Formulario FOTE – Formulario De Terminalidad Educativa

El Formulario de Terminalidad Educativa es un documento que va completamente de la mano con los estudios, que como sabemos son muy importantes para el crecimiento y superación de todos los seres humanos.

Por otro lado, podemos decir que terminar una carrera universitaria es uno de los logros más grandes para muchas personas y es el sueño de otras, pero para poder certificar la culminación de los estudios, es totalmente importante la certificación de que hemos culminado estos estudios.

También es muy importante presentar los documentos legales para una validación educativa.

Entonces, podemos mencionar al Formulario FOTE, ¿Quieres saber más sobre ello? ¡Lee de principio a fin este artículo!

Intro Formulario FOTE¿Qué Es Cefi Y FOTE?

1 Que es Cefi y Fote Formulario Fote

Si hablamos el Certificado de Formación Integral, mejor conocido como CeFI, nos referimos a un formulario que puede ayudarnos a generar información sobre todas las horas académicas que se hayan cursado en nuestros estudios académicos correspondientes.

Normalmente, este es un documento que se solicita por el Programa “Hacemos Futuro” debido a que muchas personas tienen la necesidad de justiciar sus horas académicas cursadas en algún periodo académico que hayan comenzado pero no culminado en la totalidad del mismo.

Por otro lado, el Certificado de Formación Integral (Que como ya sabemos, es CeFI), puede ser descargado por medio de la vía internet, en la página conocida como “Formate en RED” Si quieres ingresar a ella, puedes hacer clic acá.

¿Qué Contiene El Certificado De Formación Integral o CeFI?

  • Información personal de la persona solicitante, como por ejemplo el Documento Nacional de Identidad, número de CUIL, nombres y apellidos completos.
  • Datos correspondientes al domicilio, provincia, localidad, municipio donde se ha realizado el curso.
  • Información correspondiente a la institución donde la persona ha realizado el curso.

Por otro lado, es relevante tomar en cuenta que el CeFI deberá encontrarse sellado y firmado por parte del directivo de la institución educativa de donde se han realizado los cursos académicos.

Cuando el formulario se encuentre sellado y firmado por las autoridades de la institución, será necesario hacer entrega el formulario de la oficina del ANSES que se encuentre más cercana a tu municipio.

En caso de que quieras conocer el Formulario CEFI en un formato PDF, puedes hacer clic acá.

Certificado FOTE:

Ahora bien, si hablamos el Formulario de Terminalidad Educativa, o Formulario FOTE, se define como una planilla que se presenta en el programa benéfico de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) conocido como “Hacemos Futuro”.

De igual forma, en el CeFI, el FOTE deberá encontrarse sellado y firmado por parte de la unidad educativa o el instituto donde hemos cursado los estudios que corresponden.

El Formulario FOTE y el Certificado de Formación Integral o CeFI, se obtienen de manera gratuita, por lo que puedes obtenerlos ingresando a la página web que corresponde a “Hacemos Futuro”.

¿Para Que Sirve El Formulario FOTE?

2 Para que Sirve Formulario FOTE

Ahora que ya comprendemos un poco la diferencia, podemos decir que este formulario tiene una gran importancia en el sistema educativo de nuestro país y también para las personas adultas que se encuentran cursando estudios secundarios o de primaria.

Haciendo uso del Formulario FOTE muchos ciudadanos podrán argumentar y validar que si se encuentran realizando la culminación de los estudios académicos.

Ahora bien, si quieres conocer las funciones del Formulario FOTE, podemos ayudarte mencionando lo siguiente:

  • Generar datos académicos a una entidad y organización.
  • Registrar en el Ministerio de Educación del país la información correspondiente al estatus académicos de una persona.
  • Verificar en la institución educativa los distintos lapsos que se encuentren correctos del curo de estudio.
  • Brindar un trámite de gran importancia para las personas que se encuentran culminando sus estudios de primaria y secundaria.
  • Validar en la ANSES los distintos registros académicos.
  • Este es un requisito primordial al momento de culminar los estudios, ya sean primarios o secundarios de una persona que sea adulta.
  • Demostrar si una persona se encuentra realizando sus estudios actualmente o no se encuentra aun cursando sus estudios.

Es relevante tomar en consideración que en el formulario podemos encontrar dos tipos de constancias, la primera verificar si estás utilizando tus estudios actualmente en la institución educativa.

Por otro lado, la segunda constancia emite información de la persona que no se encuentre cursando los estudios al momento de realizar el trámite del formulario.

Como Completar El Formulario FOTE

3 Como completar Formulario FOTE

Debemos tomar en cuenta que el Formulario de Terminalidad Educativa se podrá descargar en formato PDF y puede ser impreso para completarse en bolígrafo negro de manera obligatoria.

Cuando tengamos el formulario en nuestras manos, debemos completarlo. De igual forma, es importante tomar en cuenta que esta planilla se completa con el estudiante y la institución en conjunto.

Si quieres acceder al Formulario FOTE o Formulario de Terminalidad Educativa, puedes hacer clic acá.

Cuando tengamos el formulario, podemos decir que esta planilla tiene partes muy importantes donde hay que colocar tanto datos académicos como datos personales.

Sección o apartado 1 del formulario: Constancia de Estudio Activa.

En esta parte del documento, la institución educativa será la que indique los siguientes datos:

  • Motivo del formulario.
  • Nombres y apellidos completos del estudiante.
  • Número correspondiente al Documento Nacional de Identidad y el número CUIL.
  • Señalar el curso que estudia el estudiante en cuestión.
  • Indicar el nombre de la institución donde se está emitiendo el formulario.
  • Verificar si el estudiante se encuentra cursando estudios de primaria o estudios secundarios.
  • La escuela primaria de personas adultas deben de señalar su número de CU.
  • Finalmente, se indicará en qué tipo de escuela se encuentra el estudiante, ya sea presencial, online, a distancia o semipresencial.

Sección o apartado dos: Constancia de Estudios No Activa: Antes que nada, es importante saber que la constancia emitida es solo para las personas que no se encuentran cursando sus estudios primarios o secundarios en curso, pero pueden tramitar esta constancia aunque hayan pausado sus estudios momentáneamente.

Los datos que se deben colocar son los siguientes:

  • Fecha de inscripción del estudiante en la institución.
  • Nombres y apellidos correspondientes al solicitante.
  • Lugar y fecha en la cual se haya completado el formulario.
  • Sello y firma correspondiente a la directiva de la institución educativa.
  • Documento nacional de identidad correspondiente al estudiante.
  • Finalmente, se necesitará la firma del estudiante en el formulario.

¿Dónde Y Cuando Presentar El Formulario FOTE?

4 Donde y cuando presentar Formulario FOTE

Antes de poder presentar el Formulario FOTE se deberán revisar bien y verificar que todos los datos colocados son correctos para poder presentarlo a la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Entonces, para poder presentar el Formulario en el ANSES se necesita que el documento esté firmado y sellado por parte de la entidad educativa donde el estudiante ha cursado o se encuentra cursando sus estudios.

Una vez que se haya terminado el proceso, podremos asistir a la oficina más cercana a la localidad. En caso de que no las conozcas, puedes hacer clic acá para conocer la información de estas oficinas.

Por otro lado, la oficina principal de la ANSES se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, Av. Paseo Colón 239. Esta tiene un horario de atención desde las 8:00 am hasta las 2:30 pm.

¿Cómo solicitar un turno para entregar mi formulario?

Para esto, puedes llamar al número 130 o asistir a la sucursal y solicitar tu turno para poder hacer entrega del formulario correctamente y al entregarse tu turno, deberás asistir a la hora indicada.

Si por alguna razón no pudiste asistir, deberás volver a llamar y solicitar un turno nuevo.

¿Qué Es HACEMOS FUTURO?

5 Que es hacemos futuro Formulario FOTE

Hemos mencionado varias veces el programa “Hacemos Futuro” pero aún no hablamos de él.

Este programa es una organización que se encuentra en conjunto a la ANSES y tiene el objetivo principal de brindar ayuda a las personas adultas que no hayan podido culminar su ciclo académico.

La finalidad de esta entidad es brindar todas las herramientas de ayuda posibles a las personas adultas que por cualquier motivo no han podido terminar sus estudios en el tiempo estipulado, logrando así impulsar la educación dentro del territorio.

Por otro lado, los requisitos para este programa son:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Última constancia de estudios en una institución educativa.
  • En caso de que no se hayan cursado estudios antes, deberá ser informada la ANSES.
  • Taller de orientación laboral.

Conclusion FOrmulario FOTE

Ahora que ya conoces esta información, podemos decir con toda propiedad que has llegado al final de este artículo, donde hemos brindado todos los datos posibles sobre el Formulario FOTE, que como vemos es un documento muy importante de obtener para todos los estudiantes que deseen certificar sus estudios universitarios.

Así que esperamos que todos estos datos hayan sido de gran utilidad para ti y no presentes inconvenientes al momento de llevar a cabo tu proceso, ¡Hasta pronto!

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario FOTE te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 911

Formulario 911

En el presente artículo te contaremos información relevante y de primera mano sobre el formulario 911 el cual se conoce…

Requisitos para ser concejal

Requisitos para ser concejal

Si eres uno de los tantos ciudadanos que estas interesado en conocer los Requisitos para ser concejal, te explicaremos de…

Planilla Prontuarial

Planilla Prontuarial

Hoy traemos un artículo muy solicitado en la población mundial y en este caso por los argentinos. Quermes que  Conozcas…