El Certificado de Aptitud Ambiental es el documento que avala el posible daño al ambiente que tu empresa puede hacer al entorno donde se ubique.
Por lo tanto, es de suma importancia realizar la evaluación ambiental antes de otorgar el permiso para que opere tu negocio.
Cabe destacar que el certificado de condiciones ambientales, lo evalúa y las autoridades versadas en el tema, específicamente la Agencia de Protección Ambiental (APA) cuyas sede están en el territorio argentino.
Los requisitos para solicitar tu constancia que garantice las condiciones ambientales para la instalación de tu empresa pueden ser realizadas a distancia.
En este artículo te daremos información relevante de como gestionar el Certificado de aptitud ambiental online.
¿Qué Es El Certificado De Aptitud Ambiental?
El Certificado de Aptitud Ambiental es el documento para acreditar a comercio industrias y de servicios sobre el impacto ambiental que puedan tener.
Es esencial que gestiones el Certificado de Aptitud Ambiental este documento te permitirá comenzar tu emprendimiento bajo la legalidad vigente
En tal sentido, se requiere de realizar inspecciones especializadas que logren dictaminar que tu empresa no tiene riesgos para el entorno
De igual forma le otorga a tu negocio una categoría que caracteriza a la empresa que vas a montar a nivel de protección ambiental, evaluando las condiciones que posee y su efecto sobre el ambiente.
Una vez tramitado tu Estudio de Impacto ambiental la oficina de medio ambiente de tu municipio te otorgara el referido Certificado de aptitud Ambiental (CAA).
En el caso de no poder emitir la Municipalidad le corresponde la competencia a la autoridad ambiental provisional autorizada para darte el CAA.
Si resides en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será la Agencia de Protección Ambiental (APrA) la encargada de otorgar la licencia ambiental,
Es importante que sepas que la solicitud tu certificado de aptitud ambiental la podrás hacer ante las oficinas competente de acuerdo a las siguientes pautas:
- Si la empresa que pretendes montar es de primera o segunda denominación o esta por desarrollarse deberás solicitarlo en la Municipalidad
- Las empresas de tercera categoría harán su trámite ante el Organismo Provisional para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
¿Para Qué Sirve?
Una vez aprobado tu documento de aptitud ambiental, podrás abrir una empresa comercial, industriales o de servicios, sin impedimentos legales relacionados con la protección del ambiente.
Otra de las utilidades de este requisito es que te permite la aprobación de proyectos o planes de crecimiento financiero que puedas tener en un futuro.
Recuerda tu certificado de Aptitud Ambiental te habilita para construir y asentar cualquier tu proyecto de desarrollo empresarial
Entonces, si no tienes el documento aprobado no podrás iniciar tu nuevo emprendimiento.
¡Interesante hasta ahora, sigue leyendo!
Cuando se le solicita el Certificado a una empresa, se hace con la finalidad de evitar impacto ambiental o el efecto que produce su actividad sobre el medio ambiente.
De tal modo que, si vas a realizar una obra tienes que presentar una declaración jurada en la que manifieste si vas a causar algún daño ambiental
Es por esto que se crean consultas y procedimientos públicos cuando haya que autorizar actividades que puedan generar efectos negativos en el ambiente.
Es importante que tomes en cuenta lo siguiente:
- Gestionar tu Certificado, es el paso previo para la autorización de emprendimientos comerciales en el ámbito del territorio argentino.
- Para evitar la contaminación tienes que hacer el análisis al impacto ambiental de tu proyecto y así garantizar tu legalidad ambiental.
- El estudio de impacto ambiental debes solicitarlo antes de tramitar tu certificado de Aptitud ambiental.
Recuerda: Para que te otorguen el Certificado debes realizar los trámites para el estudio de impacto ambiental, que se encarga de realizar los análisis y determinar el efecto sobre el medio ambiente.
Como Gestionar El Certificado De Aptitud Ambiental
Como anteriormente te informamos para obtener el certificado de aptitud ambiental deberás solicitar el estudio de impacto ambiental.
Para obtener el estudio de impacto ambiental necesitas los requisitos que menciono a continuación:
Requisitos:
Debes poseer tu clave (AGIP) Administración Gubernamental de Ingresos Públicos que puedes consultarla en el siguiente enlace: CLAVE.
