Formulario 585 Impuesto Sobre Las Utilidades Adicional A Las Empresas Mineras

Apreciado lector, en este momento te traemos un tema interesante de tu interés sobre el Formulario 585 Impuesto Sobre Las Utilidades Adicional A Las Empresas Mineras ¿Quieres conocer más acerca del Formulario 585?

Estás en el lugar apropiado donde todo lo que requieres para el Formulario 585, solo deberás continuar con la  lectura hasta que estés claro de cada uno de los pasos a seguir para dicho trámite ¡Qué esperas!

Formulario 585

¿Cuál Es El Formulario 585?

Es la cancelación de las utilidades extras obtenidas originalmente  por las situaciones favorables de precio de los minerales y metales.

¿Cómo Llenar El Formulario 585?

Primeramente, el formulario 585, se encuentra solamente en el portal tributario Newton. Donde los sujetos pasivos o a su defecto los terceros responsables del IUE que no sean usuarios de este portal, tendrán que hacer la petición para su ingreso.

Siempre y cuando cumplan a cabalidad con lo determinado en la Resolución Normado del Directorio Nro. 0030-07 de 31 de octubre de 2207.

¿Qué Es El IUE?

Hay que aclarar que el Impuesto a las utilidades de las empresas – IUE es un impuesto a la renta cuya finalidad está fundado mediante  por las utilidades, rentas, beneficios o ganancias que emigran de toda actividad económica y generan renta de fuente boliviana. De manera específica la Ley 843 indica lo siguiente:

Artículo 36°.- Créase un Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas, que se aplicará en todo el territorio nacional sobre las utilidades resultantes de los  estados financieros de las mismas al cierre de cada gestión anual, ajustadas de  acuerdo a lo que disponga esta Ley y su reglamento

Artículo 40°.- A los fines de este impuesto se consideran utilidades, rentas, beneficios o ganancias las que surjan de los estados financieros, tengan o no carácter periódico. A los mismos fines se consideran también utilidades las que  determinen, por declaración jurada.

Los sujetos que no están obligados a llevar registros contables que le permitan la elaboración de estados financieros, en la forma y condiciones que establezca la reglamentación.

No se consideran comprendidos en el objeto de este impuesto los resultados que fueran consecuencia de un proceso de reorganización de empresas, en la forma y condiciones que establezca la reglamentación. (Ley 843, Código Tributario Boliviano)

Como Pagar IUE En Bolivia

Los colaboradores con cierre al 31 de diciembre de 2019 podrán pagar el IUE hasta en tres (3) cuotas mensuales, siendo sustentado en el (Decreto Supremo N°4198).  sin mantenimiento de valor e interés, ni constitución de garantías a condición a cancelar al menos el cincuenta por ciento (50%) del impuesto hasta antes del 1 de junio de 2020.

Alicuota Del IUE

Los beneficios netos imponibles que tengan las empresas exigidas a la cancelación del IUE quedan sujetas a la tasa del 25% (veinticinco por ciento).

En este sentido, es necesario también indicar que empresas del sector minero y financiero están sujetos a alícuotas adicionales del IUE, a saber:

  • 22%: Alícuota Adicional a entidades financieras bancarias y no bancarias que excedan el 6% de rentabilidad respecto de su patrimonio neto desde la gestión 2015.
  • 12.5%: alícuota adicional sobre el IUE por utilidades extraordinarias para empresas mineras y no cooperativas mineras, que se deben pagar en caso de condiciones favorables de precios en el mercado de minerales y metales.

Consejos Y Dudas

En esta sesión se puede apreciar algunos consejos y posibles dudas representadas en preguntas, donde nos dedicaremos a responder de manera satisfactoria, teniendo los siguientes puntos, como:

¿A Que se consider Renta de fuente Boliviana?

Consejos y dudas Las utilidades de fuente boliviana son las que vienen de bienes concretos, colocados o utilizados económicamente en Bolivia; de la ejecución en el territorio nacional de cualquier acto o actividad apto de producir provechos; o de hechos ocurridos dentro del término de la misma.

Sin tener en cuenta la nacionalidad, morada o residencia del titular o de las partes que entren en las operaciones, ni el lugar de celebración de los contratos. También se consideran de fuente boliviana los ingresos en concepto de:

  1. Retribuciones o sueldos que divisen los miembros de directorios, consejos u órganos directivos por actividades que ejecuten en el exterior para empresas domiciliadas en Bolivia.
  2. Los honorarios, retribuciones o remuneraciones por tributos de servicios de cualquier naturaleza desde o en el exterior (consultorías, asesoramiento de todo tipo, ayuda técnica, investigación, profesionales y peritajes, realizados desde o en el exterior), cuando los mismos tengan una vinculación con la producción de utilidades de fuente boliviana.
Esto está perfectamente soportado por los Artículos 42 y 44 de la Ley 843 Código Tributario Boliviano y DS 24051.

Consejos y dudas

¿Quiénes están sujetos del impuesto a las utilidades de las empresas – IUE?

Son sujetos del impuesto todas las empresas tanto públicas como privadas;  incluyendo: las sociedades anónimas, sociedades anónimas mixtas, sociedades en comandita por acciones y en comandita simples, sociedades cooperativas.

También se encuentra en este orden las sociedades de responsabilidad limitada, sociedades colectivas, sociedades de hecho o irregulares;  empresas unipersonales, sujetas a reglamentación sucursales, agencias o establecimientos permanentes de empresas formadas o domiciliadas en el exterior y cualquier otro tipo de empresas.

Esta enumeración es enunciativa y no limitativa. (Artículo 37 de la Ley 843 Código Tributario Boliviano, 2014).

¿Hasta cuándo debo cancelar el  impuesto a las utilidades de las empresas – IUE?

En este caso y respetando los acuerdo al artículo 39 del decreto supremo 24051 se determina las respectivas fechas; de cierre diferenciados, definiendo además cuatro (4) grupos de rubros económicos.

Quienes a los ciento veinte (120) días del cierre de gestión fiscal teniendo como límite; la presentación de Estados Financieros (con o sin dictamen de auditoría externa), liquidación del impuesto a las utilidades;  presentación de exposición Juradas con todos los adjuntos que por ley conciernan y la conveniente cancelación respectiva.

Cabe destacar que estas fechas de cierre son las siguientes:

  • 31 de marzo: Empresas industriales y petroleras.
  • 30 de junio: Empresas gomeras, castañeras, agrícolas, ganaderas y agroindustriales.
  • 30 de septiembre: Empresas Mineras.
  • 31 de diciembre: Empresas bancarias, de seguros, comerciales, de servicios y otras no contempladas en las fechas anteriores, así como los sujetos no obligados a llevar las transacciones contables y las personas naturales que ejercen profesiones liberales y oficios en forma independiente.
 Esperamos que este artículo haya sido de utilidad sobre el tema referente del Formulario 585 Impuesto Sobre Las Utilidades Adicional A Las Empresas Mineras. Esperando tu pronto regresa para la lectura de otro artículo de tu interés. Gracias. 

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 585 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 500

Formulario 500

Amigo lector, en este artículo te explicaremos el procedimiento a seguir para poder completar el formulario 500, es necesario conocer todo el…

Como saber mi código postal

Como saber mi código postal

Hoy en día muchas empresas o compañías e inclusive instituciones públicas lo solicitan y/o lo utilizan para dar información o…