Descargar Certificado De Antecedentes Judiciales – Policía Nacional De Colombia

Necesitas Descargar el Certificado de Antecedentes Judiciales – Policía Nacional de Colombia?; si es así, estas en el lugar adecuado porque hoy vamos a darles información de todo lo relacionado la obtención de dicho documento.

El certificado de antecedentes judiciales es requerido para solicitar para obtener empleo, realizar viajes al exterior e inclusive para solicitar una visa; así como también para algunos trámites financieros sobre créditos y estudios en el exterior.

Certificado de antecedentes judiciales

Este es el sistema usado por miles de colombianos para consultar el pasado judicial de cualquier persona; y en este artículo vamos a darte la información que necesitas para obtenerlo, bien sea en Colombia o en el exterior.

Te invitamos a leerlo y continuar con nosotros!. Acompáñanos!!

Como Sacar Tú Certificado De Antecedentes Judiciales

La obtención del Certificado de Antecedentes Judiciales se realiza de forma rápida, práctica y sencilla.

En Colombia, lo puede tramitar cualquier persona natural colombiana, a través de la Policía Nacional; los requisitos para descargarlo online son los siguientes:

  • Ingresa al portal web de la Policía Nacional de Colombia, accediendo al siguiente enlace Policía Nacional. clic aquí.
  • Ubica Trámites y Servicios al Ciudadano y seleccionas la opción Antecedentes Judiciales.
  • Acepta los términos de uso y darle a Enviar.
  • Escribe el Nro. de tu DNI (Cédula de identificación).
  • Selecciona el tipo de documento a gestionar.
  • Ingresa el texto de la imagen de seguridad (consta de letras y números); puedes re-cargarlo nuevamente si no observas bien el texto y después le das clic en Buscar. Esto con el fin de validar tu ingreso.
  • Inmediatamente verás tus antecedentes judiciales en la pantalla; reflejando la fecha del trámite y si está bien…..
  • Finaliza con Guarda el documento en formato PDF e imprímelo.

Si vive en el extranjero, los requisitos para solicitarlo son los siguientes:

  • Ir  a la sede del Consulado Colombiano en el país donde te encuentres. Si no conoces la dirección donde se encuentra; puedes consultar por la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (ir a Directorio).
  • Presentar original y copia de la cédula de identificación colombiana.
  • Tener dos fotografías de tamaño 3.5 x 4.5 cm, a color, de frente y vigente.
  • Llevar 2 referencias personales, dadas por familiares o amigos que vivan en Colombia, con sus datos (nombres, apellidos y dirección).

Estando en otro país y deseas realizarlo online, los pasos serían:

  • Ingresa al link  Cancillería Colombiana, para llenar con tus datos personales el formulario.
  • Escribe tu Nro. de DNI, con el fin de que el consulado haga la documentación solicitada y el idioma, según el país donde te encuentres.
  • Verifica que tus datos están correctos.
  • Suministra un correo electrónico activo, donde recibirás el certificado en formato PDF.
  • Al recibir el certificado (online), demora unos días en llegar, puedes legalizarlo o apostillarlo.

De acuerdo a información recopilada, también pueden hacerlo por la página web de la Procuraduria; aunque es importante indicar que este trámite (online) se centralizó en la Policía Nacional.

Desde el 2012, según decreto 019 de la Ley Antitramites (artículo 93) establece: Ninguna persona está obligada a presentar un documento que certifique los antecedentes judiciales para trámites público o privados, por lo que:

  • Presentar el certificado para cualquier trámite, no es obligatorio.
  • El que desee conocer los Antecedentes Judiciales de una persona, puede hacerlo, sin necesidad de pedirlo.
  • Para cualquier trámite a realizar en Colombia, no es obligación presentarlo.
Importante: El certificado que se obtiene no está apostillado, es decir no está legalizado; por lo que si precisas apostillarlo debes realizar ese trámite a parte; pues solo sirve para presentarlo ante autoridades que no lo precisen.

Paso a Paso

Certificado de antecedentes judiciales

Realizar la tramitación de los antecedentes judiciales a través de la policía en Colombia es completamente gratuito; y puede realizarse en dos (02) modalidades: Presencial o por internet (vía online).

En el punto anterior (Cómo sacar el Certificado) se especificó un paso para tramitarlo; bien sea para una persona colombiana dentro del territorio o para uno que se encuentre en otro país diferente de Colombia.

Es la Policía Nacional quien te indicará si tienes antecedentes judiciales a la fecha que estas llevando a cabo el trámite. En caso de tener algún inconveniente debes ir personalmente a Delegación Policial más cercana para aclarar la situación.

Para su trámite, no necesitas de gestores o intermediarios para obtener el documento. Así mismo, está disponible para su consulta las 24 horas del día. Puede obtener su certificado de antecedentes judiciales por vía online.Certificado de antecedentes judiciales

 

 

¿Qué Es El Certificado De Antecedentes Judiciales?

El certificado de Antecedentes judiciales es un documento que muestra el pasado delictivo o criminal de una persona; es decir para saber estar ha cometido algún delito o crimen. Es de uso interno de las autoridades colombianas y es gratuito..

También da información judicial a otros países sobre una persona, en el caso de los emigrantes. Los responsables de mantener esa información protegida y actualizada son el Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional.

Podemos decir que es la información que se tiene de un individuo; la cual está recopilada en la base de datos y registros de la institución responsable de llevar ese control.

Esa información puede ser obtenida con o sin el consentimiento  manifiesto de la persona; debido que la obtienen de sus procedimientos de exploración de delitos,  y siendo dados para la prevención. Puede ser gestionada por la persona o un tercero.

Muchas veces es requerido por las autoridades cuando van a realizar ciertos trámites, los cuales podemos mencionar: emigrar a otros países, al optar a un empleo, para conocer si una persona ha cometido un delito o crimen, entre otros.

Anteriormente la encargada era el DAS pero desde el 2012,  es la Policía Nacional; y lo usan en sus investigaciones para consultar si una persona está involucrada en algún crimen y anteriormente era conocido como Pasado Judicial.

Es muy importante resaltar, que lo reflejado en el Certificado de Antecedentes Judiciales, es la información de los últimos 5 años del ciudadano, hasta el momento en que solicita el certificado.

Muchas personas no le ven la importancia a este documento; pero hoy en día a nivel laboral, las empresas (90%) piden o consultan los antecedentes judiciales de las personas que deseen ingresar como empleado.

Eso con el fin mantener la buena salud laboral de la empresa y la de sus empleados; asegurándose que la persona que están contratando es la indicada por su perfil profesional y por su antecedente judicial.

H2: Consulta De Antecedentes Judiciales

La Policía Nacional, como responsable de todo lo relacionado con los Antecedentes Judiciales en Colombia; coloca a disposición de toda la ciudadanía, el servicio online de consulta y validación de la información personal judicial.

La puede realizar cualquier persona, como un empleador que quiera conocer los Antecedentes Judiciales de alguien que aspire a un cargo. Es gratuito y que puede gestionarse cualquier día del año y hora del día (las 24 horas).

Es un proceso practico, rápido y sencillo, lo puedes realizar por internet a través de la página web oficial de la Policía Nacional de Colombia; el cual te dejamos el enlace Policía, para que lo hagas directamente.

Para realizar la consulta y obtener el certificado; puedes ir al punto Cómo sacar el certificado de Antecedentes Judiciales, explicado más arriba en este artículo.

A continuación unas consideraciones al momento de consultar:

  • La Policía Colombiana, no permite que cualquier persona natural o jurídica distinto al titular de los datos ingrese libremente; esto con el fin de evitar cualquier violación a la confidencialidad de la información personal.
  • La página web de la Policía Nacional posee con equipos de seguridad para poder chequear su acceso; con el fin de evitar cualquier violación y realizar las acciones las acciones legales oportunas.
  • La información que utiliza y suministra la Policía Nacional está limitada a términos privados; y es de carácter personal. Cualquier otro uso del mismo está penado por la Ley.

Imprimir Certificado De Antecedentes Judiciales

En vista de que ciertas personas han tenido problemas al momento de imprimir el certificado; vamos a darles una orientación detallada para que puedas realizar la impresión sin problemas; tienes 2 opciones: Imprimes o lo guardas en pdf.

Para ambas opciones el procedimiento es el mismo, los cuales son:

  • Luego de haber consultado los antecedentes penales, debes darle clic en el botón derecho del mousse y seleccionas la opción imprimir. Allí tendrás 2 formas para guardar el documento:
  • Imprimir: En esta opción seleccionas tu impresora, en la que dice Destino (parte izquierda) y a continuación le das a Imprimir.
  • Guardarlo en PDF: Aquí tienes que escoger la opción Guardar como PDF, en vez de Destino y luego le das a Guardar.

Y de esta forma, ya puedes tener tu certificado de antecedentes judiciales impreso o en formato PDF.

Si por algún motivo tiene problemas para consultar sus antecedentes  (vía online), tiene la alternativa de acudir a la agencia de Policía más cercana y solicitarlo.

A continuación algunas consideraciones a tomar en cuenta respecto a la solicitud del Certificado de Antecedentes Judiciales:

  • Este certificado se expide a través de la página web oficial de la policía y sólo es válido dentro del territorio colombiano.

  • La manera de darle legalidad a este documento en el exterior, es haciendo la gestión por la página web oficial de la cancillería: Seleccione la opción Trámite y Servicio y luego la opción  apostillar o legalizar.
  • Para apostillar el certificado, la gestión tiene costo, pero depende si se realiza en Colombia o fuera de dicho país.
  • Con el Decreto de la Ley 1238 (año 2.008), se puede realizar la consulta de los antecedentes disciplinarios sólo para los trabajadores que laboran en las entidades públicas o las que tienen cargos públicos; Ejp: las controlarías, los ministerios, entre otros.
  • Si deseas contactarlos telefónicamente, puedes comunicarte a través de Atención Nivel nacional por el 01 8000 910 112.

Esperamos que esta información haya sido de mucha utilidad y nos alegra que conozcas Como Descargar Certificado de Antecedentes Judiciales de Colombia.

Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de antecedentes judiciales te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado HACCP

Certificado HACCP

Debes tener en cuenta que el certificado HACCP es una marca de calidad y particular que debe poseer  todo alimento para…

Como saber si tengo RUT

Como saber si tengo RUT

¿Eres ciudadano y pagas impuestos? o solo declaras y no contribuyes? cualquiera que sea tu caso, debes preguntarte como saber…

Certificado vacunas

Certificado vacunas

Un Certificado de Vacunas muchas veces es solicitado como parte de los recaudos para llevar a cabo un viaje al…

Certificado Sanitas

Certificado Sanitas

Uno de los documentos que generalmente piden en las clínicas al ingresar en ellas, es el comprobante de inscripción de…

Requisitos para la pensión

Requisitos para la pensión

El sistema de pensiones en el mundo entero, han sido políticas acareadas por los países con el fin de brindar…