En el presente artículo te daremos información referente sobre lo que debes de conocer para realizar el proceso para conseguir el Certificado Fiduciario en Guatemala.
Ya que el certificado fiduciario es considerado como un documento muy importante al momento de realizar alguna transferencia dentro de todo el territorio de Guatemala.
Al leer el presente artículo de manera atenta y con mucha atención podrás obtener el conocimiento necesario para realizar el procedimiento y funciones del certificado fiduciario y les darás respuestas a todas tus interrogantes que tienes y realizar el presente tramite con todo éxito.
¿Qué Es Un Certificado Fiduciario?
Para responder a la primera pregunta sobre que es un certificado fiduciario debemos en las leyes y normas de Guatemala en donde su Código de Comercio en el artículo 609 nos especifica que el Certificado fiduciario es un documento legal o título de crédito que se crea en las leyes porque anteriormente había un fidecomiso.
Una de las características más resaltantes en el documento conocido como título de crédito es que tiene un valor determinado con el soporte en el que se encuentra registrado y estos aspectos nunca podrán ser separados en el título de crédito.
Pero en un fidecomiso en su concepto más elemental se encuentra determinado por un tratado mediante el cual un individuo denominado como un fideicomitente, va a transferir ciertos patrimonios a un fiduciario quien puede ser representado por alguna institución financiera dentro del país. Pero esta va a tener algún objetivo específico.
El fiduciario va a tener la responsabilidad de recibir todo ese patrimonio con las limitantes de que debe de realizarse con carácter obligatorio el cual debe de usar esos bienes con un solo propósito y es el de dar cumplimiento al objetivo principal del fidecomiso.
Otro concepto muy asociado hace hincapié en que el individuo que se beneficia por el fideicomiso se le nombra el fideicomisario. Por esta razón tenemos el documento legal conocido como certificado fiduciario, donde se van a explicar todos los derechos que se generan con el fideicomiso.
De lo cual será el principal propósito de este documento legal y jurídico ratificado en las leyes de la nación guatemalteca. Ya que por este documento en papel se van a registrar todos los créditos, que se van asociar con alguno bienes o inmuebles.
Este documento por lo general se relaciona con el traspaso de estos bienes a otras personas de manera temporal para evitar en el futuro problemas jurídicos muy difíciles de resolver por ambas partes.
Ejemplos De Certificado Fiduciario
El Certificado Fiduciario Nominativo: Es un documento jurídico donde va a resaltar el nombre del propietario; en el título de propiedad del inmueble y en el documento o registro del creador.
Las personas que se destacan realizando este tipo de certificados fiduciarios; deben de tener a la mano un registro de propietarios, ya que son muy utilizados para realizar diferentes tipos de cambios de nombres.
Certificado Fiduciario Al Portador: el nombre de este documento lo expresa muy claro va a beneficiar al portador ya que este individuo tendrá los derechos y las responsabilidades como si fuese del dueño legal del bien inmueble.
Pero este certificado fiduciario al Portador; solo es usado para realizar trámites muy simples sin afectar a terceras personas. La persona que posea este certificado fiduciario podrá gozar de todos los derechos que le otorga dicho documento legal.
Certificado Fiduciario Ordinario: En el presente documento legal se va a mostrar la información detallada del bien inmueble; que se va a respaldar y la fecha exacta en que se realiza el documento.
Certificado Fiduciarios: Es uno de los documentos legales más específicos que existen en este ámbito; y casi siempre se remiten al ambiente mobiliario; en este documento se va a detallar todas las características del bien inmueble y como va a ser respaldado por la institución que se usa como fiduciaria.
Así como los derechos que va a tener el titular sobre el bien inmueble y las modalidades y alcances que tiene el documento cuando fue realizado.
El Certificado Amortizable: siendo un documento legal donde el portador dispone de todos los derechos a los rendimientos o frutos de los diferentes bienes del fideicomiso.
tiene derecho a que se le devuelva el valor nominal de cada título del certificado fiduciario. Este certificado se puede obtener por medio de una rifa o algún sorteo.
Características De Certificado Fiduciario
Siendo el certificado fiduciario un documento legal y jurídico, y que va circulando por todo el territorio guatemalteco donde realiza muchas funciones dentro de la nación tiene una serie de características como a la vez una serie de condiciones en el marco legal de Guatemala.
Todo certificado fiduciario está en la obligación de cumplir con la normativa legal vigente de Guatemala. Así como ciertos parámetros que deben ser revisadas por los funcionarios competentes en esta área jurídica. Con el firme propósito de autorizar este documento jurídico.
Pero estos procedimientos casi siempre se van a realizar por medio de alguna institución financiera que va a prestar sus servicios. Esto con la intención de darle al bien un precio exacto para que el trámite sea más fácil de realizar entre ambas partes.
¿Cómo Es Un Fideicomiso?
El documento del fideicomiso se conoce como un documento jurídico en la que un individuo está en la plena facultades de realizar la entrega de una propiedad en este caso puede ser un apartamento, casa, automóvil entre otros. A otra persona para que se haga cargo por un tiempo estimado.
La otra persona es conocida como el fiduciario y se conoce como la persona que va a recibir por un tiempo determinado o indeterminado la propiedad y que la debe tener bajo su responsabilidad.
Para poder realizar este trámite legal es necesario realizar el pronunciamiento de un fideicomiso que es un documento jurídico donde se van a involucrar ambas partes. También se deben de presentar todos los requerimientos al momento de realizar el Certificado Fiduciario cumpliendo con todas las leyes y normas de la nación.
Es por eso que un Certificado Fiduciario tiene muchas partes para poder ser defectuoso, ya que siempre se haya un beneficio para ambas partes.
Para poder realizar una mejor interpretación del Certificado Fiduciario y aclarar todas las interrogantes sobre este documento jurídico se va a realizar un análisis de todas las partes del fideicomiso. Entre las que destacan:
Fiduciario: es la persona que va a recibir el bien inmueble y asume la responsabilidad hasta que expire la fecha del contrato.
Fideicomisario: es la persona que luego de haber expirado el documento legal la propiedad regresa a él y asume otra vez el papel de dueño legal.
Al realizar una explicación detallada de todas las partes que van a conformar un certificado fiduciario, es una acción que tiene varios fines con las partes involucradas y por eso se deben cumplir estrictamente todos los requisitos para poder ejecutarlo.
Video
Preguntas Frecuentes
¿En Dónde Se Puede Realizar El Trámite?
Como es un documento legal y se ven inmiscuidos propiedad inmobiliaria casi siempre son realizados por una entidad bancaria la cual determinara el valor de la propiedad.
¿Qué Información Debe Tener El Certificado Fiduciario?
La información más relevante que tiene el documento jurídico; es que una persona va a traspasar una propiedad por cierto tiempo a otra persona; que lo recibe y se hace responsable de ella para luego devolverlo como estaba.
¿Existe Alguna Limitación Para Realizar Este Trámite?
No hay ninguna limitación para poder realizar el presente tramite solo que ambas partes; este de acuerdo con el negocio que van a realizar y que se cumpla con las normas jurídicas del país en este caso Guatemala.
Esperamos que la información dada sea de gran ayuda para poder resolver su inquietud; si desea consultar alguna información más le invito a visitar algunos de los siguientes enlaces.Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala