Conoce El Formulario 7205 Para Juicios Universales En Argentina

 Intro Formulario 7205

Si quieres realizar algún tipo de Juicio Universal en Argentina, lo mejor que puedes hacer es solicitar el Formulario 7205 para Juicios Universales.

Este documento es sumamente importante para este tipo de procesos. ¿No sabes nada sobre este trámite? ¿Quieres saber todo lo relacionado a este tema? ¡No te pierdas ese artículo!

En él te brindaremos todo lo que necesitas saber sobre este documento tan importante y todo lo relacionado al trámite.

¡No perdamos más tiempo, vamos a comenzar!

¿Cuál Es El Formulario 7205?

Que es el Formulario 7502

Para poder comprender la definición del Formulario 7205, es necesario conocer que es un juicio universal.

Entonces, de acuerdo con la Dirección de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Manuel Ossorio (Puedes hacer clic acá para ingresar a la página web de esta entidad) el concepto de un juicio universal, es el siguiente:

Básicamente es un juicio en el que todos los conjuntos de un patrimonio se encuentran bajo la actividad jurisdiccional. Entonces, podemos decir que estos juicios universales son lo contrario de los juicios singulares.

De acuerdo a este concepto, los juicios universales se pueden dividir en dos tipos: Los juicios sucesorios y los juicios concursales.

Por otro lado, la Ley 7502 es la que pertenece al Formulario de Juicios Universales, la cual fue promulgada hace más de 50 años, específicamente el 4 de enero de 1966, y fue publicada el 17 de enero de este mismo año.

Entonces, para que puedas familiarizarte mejor con este proceso, vamos a brindar una explicación breve de algunos artículos que se relacionan con esta ley, la cual fue creada en la Provincia de Buenos Aires.

  • Artículo 1: En este artículo encontraremos datos sobre la creación del Registro Público de Juicios Universales, siendo este un dependiente de la Suprema Corte de Justicia.
  • Artículo 2: Se refiere a la forma en la que se realizará el registro, el cual será público, donde se realizará la iniciación de los juicios siguientes: Sucesiones testamentarias “Ab intestato” y vacantes, inscripciones de declaratorias y de testamento, protocolización de declaratorias, ausencia con presunción de fallecimiento y declaraciones de muerte, concursos civiles, quiebras y convocatorias, declaración de inhabilitación o incapacidad y muchos procesos más.
  • Artículo 3: En este artículo de la ley, podremos encontrar que en el formulario se debe colocar el nombre, apellido, razón social, profesión, domicilio y lugar de fallecimiento.
  • Artículo 4: Acá encontraremos el registro o el letrado que ha intervenido en el proceso, informando sobre la inscripción del mismo y certificando la existencia de cualquier juicio que se relacione con lo indicado en el Artículo 2.
  • Artículo 5: En este artículo, encontraremos el informe indicado en el Artículo 3, el cual se debe encontrar acompañado de la aprobación de la determinación fiscal para transmitir bienes en caso de un juicio sucesorio.
  • Artículo 6: Este artículo corresponde al establecimiento de que el registro va a evaluar las consultas que se formulen por particulares.
  • Artículo 7: Podemos encontrar en este artículo que el registro se encuentra en la obligación de brindar respuestas a lo que se encuentra establecido en el Artículo 4 en un lapso máximo de 10 días.
  • Artículo 8: En este podemos encontrar el funcionamiento que debe cumplir el Registro Público de Juicios Universales, el cual será regido por parte de la Corte Suprema de Justicia.
  • Artículo 9: Finalmente, en este artículo encontramos que hasta tanto sea incorporado al presupuesto general el crédito para cumplir con este trámite, la repartición va a imputar al Crédito para el cumplimiento de todas y cada una de las Leyes Especiales.

¿Para Qué Sirve El Formulario 7205?

Para que sirve Formulario 7205

Ahora que ya sabemos qué es este documento, es importante tener conocimiento sobre la función que tiene el Formulario 7205.

Bien, como hemos mencionado antes, los juicios universales abarcan los juicios de sucesiones, los concursos o las quiebras.

Cuando se realiza un trámite de juicio de carácter universal, muchas personas, familiares, deudores, acreedores de la persona que falleció y las personas hereditarias se encuentran involucradas en él.

En el Palacio de Justicia es donde se realizarán los registros de todo tipo de trámite y procedimiento de los juicios universales, como las sucesiones, quiebras o concursos que se hayan iniciado en los tribunales del territorio.

De igual forma, es muy importante saber que luego que se haya iniciado algún proceso de juicio exactamente dentro entre 3 días posteriores sera entregado el formulario.

Por otro lado, el registro de los juicios universales, brindará una copia a la persona solicitante de la inscripción con la que se pueda realizar una comprobación de la existencia del juicio o algún proceso que se parezca.

¿Quiénes Puede Presentar El Formulario 7205?

Ahora que ya conoces lo básico sobre este formulario, vamos a indicarte en este apartado quién puede presentarlo.

La verdad es que El Formulario 7205 podrá presentarse por cualquier persona que lo necesite, sin necesidad de tener la intervención de un profesional.

No obstante, también es importante tomar en cuenta que este formulario puede ser presentado por un representante de alguna institución crediticia oficial, organismos y poderes públicos.

¿Cómo Completar El Formulario De Juicios Universales?

Como completar Formulario 7205

Ahora bien, vamos a hablar un poco sobre lo que debemos tomar en cuenta con este formulario, y es el proceso para completarlo correctamente.

El Formulario 7205 para Juicios Universales, debemos primero descargar la planilla y llenarla con todos los datos que solicita el mismo.

Para poder descargar el formulario, en caso de que tengas dudas, puedes hacer clic acá.  Ya que hay una página web específica que permite hacerlo de manera sencilla.

En caso de que quieras consultar los informes de juicios universales, podrás hacerlo si haces clic acá.

De igual forma, si lo que quieres es realizar el trámite, entonces puedes seguir los pasos que vamos a indicar a continuación, ya que es bastante sencillo y rápido:

  • El primero paso que debes hacer es inscribirte en el registro de los administradores del consorcio.
  • Luego, como último paso, llena tu formulario y asiste al Registro Público de los Administradores.

¿Muy sencillo, verdad? Pues lo mejor de todo este proceso, es que ¡Es totalmente gratuito!

Aspectos Importantes

Aspectos importates Form 7205

Es muy probable que al llegar a este punto no tengas inconvenientes al momento de realizar tu trámite. No obstante, existen personas que pueden tener dudas. Por lo tanto, nos encargaremos de responder a las más frecuentes:

¿Qué Se Conoce Como El Registro De Juicios Universales?

Es un lugar en el cual se realiza la iniciación de cualquier proceso de  juicio de tipo sucesorio.

¿Qué Es La Sucesión Por Causa De Muerte?

Bueno, este es un tipo de juicio o proceso judicial que se lleva a cabo ante el juez del último domicilio de la persona fallecida.

¿Cuántos Tipos De Sucesiones Existen?

Bueno, actualmente hay dos tipos de sucesiones: Las de tipo ab- intestato y las Testamentarias.

El primer tipo es la sucesión legal que se establece por la ley cuando no existe un testamento, pero si hay herederos.

El Segundo tipo, es la sucesión que se realiza cuando la persona fallecida dejó un testamento y pone a disposición de la ley todos sus bienes.

¿Qué es la Sucesión Legal?

Las sucesiones legales son aquellas que se rigen por la ley, donde las primeras personas  beneficiadas son los hijos, en segundo lugar los padres y finalmente los familiares consanguíneos hasta el 4to grado.

Por otro lado, la pareja o el cónyuge puede obtener un 50% de los bienes gananciales, y el otro 50% será para los herederos.

¿Qué Es El Patrimonio Sucesorio En El Territorio Argentino?

Cuando hablamos de patrimonio sucesorio, nos referimos a un conjunto de obligaciones y derechos que se encuentran desde que fallece una persona.

También podemos definirlo como un conjunto de bienes que posee una persona. Aunque un patrimonio también se compone por deudas que posean personas.

Para que realices tu consulta en el registro de juicios universales, puedes hacer clic acá  y así tendrás a tu disposición otros datos que puedan ser de tu interés y que se relacionan con ese Formulario 7205.

Conclusin Cert 7205

Una vez que llegues a este punto del artículo, podemos decir que hemos llegado al final de este artículo, donde nuestro tema central ha sido el Formulario 7205 para Juicios Universales en Argentina, con la finalidad de brindar toda la información posible de todo el trámite que puedes realizar con este documento.

Esperamos haberte ayudado a llevar a cabo tu trámite con total éxito y haber eliminado todas las dudas que hayas tenido antes de empezar a leer.

Recuerda que siempre es muy importante tener a la mano todo lo necesario para los trámites que realizamos. ¡Te espero en un nuevo artículo, con mucha más información, adiós!

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 7205 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber el saldo de Claro

Como saber el saldo de Claro

Como saber el saldo de Claro, Argentina forma parte de una de las compañías a nivel nacional, con mayor cobertura.…

Formulario 4550

Formulario 4550

Todos los ciudadanos argentinos en algún momento, han tenido la necesidad o las ganas de comprar en el exterior, a…

Formulario 03

Formulario 03

Actualmente, la inscripción de los vehículos automotores es totalmente necesario tener a la mano la prende del mismo, y para…

Certificado ITI

Certificado ITI

  Para muchas personas los bienes inmuebles o la transferencia de los mismos puede ser un poco engorroso o aburrido,…