En el presente artículo te daremos toda la información relacionada para que estés informado de cómo puedes obtener el Boletín Comercial DICOM en Chile; ya que es uno de los documentos más requeridos que ofrece DICOM en el país.
Cómo Obtener El Boletín Comercial DICOM En Chile
En la actualidad es un documento muy utilizado por los chilenos, ya que este escrito tiene información comercial DICOM sobre las informaciones y antecedentes financieras y comerciales de la persona que desea tramitar el principal documento.
Y todo esto se encuentra regido bajo el conjunto de deberes atribuidos por el conocido Decreto Supremo número 950 del Ministerio de Hacienda que data desde el año de 1928 por la ley número 19628. De la cual hace énfasis sobre el proteger todos los datos de los ciudadanos ya que son registro de representación particular.
Por lo cual el presente documento no tiene ningún costo al momento de tramitarlo.
Pasos A Seguir
Para poder tramitar el Boletín Comercial DICOM en Chile, es necesario que el ciudadano deba de seguir una serie de pasos que en el presente artículo sobre Como Obtener el Boletín Comercial DICOM en Chile.
- El primer paso es tener una computadora, laptop o Tablet que tenga conexión a internet y navegar en el buscador de internet favorito el sitio web o página oficial del DICOM. Si deseas puedes ir al sitio haciendo clic aquí «www.dicom.cl»
- Una vez encontrada la página oficial del DICOM. Se debe proceder a darle clic a la opción siguiente «Obtenga Informe Ley 20.575»
- Luego de realizar este procedimiento en la página oficial te va a redirigir hacia un nuevo formulario en el que debes de rellenar todos los espacios en blanco con la información requerida entre esos datos van a destacar: Nombre, apellido, número de identidad, correo electrónico, entre muchos otros. Al llenar la información se pide que sea muy meticuloso para no ingresar información errada y tenga que volver a realizar el procedimiento.
- Luego de llenar el formulario con la información requerida deberá darle un clic al botón Enviar. Luego la persona tendrá que confirmar que la información que llenó en el formulario es verdadera. Respondiendo un conjunto de preguntas personales que realizara el sistema. Cabe destacar que estas preguntas van a variar entre los diferentes solicitantes del trámite en cuestión.
- Todo estas preguntas se realizan con el fin de asegurar que el solicitante del Boletín Comercial DICOM. Es en verdad la persona que dice ser y no una tercera persona que realiza el trámite con otros fines.
- Al finalizar de responder el cuestionario de preguntas personales que realiza el sistema. Tendrás acceso al documento en línea Boletín Comercial DICOM.
- Luego de tener el documento en línea Boletín Comercial DICOM el ciudadano chileno debe de proceder a descargar el documento en formato PDF el cual es el archivo más común o lo puede descargar en el formato que sea requerido..
- Una última opción que se le puede dar a la persona. es que puede enviar el documento Boletín Comercial DICOM a su cuenta de correo electrónico y guardarlo en una unidad de almacenamiento movible (USB).
Al realizar estos pasos de una manera estricta el individuo que desea tramitar el documento Boletín Comercial DICOM lo podrá lograr con un mayor éxito. De la misma manera también va a tener la posibilidad de conocer si sus datos se encuentran registrados en el sitio web de DICOM.
Si por alguna eventualidad la persona que desea tramitar el documento Boletín Comercial DICOM; no tiene acceso a una computadora que esté conectada a una red de Internet; podrá dirigirse a algunas de las muchas sucursales de Equifax y de Chilexpress que se encuentran en todo el territorio chileno.
¿Qué Es El Boletín Comercial DICOM?
Hay que destacar que este certificado o boletín. Es de mucha utilidad para los ciudadanos chilenos. Ya que contiene información valiosa de las personas que han realizado alguna operación económica, financiera y bancaria.
Esto conlleva a que la persona que tramita el certificado pueda ser evaluada para poder optar a un crédito que sea de tipo bancario o de cualquier índole.
Es por eso que la empresa DICOM se encuentra facultada para poder manejar la información bancaria y económica de muchas personas en Chile.
¿Qué Datos Contiene El Boletín Comercial?