Al tener la clave solo sigue los pasos:
- Descarga el instructivo de carga para adecuación al nuevo código urbanístico en el siguiente enlace CODIGO
- Ahora suscríbete para tramitar la solicitud al siguiente enlace:
- SOLICITUD y pides tú solicitud
- Registra los datos de la solicitud, ingresando a TRAMITACION
Ahora bien, para realizar el Estudio de Impacto Ambiental, se procede a categorizar el impacto ambiental considerando los siguientes factores:
Clasificación según las siguientes características:
- La clasificación del rubro, como actividades económicas, industrial, servicios o comercio.
- La localización, zona o lugar donde se desarrolle.
- El riesgo potencial sobre los recursos agua, aire, suelo y subsuelo; según las normas vigente de la Ciudad de Buenos Aires.
- La dimensión, o el espacio que abarca.
- La infraestructura de servicios públicos de la ciudad a utilizar, es decir, en qué edificio, casa o terreno se va a desarrollar.
- Las potenciales alteraciones urbanas y ambientales, para que ayude a su diagnóstico o a su exclusión.
- Un aporte al medio ambiente, es decir, el estudio analiza la interacción presente o futura de un establecimiento determinado con el medio ambiente.
- Después de haber obtenido tu estudio de impacto ambiental; entonces, puedes proceder a solicitar tu Certificado de Aptitud Ambiental.
Ahora bien, ya puedes solicitar el permiso a través del siguiente enlace: PERMISO .
De acuerdo con lo que te indique el sistema, adjuntas los documentos online en la comodidad de tu casa u oficina.
Requisitos Para El Certificado De Aptitud Ambiental
Después de haber transitado por los pasos anteriores, tienes que recaudar los siguientes requisitos:
El informe de solicitud del Certificado de Aptitud Ambiental, debe llevarlo siguiente:
- Nombre del titular y Razón Social,
- Residencia domiciliaria del establecimiento
- Datos del encargado legal o apoderado del establecimiento.
- Formulario C del Decreto SPA 797/00, que puedes descargar a través del siguiente enlace: FORMULARIO RESOLUCION 797
- Análisis de factibilidad de abastecimiento, así como también un informe pertinente de todos los consumos máximos que se prevén de los servicios de agua, energía electricidad y gas.
- Constancia de inicio de diligencias para la elaboración del consentimiento del desecho de los efluentes líquidos industriales que realiza la corporación competente.
- Informe detallado de todos los procesos y etapas de la producción de la empresa o establecimiento.
- Realizar mapas con las características de la infraestructura y los equipos y productores
- Realizar una representación de la infraestructura para revisar posteriormente la conservación y la seguridad de la salud del personal.
- Por último, tener la Evaluación de Impacto Ambiental que te hemos indicado anteriormente. Cumpliendo con el (Apéndice IV) que aplica según la clase de la ley N°1741/96 reglamentariamente del estatuto N°11459.
Nota importante toma en cuenta que
Una vez evaluado el estudio de impacto ambiental, la autoridad elabora el dictamen técnico posteriormente pasa a procedimiento de audiencia pública.
Luego de superar esta etapa, se otorga o se deniega. Y por último se entrega el Certificado de Aptitud Ambiental.
En el caso que tenga no tengas modificaciones en la gestión de residuos con respecto al certificado anterior, entonces, puedes renovar de forma automática.
Costo Del Trámite
El importe que debes pagar por el Certificado de Aptitud Ambiental está regulado de acuerdo al esquema de tarifas arancelarias del año 2019
Sin embargo, debes tomar en cuenta el costo de los tramites de acuerdo a los aranceles tarifarios del año en curso, esto quiere decir que hay unos pasos a seguir para conocer el monto y cancelar el trámite.
Es necesario registrar el monto a cancelar por la emisión del formulario este se genera automáticamente a través del módulo (SIPSA) una vez que lo hayas cancelado
Recomendaciones
Si tienes una empresa o algún proyecto empresarial por desarrollar debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Diseña tu proyecto empresarial cuidando de no afectar al medio ambiente
- Toma en cuenta dentro de tu inversión el costo del Estudio de impacto ambiental.
- Reúne toda la documentación requerida para tramitar el Estudio de Impacto Ambiental y el posterior Certificado de Aptitud Ambiental.
- Antes de emprender debes documentarte sobre las regulaciones legales en materia ambiental que tiene la República de Argentina.
- Es relevante que consultes la letra de la Certificación de Aptitud ambiental procedimiento para la tramitación, obtención, renovación y modificación e inscripción para profesionales y consultoras
- La resolución es la 305/2019n agencia de protección ambiental Ciudad Autónoma de Buenos aires, fechada el 8 de octubre de 2019.
Éxito en tus tramites
Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina