Conoce Como Tramitar El Formulario 931 Para Tu Declaración En Línea – AFIP

Los ingresos económicos de una persona trabajadora se consideran como datos de gran importancia para eso debes Conocercomo Tramitar el Formulario 931 para tu Declaración en Línea – AFIP para ciertos sistemas administrativos y para los seguros sociales en cualquier parte de la región argentina.

Todas las aportaciones tributarias realizadas a los seguros sociales del país, son almacenadas y garantizadas por las instituciones encargadas de este ramo de la economía en toda la nación.

Conoce Como Tramitar El Formulario 931 Para Tu Declaración En Línea – AFIP

Es importante realizar la declaración legal de nuestros ingresos económicos, para ello es necesario contar con la planilla 931, la cual nos permite realizar nuestra declaración de forma online.

Sigamos leyendo y conoceremos datos interesantes de este tema como, los requerimientos exigidos para llevar a cabo este proceso, para qué sirve el uso de este formato y mucho más.

Continuemos leyendo.

¿Qué Es El Formulario 931?

Pues bien, primero lo primero. Antes de comenzar a conocer la forma correcta de conseguir el formato 931 para nuestra declaración de aranceles en línea, debemos saber qué es este formulario.

El formato 931 de la AFIP, es el documento encargado de llevar los datos de las contribuciones y pagamentos sociales que son determinados por el seguro social de la nación.

Qué Es El Formulario 931

Una de las funciones principales de este certificado es determinar las atribuciones económicas que hayamos realizado al servicio social.

Como ya vimos, la Administración Federal de Ingresos Públicos o como muchos la conocemos la AFIP, es la institución que se encarga de los trámites y entregas de varios certificados, entre ellos el formato 931.

La AFIP junto con la presidencia del país son los encargados, además, de fijar los requerimientos y procesos a seguir para obtener el formato 931.

¿Para Que Sirve El Formulario 931?

Para Que Sirve El Formulario 931

Sabemos que la función principal de la planilla 931, es realizar la declaración en línea de las contribuciones al seguro social y otras, que hemos realizado en el año.

Sin embargo, el uso de esta planilla es muy variado, ya que sirve para diversos objetivos legales. Nos da la posiblidad de conseguir datos sobre el proceso interno de las listas registradas en las instituciones que aceptan el pago del seguro social.

Como ya mencionamos, se trata de un certificado de carácter legal que establece la Administración Federal de Ingresos Públicos para llevar el registro de las atribuciones en la base de datos del seguro social de la Argentina.

Otras de las funciones del Formato 931 son:

  • Reconocer las cotizaciones realizadas por los trabajadores contribuyentes

  • Determinar normas para las contribuciones en el seguro social

  • Variar los documentos de los diferentes beneficios sociales que existen en todas las regiones de la nación

  • Establecer las clases de beneficios a los seguros sociales, como por ejemplo electrónicos, médicos, entre otros

  • Se basa por los beneficios que se indican en la Ley N° 26.940

  • Comunica a las compañías las responsabilidades obtenidas en el sistema de la AFIP

Como Obtener El Formulario 931

Como Obtener El Formulario 931

Las personas naturales, jurídicas y entidades públicas y privadas que estén registradas en el sistema del seguro social de la AFIP, son considerados como contribuyentes y deben cumplir con ciertos trámites para conseguir diversos tipos de certificados.

Los certificados y formatos generados y entregados por la AFIP representan una gran relevancia para estos contribuyentes, ya que dicha entidad es el principal registro administrativo de la nación.

En la plataforma oficial en línea de la administración federal vamos a poder encontrar la planilla 931, además de otros formatos que estén bajo la supervisión de esta misma institución.

Veamos el paso a paso que debemos seguir para poder conseguir nuestro formato 931 para la declaración en línea de nuestras cotizaciones:

  • Paso 1: Lo primero que tendremos que hacer será acceder a la plataforma oficial en línea de la Administración Federal de Ingresos Públicos.Podemos hacer click en este enlace  para acceder a ella directamente 
  • El Paso 2: Una vez en ella, buscaremos el menú de trámites
  • Paso 3: En este paso tendremos que ingresar nuestro número de Clave Fiscal y hacer click en Aceptar

Si no contamos con una Clave Fiscal, podemos seguir este enlace para conseguir una.
  • Paso 4: Luego de que hayamos ingresado a nuestra cuenta, podremos observar el estado de nuestra situación administrativa además de indicarnos si trabajamos en una compañía privada o pública
  • El Paso 5: Luego, en el botón de Nueva Relación, buscaremos el Formato 931
  • Paso 6: Para este paso tendremos que descargar e imprimir nuestra planilla para que luego la podramos rellenar. Es aconsejable que imprimamos varias copias por si al completarlo cometemos un error
  • Paso 7: Por último, el mismo sistema nos mostrará cuáles son los recaudos que tendremos que adjuntar a nuestro formulario para llevar a cabo dicha gestión

Completar Formulario 931

Completar Formulario 931

Ya sabemos que para conseguir nuestra planilla 931 de la AFIP, debemos acceder a la plataforma en línea de la entidad donde podremos descargar en nuestro dispositivo el formato para luego imprimirlo y rellenarlo.

Entonces bien, después de imprimir el formato es crucial que lo completemos a mano con un bolígrafo negro para que lo podamos presentar junto con el resto de los recaudos en la agencia de la AFIP más cercana a nuestro domicilio.

Una buena recomendación, antes de iniciar a rellenarlo, es haber impreso dos o más copias de la planilla.

De esta manera podremos llenar una copia a lápiz, en forma de borrador, para que al completar la otra copia evitemos equivocaciones.

Este tipo de planillas está dividida en varias partes, en este caso en seis partes, veamos qué tipo de datos se solicitan en cada sección de la misma:

  • I Parte

En la primera sección de nuestro formato debemos colocar el cálculo total de las atribuciones a pagar realizadas al seguro social. Tendremos que colocar tanto el total de las contribuciones realizadas como el total que debemos pagar.

  • II Parte

La segunda sección está destinada para señalar los datos relacionados con el Régimen Nacional de Obras Sociales, allí tambien tendremos que colocar el total de los cálculos obtenidos por estos pagos

  • III Parte

En la mitad de esta planilla, encontraremos datos sobre las Retenciones en tiempos a futuro. Allí se colocarán las sumas totales obtenidas en cuanto a las retenciones recolectadas durante el año en que se realiza este trámite

  • IV Parte

La cuarta sección del formato 931, está dirigida a los bonos y las cajas de alimentación. En esta sección deberemos adjuntas el total calculado, tanto de los bonos de alimentación como de las cajas de alimentos que se tienen que pagar

  • V Parte

En la penúltima sección, referente a las normativas de riesgo en el sitio laboral, debemos calcular la cantidad de CUILES y las retribuciones al trabajador

  • VI Parte

Esta última sección es para colocar las sumas totales obtenidas de los cálculos realizados en relación a las atribuciones al Régimen Nacional del Seguro Social y al Régimen Nacional de las Obras Sociales

Como Se Calcula Para El Formulario 931

Como Se Calcula Para El Formulario 931

En esta parte del procedimiento del formato 931 para realizar nuestra declaración en línea, vamos a necesitar de una calculadora.

La planilla de la AFIP, solicita que sean indicadas las sumas totales de algunas contribuciones tributarias que hemos realizado.

Estos aranceles son:

  • Las aportaciones hechas al seguro social

  • Las aportaciones de etapas previas

  • Remuneraciones pagadas de familiares

  • Retenciones

  • Retenciones realizadas a obras sociales

  • Finiquito de las retenciones

  • Cajas de alimentación por pagar

  • Bonos de alimentación

  • Régimen Nacional de Seguro Social

  • Régimen Nacional de Obras Sociales

Es importante que calculemos todas estas contribuciones, ya que tendremos que colocar la suma total de cada una en el formato.

Una recomendación es que consigamos la ayuda de un contador público para que no cometamos ningún tipo de error al realizar estos cálculos.

Aspectos Importantes

Aspectos Importantes

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta para conseguir el formato 931 de la administración federal de la nación, es cumplir con los recaudos impuestos por las autoridades encargardas para ello.

Estos son los requerimientos necesarios:

  • Número de Clave Fiscal

  • Documento de identificación

  • Si somos personas extranjeras, tendremos que contar con el documento de identificación de nuestro país de origen o con el número de nuestro pasaporte

  • Número de CUIT

  • Certificado laboral en el que se muestren reflejadas los ingresos obtenidos por la labor dentro de la compañía

  • Si somos una compañía, tendremos que contar con la lista de los trabajadores

Debemos tener en cuenta que si una compañía tiene empleadas menos de 300 personas, la misma se encuentra completamente descartada de realizar esta declaración en línea.

Así como también para las pequeñas compañías que tienen alrededor de 200 y 300 personas contratadas.

Sin embargo, desde el 2015 todas aquellas compañías u organizaciones que cuenten con más de 300 personas contratadas, tienen el deber y la responsabilidad obligatoria de realizar las declaraciones de los beneficios.

Otro aspecto importante que debemos saber es que, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) escoge entre algunos contribuyentes para que les sea reducida el monto de las cotizaciones con respecto a sus contribuciones.

La elección será informada a la compañía o jefe directamente por medio de su correo electrónico en un e-mail que será enviado por la entidad encargada.

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 931 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 960

Formulario 960

El formulario 960 corresponde  un documento que todos los contribuyentes de las operaciones comerciales tienen la obligación de exponer en…

Formulario 155

Formulario 155

Los formularios en la República de Argentina son instrumentos muy eficaces y de fácil llenado como el Formulario 155, que…

Requisitos para el BEGU

Requisitos para el BEGU

Lo que se conoce como BEGU, se desglosa de acuerdo a sus siglas como el Boleto Educativo Gratuito Universal y…