En el día de hoy vamos a hablar sobre los Requisitos para Instalar una Botillería, sobre los permisos que Instalación de Botillerías, aspectos legales y más aspectos que necesitas para su instalación, de forma que puedas iniciar tu emprendimiento con éxito.
Evidentemente como en dichos negocios se venden bebidas alcohólicas; es necesario que estés al día con las regulaciones, leyes y permisos ante diferentes instituciones.
Aunque la venta en las botillerías, son de bebidas alcohólicas o no, éstos son establecimientos muy vigilados por las autoridades del país por lo que deben tener una estricta y actualizada documentación y cumplir con los horarios establecidos en Chile.
Requisitos Para Instalar Una Botillería
Los Requisitos para Instalar una Botillería son de suma importancia para las personas que deseen emprender con un negocio de esta categoría, unos son en beneficio del ente regulador del Estado y otros para tu beneficio, los cuales son:
Enviar un Formulario de notificación de inicio de actividades de la Ley de Alcohol al Servicio Agrícola Ganadero; llamado con las siglas SAG (regula la venta de vinagres y bebidas alcohólicas), con el fin de abrir un registro al negocio y llevar seguimiento.
Llevar un Registro contable de Existencias (inventario timbrado) por el SAG (timbrado), requisito obligatorio para cada vendedor de este tipo de bebidas.
Tramitar y Poseer la Declaración de inicio de actividades del SII (Servicio de Impuestos Internos).
El mobiliario debe ser el acorde para la conservación y mantenimiento de las bebidas.
Ajustarse al horario laboral establecido para este tipo de negocios en Chile.
Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, en caso de incumplimiento puede acarrear acciones legales, tales como prisión, clausura temporal del negocio o multa.
El local debe estar alejado de centros de salud, sitios policiales, penitenciarios ni militares (mínimo 100 metros); así como tampoco puede estar ubicado en apartamentos, casas (sitios residenciales), a menos que sea una zona comercial.
Es importante resaltar que este tipo de establecimientos son propensos a que se originen peleas, riñas e inclusive robos por lo que debes estar atento y mantener mucho control a fin de evitar, en lo posible, dichas situaciones.
Este tipo de negocio requiere variados permisos que te permitirán mantenerte legal y sin problemas en el funcionamiento del mismo; es por eso que te vamos a hablar de los permisos que requieres y sus requisitos.
Patente De Alcoholes
Para poder instalar un establecimiento de botillería, es primordial tener la patente de alcoholes, el cual es tramitado a través de la a la que pertenezca el establecimiento que se desea abrir.
La obtención de la Patente de Alcoholes, es un documento importante en el funcionamiento de las botillerías, por lo que necesitas lo siguiente:
Ser el dueño de la botillería.
Comenzar dicho trámite con al menos un mes antes de hacer la declaración ante el SII.
Presentar el RUT.
Formulario de notificacion de inicio de actividades.
Cancelar el valor de 0.14 UTM o el del día que es mínimo de 1 UTM anual.
Realizar la Declaración de inicio de actividades del SII.
Esto se puede realizar online ante el SAG o de manera presencial; su vigencia es indefinida.
Para la adquisición de la patente de alcoholes, debes presentar los siguientes documentos:
El Rol de Avalúo.
Tener un Contrato de Arriendo.
Poseer una Declaración Jurada ante Notario donde conste que no se está incumpliendo el Artículo 4.
Certificado de Antecedentes Penales.
Y documentos específicos que solicita la municipalidad.
SEREMI de Salud.
Esto es tramitado ante la municipalidad a la que pertenezca la Botillería. Al ser presentados los documentos para su evaluación y esperar la aprobación por parte del ente responsable.
Esta patente está regulada por la Ley 19.925 – Expendio y consumo de bebidas alcohólicas; posee una clasificación (desde la A a la O), según la naturaleza del negocio; las botillerías usan la A (las bebidas alcohólicas pueden ser consumidas fuera o dentro del local).
Para este tipo de establecimiento, la ley se restringe que haya una patente por cada 600 personas. Las municipalidades restringen mucho el otorgamiento de nuevas patentes.
Permisos Para Instalación De Botillerías
Realizar el Registro de Productores, Envasadores, Comercializadores, Importadores y Exportadores de alcoholes etílicos y bebidas alcohólicas. La persona de realice una de esas funciones anteriores, debe notificar al SAG el inicio de actividades por medio de un formulario.
Llevar un Registro contable de Existencias (inventario timbrado) por el SAG (timbrado), requisito obligatorio para cada vendedor de este tipo de bebidas
Qué Es Una Botillería
La Botillería, es el llamado establecimiento de bebidas alcohólicas en Chile.
En los inicios dicen que era donde se hacían/comercializaban helados y refrescos; otros que eran grandes almacenes de licores que frecuentaban los militares antes de ir a la guerra en Chile. Hoy es donde van a comprar bebidas alcohólicas al por menor.
Con el tiempo se han ido ampliando y ahora hay muchos establecimientos que venden comidas, dulces u otros productos empaquetados; además de los vinos y gaseosas de siempre. Para las personas extranjeras es una palabra poco conocida.
Horarios Permitidos Para Las Botillerías
En estos negocios, es bien establecido el horario laboral, regularmente es de 9:00 am hasta las 1:00 am del siguiente día; los sábados/festivos es hasta las 3:00 am del día siguiente (en los restaurantes, bares y discotecas, el horario es más amplio).
Es potestad de los alcaldes de las municipalidades, establecer el horario más adecuado y en caso de no cumplirlo acarrean multas; por lo que te sugerimos informarte muy bien las ordenanzas de tu municipalidad para evitar inconvenientes en tu negocio.
Cuáles son los incentivos de otorgar Patente por los Municipios.
Para el otorgamiento de la patente por parte de los municipios, existen principalmente dos incentivos. Actualmente estos incentivos están clasificados o son identificados de dos maneras en beneficio del ente gestor y la población en general:
- La recaudación del pago por la emisión de los permisos exigidos, en beneficio para el ente gestor y que directamente sirve para el acondicionamiento de la ciudad.
- Se prestan para el clientelismo político al momento de entregar las patentes una facultad municipal, las cuales tienen mucha importancia en sitios poco poblados o rurales.
Qué Es La Ley De Alcoholes
La Ley de Alcoholes se refiere a todo lo relacionado con la venta y consumo de bebidas alcohólicas de acuerdo a la Ley 19.925 promulgada en el año 2.003 por el Ministerio del Interior y modificada en el año 2.014.
Es ley trata sobre las medidas de prevención sobre el alcoholismo, su rehabilitación y sanciones que se generen por el incumplimiento de algunos de los artículos que se mencionan a continuación:
Artículo 2: Se refiere a la vigilancia e inspección de los establecimientos que expendan o almacenen bebidas alcohólicas, y la resistencia a la entrada de los funcionarios que se vayan a chequear el establecimiento será multado la primera vez, con hasta 5 UT.
Menores de 18 años.
Consejeros y Concejales regionales; así como miembros del Congreso Nacional, de los Tribunales de Justicia y todos los Gobernadores, Alcaldes e Intendentes.
Empleados o funcionarios municipales o fiscales.
Personas propietarias o administradoras de negocios que fueron clausurados en el pasado.
Personas condenadas por delitos simples o crímenes.
Artículo 7: Este artículo se refiere sobre la expedición de patentes para este tipo de establecimiento que no pueden excederse a una por cada 600 habitantes.
Art. 10: Se refiere a que se pueden otorgar más de dos patentes en un solo establecimiento.
Para mayor información ingresa a la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BNC) en el siguiente enlace LEY 19.925.
Sanción Por Venta De Menores De Edad
En referencia a las sanciones en este punto, está bien tipificado en la ley las sanciones por venta a menores de edad de bebidas alcohólicas; las cuales se aplica una multa y numero límite de faltas, los cuales detallaremos a continuación:
La primera vez, se aplica una multa de 3 a 10 UTMy un periodo de prisión de 21 a 40 días.
La segunda vez, se establece una multa de 6 a 10 UTMy la clausura del establecimiento por hasta por 3 meses.
Si la falta ocurre por tercera vez, se le aplica una multa entre 9 a 30 UTMy clausura definitiva del local o botillería.
Preguntas Frecuentes:
¿Cuál Cuesta Una Patente De Alcoholes?
Su valor está fijado entre 0,6 UTM y 3,5 UTM, la cual depende de la naturaleza del local (establecido por la Ley de Alcoholes).
¿Cuánto Gana Un Empleado (Reponedor/a) en BOTILLERIA en Chile?
El salario mensual de un Reponedor/a de BOTILLERIA es de aproximadamente de $350.000, siendo el 19% por encima de la media nacional.
Ahora que conoces los Requisitos para Instalar una Botillería, ¿Te gustaría instalar una en tu municipio?
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile