En la actualidad, todos los argentinos que contratan en sus hogares a trabajadores domésticos, deben de gestionar el Formulario AFIP 102, este documento es uno de los de mayor número de solicitudes desde que se determinó la protección de los derechos laborales de estos empleados.
Aunque actualmente se vivan situaciones difíciles en la nación, aun este formulario es requerido en todos los ámbitos sociales de la República Argentina. Si tienes interés en saber para que sirve este formulario en el trabajo diario y conocer más sobre los trabajadores domésticos. ¡Sigue con nosotros en esta publicación! donde te informaremos acerca de todo lo relacionado con este documento.
¿Cuál Es El Formulario AFIP 102 Actualizado?
Ciertamente el Formulario AFIP 102, es uno de los más requeridos en Argentina debido al número de trabajadores domésticos que prestan servicios en la actualidad.
En tal sentido, la ley del trabajo es muy rigurosa, porque el mercado laboral de trabajadores domésticos se encuentra entre los más atropellados en el país.
Esta situación no resulta nada nueva, debido a que este sector hasta finales del siglo anterior recibía los salarios más bajos, además de no tener casi derechos laborales.
Por consiguiente, por tales condiciones se decidió elaborar un formulario para el registro de todos los casos y poder tener una base de datos de todos los trabajadores que prestan sus servicios domésticos.
Por ende, fue más fácil registrar de forma ordenada toda la información relacionada a todo lo concerniente a los empleados del sector doméstico.
Sin embargo, la elaboración de este formulario recibió duras críticas debido a que muchos empleadores no estaban conformes con relación a establecer un control para sus trabajadores.
Conjuntamente, este Formulario ha sido actualizado desde su creación; siendo muy fácil elaborarlo en la actualidad.
Razón por la cual actualmente todos los ciudadanos lo pueden adquirir desde internet y descargarlo para poder completarlo desde la comodidad de su hogar sin problemas.
Si deseas saber cuál es la versión más reciente del Formulario AFIP 102 lo puedes descargar fácilmente y sin complicaciones en este enlace.
¿Cómo Completar El Formulario?
Es una pregunta muy frecuente que hacen cuando llega la oportunidad de completar este formulario de forma correcta.
El motivo de esto, es que muy a menudo las autoridades oficiales tienen dificultades al recibir los formularios por contener errores técnicos.
Por lo cual, esta dificultad es una de los más comunes que se presentan para efectuar la entrega de los formularios requeridos con antelación y correctamente.
Sin embargo, en esta seccion te mostraremos el procedimiento para poder completar adecuadamente el formulario y no tenga dificultades al momento de recibirlo.
Sin embargo, es recomendable completarlo digitalmente, porque al hecerlo de tal forma, se aseguran de que los datos escritos puedan ser legibles para que no ocurra ningún problema.
- En primer término debe decidir si procederá a completarlo de forma digital o manuscrito, ya que esto debe realizarse de una sola manera de las dos que existen.
- A continuacion, en la parte de arriba deberás colocar el CUIL del trabajador, y el periodo que corresponde al Mes y Año.
- Seguidamente el Rubro I corresponde al ingreso mensual del trabajador activo, allí se debe indicar las horas que trabajó en la semana y el monto, para trabajadores activos, jubilados o menores según el caso.
- Luego, en el Rubro II y III, se debe colocar la información que corresponde a los intereses resarcitorios o capitalizables de acuerdo al caso.
- El Rubro IV corresponde al recibo de pago, es decir, los datos del trabajador y el empleador, entre ellos el CUIT o CUIL, periodo, remuneración, entre otros.
- Finalmente se debe colocar la firma tanto del empleador como del trabajador.
¿Cómo Presentar El Formulario AFIP 102?
Otra pregunta más frecuente que se plantean es ¿Cómo y cuándo presentar el formulario?
Ciertamente esta pregunta es importante, ya que se han dado cambios significativos desde hace cierto tiempo con respecto a como consignarlo sin inconvenientes.
Incluso muchas personas han optado por hacer todo el trámite en línea para que la AFIP y el Gobierno hagan el resto.
Sin embargo, este proceso no es completamente seguro ya que frecuentemente surgen problemas que interrumpen el adecuado proceso de este trámite.
La mayoría de estos problemas tienen relación con asuntos como que los empleados no están registrados o que los pagos no son ingresados de forma correcta.
De igual forma, se han presentado dificultades ocasionadas por la continua actualización de la página; porque en muchos casos esta fuera de servicio.
Por todo lo indicado anteriormente, los usuarios simplemente optan por imprimir el formulario y presentarlo ellos mismos ante cualquiera de las oficinas AFIP más cercanas a su residencia.
De manera que, esta alternativa es la más adecuada, ya que así se puede comprobar que el formulario AFIP 102 llego sin problema.
Especialmente cuando el trámite se requiera llevar a cabo personalmente, ya que debe de presentar una copia del formulario firmado por el empleador y el trabajador, ya que son los únicos contenidos en el contrato correspondiente.
Sin embargo, últimamente se han realizado pruebas para que el formulario se presente en forma digital; y realizar todo el proceso por esta opción, aun cuando sea más complicado.
¿Para Qué Sirve El Formulario AFIP 102?
Es una pregunta realizada con frecuencia cuando nos referimos al Formulario AFIP 102, ¿Que uso tiene? o ¿para qué sirve?
Según como fue indicado antes, el motivo es para poder otorgarles más seguridad en el sector laboral de las que tenían anteriormente con la antigua ley.
Además su uso tiene varios fines, ya que se ha tomado en cuenta para incluirse en más gestiones laborales.
De manera que, es frecuente que se emplee para comprobar que el pago mensual de los aportes; se acredite a cada trabajador de acuerdo al caso.
Por consiguiente, las personan podrán obtener un comprobante físico correspondiente al pago de sus aportes; cumpliendo de tal forma con sus obligaciones legales.
También es frecuente que el formulario se utilice como soporte del pago de las contribuciones establecidas en la ley.
De modo que, estos aportes son beneficiosos a largo plazo; para que el empleado domestico pueda recibir su jubilación en el momento correspondiente.
En tal sentido, ART o Aseguradoras de Riesgos del Trabajo se encargan de realizar el pago a los empleados cuando ocurre un accidente laboral.
¿Qué Pasa Si No Lo Presento?
El Formulario AFIP 102 se requiere para todos los trabajadores domésticos; siendo un acto ilegal el no consignar este documento.
Por tal razón, puede acarrear ciertos problemas, como las sanciones o juicios legales que casi siempre favorecen a los trabajadores que formalizan la demanda respectiva.
El motivo de esto, es que se considera que este formulario representa un elemento de prueba; evidenciando que se realizan los pagos respectivos conforme a la ley.
De esta forma, a través de este documento se demuestra que no se realizan pagos errados a los trabajadores con un contrato laboral; ni demoras en las fechas.
Es decir, que el empleador podrá presentar una defensa por una demanda y un juicio que le hagan con relación al pago de salarios insuficientes.
Asimismo puede surgir demandas por riesgos laborales en caso de no presentarlo ya que no tiene respaldo de ninguna ART que lo apoye.
Ahora ya conoces como tramitar el Formulario AFIP 102; esperamos que con toda la información que te suministramos en este artículo; puedas completarlo correctamente y consignarlo en la AFIP de forma rápida y evitar inconvenientes legales.
Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina