Francia es un país maravilloso, caracterizado principalmente por su comida, sus paisajes y zonas turísticas.
Además, todas las personas pueden disfrutar de una nueva cultura, personas y lugares que son muy distintos a los que encontramos en Venezuela.
Sin embargo, como todo país al que no pertenecemos, es necesario tener todo lo que vamos a requerir para ingresar legalmente al territorio.
Es por esta razón que mencionaremos en esta oportunidad todos los Requisitos para Viajar a Francia desde Venezuela y algunos datos importantes que debes conocer.
¡Vamos a comenzar!
Requisitos Para Viajar A Francia Desde Venezuela
En caso de que seas venezolano, quieras conocer el mundo y tu destino principal sea Francia, lo más importante que debes tener a la mano son los requisitos para realizar tu viaje, así que a continuación vamos a mencionar cada uno de ellos:
- Lo primero y más importante que necesitas tener a la mano es tu pasaporte en estado vigente, o en su defecto, con una prórroga otorgada por la entidad correspondiente. (En este caso, el SAIME) este documento debe tener una validez mínima de 3 meses.
- Necesitarás un boleto de avión donde se pueda observar fácilmente la fecha de ida y la fecha de vuelta.
- Seguro médico vigente que pueda cubrir la cantidad de días que te encontrarás en Francia.
- Reserva de hotel o comprobante de estadía por medio de una carta. En ella deberá aparecer la dirección exacta donde te encontrarás.
- No tener ningún tipo de prohibición de entrada a los países que conforman la Unión Europea.
- Encontrarte con total capacidad económica para costear todos los gastos que se presenten en tu viaje.
NOTA: LA PERSONA QUE VA A VIAJAR, DEBERÁ TENER A LA MANO TODOS LOS DOCUMENTOS MENCIONADOS PARA PODER INGRESAR AL TERRITORIO FRANCÉS, YA QUE SERÁN VERIFICADOS POR MIGRACIÓN.
En caso de que no se presenten estos documento por cualquier motivo, esto será suficiente para evitar que ingreses al país, por lo que serás deportado.
Es por esta razón que es muy importante evaluar las zonas que quieres visitar, para que puedas tener tiempo para recaudar todos los requisitos que necesites.
¿Como Emigrar De Venezuela A Francia?
Debido a la situación que atraviesa Venezuela en la actualidad, muchos venezolanos se sienten con la necesidad de emigrar a otro país para conseguir una buena calidad de vida.
Normalmente, los viajeros buscan como primera opción ser turistas, para luego poder radicarse temporalmente o de una manera definitiva.
Para esto, el gobierno de Venezuela y el gobierno de Francia se han encargado de diseñar las normativas que se deben cumplir para poder realizar el viaje como emigrante.
Por otro lado, puedes solicitar una visa en la Embajada de Francia, para que puedas mantenerte en el territorio de manera legal.
Para poder hacer este proceso, debes asistir a la entidad y cumplir con las siguientes condiciones:
- Viaje por motivos de trabajo.
- Viaje para recibir tratamiento relacionado a la salud.
- Viaje por educación o beca.
- Viaje por temas humanitarios.
Por otro lado, existen oportunidades para otorgar residencia a los venezolanos que cumplan con lo siguiente:
- Un tiempo de estadía canalizado en Francia en las dependencias para ello.
- Arraigo familiar verificado antes de realizar el viaje.
NOTA: ES NECESARIO QUE ESTE ÚLTIMO SE PUEDA DEMOSTRAR, EL FAMILIAR EN CUESTIÓN DEBE PRESENTARSE A LAS AUDICIONES.
Por otro lado, es obligatorio que el viajero cumpla con los requisitos mencionados para viajar a Francia.
ETIAS Para Venezolanos
Actualmente, no existen demasiados países que soliciten visa para poder ingresar como un turista.
No obstante, cuando no eres turista, se puede obtener la visa ante la Embajada, esto permitirá permanecer en el país por un lapso de tiempo específico y en condición de turista.
Por otro lado, es importante saber que para poder organizar los permisos de ingresos de viajeros a los distintos países que conforman la Unión Europea se ha diseñado el SEIAV, que de acuerdo a sus siglas se define como el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, mejor conocido como ETIAS por sus siglas en inglés.
