Una póliza de Seguro es un contrato con la seguradora, acumulado un aporte en el caso de una eventualidad; es muy importante conocer los requisitos para cobrar el Seguro de Cesantía; de esta manera tener una prima de protección para casos que requieran la no estadía en los trabajos.
La intención de indemnizar al empleado dependiendo la situación y resguardando de alguna manera el pago de su salario para garantizar los servicios básicos de su grupo familiar.
Deseando que este articulo satisfaga las inquietudes y dudas referentes al tema requisitos para cobrar el Seguro de Cesantía , estamos en la mejor disposición para con usted.
Requisitos Para Cobrar El Seguro De Cesantía
En el caso de que el empleado desee optar para abrir una cuenta individual necesario que este:
- El interesado este cesante.
- El empleado debe haber cotizado, cancelado y autorizado en cuentas, de acuerdo a los tipos de contrato
Todas las cotizaciones deben tener por última fecha el mes anterior al que se dio por terminado el contrato.
Además, consignar los siguientes recaudos:
- Escrito de despido expresada por el empleador.
- Comunicación de presentación o conciliación ante la Registro del Trabajo con el acuerdo de ambas partes en correspondencia a la causal y fecha de término.
- Carta de despedida del trabajador: confirmada ante un secretario de fe y aceptada por el patrón mediante su firma, timbre e identificación o junto al documento de remesa de la carta mediante servicio legalizada.
- Esquela de recíproco acuerdo, firmada por el trabajador y empleador, confirmada ante un secretario de fe.
- Acta de división, rubricada por las partes y acreditada por el juez mediante arresto anexa.
- Dictamen legal junto a su oportuno título de ejecutoría.
- Tratado de trabajo, si se frecuenta de relaciones laborales a plazo fijo y cuya permanencia sea menor a 30 días.
- Contrato de trabajo y cancelación de sueldo, en caso de ser trabajadores portuarios cuyas tareas están estancas a una faena o ayuda determinado.
- Noticia de término de correspondencia laboral y título de la Superintendencia de deuda y re emprendimiento, para los casos en los que el patrón es sumiso al transcurso de quiebra.
- Carta de renuncia: recibida por el contratante con su firma e identificación o junto al recibo de envío de la esquela mediante correo certificada.
- Solicitud laboral: previa ratificación con tribunal de AFC.
Es de carácter obligatorio que considere los siguiente:
Todos los documentos son requisitos para cobrar el Seguro de Cesantía que se presenten deben ser los originales y en otro caso deben estar la fotocopia previamente legalizada.
En el caso de ser trabajadores por plazo fijo que esta desvinculado porque este lapso venció deberá solicitar una constancia en la Inspección de Trabajo.
Cuando se haga referencia a alguna irregularidad el trabajador deberá consignar una fotocopia del contrato de trabajo.
¿Qué Es El Seguro De Cesantía?
Es un medio tangible bajo la responsabilidad de la Administración de Fondos de Cesantía (AFC) encargados de proteger a todos los empleados con lapsos fijos de trabajo.
Cabe destacar que los beneficios que ofrece: ahorro de dinero, atención salud, bonos familiares, pensiones de capacitación incorporación a la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
¿Cómo Se Calcula El Seguro De Cesantía?
En plataforma a estas contribuciones se calcula el seguro de cesantía que se concederá al trabajador en cuestión de permanecer suspendido a fin de brindar una amparo social y financiera en esta fase, siempre que el origen de su cesantía sea destitución injustificada o por insuficiencias de la sociedad. El cómputo tomará en cuenta el lapso que el trabajador constó asegurado en el cual tanto él como su patrón hicieron las contribuciones respectivas.
Si Hay Contrato A Plazo Fijo
Cuando existe un contrato indefinido se establece según la ley un aporte de:
- 6 % del trabajador.
- 2,4 % del patrón (1,6% cuenta individual y 0,8 % FCS)
Si Hay Contrato Indefinido
Para el caso de que el empleado cuente con un contrato a Plazo Fijo:
- 0% empleado.
- 3% Patrón (2,8 % cuanta individual 0,2% FCS)
¿Cómo Cobrar El Seguro De Cesantía?
El afiliado debe dirigirse a la oficina encargada de la Administración de Fondos de Cesantía, consignar el documento de identidad original y vigente, además del certificado de finiquito que lo autoriza a recibir la cesantía.
En el caso de ser trabajador por jornada parcial se debe consignar el contrato a fin de validar las horas fijada.
¿Dónde Cobrar El Seguro De Cesantía?
¿Cuánto Dura El Seguro De Cesantía?
Cotizaciones Necesarias Para Cobrar El Seguro De Cesantía
El seguro de cesantía por ser un aporte al trabajador que se retira o en el caso de ser despedido es para todos los trabajadores siempre y cuando ellos hayan realizado sus respetivas cotizaciones.
Los mismos deben contar con 12 cotizaciones en el Fondo de Cesantía Solidaria y para las ultimas 3 deben ser de forma continua.
¿Qué es la AFC?
En esta oportunidad hablaremos de La Administradora de Fondos de Cesantía de Chile (AFC), es una empresa de administración privado del Seguro de Cesantía.
Fundada en enero de 2002 al otorgar la subasta pública citada por el gobierno para dirigir el seguro de desempleo por un tiempo de 10 años. A modo que como sociedad desconocida está compuesta por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
La AFC está comisionada de recolectar, dirigir, renovar y trasformar los fondos de cesantía y costear las ayudas que corresponden. Asimismo, suscita, educa en el ahorro y la inversión Bancaria a sus afiliados.
Preguntas Frecuentes
En este caso a continuaciones daremos respuestas a otras importantes inquietudes y dudas referente al tema requisitos para cobrar el Seguro de Cesantía del Fondo de Cesantías.
¿Cuánto Me Pagarán En El Seguro De Cesantía?
En el caso de que desee conformar si ya posee según la fecha establecida su pago por la AFC; debe acceder virtual de la AFC y conocer tu estado de cuenta con su monto y respectivas fechas en que se realizaron.
¿Cantidad de Pagos Hace La AFC?
En la situación de cesante el trabajador debe recibir dos pagos mensuales; corresponden a 45 % compensación promedio de los últimos 12 sueldos que serán aproximadamente $419.757 como máximo y en el mínimo $225.000
¿Qué Participación Del Salario Es El Seguro De Cesantía?
¿De Qué Se Trata La Cobertura De Salud?
Para aquellos trabajadores que aceptan al Seguro de Cesantía gozan de bono de salud por medio del Fondo Nacional de Salud.
La AFC debe estar constantemente en comunicación con los afiliados acerca de todas las condiciones o eventualidades para poder recibir la atención en la condición de cesantes.
El beneficio termina cuando el afiliado deje de percibir las prestaciones.
Es importante que estén en conocimiento que el beneficio es extensivo al grupo familiar que haya afiliado el trabajador.
Deseando que este articulo haya sido de su grado y cubierto las expectativas esperamos haber cumplido con toda la información a cerca Requisitos para cobrar el Seguro de Cesantía.
¡Nos vemos en un próximo encuentro!
Gracias por preferirnos…. siempre para ustedes
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile