Formulario 184 – Constancia De Trámite AFIP

¿Eres monotributista? si tu respuesta es afirmativa debes saber manejar el formulario 184 como certificado de tu inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos.

El documento te certifica como persona que paga impuestos en este caso te avala como contribuyente monotributario, o tributo único.

De tal manera la forma 184 contiene información sobre tus características que te tipifican como beneficiario del tributo único, es decir establece tu perfil tributario.

Si pagas un solo impuesto deberás estar inscrito en el registro de AFIP con la consignación de tu información personal mediante el formulario 184.

Vas a necesitar este aval como constancia de registro en virtud que se te solicitara en tramites hechos en entidades bancarias y otros espacios administrativos.

Por lo tanto, te interesa saber que es el formulario 184, su utilidad, como obtenerlo y como registrarlo.

Así que te invitamos a continuar leyendo este artículo que es una excelente guía para el éxito de tu tramite.

¿Cuál Es El Formulario 184?

Antes de darte a conocer ¿Cuál es el formulario 184?, partiremos del organismo encargado de su emisión, este organismo argentino es la AFIP.

Para tú de información la AFIP o Administración Federal de Ingresos públicos es el ente encargado de la operatividad de los lineamientos en materia tributaria.

Entre las políticas que debe cumplir la AFIP está la recaudación de tributos, el manejo de aduanas y el registro de todos los contribuyentes del país.

Dentro de sus recaudos esta la consignación del formulario 184 de AFIP, este es un formato que se utiliza para registrare en el Monotributo Social.

Este documento contiene información detallada de tu actividad laboral, ingresos, datos personales y familiares, de tal manera que permite perfilarte como contribuyente único.

Además de registrar tus datos permite al sistema ubicarte en una de las categorías que existe para los monotributista y así poder asignarte tu contribución.

En este orden de ideas el crear el formulario 184 como requisito obligatorio para la legalidad de tu inscripción al sistema tributario permitió:

  1. Tener un registro detallado del perfil del mono contribuyente.
  2. Actualizar la base de datos de los monotributista.
  3. Categorizar de acuerdo a la información suministrada a cada contribuyente.
  4. Garantizar que tus aportes mantengan el sistema de obra Social, en beneficio tuyo y de tus familiares.
  5. Poseer un documento físico que respalde tu responsabilidad en el pago oportuno de tus impuestos.
  6. Ser utilizado por ti cuando amerites cambiar de categoría, incluirte en el sistema o cambiar datos.
Recuerda: Para respaldar tu inscripción en la Administración Federal de Impuestos Públicos debes llenar el Formulario 184 de AFIP.

¿Para Qué Sirve?

El Formulario 184 de AFIP es un formato que debes tener a la mano, es considerado de utilidad entre los contribuyentes único

Fundamentalmente la utilidad del mismo se resume en los siguiente:

  • Permite tu afiliación a la obra social, que son entidades que garantizan tu seguridad social en salud, sustentadas por tu pago tributario.
  • Te tipifica como contribuyente único, es decir de acuerdo a tu situación de bajos ingresos económicos.
  • Puedes usarlo en trámites Bancarios como constancia de contribuyente tributario, y comprobar tu status de monotributista.
  • Conjuntamente con tu inscripción en AFIP podrás gestionar tu Clave Única Tributaria.
  • Una vez que lo tengas a la mano se te emite como documento legal de tu inscripción en AFIP y podrás usarlo cuando lo amerites.
  •  Este formulario conjuntamente con tu constancia de pago registrada en el formulario 152 , es un certificado de inscripción y de solvencia ante la ley.
  • El formato te da la opción de registrar cambios en tus datos, los cuales aparecerán en una nueva edición del formulario.
  • Los datos que son consignados en la forma referida son de residencia, laboral, cantidad de personas adscrita a obra social y cambios en la misma.

Es de importancia que tomes en cuentas algunas consideraciones relacionadas con el formulario 184:

  1. Si cambias algunos datos de tu registro en AFIC aparecerán en el formulario, por lo que debes emitir uno nuevo después de los cambios.
  2. Una vez que tengas la edición actualizada de tu documento debes llevarla conjuntamente con tu declaración jurada de salud a las oficinas de ANSES.
  3. El notificarle los cambios a ANSES garantiza tu actualización en la data de dicho ente y así prestarte un mejor servicio.
  4. Recuerda que al adherir o retirar cualquier miembro de tu familia se verá afectado e monto de cancelación por el beneficio.

¿Cómo Obtener El Formulario 184?

Tendrás necesidad de obtener el formulario solo si te encuentras entre las siguientes categorías de contribuyentes únicos o beneficiarios del monotributo Social:

 

  1. Trabajadores independientes incluyen a informales y pequeños emprendedores.
  2. Personas cuyos ingresos monetarios brutos son bajos
  3. Grupos de trabajadores con ingresos mínimos.

De tal manera que el uso del formulario se restringe a solo a aquellas personas que por su condición económica y social se convierten en monotributista.

El formato lo obtienes muy fácilmente está al alcance de un clic, esto quiere decir lo podrás tener con un ordenador y conexión a internet.

Podrás lograr la emisión vía electrónica siguiendo los pasos que te mostramos a continuación:

  • Accede a la página web de la Administración Federal de Impuestos Públicos AFIP en AFIPGOB
  • Registra el número de tu Clave Única de identificación Tributaria (CUIT).
  • Ingresa tu Clave Fiscal.
  • Busca la pestaña de “monotributo, está en la ventana de perfiles y presiona la tecla.
  • Pulsa la opción “constancia”.
  • Luego haz clic en “formulario 184”.
  • Finalmente ingresas a ver formulario y se te mostrará.

En este momento podrás comenzar a llenarlo registrando los datos que se te soliciten. En la próxima sección verás cuales son estos datos.

Recuerda: que para registrar los datos del formulario 184 debes tener a la mano tu Clave Única de Identificación Tributaria y tu Clave Fiscal.

¿Cómo Completar El Formulario 184?

En esta sección te explicaremos como registrar tus datos en el formulario, solo sigue estas instrucciones:

En el formulario se te solicita que selecciones lo que deseas gestionar entre las siguientes opciones:

  • Adhesión: se refiere a la inscripción de tus datos al sistema de monotributo.
  • Recategorización esto aplica para las personas ya inscritas que soliciten un cambio de categoría como monotributista.
  • Modificación de datos: si requieres de cambiar alguna información personal.
  •  Posteriormente te solicitaran que coloques si eres miembro asociativo o cooperativa.
  • En el caso de que pertenezcas a una cooperativa consigna sus datos.
  • Una vez completado la información referente a tu status laboral, comenzaras con lo personal

Al completar los datos tuyos y los relacionados con tu familia el sistema te generara un certificado en el mismo contiene lo siguiente:

  1. Código de trámite.
  2. Numero de CUIT.
  3. Datos Personales y familiares.
  4. Categoría como monotributista.
  5. Obra Social.
  6. Autónomos.

Completaste el formulario 184, ahora necesitaras descargarlo e imprimirlo, para ello debes seguir estas pautas:

  • Ingresa al portal digital de la AFIP.
  • Busca la opción “acceso con clave fiscal”.
  • Haz clic en “ingresar”.
  • Presiona monotributo y luego en constancias.
  • Seleccionas “formulario 184.”
  • Presiona la tecla en “ver formulario”, posteriormente en descarga y tendrás tu formulario a la mano para utilizarlo cuando lo amerites.

Si necesitas modificar tus datos a través del formulario 184 sigue estos pasos:

  1.  Accede al portal AFIP consigna tu clave fiscal.
  2. Registra tu número de CUIT y tu contraseña.
  3. Luego tendrás que elegir la opción que deseas según el cambio:
  • Domicilio.
  • Actividad Económica.
  • Obra Social.
  • Modificar la cantidad de adherentes o personas que gozan del beneficio de obra Social

Los pasos para hacer los cambios son parecidos a los ya mencionados vía electrónica, al finalizar el proceso se te emitirá un nuevo formulario con los cambios realizados.

¿Qué Es El Monotributo?

El monotributo es el pago único de tributos que hace las personas de ingresos bajos para honrar su compromiso con el estado en materia de impuesto.

Fue creado   como una alternativa tributaria al régimen normal para aliviar el pago de diversos impuestos a las personas frágiles en lo social y económico

Si estas dentro de esta descripción puedes solicitar tu inscripción ene el sistema de monotributo Social, dicho sistema es administrado por AFIP.

Al hacer tu inscripción en el ente regulador y calificar para ser pequeño contribuyente, gozarás de ciertos beneficios para hacer tus movimientos financieros.

Honrar tus pagos tributarios te dará la oportunidad de:

  •  Crecer en tu negocio en virtud que el pago es mínimo y fijo
  •  Podrás emitir fact.uras legales que te harán posible tener control en el manejo de tu inversión.
  • Tener derecho a calificar como proveedor de insumos para el gobierno.
  • También lograras inscribirte en un Obra Social que te garantice protección en materia social y de Salud.
  • Si estas desarrollando algún proyecto productivo con otros socios, bajo ciertas condiciones podrán solicitar el pago mínimo de tributo

Para inscribirte como monotributista solo tienes que acceder al portal de AFIP y seguir los pasos que se te soliciten para tu registro.

En relación al formulario 184 es usado cuando siendo contribuyente mínimo te recategorizan y debes emitir uno nuevo, en este sentido debes saber que:

Puedes ser recategorizado que significa cambiar de categoría si tus ingresos comienzan a creer producto de tu negocio, en cuyo caso es automático.

O por el contrario voluntariamente lo solicitas o modificas a través del portal web de AFIP, siguiendo las pautas dadas en este artículo en secciones anteriores.

Finalmente es importante que manejes que en nuestro sitio web REQUISITOS HOY existen artículos  elaborados para ampliar tu información.

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 184 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla entrega de EPP

Planilla entrega de EPP

Los riesgos a enfermedades, a accidentes de cualquier índole pueden poner en riesgo nuestra salud y hasta algunas veces nuestra…

Formulario 1.47

Formulario 1.47

En el presente artículo te vamos a dar toda la información pertinente sobre el Formulario 1.47, que tiene como propósito…

Formulario 870

Formulario 870

Aquí en este post podrás conocer todo lo que debes saber sobre el Formulario 870. ANEXO II DE LA RESOLUCIÓN…

Requisitos para emitir factura A

Requisitos para emitir factura A

En algunos establecimientos comerciales o similares es necesario emitir diferentes tipos de facturas o comprobantes, uno de ellos es la…