En este interesante artículo conocerás como sacar tu Certificado de Estudios, en la Ciudad de Colombia en el momento que lo necesites cumpliendo una serie de requisitos y pasos que debes seguir.
¿Qué es el Ministerio de Educación Nacional de Colombia? Se trata de una institución del Estado facultada para formular, adoptar y planificar los proyectos que corresponden a la educación del país.
Así que como órgano garante de proporcionar los métodos a los colegios de formación, los profesores y los propios alumnos, su compromiso es igualmente la de emitir documentos de este tipo.
¿Qué Es Un Certificado De Estudios?
El Certificado de Estudios o también llamado Certificado Académico es aquel documento que acredita a una persona el haber cursado y superado con éxito un período en una institución educativa.
Como por ejemplo para convenir a un empleo, solicitar una beca, ingresar a otro grado de educación, entre otros, es significativo que conozcas como sacar tu certificado de estudios.
Aunque no hayas cursado educación superior, es sumamente importante que obtengas tu certificado de estudios ya sea el de educación básica, educación media, o cualquier otro nivel de instrucción que hayas aprobado, siempre y cuando te permita exponer tus conocimientos y habilidades de todo tipo.
Como Sacar Un Certificado De Estudios
El certificado de estudios debe contener toda la información académica del nivel educativo activo, retirado o egresado del cursante. A continuación te mencionaremos los pasos que debes seguir, para sacar un certificado de estudios en la ciudad de Colombia:
- Debes acudir a la sede del Ministerio De Educación Nacional de Colombia,si habitas en la Ciudad de Bogotá. Ubicado en la Calle 43 No. 57-14, en el Centro Administrativo Nacional. Atienden en el siguiente horario: De lunes a jueves en el horario de 8:00 a.m – 5:00 p.m., y los viernes en el horario de 7:00 a.m – 4:00 p.m.
- Tienes que cancelar el costo del certificado de estudios en la oficina de la Tesorería.El mismo tiene un costo de 900 pesos, pero debes tener en cuenta que puede variar según la resolución de los costos vigentes. Si se trata de un alumno activo, agregado al sistema educativo del distrito que le corresponde, su trámite no tiene costo alguno.
- Una vez que hayas realizado el pago lo debes adjuntar a la información que necesitas en el certificado de estudios, en la parte posterior de la boleta de cancelación, en las opciones de marcación.
- Seguidamente en el buzón decertificados de estudio, debes depositar el recibo de cancelación.
- Y por último se te asignará el día y turno que puedes pasar buscando tu certificado de estudios en Colombia.
Importante que sepas:
- Cuando se trata de los certificados de estudios y las dos copias del acta de graduación, que culminaste un ciclo de educación media o vocacional son emitidas por tu institución educativa, a los 10 días posterior de haber culminado dicho periodo.
- Si es el caso, que la institución educativa adelanto un ciclo escolar, se procede de la misma manera para obtener certificado de estudios, de educación básica para 5to año o equivalentes.
Estudios Del Colegio
La educación en la Ciudad Colombia, es un proceso de formación de carácter obligatorio destinado para los niños, niñas y jóvenes, al menos en los niveles básicos y medio.
Por lo que se debe garantizar un servicio que efectúe lo preciso para certificar de una manera obligatoria, las condiciones necesarias para el acceso y continuación dentro del sistema educativo y así respaldar todos los documentos de dicha experiencia.
En la ciudad de Colombia, funciona en los colegios los siguientes grados de educación:
- La educación inicial.
- La educación preescolar.
- Educación básica, donde el estudiante cursa cinco años de primaria y cuatro años de secundaria.
- Y por último la educación media, en la cual el estudiante cursa dos años de bachillerato, para lograr así su título de bachiller.
- Se debe tener la matrícula vigente totalmente cancelada.
- Pagar el costo de la expedición del trámite.
- Mostrar los documentos de identidad del representante y el estudiante.
- Culminación del curso o año que corresponde a la expedición del certificado de estudios.
- Y por último, esperar que se cumplan aproximadamente 15 días, para lograr la entrega del certificado de estudios.
Estudios Superiores
Los centros de educación superior o también llamadas instituciones educativas distritales, se encargan de expedir constancias y certificados de estudio, que sean solicitados por los interesados en algún momento y que hayan cumplido sus cursos dentro de ellos.
