El certificado libre deuda consiste en un documento donde comprueba que como ciudadano contribuyente nacional no tiene impuestos retenidos; de manera que permite realizar otros trámites.
Debido a esto a continuación ser invita a que siga leyendo este artículo para conocer sobre el procedimiento para obtener este certificado, los requisitos que se tiene que reunir y mucho más.
¿Cómo Obtener El Certificado De Libre Deuda?
Para obtener el certificado de libre deuda se debe realizar un trámite legal donde la entidad encargada ha establecido un sistema online para agilizar el proceso; debido a esto es necesario disponer de un equipo electrónico o un dispositivo personal con acceso a internet.
El Ministerio de economía dispone de una plataforma web que permite agilizar este trámite por medio de un sistema y una interfaz diseñada para diferentes procesos; por lo que se debe buscar los requisitos y disponer de las condiciones para continuar con la solicitud del certificado.
Este documento es exigido en diversos trámites legales por lo que es importante entender el procediendo a seguir y las condiciones que se tiene que cumplir; sin embargo existen casos en que no se tiene que entregar el certificado libre deuda, los cuales se muestran a continuación:
- Para la solicitud de la licencia de conducir.
- En el trámite de renovación de la licencia del propietario de conducir.
- Así mismo en el caso de la baja del automotor ante la Dirección General de Rentas.
Para este trámite se recomienda acceder a la plataforma web DGR que cosiste en la página online de la dirección General de Rentas; por lo que se tiene la posibilidad de consultar por cualquier infracción que tenga pendiente en el registro de esta entidad.
Requisitos
Los requisitos que se exigen en este trámite para la solicitud del certificado libre deuda consiste en una serie de documentos y de condiciones; por medio de esto se tiene la posibilidad de contar con el registro del Ministerio y la comprobación de sus datos.
Este documento es solicitado por otros procesos legales relacionados con los impuestos fiscales por lo que es muy importante disponer del certificado; es por ello que a continuación se indican cuáles son los requisitos que se piden en este trámite específico:
- Se debe presentar el documento nacional de identidad tanto el documento original como su copia correspondiente.
- Disponer la constancia de impuesto sobre la renta, pueden ser la rural o el urbano.
- Presentar el recibo domiciliario vigente.
- Debe ser contribuyente nacional.
- Tener más de 18 años de edad.
- Anexar un documento con los datos para comunicarse como su número de teléfono y su correo electrónico; se recomienda que se utilice Gmail para este trámite en particular de manera que se garantiza la comunicación.
- Contar con la constancia laboral independiente pero sola en el caso que sea un trabajador independiente o autónomo.
- Poseer la clave fiscal para solicitad el certificado por el sistema de la plataforma web de la Dirección General de Rentas.
- También es necesario el número de CUIT vigente.
Pasos A Seguir
Los pasos que se tiene que seguir para solicitar el certificado deuda se categorizan en dos métodos; primero se tiene la forma presencial y la más recomendada es por el uso de la plataforma web de la entidad gubernamental.
Según la conveniencia del ciudadano se puede aplicar la solicitud de forma presencial; sin embargo gracias a la tecnología del sistema de la plataforma web se ha incrementado la velocidad de emisión del documento por lo que se puede realizar sin ningún problema.
Debido a la importancia de este documento se ha incrementado las solicitudes de su emisión, ya que se pide en otros trámites fiscales; es por ello que a continuación se indica el procedimiento que se debe seguir para completar esta operación fácilmente:
Paso 1
- En el primer paso que se tiene que realizar es ingresar a la plataforma web de la Dirección General en Rentas.
- Si no cuenta con el registro en el sistema primero se tiene que inscribir.
- Esto solo se necesita si va a proceder con el método de solicitud online.
- También se tiene la opción de iniciar este trámite de manera presencial; por lo que soplo se tiene que acudir a las oficinas más cercanas de la dirección General de Rentas.
- Debido a esto se recomienda que si va acudir a las oficinas de esta entidad se dirija dentro del horario laboral y en los días hábiles.
Paso 2
- En el segundo paso se tiene que completar el registro en el sistema para continuar con esta solicitad legal.
- Después es necesario que se inicie sesión en la plataforma web.
- Para esto se tiene que dar clic en la opción que dice “DGR ONLINE”.
- Con esto se despliega una página nueva donde se debe introducir su número de CUIT junto a su contraseña registrada.
- Después que cargue el sistema se tiene que ubicar en la opción que dice “Mis trámites”.
- Por lo que se genera una lista de opciones con diferentes objetivos y trámites.
- Es necesario que se seleccione en la opción que dice “Certificado Libre de Deudas”.
Paso 3
- En el tercer paso se tiene que seleccionar en la opción de tipos de domicilio, los cuales se clasifican en Rural o en Urbano.
- Con esto se introduce la información y los datos personales que se le solicite el sistema; aunque esto depende de cualquier información que falte en el registro.
- Después que la plataforma web cargue correctamente solo se tiene que descargar el certificado.
- Por lo que esta solicitud se responde inmediatamente donde se descarga el archivo en su dispositivo o equipo.
- Así de simple se obtiene este certificado y se puede usar en otros trámites.
- Se tiene la posibilidad de imprimir el documento si se desea o necesita en físico.
Que Es El Certificado De Libre Deuda
El certificado de libre deuda consiste en un documento donde verificar o corrobora que el contribuyente no posee una deuda o impuesta a una entidad respectiva; por lo que se aporta la información fiscal del ciudadano según el impuesto correspondiente.
Gracias a este documento se tiene la información relacionada a los impuestos de manera que las entidades gubernamental encargadas de continuar un proceso legal pueda verificar su estado fiscal; por lo que es un documento fundamental para diferentes operaciones en el territorio nacional.
Debido a los avances tecnológicos se ha logrado establecer un sistema online que permite agilizar este proceso de solicitud; con la finalidad que se pueda adquirir este documento sin la necesidad de realizar largas colas en las oficinas del organismo gubernamental.
La dirección General de Rentas es la entidad encargada de la gestión de este certificado por lo que lleva el registro de su actividad fiscal; de esta manera se obtienen la credibilidad y el documento legal para continuar con otro trámite determinado.
¿Quiénes Puede Solicitarlo?
Los ciudadanos que pueden solicitar este certificado libre deuda consisten en aquellos que son contribuyentes nacionales; también otra condición que se requiere en este trámite es que sea mayor de edad debido a estas actividades fiscales.
Por medio de este documento se logra verifica su estado relacionado a los impuestos lo que facilita otras actividades comerciales y laborales; debido a esto a continuación se inicia los quienes pueden solicitar este certificado según su estado:
- En el caso de un estado financiero.
- También en el caso de los inmobiliarios.
- Así mismo los rentables.
- Las situaciones relacionadas a sus estado de desudas en la institución laboral.
- En el caso que sea un director de una empresa que disponga el registro en el sistema fiscal.
- Si se va a solicitar un crédito bancario y se tenga que verificar su estado libre de deudas.
Modelo De Certificado Libre Deuda
El modelo de certificado libre de deudas depende del tipo de proceso que se ejecuta este trámite; debido a esto a continuación se indican lo puntos importantes que se exponen en este documento de una manera general:
- Primero presenta “Buenos Aires, Argentina Día – Mes – Año”.
- Se tiene que indicar el departamento que se otorga el documento.
- Después los nombres y apellidos completos del ciudadano encargado empresarial.
- Es necesario que tenga “considerando que” y en la siguiente línea se coloca sus datos personales como el número CUIT, su DNI y la fecha de emisión del certificado.
- Se finaliza el certificado con la firma del solicitante.
Esperamos que esta información sea de ayuda para obtener el certificado libre deuda paran comprobar su estado libre de impuestos retenidos
Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina