Conoce Los Requisitos Para Abrir Un Consultorio Médico En Bolivia

Después de muchos años de estudio en medicina, un profesional sueña con un emprendimiento propio, ya que se convierte en un sueño hecho realidad.

Una vez que has ahorrado, y logras el capital para invertir en su emprendimiento; te surge la necesidad de conocer los requisitos para abrir un consultorio Médico en Bolivia. Y justamente en este artículo te mostraremos como podrás abrir un consultorio médico aquí en Bolivia.

Requisitos para abrir un Consultorio Médico en Bolivia

Requisitos Para Abrir Un Consultorio Médico En Bolivia 

La Apertura de un consultorio Médico, es una loable misión, ya que no solo es un negocio, donde se genera dinero, sino que también será un establecimiento, donde se ayudará a mucha gente buscando el bienestar y la salud física. Pero para llevar a cabo esta Misión hay exigencia que deben tomarse en cuenta, a la hora de abrir un consultorio médico. Por lo que a continuación te indicaremos cuales son los requisitos para lograr con éxito este emprendimiento.

Debes cumplir con un conjunto de documentos, que a continuación se detallan:

  • Carta de solicitud enviada al Director Técnico de las SEDES, cuya ubicación, es LaPaz, Indicando el tipo de gestión y especificando los siguientes datos:
  • Razón Social/ o Denominación del emprendimiento que desea iniciar.
  • Representante Legal o el Propietario.
  • Apellido y nombre completo del responsable profesional Médico o director del consultorio Médico.
  • Indicar la dirección física del consultorio médico.
  • Número de Teléfonos donde funcionará el consultorio Médico.
  • El consultorio médico debe poseer su plano Arquitectónico, con las siguientes características:
  • Señalar todas las Medidas internas de una manera clara.
  • Incluir diseño del mobiliario a usar dentro del consultorio.
  • Descripción de los procesos internos y relación existente entre las áreas.
  • Presentar el dibujo del Croquis mostrando la Ubicación del mismo.
  • Este documento debe contener la firma y sello del arquitecto.
  • Contener firma del dueño del consultorio o representante legal.
  • Anexar un CD o DVD contentivo del plano en formato AUTOCAD.
  • En el supuesto caso que prestaran servicios de radiaciones Ionizante, debe poseer la copia legalizada del permiso o licencia de la Instalación del IBTEN.
  • Poseer original y copia del Número de Identificación Tributaria (NIT).
  • Copia legalizada del informe de equipos, emitido por el IBTEN. Esto solo en el caso de ofertar servicios con equipos que emitan radiación ionizante.
  • Consignar el original y la copia legalizada de Acta de Constitución de la Sociedad. En dado caso que aplique, solo para personas Jurídicas.
  • Presentar la Copia legalizada del poder de representante Legal.
  • Tener elaborado el Contrato de Trabajo visado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. Si contaran con empleados o subordinados.
  • Crear un Reglamento Internodel consultorio médico, de los médicos, y debe señalar lo siguiente:
  • Horario establecido para la atención de los pacientes y horario de trabajos.
  • Mostrar la diversidad de profesionales que laborara en el consultorio.
  • Prestación de Servicios.
  • Diferenciación de cada uno de los servicios profesionales que se ofrecen.
  • Debe realizar el inventario general de equipos médicos y mobiliarios.
  • Poseer el formato de Historia Clínica.
  • Consignar una copia simple del Certificado Sanitario vigente entregadopor la USACSIA.
  • Elaborar y presentar el Organigrama General del emprendimiento.
  • Redactar los Manuales de procesos dentro del consultorio médico.
  • El consultorio médico debe poseer su propio Manual de Bioseguridad.
  • Es imprescindible contar con el Manual de Organización y sus respectivas Funciones, con la descripción detallada de cada cargo.
  • Deben contar con un ejemplar del expediente médico.
  • Listado de cada uno de los precios o Arancel de los servicios prestados en el consultorio.
  • Todos estos requisitos son obligatorios.

Requisitos

Cabe destacar que existen ciertos requisitos que debe cumplir la clínica con respectos a los médicos que laborarán en el consultorio, por lo que a continuación se los enunciamos:

  • Original y copia legalizada del Título en Provisión Nacional.
  • Debe consignar el origina l y la Copia simple del Título Académico.
  • En caso de ser especialista, debe tener el Certificado de especialidad debidamente autentificada en el Colegio de Médico o la sociedad a la cual pertenece.
  • En dado caso que la clínica o el consultorio médico, ofrezca y cuente con el servicio de rayos X, debe consignar la Copia legalizada de licencia individual del IBTEN vigente.
  • Original y copia del número de matrícula profesional emitida por el Ministerio de Salud.
  • También debe consignar la Fotocopia de la Cédula de Identidad.

Si la clínica ha contratado o contratara los servicios de un personal administrativo; que es su Personal de Apoyo le deben solicitar lo siguiente:

  • Original y Fotocopia de Título en Provisión Nacional.
  • Debe consignar la Fotocopia de la Cédula de Identidad.
  • Poseer la Fotocopia del carnet sanitario que se encuentre vigente.

El consultorio Médico debe contar con cierto Requisitos Técnicos para cumplir con las inspecciones del establecimiento donde funcionara el consultorio médico:

  • Debe contar con el Informe de inspección técnico médico del local o establecimiento donde se prestará el servicio de salud.
  • Consignar o gestionar el Informe de inspección técnico de infraestructura del establecimiento en salud.
  • Contar con el Informe de inspección técnico, suscrito por el Programa de Salud correspondiente (Unidades de Hemodiálisis, Radioterapia, y otros similares).

Se deben cumplir con ciertas exigencias en los Requisitos Financieros esto con referencia a los impuestos:

  • No se debe poseer multas o sanciones pendientes por infracciones administrativas.
  • Adecuar o ajustar el orden de pago y recibo de pago con los aranceles acordados y las tasas vigentes.
  • Debe contar o tener la Boleta de pago en una entidad financiera, corresponde a lo concerniente a tasas arancelarias que se encuentren Vigentes.

¿Cómo Abrir Un Consultorio Médico En Bolivia? 

 En Bolivia, al igual que en muchos países, no es un emprendimiento fácil de establecer, pero tampoco será imposible. Es cuestión de seguir los pasos compartidos con anterioridad cumplir con una serie de Requisitos y claro contar con un excelente equipo de médicos y recursos administrativos, es por ello que debes continuar con el paso a paso, para que tenga éxito en tu emprendimiento.

Requisitos para abrir un Consultorio Médico en Bolivia

 Paso A Paso 

Sigue al pie de la letra los siguientes pasos: 

  1. Entrega cada uno de los recaudos exigidos referente al local o establecimiento, al Área de Archivo Central suscrito a SEDES.
  2. Espera la Revisión de antecedentes por el área de USACSIA
  3. Ya con el visto bueno, te agendarán o programarán una inspección técnica en el local o establecimiento de Salud, con la asistencia de todo el personal técnico profesional de las áreas que participarán en su apertura.
  4. La emisión del informe técnico lo obtendrá una vez que se haya realizada la inspección técnica en la dirección indicada por el interesado.
  5. Se notificará al administrador el pago de los aranceles, una vez estén listos los informes técnicos, que se encuentren en el estado de procedentes, lo cual debe realizar en un término de diez días, si el mismo no se realiza los mismos serán archivados.
  6. Una vez que se haya cumplido con los requisitos exigidos los técnicos y los financieros, se entregarán los antecedentes para su revisión y visto bueno, ya listo este paso, se dará apertura para su funcionamiento.
  7. Cumplidos los pasos anteriores, se registrará en el sistema administrativo se llevará al archivo toda la documentación que respalda esta apertura y funcionamiento del consultorio médico.
  8. Es obligación y responsabilidad del administrador del establecimiento, Publicará, la resolución administrativa de apertura y funcionamiento, donde sea visible para todos. El no hacer esta resolución publica, acarreara a multas y sanciones.
  9. También es responsabilidad del administrador, inscribirse ante el Departamental de Información en Salud – SDIS en el SEDES La Paz, con la finalidad de remitir los reportes al sistema.

Pasos a seguir

¿Qué Es Un Consultorio Médico? 

Es el lugar donde queda establecido una atención médica directa con o sin fines de lucro, que ofrece servicios de atención para mantener o restablecer la salud.

¿Cuánto Cuesta Abrir Un Consultorio Médico? 

El emprendedor, debe contar con una gran inversión con la finalidad de cubrir todos los gastos que se presentaran, desde el mismo inicio que gestiona la permisología, los trámites para el funcionamiento del consultorio.  Adecuaciones o construcciones en el establecimiento o local donde funcionará y para cubrir las nóminas de todos los colaboradores, tanto médicos como personales administrativos.

Es por ello, que establecer un consultorio médico requiere de una inversión que supera el Millón de bolivianos, es importante que para dar inicio a este emprendimiento cuentes con este capital, aunado a esto debes pensar en los impuestos que debes cancelar para mantenerte y cumplir con la exigencia del estado.

¿Qué Debe Tener Un Consultorio Médico? 

Para la apertura de un consultorio médico debe por lo menos contar con el material o insumos básicos, y con una infraestructura adecuado en completa higiene y limpieza, para comenzar a funcionar como puede ser: jeringas de diferentes capacidades, mascarillas y guantes, así como equipos de primera mano como tensiómetros, básculas, electrocardiógrafos, etc.

 Datos Importantes 

  1. Con la finalidad de brindar un mejor servicio y no acarrear sanciones graves, vigile la pulcritud del consultorio, que éste siempre se mantenga limpio y aseado.
  2. Recuerde renovar su licencia para que goce de la vigencia del establecimiento para seguir ofreciendo sus servicios, recuerde que esta caduca al cumplir el año de la apertura.
  3. Contrate personal calificado y con buena reputación esto le añadirá valor agregado al su consultorio.

 

Estimado lector esperamos estas líneas hayan sido de ayuda para ti que deseas conocer los requisitos para abrir un consultorio en Bolivia.

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para abrir un Consultorio Médico en Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Uber

Requisitos para Uber

Encontrarnos en una ciudad que posea Servicio de Transporte Personal, sin duda es uno de los aspectos más llamativos e…

Requisitos para sacar pasaporte

Requisitos para sacar pasaporte

En este artículo aprenderás todo lo importante que necesitas saber acerca de cuáles son los Requisitos para Sacar Pasaporte Boliviano, además…