Conoce Los Requisitos Para Ser Presidente Del Ecuador

Ciertas personas tienen el deseo de que en algún momento, con esfuerzo y dedicación, puedan regir en su país, por este motivo; en el siguiente artículo de mostramos que será necesario y Los Requisitos Para Ser Presidente Del Ecuador para que lo puedas cumplir.

Se recuerda que esto no es algo fácil de conseguir, se debe ser bien preparado y estar capacitado para ello, también te hablamos de diferentes puntos que pueden ser de tu interés, si deseas conocer y saber más a fondo sobre este tema, te invitamos a que continúes leyendo nuestro artículo.

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Ser Presidente Del Ecuador?

Para lograr ser presidente, o al menos poder postularte para ello, tendrás que cumplir una lista de requisitos para hacerlo posible, de esta manera, te indicamos que debes poseer:

  1. Haber nacido en ecuador.
  2. Ya haber cumplido los 35 años de edad para cuando se haga la fecha de la candidatura.
  3. Permanecer en el goce de los derechos políticos y no encontrarse incurso en ninguna de las inhabilidades o prohibiciones establecidas en la Constitución.
  4. Además, es necesario que anteriormente, el candidato haya estudiado una carrera universitaria que tenga relación a las leyes, política o la economía y tenga ya su título.

¿Cómo Se Elige Al Presidente De Ecuador?

Existen diferentes tipos de votaciones, en Estados Unidos, las elecciones son completamente diferentes a las de este país, por esta razón, en este punto se explica cómo es el desenlace para realizarlas.

Tanto el presidente como el vicepresidente son elegidos a través de una única votación, por un periodo de 4 años, estas son por voto popular directo, es decir que una persona va directamente y hace su votación, mientras se utiliza un sistema de segunda vuelta electoral.

A partir del año 1979, el presidente y vicepresidente se eligen en sufragio directo en una misma papeleta.

¿Cuáles Son Las Funciones Del Presidente?

Estos tienen un gran deber y responsabilidad a la hora de tener que estar a cargo de una nación completa, el presidente que esta al poder, cumple una función de quien representa al país o Estado y las funciones protocolares asociadas, siendo quien toma las decisiones más importantes.

Se puede decir que cumple con exactamente cada uno de los roles de un rey de una monarquía constitucional o parlamentaria, esto quiere decir que básicamente lo único que cambia es el nombre.

Además ejerce la Función Ejecutiva, siendo de esta forma el Jefe del Estado y de Gobierno, también se encarga de dirigir las asambleas, reuniones o sesiones de trabajo, mientras que es responsable de la administración pública.

Vicepresidente De Ecuador

Cuando se habla del Vicepresidente de Ecuador, se entiende que es la segunda persona con la más alta posición del poder en el país. En la actualidad quien lleva este cargo es la abogada María Alejandra Muñoz, quien fue electa en las elecciones vicepresidenciales de Ecuador el 17 de julio de 2020, luego de ser aceptada por la Asamblea Nacional, la renuncia de Otto Sonnenholzer.

Su función cuando no reemplaza a la presidenta o presidente de la República, es ejercer las funciones que ésta o éste le asigne, según el artículo 129, también podrá tener juicio político en la Asamblea Nacional.

¿Cuánto Dura El Mandato Del Presidente?

En ecuador, un mandato del presidente o presidenta de la República, tiene el deber de durar 4 años laborando. Este podrá ser reelecto solo una vez más en alguna elección para la presidencia, donde el voto es del pueblo.

¿Cuánto Gana El Presidente De Ecuador?

Es de saber, que cuanto más te esfuerces y sea más difícil tu trabajo, más dinero podrás obtener a cambio como recompensa de él, por lo tanto, el hecho de que el presidente tenga una responsabilidad de gran magnitud con el pueblo y el país, siendo su deber manejarlo de una forma correcta, su suma de ingreso es bastante elevada.

Actualmente, el presidente puede llegar a ganar al año $1.204.321, esto quiere decir que serían $100.360 mensual, $23.160 semanal y $4.632 a diario.

Presidentes Del Ecuador

A continuación se nombrarán los presidentes que han hecho algún mandato en el Ecuador, no está de más recordar que este fue fundado el 24 de mayo del año 1822, el cual su primer presidente fue Juan José Flores y Aramburu I, desde el 22 de septiembre de 1830 hasta la fecha del 10 de septiembre de 1834.

Estos son los presidentes que estuvieron en el poder:

