Requisitos Para Pertenecer Al Régimen Simplificado De IVA

Para las industrias u comerciantes que presentan ingresos pequeños, se presenta la necesidad de cumplir con los requisitos para pertenecer al régimen simplificado; de tal manera que estos puedan disfrutar del beneficio de excluir el pago del impuesto IVA y llevar a cabo su funcionamiento sin dicha obligación.

requisitos-para-pertenecer-al-régimen-simplificado-1

Este proceso se ha presentado desde hace muchos años atrás, que con el tiempo ha presentado cambios como mejoras; para poder ser parte de este régimen es necesario tomar en cuenta diversos aspectos y procesos que el mismo requiere, lo cual se detalla en esta información.

¿Qué Es El Regimen Simplificado De IVA?

requisitos-para-pertenecer-al-régimen-simplificado-2

Es el Régimen establecido con respecto al Impuesto del Valor Agregado, también conocido por sus siglas IVA; este presenta el registro de cada uno de los comerciantes de menor nivel de tal forma que no presenten necesario cancelar este impuesto cuando lleven a cabo algún tipo de compra o venta de los servicios en general; para ello se deben conocer los requisitos para pertenecer al régimen simplificado.

Se indica que es posible seguir presentando la declaración del impuesto sin tener que realizar su pago; presentándose como comerciantes que tienen ingresos debido a su funcionamiento, entonces estos pueden ser pertenecientes al régimen y cumplir con cada uno de los trámites que se han establecido para formar parte de este grupo.

Por lo tanto, dado que se necesita cumplir con diversos trámites para ser parte del grupo; se deben tomar en cuenta cada uno de los requisitos para pertenecer al régimen simplificado así como otros aspectos que son obligatorios y por ello su importancia.

Quiénes Pertenecen Al Régimen Simplificado

requisitos-para-pertenecer-al-régimen-simplificado-3

Las personas  que se encuentran parte del régimen simplificado, son aquellos comerciantes que se centran en las actividades de bajos ingresos; estos generalmente se basan en funcionamientos de artesanía, ganadería y muchos otros; diversas áreas donde no se presenta la recepción de una alta cantidad de ingresos en el año.

Esto quiere decir que presentan ingresos brutos pequeños, controlados; los cuales se mantienen constantes en todo el año, se presentan diversos casos donde se requiere ser parte del régimen como cada uno de estos ejemplos; a continuación se comparte cada uno de los requisitos para pertenecer al régimen simplificado.

Requisitos Para Pertenecer Al Régimen Simplificado

Como fue indicado anteriormente, cada uno de los comerciantes que se encuentran en áreas donde sus ingresos son pequeños, deben cumplir con cada uno de los siguientes requisitos para pertenecer al régimen simplificado:

  • Presentar cada una de las actividades de gravamen que se presentaron en el año; las cuales generaron ingresos brutos que como máximo fueron de 113.000.000,00 pesos.
  • Contar con un local para realizar cada una de las actividades de tipo económica, este debe ser un establecimiento que cuente con cada uno de los aspectos que requiere la realización de este proceso.
  • El comerciante no puede ser parte de franquicias ni puede ser aduanero.
  • Cumplir con un contrato por cada una de las actividades de gravamen que superan los 93.000.000,00 pesos.
  • Como comerciante debe contar con depósitos, consignaciones, inversiones, esto para el año en que se encuentra así como del año anterior; el monto debe encontrarse menor de los 127.000.000,00 pesos.
Cada uno de los contribuyentes que cumpla con los requisitos para pertenecer al régimen simplificado que fueron indicados en estos puntos; será capaz de formar parte de este grupo de forma efectiva, dado que les permiten llevar a cabo cada uno de los trámites que este requieren, los cuales son establecidos por el régimen en específico.

Normatividad

Este régimen se rige por diversas normas que han sido establecidos para el funcionamiento del servicio; estos son ámbitos legales de gran importancia que ese exhibe por parte del régimen simplificado para el IVA; lo cual el comerciante debe tener en cuenta para formar parte de ella.

En el año 2018, en el mes de diciembre se reformó la ley 1943; esta indica diversos aspectos referentes al estatuto tributario; para este tiempo se realizar modificaciones de la misma, lo cual les de gran importancia de conocer; a continuación se destacan los puntos de relevancia:

  • Indican quienes son parte del régimen simplificado; lo cual se encuentran en el artículo 499.
  • En el artículo 505 se indica la manera de pertenecer al régimen simplificado luego que se ha dejado el grupo del régimen común; este es un punto que ha presentado cambios, por lo que es importante resaltar el mismo.
  • Expresa cada una de las obligaciones que debe cumplir aquellos que son responsables del régimen simplificado, esto se encuentra en el artículo 506.
  • El Artículo 507, indica las obligaciones de los pertenecientes al régimen simplificado, las cuales son necesarias para perdurar en el mismo.
  • Por último, se comparte el artículo 508; el cual se basa en el proceso de inscripción en el registro nacional de vendedores.
Cada uno de estos puntos, se presentan de gran relevancia como parte de las normativas del régimen simplificado; son diversas reformas que se han presentado en la ley desde años atrás y que con el tiempo se han ido modificando para un funcionamiento y establecimiento adecuado del mismo.

A medida que se han ido llevando a cabo cada uno de estos aspectos legales; se han podido observar resultados óptimos en el área, lo cual ha permitido que se realicen cambios que permita que sea mucho más sencillo y óptimo.

Obligaciones Del Regimen Simplificado

Como se ha indicado anteriormente, se presentan diversas obligaciones por parte de las personas que se encuentran registrados en el régimen simplificado; mientras cada una de ellas se cumplan, entonces será posible presentarse como un contribuyente que se ha registrado de una manera adecuada y que cumple con cada una de las normas exigidas.

A continuación e comparten cada una de las obligaciones que el contribuyente debe llevar a cabo, esto para aquellos que se encuentran registrados en el régimen simplificado:

  • Cumplir con el proceso de registro en el RUT, el cual se presenta como parte del régimen simplificado, específicamente por parte del IVA.
  • Si cuenta con un establecimiento, es necesario que se encuentre ubicado en un sitio sencillo de ubicar el número de RUT; esto para que sea visible rápidamente para los clientes; por ello generalmente se recomienda colocar junto al nombre del local.
  • En caso de que no encuentre registrado en este régimen, es necesario hacer una entrega del registro único tributario para cumplir con un proceso de inspección.
  • Llevar a cabo el proceso de registro de cada uno de los libros que presentan el reporte de las actividades gravadas que se realizan día a día.
  • Cumplir con cada uno de los trámites que se desarrollan en el área de ventas de licores o negocios de animales.
  • No cumplir con los procesos de ventas empleando facturas.
  • Realizar cada una de las declaraciones de IVA.
  • Cada una de las ventas realizadas no deben presentar el valor de IVA adicionado; ya sea para la venta de un producto o servicio
  • Las deducciones de renta deben considerar el IVA, mientras que al cancelar algún servicio o producto a obtener, entonces el IVA debe ser descontado.

Fechas Topes Para El Pago Del Régimen Simplificado

Un punto importante con respecto a los requisitos para pertenecer al régimen simplificado; es el tomar en cuenta la fecha tope que se ha establecido para el pago; este es un aspecto necesario de conocer, dado que la exoneración se presenta con respecto al IVA no sobre los otros impuestos que se relacionan en el trámite.

Por lo tanto, cada uno de los impuestos que deben ser cancelados se debe tomar en cuenta; a continuación se indican cada uno de ellos, de tal forma que no presenten falta en su proceso de cancelación.

  • Renovación de registro mercantil anual: Este impuesto se debe cancelar como máximo el 1 de marzo; este proceso se basa en la obtención de un documento de identidad de la organización para su debido funcionamiento; se debe realizar el pago con respecto a cada uno de los activos que el comerciante presenta así como los otros gastos que tiene.
  • Impuesto sobre la renta: Es necesario considerar que para este impuesto se debe realizar la declaración de cada una de las ganancias que se han presentado en el año; además también se deben cancelar entre los meses agosto y octubre; en caso de que no presente alguna cancelación, de igual forma se debe declarar.
  • Tributo por comercio o industria: Las industrias o comercios deben realizar la cancelación del porcentaje que presentan sus ventas en un año; esto se presenta dependiente del ritmo de las mismas; la fecha límite se presenta en el mes de marzo y además también deberán tomar en cuenta de los datos numéricos de identificación para la fecha exacta.
  • Derechos de autor: Los impuestos por derechos de autor deben ser pagados según las actividades que se llevan a cabo en el local; se deben considerar todos los medios empleados, para que sean cancelados al final del año fiscal, donde se presentan las actividades audiovisuales y otras.

Cada uno de estos impuestos se debe cancelar por parte de los contribuyentes que cumplen con los requisitos para pertenecer al régimen simplificado; dado que el beneficio que ofrece el mismo es la exclusión del IVA.

Esperamos que esta información le sea útil

Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para pertenecer al régimen simplificado te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Citas médicas Salud Total

Citas médicas Salud Total

Si quieres pertenecer al sistema de Previsión para la Salud o EPS Salud Total o en algún momento necesitas solicitar una…

Requisitos para sacar la cédula

Requisitos para sacar la cédula

La cédula de identificación ciudadana es la representación de nuestra organización jurídica, siendo un elemento de largo alcance y socialmente…