Certificado SENASAG – Todo Lo Que Debes Saber Esta Aquí

Para trabajar en la parte agrícola debe saber que necesitas tener el certificado SENASAG. Aquí te decimos cómo obtenerlo de manera fácil.

Esta actividad depende en gran medida del cultivo de los campos y la cría de animales y es fundamental para la sostenibilidad de la alimentación de todas las personas.

Certificado SENASAG - Todo Lo Que Debes Saber Esta Aquí

Este certificado permite que el trabajador pueda manipular los alimentos, siguiendo las normativas establecidas por las leyes encargadas de este tema.

Lo primero que debes saber sobre este tema es cómo solicitarlo, cual es el costo por su trámite?, cuáles son los requisitos?, dónde puede acudir?

Certificado SENASAG

Te invitamos a seguir leyendo para que puedas obtener más información que te ayudará para tramitar este documento.

¿Qué Es El SENASAG?

Que Es El SENASAG

El SENASAG, también conocido como Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria y Seguridad Alimentaria, es el organismo gubernamental responsable de gestionar y coordinar los asuntos relacionados con la actividad agraria del país.

Este organismo trabaja de la mano con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y como ente rector debe presentar cuentas y solicitar al estado la asignación de recursos.

El objetivo es establecer y cumplir con las medidas de saneamiento para manejar los problemas agrícolas y alimentarios del país.

A través de este organismo gubernamental, el país debe brindar las condiciones necesarias para que el suministro de alimentos sea accesible para las personas.

Este organismo está relacionado con la silvicultura, la agricultura y la seguridad alimentaria, y por tanto mantienen el propósito de contribuir al desarrollo alimenticio del país.

De esta forma, de acuerdo con la Ley 2061, puede ayudar a garantizar la seguridad alimentaria.

Las funciones de esta institución incluyen:

  • Debe cumplir con todas las medidas de protección sanitaria del patrimonio forestal y agrícola.
  • Todo lo relacionado la seguridad alimentaria está certificado para todos los productos consumidos, importados o exportados.
  • Certificación de personas jurídicas o naturales aptas para la prestación de todos los servicios a nivel de sanidad agrícola y seguridad alimentaria.
  • Prevenir, controlar y eliminar todas las plagas que puedan desarrollarse en animales y plantas.
  • Asegurar y controlar la calidad de los alimentos en todas las etapas de procesamiento y producción correspondientes al sector agrícola.
  • Controlar todos los insumos utilizados en la producción agrícola, forestal y agroindustrial.
  • Declarar una emergencia en sanidad agrícola y seguridad alimentaria.
  • Además de participar en todos los acuerdos interinstitucionales con la autoridad de entidades públicas y privadas, internacionales y nacionales.
  • De acuerdo con todas las leyes y regulaciones de CPE.

¿Qué Certificados Emite El SENASAG?

Que certificados emite el SENASAG

El SENESAG se encarga de realizar las certificaciones sanitarias y vegetales de los productos consumidos, exportados o importados por el país, salvo todos los de seguridad alimentaria.

A su vez, se encarga de certificar a todas las personas jurídicas y naturales idóneas para la prestación de todos estos servicios de salud, formular directrices y controlar, erradicar y prevenir plagas y enfermedades.

La entidad gubernamental ha emitido numerosos certificados, que aún son importantes para la ejecución del proyecto y el mantenimiento del correcto funcionamiento del sector agrario.

Se puede realizar en instituciones de servicios de sanidad que implementen medidas de comercialización, importaciones y control de insumos.

Esto se considera necesario para poder producir productos de tipos agrícolas, y animales, incluida la silvicultura.

A continuación, mencionaremos los certificados que suele emitir esta institución:

  • Seguridad alimenticia.
  • Importación y exportación de alimentos.
  • Sanidad animal y vegetal.
  • Reconocer empresas legales para brindar servicios de salud en el sector agrícolas.
  • Solicitar autorización de materia prima.

De esta forma, el ente establece lineamientos a seguir a la hora de implementar el costo y precio de los productos en el sector agrícola.

¿Cómo Obtener Un Certificado SENASAG?

Como Obtener Un Certificado SENASAG

Para obtener cualquier tipo de certificado SENASAG, el interesado deberá acudir a la oficina correspondiente y aportar los documentos requeridos.

Por tanto, conviene aclarar que esto solo se realiza de manera presencial y solo para personas interesadas.

Cuando es una empresa, debe presentar una carta de autorización la cual tiene que estar firmada por el representante legal o la persona autorizada para poder obtener sus certificados.

Debido a la ubicación estratégica de la oficina de atención del SENASAG, los usuarios podrán acudir a la más cercana para atender sus solicitudes.

El organismo tiene el derecho de analizar su solicitud de certificado SENASAG para poder emitirlo y realizar las tareas autorizadas cuando requiera.

Esto se debe a que este es un documento importante, y para poder obtenerlo debe analizarse en detalle y así lograr el certificado como resultado.

Requisitos para solicitar el certificado SENASAG

Requisitos para solicitar el certificado SENASAG

Debido a la amplia variedad de certificados emitidos por el organismo encargado, los requisitos que los solicitantes deben registrar son diferentes entre sí.

Quienes deseen obtener o renovar este certificado de registro sanitario en este caso son personas jurídicas o naturales y deben comunicarse con la oficina.

Por lo tanto, le recomendamos que complete el proceso usted mismo y solicite los requisitos según el tipo de certificado requerido.

Para realizar la solicitud debe acudir a la sede regional del SENESAG.

Este este tipo de solicitudes siempre la persona gestión con frecuencia el siguiente:

  • Formulario de solicitud de certificado SENASAG.

Debes colocar la información requerida para poder realizar la solicitud sobre su proyecto y otros detalles adicionales.

Dependiendo del documento que requiera solicitar pueden variar los requisitos.

Una vez que el solicitante tiene los documentos requeridos, puede solicitar el certificado SENSAG en la institución más cercana.

¿Cuánto Tiempo Tarda El Procedimiento?

Cuanto Tiempo Tarda El Procedimiento

Una vez que la solicitud se envía en la forma correcta, el ente encargado continuará realizando una verificación detallada de todos los documentos presentados.

Si no hay complicaciones y no se necesitan otros documentos, este proceso puede demorar entre 60 y 70 días.

Pasado este tiempo, se notificará a los solicitantes que deben acudir a la sede donde se introdujo originalmente el certificado SENASAG para recoger el certificado.

De esta forma, se puede considerar que el interesado puede obtener este documento y puede seguir estableciendo un proceso de productividad que beneficia a todos los sectores del país.

Costo Del Trámite

Costo Del Trámite

El costo de este proceso varía entre 300 y 400 bolivianos, pero se pueden cobrar tarifas adicionales según el tipo de requisitos y los documentos requeridos.

Esto se debe a que ciertos documentos están sujetos a impuestos de importación, mientras que en otros casos, significa el uso de exenciones arancelarias representativas.

Las tarifas pueden variar, y se recomienda que siempre revises la entidad responsable para asegurarte que es la información indicada y que no habrá problemas en completar este proceso.

Estos cambios varían en función del costo que implica el análisis de cada producto en estudio.

Consejo Y Dudas

Consejo Y Dudas

A continuación resolveremos todas las dudas que pueda encontrar, especialmente cómo solicitar con éxito el certificado SENSAG.

SENASAG es un organismo autónomo responsable de la aprobación de certificados, según el tipo de solicitud y los documentos presentados.

Por lo tanto, se recomienda a los solicitantes que proporcionen todos los documentos para evitar retrasos en la aprobación y emisión del certificado SENSAG.

Se recomienda una  actualización constante cada documento para asegurar el correcto funcionamiento del ente encargado que beneficia  así a los ciudadanos de alguna manera.

Debemos mencionar que cada solicitud para una empresa tiene que hacerse por separado para su aprobación, en el caso que realice varias gestiones en el organismo.

Para este trámite debe cumplir con los requisitos de higiene para la producción, separación, almacenamiento y transporte de alimentos y bebidas para consumo humano.

Las solicitudes de certificados de importación para las materias primas utilizadas en un área específica, y las medidas de control de saneamiento emitidas por países extranjeros deben ser solicitadas con anticipación.

Y para finalizar…

Se recomienda que para cualquier trámite que necesite relacionado con este tema, puede acudir a la oficina más cercana a su domicilio.

Pueden acudir a con los requisitos antes mencionados y realizar la solicitud de manera rápida y sencilla, para evitar demoras en el tramite debe hacerlo con anticipación.

Esperamos que la información suministrada sobre Certificado SENASAG te haya sido de gran utilidad. ¡Nos vemos pronto!

El Certificado SENASAG

Visita REQUISITOSHOY.COM Bolivia


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado SENASAG te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 608

Formulario 608

Estimado lector, en este artículo te explicaremos el procedimiento a seguir para poder completar el formulario 608, es necesario conocer todo el…

Formulario 4500

Formulario 4500

En la actualidad, existe una enorme cantidad de formularios que se pueden llenar en Bolivia de una manera específica, con…

Certificado Pro Bolivia

Certificado Pro Bolivia

El certificado Pro Bolivia tiene como principal función crear y mejorar a medida de que vaya pasando el tiempo mejores…