  1. Vicente Rocafuerte y Bejarano, 22 de junio de 1835 – 31 de enero de 1839.
  2. Juan José Flores y Aramburu II, 31 de enero de 1839 – 18 de junio de 1845.
  3. Vicente Ramón Roca Rodríguez, 8 de diciembre de 1845 – 15 de octubre de 1849.
  4. Diego Noboa y Arteta, 8 de diciembre de 1850 – 12 de septiembre de 1851.
  5. José María Urbina y Viteri, 17 de julio de 1852 – 15 de octubre de 1856.
  6. Francisco Robles y García, 15 de octubre de 1856 – 31 de agosto de 1859.
  7. Gabriel García Moreno, 10 de enero de 1861 – 31 de agosto de 1865.
  8. Jerónimo Carrión Palacio, 1 de septiembre de 18656 de noviembre de 1867.
  9. Javier Espinosa y Espinosa, 20 de enero de 1868 – 19 de enero de 1869.
  10. Gabriel García Moreno, 10 de agosto de 1869 – 6 de agosto de 1875.
  11. Antonio Borrero y Cortázar, 9 de diciembre de 1875 – 18 de diciembre de 1876.
  12. Ignacio de Veintemilla y Villacís, 21 de abril de 1878 – 26 de marzo de 1882.
  13. José María Plácido Caamaño y Gómez Cornejo, 15 de octubre de 1883 – 30 de junio de 1888.
  14. Antonio Flores Jijón, 1 de julio de 188830 de junio de 1892.
  15. Luis Cordero Crespo, 1 de julio de 1892 – 16 de abril de 1895.
  16. Eloy Alfaro Delgado I, 9 de octubre de 1897 – 31 de agosto de 1901.
  17. Leónidas y Gutiérrez I, 1 de septiembre de 1901 – 31 de agosto de 1905.
  18. Lizardo García Sorroza, 1 de septiembre de 1905 – 16 de enero de 1906.
  19. Eloy Alfaro Delgado II, 9 de octubre de 1906 – 12 de agosto de 1911.
  20. Emilio Estrada Carmona, 1 de septiembre de 1911 – 21 de diciembre de 1911
  21. Leónidas Plaza y Gutiérrez II, 1 de septiembre de 1912 – 31 de agosto de 1916.
  22. Alfredo Baquerizo Moreno, 1 de septiembre de 1916 – 31 de agosto de 1920.
  23. José Luis Tamayo Terán, 1 de septiembre de 1920 – 31 de agosto de 1924.
  24. Gonzalo S. Córdova y Rivera, 1 de septiembre de 1924 – 9 de julio de 1925.
  25. Isidro Ayora Cueva, 9 de octubre de 1928 – 24 de agosto de 1931.
  26. Juan de Dios Martínez Mera, 5 de diciembre de 1932 – 20 de octubre de 1933.
  27. José María Velasco Ibarra II, 1 de septiembre de 1934 – 21 de agosto de 1935.
  28. Federico Páez Chiriboga, 10 de agosto de 1937 – 23 de octubre de 1937.
  29. Manuel María Borrero y González, 10 de agosto de 1938 – 2 de diciembre de 1938.
  30. Aurelio Mosquera Narváez, 2 de diciembre de 1938 – 17 de noviembre de 1939.
  31. Carlos Alberto Arroyo del Río, 1 de septiembre de 1940 – 29 de mayo de 1944.
  32. José María Velasco Ibarra II, 10 de agosto de 1944 – 30 de marzo de 1946.
  33. José María Velasco Ibarra III, 10 de agosto de 1946 – 23 de agosto de 1947.
  34. Mariano Suárez Veinimilla, 3 de septiembre de 1947 – 16 de septiembre de 1947.
  35. Carlos Julio Arosemena Tola, 17 de septiembre de 1947 – 1 de septiembre de 1948.
  36. Galo Plaza Lasso, 1 de septiembre de 1948 – 1 de septiembre de 1952.
  37. José María Velasco Ibarra IV, 1 de septiembre de 1952 – 1 de septiembre de 1956.
  38. Camilo Ponce Enríquez, 1 de septiembre de 1956 – 1 de septiembre de 1960.
  39. José María Velasco Ibarra V, 1 de septiembre de 1960 – 8 de noviembre de 1961.
  40. Carlos Julio Arosemena Monroy, 8 de noviembre de 1961 – 11 de julio de 1963.
  41. Otto Arosemena Gómez, 16 de noviembre de 1966 – 31 de agosto de 1968.
  42. José María Velasco Ibarra VI, 31 de agosto de 1968 – 22 de junio de 1970.
  43. Jaime Roldós Aguilera, 10 de agosto de 1979 – 24 de mayo de 1981.
  44. Osvaldo Hurtado Larrea, 24 de mayo de 1981 – 10 de agosto de 1984.
  45. León Febres-Cordero Ribadeneyra, 10 de agosto de 1984 – 10 de agosto de 1988.
  46. Rodrigo Borja Cevallos, 10 de agosto de 1988 – 10 de agosto de 1992.
  47. Sixto Durán-Ballén Cordovez, 10 de agosto de 1992 – 10 de agosto de 1996.
  48. Abdalá Bucaram Ortiz, 10 de agosto de 1996 – 6 de febrero de 1997.
  49. Rosalía Arteaga Serrano, 9 de febrero de 1997 – 11 de febrero de 1997.
  50. Fabián Alarcón Rivera, 11 de febrero de 1997 – 10 de agosto de 1998.
  51. Jamil Mahuad Witt, 10 de agosto de 1998 – 21 de enero de 2000.
  52. Gustavo Noboa Bejarano, 22 de enero de 2000 – 15 de enero de 2003.
  53. Lucio Gutiérrez Borbúa, 15 de enero de 2003 – 20 de abril de 2005.
  54. Alfredo Palacio González, 20 de abril de 2005 – 15 de enero de 2007.
  55. Rafael Correa Delgado, 15 de enero de 2007 – 24 de mayo de 2017.
  56. Lenín Moreno Garcés, 24 de mayo de 2017 y aún sigue en vigencia.

Una vez mostrados cada uno de ellos, se señala que el país ha tenido 45 presidentes constitucionales en total a lo largo de todos estos años.

Deseamos que le haya servido de suma ayuda nuestro artículo acerca de Los Requisitos Para Ser Presidente Del Ecuador, te esperamos en otra oportunidad y te invitamos a que continúes leyendo los diferentes artículos que presentamos en nuestra página.

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser Presidente del Ecuador te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de depósito

Certificado de depósito

Para poder acceder a depósitos de plazo fijo sin tener problemas es necesario tener a la mano un documento muy…

Requisitos para trabajar en Uber

Requisitos para trabajar en Uber

Si posee un automóvil y cuenta con todas las condiciones óptimas para prestar servicios de transporte particular, debe saber que…