualquier información, formulario, antecedente legal, entre otros documentos digitales, en cuestión de segundos.

Es por ello que el certificado de RENAS cuenta con un código QR en la parte posterior, el cual puede ser escaneado con: Una tableta, teléfono inteligente u otro tipo de herramienta que tenga acceso a la web.

También cuentas con la opción de ingresar directamente a la página oficial del Ministerio Público y realizar el proceso de validación con los datos que aparecen en el certificado de RENAS.

Ministerio Público De Guatemala

El Ministerio Público en aras de garantizar la protección de los ciudadanos más vulnerables, entre los que se pueden resaltar a los niños, niñas y adolescentes, ofrece esta moderna herramienta digital.

Según el decreto número 22-2017 se crea una base de datos genética, en virtud de la Ley del Banco de Datos Genéticos Para Usos Forenses, la cual permite registrar a los agresores sexuales.

Al año siguiente se crea el RENAS y se autoriza su consulta a nivel nacional, a fin de otorgar esta herramienta de verificación a todas las organizaciones relacionadas con los servicios infantiles.

Su objetivo principal es que todas las organizaciones que laboren en contacto con menores de edad, puedan verificar si algunos de sus trabajadores tienen antecedentes de abuso sexual.

Estas medidas implementadas desde el año 2018 permiten una certificación expedita y válida de cada individuo, sobre posibles conductas ilegales que haya cometido en el pasado, ofreciendo mayor seguridad y bienestar para los niños.

Según las estadísticas los ciudadanos del sexo masculino son los que ocupan el mayor porcentaje en este tipo de delitos sexuales en comparación con las del sexo femenino.

La página oficial del MP permite una verificación fidedigna de los ciudadanos que solicitan trabajar en instituciones donde tienen acceso a los menores de edad, por lo que se contribuye a disminuir los delitos de esta naturaleza.

¿Qué Es El Certificado RENAS?

El Registro Nacional de Agresores Sexuales RENAS, está conformado por una data bastante amplia de hombres y mujeres que habitan en el país y que son considerados delincuentes sexuales comprobados.

Es por ello que estos ciudadanos bajo ningún concepto deben laborar en instituciones donde se resguarden a los menores de edad, ya que son un peligro potencial para los niños.

Esta base de datos del RENAS del Ministerio Público de Guatemala, también incluye a los ciudadanos extranjeros que hayan cometido un delito sexual en contra de cualquier ciudadano Guatemalteco.

Cabe resaltar, que este certificado tiene una vigencia de seis meses, por lo que los trabajadores que prestan servicios en este tipo de organizaciones, deberán renovarlos semestralmente, a fin de resguardar a los menores de edad.

Los datos que aparecen en el certificado RENAS identifican a la persona y donde labora, sin embargo, se mencionarán otros datos de interés, tales como:

  • El número del certificado emitido, el cual se usa para los controles posteriores de validación dentro de la empresa, ya que será consignado en el expediente laboral del trabajador.
  • Las fechas, tanto de expedición como de expiración del certificado RENAS, son importantes para que puedas determinar la vigencia del mismo.
  • Refleja que la persona no tiene antecedentes referentes a delitos sexuales.
Por último, te muestra la dirección de la página web oficial y el código QR para la validación del certificado de una manera rápida y sencilla.

¿Para Qué Sirve El Certificado RENAS?

El certificado RENAS es un documento que permite filtrar a los candidatos que desean laborar en una institución vinculada a la interacción directa e indirecta con niños, niñas y adolescentes.

Por lo tanto, este permite verificar si estas personas se encuentran bajo algún tipo de presentación ante el Ministerio Público por haber cometido un delito sexual en contra de un menor de edad o de cualquier persona.

Las instituciones públicas y privadas que se encuentran obligadas a solicitar este certificado RENAS a los trabajadores son: guarderías, instituciones educativas, organizaciones religiosas, centros de salud, fundaciones que presten servicios a los menores de edad, entre otras.

Otro tipo de organizaciones donde se prestan servicios a los niños, niñas y adolescentes son: Escuelas deportivas, de modelaje y las de entretenimiento como los parques de diversiones, cines, entre otros.

Existen muchos casos de delitos sexuales en el ámbito de fundaciones de carácter religioso, por lo tanto, la ley exige que los clérigos también sean procesados por el sistema, ya que en su mayoría son extranjeros.

Además, la ley los obliga a todas las organizaciones a solicitar la renovación de dicho certificado semestralmente, a fin de asegurar la calidad de atención y preservación de la integridad física y psicológica de los niños.

Video

Te ofrecemos el siguiente material audiovisual para que tengas una visión más amplia del proceso de solicitud y de esta manera puedas adquirir el certificado de RENAS de una manera rápida y eficaz.

Recuerda que todo el proceso de solicitud se realiza vía on-line desde la comodidad de tu oficina u hogar, ya que tan sólo necesitas el acceso a la web.

 Esperamos que esta información sobre el proceso de solicitud del certificado RENAS haya sido de tu agrado y puedas realizarlo vía on-line de una manera rápida y precisa. 

Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de RENAS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario SAT 2000

Formulario SAT 2000

Para poder cumplir con todas nuestras obligaciones como Pequeño Contribuyente, es muy importante tener a la mano todas las herramientas…

Requisitos para sacar NIT

Requisitos para sacar NIT

Es necesario conocer cada uno de los Requisitos para sacar NIT que corresponde al número de identificación tributaria para poder…

Formulario SAT 2237

Formulario SAT 2237

En este artículo hablaremos del correcto llenado del formulario SAT 2237, el cual corresponde al proceso de enterar los impuestos…