Este sistema ha sido creado con la finalidad de canalizar las visas que se necesitan para que ciudadanos extranjeros ingresen a la Unión Europea. Este sistema, actualmente no se encuentra funcionando, pero se espera que lo haga a mediados del año 2021.
En caso de que quieras más información, puedes hacer clic acá. En esta página puedes verificar los datos con respecto a los requisitos, registro y creación.
Datos que requiere ETIAS
El registro en este sistema es bastante fácil y aunque no se encuentra funcionando actualmente, es importante conocer todo lo necesario para poder registrarse y así ingresar a la Unión Europea.
Para poder registrarse en esta página, los turistas deben ejecutar el proceso teniendo a la mano los siguientes documentos:
- Nombres y apellidos completos.
- Ciudadanía, fecha y lugar de nacimiento.
- Datos correspondientes al pasaporte, como puede ser la expiración, emisión y numeración.
- Estatus laboral en el país de origen.
- Detalles sobre el viaje, donde también se incluyan las fechas de ida y vuelta.
Esto ayudará a que el sistema tenga un registro de todos los turistas y migrantes que entren a la Unión Europea.
Embajada De Francia
Las Embajadas pueden definirse rápidamente como sedes diplomáticas que se encargan de representar a los ciudadanos, por lo que estas pueden brindar apoyo a las personas que se encuentran fuera de país al que pertenecen.
En el caso de Venezuela, la sede diplomática de Francia, debe cumplir con lo siguiente:
- Realizar todo tipo de trámite oficial.
- Brindar el pasaporte a cualquier francés que se encuentre en otro territorio.
- Emitir certificados, como el de matrimonio o nacimiento, por ejemplo.
- Brindar ayuda legal, civil y judicial.
- Realizar trámites que se refieran a la nacionalidad e identidad de los franceses.
Entre estas funciones, también podemos encontrar que ayuda a los venezolanos a solicitar una visa temporal o permanente.
Asimismo, brinda servicio en gestiones personales que los franceses deban llevar a cabo cuando se encuentran en cualquier país de visita.
Permisos de residencias otorgados
Los permisos para permanecer en el territorio que queremos, deberán ser otorgados por el país, pero hay muchas posibilidades, como pueden ser las siguientes:
- Por salud.
- Por Trabajo.
- Por estudios.
- Por intercambio cultural.
- Por naturalización.
NOTA: EN CASO DE SER LA ÚLTIMA OPCIÓN, ESTA SÓLO PODRÁ VALER SI LA PERSONA SOLICITANTE ES FAMILIAR POR CONSANGUINIDAD DE ALGÚN FRANCÉS QUE SE ENCUENTRE EN EL PAÍS.
Es por ello que los solicitantes deben asistir a la embajada para llevar a cabo los distintos procesos.
Recomendaciones
Sin duda alguna, Francia es un país bastante llamativo para muchas personas, debido a los grandes paisajes que tiene para ofrecer, la comida, su gente y su cultura.
Sin embargo, para poder ingresar a este territorio correctamente, es necesario que tomes en cuenta algunas recomendaciones que vamos a brindar para ti, las cuales son las siguientes:
- Analiza bien la época en la que quieres viajar, ya que en este país las 4 estaciones del año están bien marcadas.
- Plantea bien qué temporada quieres visitar, ya que la adaptación al clima puede ser un poco difícil.
- Si vas a emigrar, debes tener claro la labor que vas a realizar en este país.
- Aunque tengas una economía estable, Francia es considerado un país costoso, pero tiene un poder adquisitivo bastante bueno.
- Francia tiene seguridad social privada, pero si tienes el dinero que se necesita, es aceptable.
- Para poder emigrar debes evaluar bien todos los aspectos importantes.
- Toma muchas fotos de tu viaje, para que sientas que vuelves a Francia cada vez que las veas.
- Por otro lado, toma en cuenta que Francia es un país del primer mundo, por lo que puedes tener la tranquilidad de que todo funciona de manera correcta.
Ahora que ya sabes todos los datos correspondientes a los Requisitos para Viajar a Francia desde Venezuela, podemos decir que ya sabes todo lo relacionado a este tema que tenemos para ofrecerte.
De igual forma, te recomendamos buscar toda la información posible en las entidades de autoridad que se encuentran en el país, de esta manera evitarás inconvenientes legales y malas experiencias dentro del territorio.
¡Mucho éxito!
Visita REQUISITOSHOY.COM Venezuela