Muchas personas se preguntan cuál es la información que se debe de llenar para poder tramitar el certificado del Boletín Comercial.
Aunque la información es básica esta contiene información relacionada con las distintas morosidades y deudas que ha contraído las personas o las empresas a lo largo de su desempeño económico en Chile.
Para luego poder realizar un análisis del riesgo que pueden ocasionar antes de otorgarles dicho crédito.
Por lo cual la información que contiene el certificado o boletín de Comercial DICOM es la siguiente:
- Los datos que contiene el certificado o boletín comercial DICOM es básico como es Nombre y Apellidos de la Persona, Rut, Numero de identificación, estado civil y correo electrónico.
- Protestos de Letras de Cambio y de Pagarés son documentos legales que se utilizan en el territorio chileno; con la finalidad de pedir préstamos y se sellan en todas las notarías del país.
- Protestos de los cheques documentos bancarios que son emitidos por todos los bancos de Chile, para poder realizar el cobro o pago de algún cheque.
- Cuotas Morosas estas van a provenir de los diferentes créditos o hipotecas que ha pedido la persona a cualquier entidad bancaria, casa comercial; sociedad financiera o alguna administradora que se especializa en créditos hipotecarios. De la misma forma van aparecer cuotas morosas si han pedidos créditos a alguna institución del estado o la caja de ahorro.
- Aclaraciones que sean pertinentes de los protestos y de las cuotas morosas; esta información sirve para poder informar a las diferentes personas sobre los diversos pagos que ha realizado la persona al crédito que ha solicitado. Además de los incumplimientos que también la persona ha hecho.
¿Para Qué Sirve El Boletín Comercial?
Por lo cual al tener toda la información actualizada y organizada es usada como un instrumento de sustento; para poder evaluar a las diferentes personas al momento de otorgarles algún crédito y tener el porcentaje de riesgo que se corre con las personas, empresas y organizaciones.
De esta forma se puede afirmar que con la información recopilada en el certificado o boletín comercial DICOM; se usa de manera fundamental para poder otorgar los diferentes créditos a las personas y empresas con el fin de impulsar la economía en todo el territorio de la nación chilena.
Por lo cual es uno de los primeros requisitos que se exigen por las diferentes instituciones bancarias y financieras del país.
La función que suele cumplir el respectivo documento legal se encuentra para su utilidad como punto de información para las instituciones financieras y bancarias para otorgar los diferentes préstamos.
Con la finalidad de conocer si la persona o empresa se factible o muy riesgo concederle dicho crédito de acurdo con la información que suministra el boletín comercial DICOM.
¿Qué Es El DICOM?
Es una empresa que se encuentra en el territorio chileno y tiene como finalidad de realizar los diferentes registros sobre la actividad financiera que se va desarrollando en Chile de todas las empresas, instituciones y personas.
Con el propósito de recolectar toda esa información y crear una gran base de datos actualizada que; va a servir como base para poder indicar de la manera más precisa como se está comportando el nivel económico; financiero y comercial de cualquier persona o empresa y de esta manera poder evaluar el estado y si es factible o riesgoso proveer a esa entidad de un crédito financiero.
Que Otros Certificados Emite El DICOM
Por eso se dedica a todo documento que se encuentre ligado en el área de las deudas y de los créditos que por alguna razón las personas aún no han pagado.
Por eso podemos encontrar otros tipos de certificados de deudas que contiene distinta información sobre las empresas y personas al momento de tener alguna deuda con el Estado o alguna entidad financiera.
Un documento que emite el DICOM es el conocido Informe DICOM Platinum 360º; el cual tiene como propósito dar la información financiera de manera detallada de alguna persona o empresa y por eso este documento se debe de pagar al momento de tramitarlo.
Otro documento que emite el DICOM es el conocido informe o boletín laboral el cual tiene como objeto saber el comportamiento laboral y detallado de cualquier persona en Chile.
Así sea una persona natural o jurídica.
Ya hemos llegado al final del presente artículo sobre Cómo obtener el Boletín Comercial DICOM.Con el firme propósito de que la información dada sea de suma utilidad para usted y les invito a visitar los siguientes enlaces a continuación para saber obteniendo mayor información actualizada.
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile