Dentro del ámbito social existen diversos aspectos que han permitido el desarrollo adecuado de la sociedad, destacando el económico, social pero principalmente el político, encargado de las decisiones que regirán un país.
Por ello, es sumamente importante estar consciente sobre los requisitos para formar un partido político, donde los ciudadanos se vinculan y participar en las decisiones futuras de elecciones en el país.
¿Cuáles Son Los Requisitos Para Formar Un Partido Político?
Todo esto representa un acto formal, lo que indica que dicho partido debe ser asistido ante un notario público que lo inscriba legalmente. Existen ciertas condiciones según su afectación política.
Los Partidos Políticos Poseen un Conjunto de Requisitos Necesarios Para Llevar a Cabo Su Apertura, a Continuación Se Describen Cada Uno De Ellos:
- Datos personales
Los nombres y datos personales de cada integrante, ocupación, dirección exacta de domicilio, numero de cedula, estado civil.
- Integrantes del comité
Describir los integrantes del comité ejecutivo provisional debe estar detallado por nombres y apellidos.
- Estatutos del partido
Especificar los estatutos provisionales del partido, lo que es vital para la conformación del mismo.
Luego de estar legítimamente constituido y legalizado, debe comenzar a construirse por los miembros registrados un comité ejecutivo provisional.
Este tipo de inscripción tiene un plazo de dos años luego de la presentación del acta de constitución ante la notaria.
Como Constituir Un Partido Político
Para constituir un partido político en Costa Rica, se debe primero tener presente el tipo de partido que se va a crear, ya que los requisitos varían según su clase.
Tipo De Partido Político
Donde se solicitan tres mil firmas de personas electoras para nacional, mil firmas para provincial y quinientas para cantonal.
Identificación De Los Integrantes
Una vez identificado el tipo de partido político, deben estar los integrantes del partido los cuales también pueden variar según el tipo.
Redacción Del Acta
Se procede a redactar un acta de constitución del partido político, donde se puedan detallar los siguientes aspectos:
- Datos de los integrantes (nombres, apellidos, números de cedula, estado civil, ocupación, dirección de residencia).
- Nombres de los directivos que conforman el comité ejecutivo provisional y los estatutos provisionales.
Presentación Del Acta
Dentro del documento se tiene un plazo de 2 años para su presentación frente al registro electoral.
Cabe destacar que este proceso de debe hacer seis meses antes de la elección en la cual se quiere participar.
Registro
Antes de la presentación ante el registro electoral, los estatutos del partido deben ser aprobados en asamblea general.
Paso A Paso
Paso 1
Contar con el número de electores según sea el caso del partido que quieren conformar, 100 personas para partidos nacional o provincial y 50 personas para partidos cantonales.
Paso 2
Paso 3
Presentar el acta de constitución del partido especificando los datos más distinguidos de los miembros que lo integran y la organización que representaran:
- Datos personales de los integrantes: nombres, numero de cedula, ocupación, lugar de residencia y estado civil;
- Nombres de los integrantes del comité ejecutivo provisional
- Los estatutos provisionales del partido a representar.
Paso 4
Constituir el comité ejecutivo provisional, quien tendrá como objetivo crear la estructura de entidades que conforman el partido así como también la obligación de convocar a las asambleas.
Paso 5
Paso 6
Se deben cumplir con los principios de igualdad de derechos de hombres y mujeres (Ley de igualdad Real), no discriminación y uniformidad.
Paso 7
Todo esto permite que pueda ser objetada durante los siguientes quince días normales a partir de su última publicación.
¿Qué Es Un Partido Político?
Se puede definir como asociaciones de ciudadanos y ciudadanas que se conforman voluntariamente para para la participación activa en la políticaAbarcando también sobre la adquisición de poder mediante la participación de elecciones, esto último con el fin de un sistema político.
Con ello está basado en la coexistencia de varias tendencias y que aporten a las necesidades de la población.
Integrantes Para Un Partido Político
- Ser mayor de edad.
- Debe ser de nacionalidad costarricense
- Debe ser elector.
- Cumplir con las normativas de la ley.
¿Qué Es La Divisa En Un Partido Político?
La divisa en un partido político está asociada directamente a los colores, bandera, símbolos, escudo, entre otras, simbológicamente de ese partido.
También existe regulaciones que prohíben que las divisas estén basadas en temas religiosos, de ninguna forma esto está permitido.
Las divisas de cualquier partido pueden ser alteradas durante las modificaciones de los estatutos, en dictamen de la asamblea general.
Partidos Políticos En Costa Rica
Los partidos políticos en Costa Rica están representados por las entidades notariadas de agrupaciones de electores que se encuentran inscritos en el registro civil del tribunal supremo de elecciones.
Aquí son fundamentales los votos que reciba un partido para el número de representantes del que se dispondrá.
No se aceptan votos para candidatos individuales. Cabe destacar que solo tres partidos políticos han llegado a la presidencia.
Los partidos políticos en Costa Rica poseen tres divisiones (Nacional, provincial y Cantonal), los cuales pueden explicarse de la siguiente forma:
- Partidos políticos nacionales
Este opta en elecciones para ocupar cargos de: Presidencia o Vicepresidencia de la Republica, cargos de miembros de asambleas constituyentes, también en ámbito de diputados o diputadas o cargos públicos de carácter municipal en Costa Rica.
- Partidos políticos Provincial
Este partido solo opta en elecciones por los siguientes cargos: Diputadas o diputados y cargos públicos del poder municipal alrededor de toda Costa Rica.
- Partidos políticos Cantonales
Este partido político solo opta en elecciones por cargos de carácter municipal, solo para el cantón al que este registrado.
Marco Legal
- Constitución de costa rica 1949
- Código electoral costarricense
Preguntas Frecuentes
¿Diferencias de Ámbito de los Partidos Políticos en Costa Rica?
Según su tipo de ámbito existen tres tipos de partidos políticos en costa rica, los cuales son: Nacional, provincial y Cantonal.
¿Requisitos Para Conformar Cada Uno de los Partidos Políticos en Costa Rica?
Los requisitos se basan en el número de sus integrantes, los cuales varían según el tipo de partido político el cual se detalla a continuación:
Por partido político cantonal debe agruparse un mínimo de cincuenta personas las cuales formalizan ante un notario público la constitución formal del partido que van a representar.
¿Requisitos Para Inscribir Cada Uno de los Partidos Políticos en Costa Rica?
Costa rica condiciona los requisitos para esta sección, según su ámbito:
Partido político provincial tiene un plazo de tiempo de dos años para inscribirlo ante el registro electoral después de su formalización en notaria.
¿Cuál es La Importancia de Los Estatutos de los Partidos Políticos?
Estos definen la integración y estructuración del partido político, así como la funcionabilidad que tendrá dicha organización.
Parte importante que se detalla en los estatutos es sus procesos de elección de dirigentes, las divisas que los representaran y toda la metodología de cómo se desarrollara el partido político.
Esperamos este artículo haya sido de ayuda!!! Te deseamos Éxito!!!
Visita REQUISITOSHOY.COM Costa Rica
Visita REQUISITOSHOY.COM Costa Rica