Estos centros educativos de educación superior, tiene como requisito obligatorio , que al momento de retirar el certificado de estudios el titular debe acudir personalmente a recibirlo, y debe llevar el recibo de pago del trámite, emitido por cualquiera de las instituciones bancarias autorizadas para los certificados del Ministerio de Educación.
También está la opción de pedir tu certificado de estudios, en el centro de estudios superiores en el que hayas cursado cada uno de tus años académicos. Solo debes cancelar tu matrícula y el costo del trámite, y así estarás pidiendo tu certificado de estudios superiores.
Para sacar tu certificado de estudios superiores solo debes seguir estos pasos es rápido y sencillo:
- Debes realizar el pago adecuado al trámite del costo tu certificado de estudios.
- Recauda todos los documentos para que puedas hacer el pago de forma presencial, ya sea en el Ministerio de Educación o en la institución en la que hayas cursado estudios. Recuerda que si es a través del Ministerio de Educación Nacional, debes asegurarte que el programa académico del que fuiste partícipe fue aprobado por el mismo.
- Ahora si haces el trámite por medio del Ministerio, puedes acceder a la Ventanilla Única de Trámites y Servicios en Línea del Ministerio de Educación Nacional (VUMEN) y haces el procedimiento de manera electrónica. Ten presente que antes debes registrarte y obtener tu usuario y tu contraseña.
- Luego, fácilmente entras en la opción Crear/Solicitud Certificado de Programa Académico, y escribe toda la información que te solicitan. Aquí te brindan la opción de realizar el pago, por esta vía o puedes añadir los datos de tu transferencia, si ya la llegaste hacer de forma presencial.
- Debes estar pendiente de la comunicación o notificación que te llegara sobre el estado de tu certificado de estudio. Entras con tu usuario, las veces que consideres necesario. De igual manera, se te informa si hay algún tipo de información incompleta o incorrecta en tu trámite a tu correo.
- Muestra las explicaciones, si es requerido ante el Ministerio de Educación Nacional en una Unidad de Atención al Ciudadano del órgano público, donde se te brindara todo el apoyo que requieras, de tu
- Tienes que estar pendiente de tu correo, porque allí te va a llegar información para la completar tu certificado de estudios. Te enviaran un link de acceso a la Ventanilla Única de Trámites, para que logres verlo y debes imprimirlo sin la necesidad de ser avalado en un centro de atención y así puedas legalizarlo en la Cancillería.
Modelos De Certificado De Estudios
El certificado de estudios, es un documento que confirma de una manera oficial la experiencia y los años cursados en los niveles educativos básicos y superiores de un ciudadano colombiano, es expedido de forma anual, y debe contener la siguiente información:
- Nombre completo del titular.
- Número del documento de identidad del estudiante puede ser el del registro civil o cédula de identificación.
- Su número de matrícula o código del estudiante.
- El grado o nivel de educación. O si es el caso, la carrera en la que se busca titular o se haya titulado.
- Materias aprobadas durante el período escolar.
- Y por último, una fotografía reciente del estudiante, tamaño carnet.
Aparte debe cumplir con los siguientes requisitos como lo son:
- Historial académico del solicitante.
- Fotos tamaño credencial o tamaño carnet (3).
- Presentar el original y la copia del documento de identidad del titular del certificado de estudios.
- Y el recibo de pago, del trámite realizado en una de las instituciones bancarias autorizadas para llevar el proceso.
Verificar Certificado De Estudios.
Un dato importante que conozcas, es que si por algún motivo se te llegara a perder, deteriorar o cualquier otra circunstancia le pasara algo a tu certificado de estudios, lo puedes solicitar ingresando, en el servicio web del registro de tu certificado de bachillerato o de estudios superiores.
Allí podrás verificar y confirmar que el documento fue registrado por la Secretaría Educación del Distrito entre los años 1972 y 1993.
También puedes adquirir la verificación acudiendo a una delegación provincial de educación, de tu ciudad o comunidad, o en su defecto de la ciudad donde cursaste tu formación.
Allí conseguirás solicitar la confirmación de tu certificado de estudios, a través de un código de seguridad impreso.
Así, terminamos este tema tan interesante como lo es como sacar un Certificado de Estudios, en cualquiera de los niveles educativo.
El certificado de estudios, es indispensable e importante para todo.
Ya que es un documento formal; en cualquier momento ya sea para postularse en un trabajo; aprobar conocimientos y habilidades y en general, prestar el acceso a ciertas actividades, como un nivel académico superior.Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia