En este artículo te diremos que Canadá es un país que tiene un invierno casi todo el año y a toda hora, recibiendo aproximadamente un promedio por encima de los treinta y cinco (35) millones de residentes temporadistas en su zona.
Si lo comparamos con la cantidad de habitantes que posee Colombia es casi la mitad de los habitantes colombianos.
Es importante indicar que, la Visa Canadiense es el recaudo más relevante para todos los turistas que viajan a las zonas heladas del norte, que buscan algo diferente. Por eso en este apartado te estaremos mostrando los pasos y requisitos para que puedas sacar tu Visa Canadiense.
Requisitos Para La Visa Canadiense
- Una carta de invitación, constancia de trabajo o carta de permiso de una compañía, explicando el motivo de la visita.
- Constancia Bancaria donde demuestre su estado de cuenta con un tiempo estipulado a los tres (3) meses previos a la petición.
- Mostrar la declaración de renta en caso de expuesta.
- El Formulario de petición de
- Libertad del
- Pasaporte actualizado.
- Deberá poseer Tarjeta de crédito en dólares americanos o canadienses.
- Mostrar el Último saldo bancario del día previo a la petición.
El otorgamiento para la Visa Canadiense, posee un procedimiento distinto al resto de los países, porque el sistema de migración se encuentra soportado a través de puntos; el cual, vienen a indicar la edad, estado civil, perfil lingüístico, formación profesional, condición de salud, entre otros, del interesado.
Con se pretende es de integrar un visitante sin problemas financieros y a su vez saludable.
Por consiguiente, estos recaudos se podrán ejecutar en los dos (2) centros de recepción de petición de Visa, ubicados en Medellín y Bogotá.
En este orden de ideas se podrán verificar la información pertinente entrando en el enlace dejado a continuación aquí.
Y puedes hacer el contacto con solo llamar al +57-129-418-24, enviando un email al info.cancol@vfshelpline.com, en su web de vfsglobaa/canada/colombia o en la oficina general. La ubicación de la oficina se encuentra en el Edificio Torre 93, Oficina 303, Carrera 11A No. 93-54.
¿Qué Tipo De Visa Necesitas?
Como te hemos indicado en el apartado anterior que la Visa va a depender de su aplicación y uso, por eso hay ciertas variaciones entre una y otra dependiendo de:
- La finalidad de tu petición, el cual podrá ser por: visita, para estudiar, trabajar, turismo, etcétera.
- El periodo de tu estadía, ya sea a corto, medio o largo plazo.
- Deberás indicar si vas si vas solo o acompañado, y de quien.
- La nacionalidad y edad
- Nivel de preparación académica y experiencia laboral.
- Debes hablar en el idioma del inglés y francés.
- El capital para mantenerte durante la estancia es muy importante.
- estadía, comida, entre otros.
- Es importante hacer la contratación de un seguro médico que cubra tu estadía en Canadá.
Tipos De Visas
- Estudio
- Trabajo temporal o permanente.
- Visa de visita o turismo.
Visa De Turista
Te explicaremos los detalles de la Visa Canadiense de turista que te permitirá estar en el país por un tiempo máximo estipulado de seis (6) meses para estudiar o visitar; el cual, no se podrá trabajar. Está TOTALMENTE PROHIBIDO que te empleen durante el tiempo de la estadía y el costo de esta gestión financiera para Colombia es de 100 dólares canadienses.
Para Estudiantes
La Visa de estudiantes se le brinda para las personas que deseen estudiar en Canadá por un tiempo superior a los seis (6) meses, y para los que desean trabajar al mismo tiempo. Para eso, tendrás que tener primero un permiso de estudiante, cuyos recaudos son:
- Mostrar el registro de la inscripción en un curso de cualquier institución oficial del país.
- Exponer el capital financiero; el cual se mantendrá y el boleto de avión.
- Una carta escrita de quien vaya a pagar tu estadía; el cual, deberá ser no inferior a los 830 dólares mensual.
- La carta donde se encuentre validada la matrícula registrada.
- Llevar tres (3) fotos tamaño carnet.
- El recibo de haber cancelado los 150 dólares que cuesta la Visa.
- estadía, comida, entre otros.
- Es importante hacer la contratación de un seguro médico que cubra tu estadía en Canadá.
Es importante que sepas que los estudiantes de cursos de inglés y francés no podrán laboral a través de estas Visas.
Por lo general, las personas que buscan ir a para estudiar a Canadá son ser personas muy jóvenes. Por eso hacemos ciertas recomendaciones como:
- Infórmate bien al respecto. Revisa, pregunta, investiga.¿Cuánto cuesta vivir en Canadá? ¿Qué ciudad se adapta mejor a tus conveniencias? ¿Qué y en dónde vas a estudiar? ¿Qué trabajos se te ofrecen?
- Mantente motivado. Es fácil desanimarte cuando las cosas no salen como queremos; sin embargo, podrás luchar siempre por lo que quieres.
- Haz tu Inscríbete rápido. Sin esto, no podrás hacer la petición de la Visa Canadiense.
- Una vez registrado en una escuela, academia, universidad, etcétera, es donde podrás comenzar con la petición de tu Visa de estudiante. El trámite tendrás que iniciarlo con un tiempomínimo de ocho (8) semanas antes de empezar el curso escolar, sin embargo el proceso dependerá del país de origen.
- ¡Pendiente con esto! No podrás trabajar si entras en el país para hacer un curso de inglés o de francés.
- ¡Ya obteniendo tu Visa de estudiante puedes irte a Canadá durante el tiempo que estudies y trabajes!
Para tu mejora lingüística podrás hacer los siguientes curso con tu Visa de estudiante en Canadá están:
- Cursos de inglés y francés para mejorar comprensión de los dos idiomas principales del país.
- Programas técnicos y profesionales.
- Una carrera universitaria. Considerando que las matrículas son increíblemente elevadas, por ser universidades de gran calidad y prestigio.
- estadía, comida, entre otros.
- Es importante hacer la contratación de un seguro médico que cubra tu estadía en Canadá.
Por Trabajo
La primera de esta llamada <Post Graduation Work Permit Canada>, requiere que:
- Hayas realizado un curso universitario con un tiempo de duración dieciocho (8) meses como mínimo.
- Cuyo programa de estudio se haya realizado en una institución oficial y tengas tu certificado correspondiente.
- Hacer la petición de la Visa en un plazo no mayor a los 90 días una vez de haber culminado el curso seleccionado.
Por lo consiguiente, si no llegaste a completar un estudio de ocho (8) meses este tipo de Visa No aplica. Sin embargo, si estudiaste durante un tiempo superior a los ocho (8) meses e inferior a los dos (2) años, el tiempo de duración de la Visa será proporcional a la duración del curso.
Y para culminar, si tus estudios sobrepasan los dos (2) años, tu Visa podrá tener una duración de tres (3) años.
Cabe destacar que, este tipo de Visa tiene un cupo muy limitado, y no cualquier país podrá tenerla, pero Colombia es una de esas excepciones.
Para esta Visa deberás tener en cuenta lo siguiente:
- Tu edad debe estar comprendida entre 18 y 35 años.
- Solo se podrá solicitar una vez en la vida.
- Tendrás que declarar 2.500 dólares canadienses para que pueda cubrir tu manutención, estadía, comida, entre otros.
- Es importante hacer la contratación de un seguro médico que cubra tu estadía en Canadá.
Como Solicitar La Visa
Para hacer la petición de la Visa Canadiense debes efectuar estos pasos:
- Haz la petición en una de las oficinas deVisas de Canadá en Colombia.
- Entrega el original de tu pasaporte, además de tu carta de solicitud y el formulario de consentimiento,además de los datos biométricos.
- Cancela el proceso y muestra tu boleta o recibo.
- Asiste a la entrevista. Donde el oficial encargado validará por qué quieres visitar a Canadá, donde se verifica la capacidad monetaria y disposición de regresar una vez tu Visa deje de estar vigente y que los demás recaudos sin excepciones.
- Debes tener paciencia para que se gestione el trámite de la Visa.
- ¡Listo!Una vez aprobada tu petición se comenzará con el trámite de tu Visa y podrás viajar a Canadá.
Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia